Una tasa nominal trimestre vencido de 12.32% es equivalente a una tasa efectiva anual de:
Respuesta marcada:
12.90%
Respuesta correcta:
12.90%
JULIÁN NECESITA PEDIR UN CRÉDITO DE A UN BANCO CON EL FIN DE PODER FINALIZAR SUS
ESTUDIOS. NECESITA FINANCIAR 12 MILLONES DE PESOS A UN AÑO Y LE PRESENTAN LAS SIGUIENTES
OPCIONES:
1. FINANCIARSE A UNA TASA NOMINAL TRIMESTRE VENCIDO DE 21%
2. A UNA EFECTIVA ANUAL DE 22%
Respuesta marcada:
La tercera
Respuesta correcta:
LA TERCERA
CON LA RESPUESTA A LA PREGUNTA ANTERIOR. ¿CUÁNTO SERÁ EL VALOR TOTAL QUE JULIÁN
DEBERÁ DESEMBOLSAR CON EL FIN DE PAGAR SU CRÉDITO?
Respuesta marcada:
$14.609.114
Respuesta correcta:
$14.609.114
FALSO
Sebastián tiene un monto de $6.000.000 de pesos que piensa invertir en un portafolio que tiene una
rentabilidad variable a lo largo del tiempo. Las tasas de rendimiento son las siguientes: en el
segundo periodo 4%, en el tercer periodo 6.5%, en el cuarto periodo 8.7% y en el último periodo
13%. Bajo este esquema el valor futuro al finalizar su inversión será de:
Respuesta marcada:
$8.162.857
Respuesta correcta:
$8.162.857
Respuesta marcada:
$55.291.965
Respuesta correcta:
$55.291.965
Respuesta marcada:
Retorno en Inversión
Respuesta correcta:
RETORNO EN INVERSIÓN
Respuesta marcada:
26.42%
Respuesta correcta:
26.42%
VERDADERO
Respuesta marcada:
$896.000
Respuesta correcta:
$896.000
Usted ha hecho un riguroso estudio de la bolsa en Nueva York. Ha identificado que su inversión
inicial de US$100 millones aumenta en US$5 millones siempre que se cumplen las siguientes
condiciones:
– La acción de Apple es mayor al promedio histórico.
– La acción de Amazon está entre US$300 y US$1420.
– La acción de Facebook está entre la mediana histórica y US$172.
Determine cuántas veces se cumplen estas tres condiciones simultáneamente (al tiempo).
Respuesta marcada:
223
Respuesta correcta:
223
Verdadero o falso.
Es el percentil 25 equivalente al 1er cuartil
Respuesta marcada:VERDADERORespuesta correcta:
VERDADERO
Adicionalmente, les hizo dos preguntas en semanas diferentes para identificar el presupuesto para
los domicilios. Identifique cuál de las dos encuestas presenta mayor variabilidad.
Respuesta marcada:
Respuesta correcta:
Usted está financiando un proyecto de energía solar y para ello quiere saber cuál es la generación
de los páneles bajo diferentes probabilidades. Para esto usted debe calcular el p- value, que
corresponde al mínimo valor que se generará de energía con una probabilidad determinada. Por
ejemplo, si usted calcula el P25 y el resultado es 20 GWh/año, significa que en 25% de los casos la
generación del pánel será superior 20GWh/año. El p-value se puede calcular como el percentil de
1-pvalue (si deseara calcular el P25, debería calcular el percentil 75).
Con base en la explicación anterior, seleccione la opción correcta que corresponde a la generación
de los páneles en un 50% de los casos y en un 90% de los casos.
Respuesta marcada:
Respuesta correcta:
Respuesta marcada:
5.50 veces
Respuesta correcta:
5.50 VECES
Respuesta marcada:
79
Respuesta correcta:
79
Respuesta marcada:
Respuesta correcta:
Usted realizó una encuesta para determinar el precio de un nuevo producto. A partir de un
histograma, determine cuál de los siguientes rangos de precios debería ponerle al producto para
aumentar las ventas.
Respuesta marcada:
Respuesta correcta: