Está en la página 1de 1

El deterioro de la calidad del agua supone un grave problema ambiental,

econ�mico, ecol�gico y social.


Cada segundo, la industria, las ciudades, las zonas agr�colas,
vierten toneladas de residuos a los r�os y a las costas.
Cada litro de agua contaminada que se vierte significa la p�rdida
de cien litros de agua potable. Es necesario realizar monitoreos
continuos de vigilancia de la calidad de las aguas de nuestros r�os
y del agua potable que consumimos. Por esto, en la presente pr�ctica se
propone estimar la calidad del agua de un r�o de la zona.
El agua es una sustancia cuya mol�cula est� formada por dos �tomos
de hidr�geno y uno de ox�geno (H2O). Es esencial para la supervivencia
de todas las formas conocidas de vida. El t�rmino agua generalmente se
refiere a la sustancia en su estado l�quido, aunque la misma puede hallarse
en su forma s�lida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor.
La din�mica poblacional de un ecosistema acu�tico depende de la calidad de
agua que presenta dicho cuerpo de agua, de la presencia de sales minerales y
materia org�nica necesaria para la vida del fitoplancton, zooplancton, plantas
y animales. El agua debe ser lo suficiente transparente para que la luz del sol
pueda penetrar en ella y se desarrolle la fotos�ntesis, proceso indispensable para
los organismos del primer eslab�n de las cadenas tr�ficas acu�ticas.
La calidad de agua se determina en la base a la medici�n de los factores
f�sicos qu�micos y biol�gicos de un ecosistema acu�tico.

También podría gustarte