Está en la página 1de 1
oy Canferencia Episcopal Pewana Mensaje por el Dia Nacional contra la Trata de Personas y Tr&fico de Migrantes 23 de septiembre Global ta faeridad, no esc nia ndferencia™ EI Papa Francisco nos dejé estas palabras tan profundas en su Mensaje para la celebracién de la XLVI Jomada Mundial de la Paz: No esclavos, sino hermanos (01-01-2015): “Hoy como ayer, en la raiz de la esclavitud se encuentra una concepcién de la persona humana que admite el que pueda ser tratada como un objeto. Cuando el pecado corrompe el corazén humano, y lo aleja de su Creador y de sus semejantes, éstos ya no se ven como seres de la misma dignidad, como hermanos y hermanas en la humanidad, sino como objetos. La persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, queda privada de la libertad, ‘mercantilizada, reducida a ser propiedad de otro, con la fuerza, el engato o la constriceién fisica 0 psicolégica; es tratada como un medio y no como un fn.” ‘Teniendo como fondo estas iluminadoras palabras, vemos una dura realidad que afecta la dignidad de la persona humana ereada a “imagen y semejanza de Dios” (Gn. 1,26): 21 millones de personas que son victimas de trata, 11,4 millones son mujeres y nifias y 9,5 millones de hombres y nifios, segin ta Organizacién Intemacional del Trabajo (OIT, 2015), delito que genera 150 000 millones de délares anuales en todo el mundo. Nuestro pais no es ajeno a esta realidad de trata de personas ytrficoilicito de rmigrantes, dia a dia vemos en las noticias casos de trata de personas, donde los protagonistas son victimas dentro del pais 0 son sacadas del territorio nacional o traidas desde el extranjero, estos delitos han venido aumentando en los itimos afios; segiin el Ministerio Pablico, solo entre enero y abril de este alo se han presentado 330 casos de trata de personas en el Pert, ya se han sobrepasado las 4 000 vietimas registradas, esta cifta realmente es mucho mayor debido a la falta de denuncias y registros. El perfil de la victima peruana es menor de edad, de sexo femenino y la mayoria de los casos estin relacionados con ‘modalidad de trata con fines de explotacién sexual y laboral. También sigue presente en nuestro teritorio cl trifico de migrantes, prineipalmente en zonas de fronteras, muchas veces ligados a engatios, robos y explotacién. En comunién con el magisterio del Papa Francisco, como Obispos del Pert: no deseamos permanccer indiferentes a estas duras.realidades, por lo tanto, en nuestra mision de guiar y custodiar al Pueblo de Dios, hacemos un lamado a las diversas realidades eclesiales para que junto a sus Pastores, busquen formas ereativas para que en su accionar evangelizador estas realidades sean contempladas, bien en el plano preventivo como en la asistencia; de igual modo, hacemos un Ilamado a todos los diverso estamentos del Estado para que en unién con los esfuerzos de diversas organizaciones de la sociedad civil Ta Iglesia, podamos disefar de forma conjunta, estrategias que permitan seguir combatiendo estos delitos {ue ieren el Cuerpo de Cristo. Recordemos que Dios nos pediré cuentas a cada uno de nosotros: “;Qué has hecho con tu hermano?” (cf. Gn 4,9-10), seamos artifices de una “globalizacién de la solidaridad y de la fraternidad”, que rompa el {rio de la indiferencia y reanime Ia caridad en todos nosotros. Bendiciones en Cristo Jests. FS) Obispo de Ci spo de AVacucho Presidente de la Seccién Movilidad Humana _Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana Estados Unidos 838 - Jestis Maria, Apartado 310 Lima 100 -Perd + Teléfono 4631010 - Fax 2618572 E-mail: sge@iglesiacatoliea.org.pe - Home page: www.iglsiacatolica.org.pelcep

También podría gustarte