Está en la página 1de 3
@ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE YZ Vicerrectorado de Docencia PROGRAMA DE ASIGNATURA - SILABO 1._ DATOS GENERALES Modalidad: PRESENCIAL Departamento: A Nombre Asignatura: ~ Perfodo Académico: Eje de Formacion Puenres PREGRADO S. OCTIB-FEBI9 PROFESIONAL “Fecha Elaboracién: ‘Cédigo: r Nivel: 30083 29 4 PREGRADO Docent ‘Sesiones/Semanat ROMO PROARO LUIS MARCELO Practicas/Laborator imromo@espe.odu.ee 4 o Descripcién de la Asignatura: Andlisisy disefo de los diferentes elementos consttutives de un puente convencional, ¢ intoduecién a puentes hiperestaticos y puentes de grandes luces y grandes longitudes. Contribuci6n de la Asignaturs sia materia se converte en o! modelo integrador de elements de varias asignaturas de la carrera de Ingeniaria Civil correspondientes a vetias areas, através de proyectos reales. Resultado de Aprendizaje de la Carrera: (Unidad de Competencia) : CConocer los olomentos roquoridos para el andi y disefo estructural de puenies simplemente epoyads, : Conocer eiterios de seieccién técnica ~ econémicas de los pos de puertes éptimas para condiciones gealégicas y ‘epogracesespectias ‘Conover el po de cargas que requleren ulizarse para el ciserio de puentes, acorde con su uso, y las condiciones cet sito de implantacién, : Conocer la interacein entre los procesos de disefo ls procescs constructvos que se utlizan en los proyectos de pusntes. Objetivo de la Asignatura: (Unidad de Competencia) {La acignatura do puontes tine como objetivo que las ectusiantas dominen o! disafo de puentes simplemente apeyades, con vigae de hormigén armado y de acero, y que se acerquen al conocimionto del ciserio de puentes continuos y de estructurscién especial, para grandes luces, Ullizando las normativas nacionales ¢ internacionales, Resultado de Aprendizaje de la Asignatura: (Elemento de Competencia) Realiza estudios pretiminares racesa informacion y resultados DDiseria puanies simplomente apoyados en acero y en hormigen armado 2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS: 7 Unidad + Horas/Min: 20:00 | Resultados de Aprendizaje de la Unidad + CConoce tos de puentes bésioos, de grandes les y ‘grandes longitudes. Generaldades de Puentes Simplemente Apoyados .y Puentes de Grandes Beri erepe vate cdeecaets seus car tanec LLuces y Longltudes. Las Cargas on los Puentes caleso de pusntes GENERALIDADES a EE a a ee area pace a proyecse ejectagon Invoduccin os Puenies de Grandes Luces y Grandes Longitudes rarea 2 Revilinblbogrtion de ventas en caRGAs Cargas Permanentes sme . Pagina de 4 TEERinaremon ne Vicerrectorado de Docencia @®ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE 4 PROGRAMA DE ASIGNATURA - SILABO 2, SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ‘Cargas Vivas Vehiculares ‘tras Cargas de Servicio Congas Extraordinaras CONTENIDOS _ - Unidad 2 HorasiMin: 16:00 | Resultados de Aprendizaje de la Unidad 2 i CConoce los componentes esencisles de la subestrucura y Componentes de los Pusntes, Lineas de Influencia Sceuaioas nates ‘COMPONENTES DE LOS PUENTES Componentes de a Subestructura Componentes de la Superesiruciora ‘Componentes en puertes especiales Hrareat Ejerccios LINEAS DE INFLUENCIA Defniciones y ejemplos bésicos Metoco de Miller—Bresiau Aplcacion a estructures isoststicas Aplicacion a estructuras hiperestaticas de puentos [Tarea 2 Ejorcicios CONTENIDOS Unidad 3 HorasiMin: 30:00 | Resultados de Aprendizaje de la Unidad 3 Disefa lsas, vigas de hormigén armadb,vigas metiicas Superestrucura de puentes Subestructura de puentes ee eee ‘SUPERESTRUCTUIRA ‘Losas de puante sobre vigas longitudinale Vig longituinales de hormigén armado Vigaslongitucinales de acero Losas-puente sin vigas Disafio de olementes complementarios Taroat Ejercicios SUBESTRUCTURA, ‘Apoyos de neopren Muros de contenciony estibos Taroa2 Ejercicios 3. PROYECCION METODOLOGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA Metodos de Ensefianza - Aprendizaje 4 Clase Magisiral Empleo de Tics en|os Procesos de Aprendizaje 1 Male Mutimeda 4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCION AL PERFIL DEL EGRESO Y TECNICA DE_ ‘i Niveles de logro: eet | Lorconautie ronnie) eninge, | reise | eng ClBaia). Evaluacién aprendizaje semen FECHA OLTIMA REVISION: 2300/16 Pagina 2 de 4 @ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE El Sans Vicerrectorado de Docencia PROGRAMA DE ASIGNATURA - SILABO fzaje| Niveles de logro: Logro o resultado de aprendlizaje| —gitaray Medis (8), sneelerat ¢e C(Baja). ua Disefo de puertes simolemonte | apoyados con vigas de hormigén y 4, gas metateas aioe Trabajos, consutas, | Memorias de disefo de puentes ‘Se inodueen en el conacimiento de exémenes ‘implementa apayados dlseno de purias de grandes lucas y grandes longitudes. 5._DISTRIBUCION DEL TIEMPO Conferencias | Clases Clases Clases | Trabajo autonomo Total Practicas | ‘#Peraterios | pebates | Evaluacion del 64 2 30 ° 8 6 64 64 54 4 ° ° 6 4 6,_TECNICAS Y PONDERACION DE LA EVALUACION Técnica de evaluacion ‘ter Parcial 2do Parcial Ser Parcial Rosolucén de Eleriios 4 4 4 Examen Parcial 10 0 10 Trabajo Colaborativo 6 6 6 TOTAL: 20 20 20 8._BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA Titulo ‘Autor Aiio | Idioma Eaitorial Puenes y Vieducos Maresto Remo 4 2016 SPA ESPE AASHTO ‘AASHTO [2010 2010 ENG AASHTO MONITOREOY ] MANTENIVIENTO PUENTE LOS | MARCELOROMO =| «2 2018 SPA cee CARAS | 9._LECTURAS PRINCIPALES Tema Texto Pagina URL PAPERS PUENTES. REVISTAS 20 10, ACUERDOS Del Docente: 1 Motvar, estimulary mostrar interés por el aprendizaie significative de los estudiantes y evalusr a concionciay con justia 12 Mantoner en todo momento un cima de empatia y consieracion entre estudiantes, profescres, administrative, trabajadores, fc copie: sac..ae1 Veron FECHA ULTna Revision: 23034

También podría gustarte