Está en la página 1de 2

EJEMPLO 1

Se realiza un desembolso inicial de $ 50000 pesos y se generan unos flujos de caja (diferencia
entre los cobros y pagos) para los siguientes cinco años (ver tabla 1)

AÑO DESEM- BOLSO FLUJOS


0 -50000
1 10000
2 14000
3 10000
4 15000
5 15500
Total -50000 64500

Ahora procederemos a encontrar el flujo acumulado para cada año permitiéndonos así calcular el
play back.

AÑO DESEM- BOLSO FLUJOS Payback


0 -50000
1 10000 1000
2 14000 15000
3 10000 25000
4 15000 40000
5 15500 55500
Total -50000 64500

El playback se refleja en el año 5 (a lo largo de este año se llega a recuperar la inversión).


EJEMPLO 2

La Empresa Moteritos se dedica a la venta de motocicletas y está pensando la posibilidad de


ampliar su negocio hacia la venta de cascos y elementos de protección. Para ello, ha previsto un
desembolso de $ 800000 y los siguientes cobros y pagos que se generarían durante la vida de la
inversión, que es de 4 años:

AÑO COBROS PAGOS


1 300000 150000
2 400000 260000
3 500000 235000
4 500000 235000

Se pide determinar si es adecuado realizar la inversión planteada

Solución

a continuación, se presenta los flujos netos de la propuesta

AÑOS COBROS PAGOS FLUJOS NETOS


1 300000 150000 150000
2 400000 260000 140000
3 500000 235000 265000
4 500000 235000 265000

Siendo:

A: Desembolso inicial

Qi: Flujo neto de caja del año

K: Tipo de actualización o descuento

Por tanto, esta inversión, según este método, no sería aconsejable realizarla, pues su valor

capital no es positivo.

También podría gustarte