Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
estados de
ánimo
Mediación
Comunitaria y
Cultura de paz
1
Las emociones y los estados de
ánimo
“Me gusta la gente En una negociación, especialmente en un fuerte
sentipensante, que no desacuerdo, los sentimientos pueden ser más importantes
separa la razón de
corazón. Que siente y
que las palabras. Las partes pueden estar más dispuestas
piensa a la vez. Sin para la batalla que para encontrar juntas la solución a un
divorciar la cabeza del problema común. Con frecuencia inician una negociación
cuerpo, ni la emoción de sabiendo de antemano que los riesgos son grandes y
la razón” (Galeano, s/f, sintiéndose amenazadas. Las emociones de una parte
https://goo.gl/mTWHQB)
generarán emociones en la otra. El temor puede producir
ira, y la ira, temor. Las emociones pueden conducir a que la
negociación se estanque o se rompa rápidamente. (Fisher,
Ury y Patton, 1991, p.31).
2
Las acciones y las emociones se condicionan mutuamente. Asimismo, las
emociones pueden producir distintas percepciones. Por lo tanto, como
venimos viendo, la comunicación está influida por las percepciones y las
emociones.
Emociones básicas
Podemos decir que existen cuatro emociones básicas: miedo, rabia, tristeza
y alegría. Cada una surge en respuesta a distintas situaciones: peligro,
daño, pérdida y satisfacción. Las emociones no son en sí mismas ni buenas
ni malas, son necesarias en distintas circunstancias, pero influyen, a veces
de manera no consciente, sobre las personas, sus miradas y acciones, así
como también sobre sus conversaciones. Cada una de estas reacciones
tiene una respuesta psicofisiológica que puede ser huida, aislamiento,
agresión o explosión.
3
Tabla 1: Emociones básicas
4
Referencias
Fisher, R., Ury, W., y Patton, B. (1993). Sí ¡De Acuerdo! Cómo negociar sin
ceder. Buenos Aires: Norma.
Galeano, E. https://goo.gl/mTWHQB