Está en la página 1de 2

Semestre impar

I taller eléctrico 7

 Taller y organización
 Herramientas básicas.
 Instrumentos básicos para
 mediciones eléctricas.
 Prevención de riesgos
 laborales
 Operaciones básicas con
 conductores.
 Empalmes
 Conexionado y aislamiento
 de conductores.
 Tornillería, roscas y
 técnicas de roscado.
 Trazado y técnicas de corte
 Técnicas de limado
 Técnica de taladrado
 Soldadura
 Instalación eléctrica visible
 Instalación de una lámpara,
 interruptor y
 tomacorriente.
 Instalación de un tablero
 de distribución.
 Instalación de
 interruptores
 electromagnéticos
 Instalación de canaletas.
 Instalación de tubos de PVC
 y su cableado.
 Instalación de
 fluorescentes.
 Instalación eléctrica
 Empotrada

III ELECTRÓNICA DIGITAL 5

 Sistemas numéricos de
 codificación. Sistema binario,
 octal, decimal y hexadecimal.
 Algebra de Boole.
 Familias lógicas.
 Puertas lógicas.
 Simplificación de funciones.
 Método de Karnaugh.
 Circuitos combinacionales.
 Codificadores y decodificadores.
 Multiplexores y demultiplexores.
 Comparadores.
 Generadores y detectores de
 paridad.
 Circuitos aritméticos.
 Circuitos secuenciales.
 Biestables.
 Contadores.
 Registros.
 Memorias. Tipos.
 Multivibradores. Circuitos PLL.
 Convertidores de datos (DAC-
 ADC).
 Dispositivos de entrada y salida.
 Teclados. Visualizadores.
 Puertos de comunicaciones.
 Controladores de bus. Buses.
 Tipos. Características.

V control de procesos industriales 7

Semestre par
Máquinas y tableros industriales 5
Instalaciones eléctricas 5
PLC 10

También podría gustarte