Está en la página 1de 1

EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

EL silencio administrativo al hecho de que cuando un ciudadano solicita


algo a la Administración Pública (Estado, Ayuntamiento, Gobierno) puede
darse el caso de que ésta no responda. La Ley del Procedimiento
Administrativo General Ley
27444 establece que en ciertos casos el silencio administrativo es positivo,
lo que
Significaría que lo que se solicita es concedido. Sin embargo lo más corriente
es que el silencio administrativo sea negativo, en cuyo caso el
ciudadano sabe que, transcurrido el plazo legal, puede recurrir la
referida negativa ante instancias superiores.

El Silencio Administrativo sí beneficia, de alguna manera, al ciudadano, los


procedimientos administrativos sujetos al silencio administrativo quedan
automáticamente aprobados y validados en los términos que fueron
solicitados, si transcurrido el plazo establecido o máximo, la entidad no
hubiera comunicado al administrado el pronunciamiento, el silencio
administrativo tiene, para todos los efectos, el carácter de resolución que
pone fin al procedimiento. El silencio administrativo negativo tiene por efecto
habilitar al administrado para la interposición de los recursos administrativos
y acciones judiciales pertinentes. Aun cuando opere el silencio
administrativo negativo, la admini stración mantiene la obligación de
resolver.

El silencio administrativo es establecido en favor del administrado, frente a la


inactividad de la administración.

También podría gustarte