Está en la página 1de 62

RIESGO

L.
in
ar
QUÍMICO
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
JORGE MARIN
L.
«El ser humano pasa

in
la primera mitad de su

ar
vida arruinando la salud y

M
la otra mitad
intentando restablecerla» ge
or
g .J

Leonard Joseph
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Riesgo:
Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento peligroso específico
(muerte, lesión o pérdida; NTC-OHSAS 18001:2007).

L.
in
ar
Riesgo Ocupacional: Riesgo Químico: Riesgo Biológico:

M
Es la posibilidad de ocurrencia de Son todos aquellos elementos Es aquel susceptible de ser
un evento de características y sustancias de origen producido por una

ge
negativas en el trabajo capaz de químico, que al entrar en exposición no controlada a
desencadenar alguna perturbación contacto con el organismo
or agentes biológicos, cuyo
en la integridad física del humano por cualquier vía de resultado pueda derivar en
trabajador o lo que constituye su alteración de la salud o
.J
ingreso pueden provocar
ambiente laboral. alteraciones en la salud. deterioro del medio
g

ambiente.
In

Prevención:
Es el conjunto de medidas cuyo objeto es impedir o evitar que los riesgos a los que se está
expuesto den lugar a situaciones de emergencia.

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Toda Sustancia Química (S.Q.) puede generar riesgos para la
seguridad y salud de los trabajadores debido a:

L.
Propiedades fisicoquímicas, o toxicológicas

in
ar
Forma en la que se presenta en el lugar de

M
trabajo (almacenamiento, forma de utilizar
en procesos habituales, etc.)

ge
or
Condiciones de uso: ¿Quién?, ¿Cómo?,
.J
¿Dónde?, ¿Por cuanto tiempo?
g
In

Intensidad y duración de la exposición,


susceptibilidad de la persona expuesta.

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
TOXICOLOGÍA
Dentro de los factores que condicionan la acción tóxica de las Sustancias
Químicas se encuentran:

L.
Factores
Físicos

in
ar
M
ge
Factores Factores
orTOXICOLOGÍA
Ambientales Químicos
g .J
In

Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Físicos

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Factores Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos

Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores Estado en el que los podemos
Físicos encontrar en el ambiente:

L.
in
ar
Líquidos (Ácidos: Ácido

M
Sulfúrico; Bases: Hidróxido en
solución; Solventes: Éter).

ge
or
Sólidos (Talcos:
.J
Óxido de Zinc,
Cal, Sílice)
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos Gases y Vapores (Gas
Propano, Monóxido y
Factores Factores
Dióxido de Carbono)
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos

Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Que ingresan al organismo por
Físicos medio de:

L.
in
ar
Vía dérmica

M
ge
Vía digestiva
or
g .J
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Vía Respiratoria
Factores Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos

Vía Parenteral
Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Físicos Es la vía de entrada más importante
y la de mayor exposición.

L.
in
La cantidad del contaminante inhalado es función
de su concentración en el ambiente, del tiempo de

ar
exposición y la ventilación pulmonar.

M
ge
Polvos, humos, aerosoles, gases,
or vapores volátiles, llegan a los
alvéolos, donde producen daños y
pueden pasar al torrente
.J
sanguíneo.
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

La sangre distribuye el contaminante


Vía Respiratoria por todo el organismo.
Factores Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos

Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Físicos

L.
in
ar
M
ge
or
En los alveólos se produce
.J
el intercambio de gases
entre el O2 y el CO2.
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Neumocitos tipo I
Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA
Factores
Químicos
Neumocitos tipo II
Fibroblastos del tejido
Factores
Biológicos
conectivo
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Las sustancias que mejor se
absorben por esta vía son los
compuestos liposolubles.
Factores
Físicos
Riesgos de absorción
a través de la piel

L.
debido a: duración y
Una vez que atraviesan la frecuencia del

in
piel, alcanzan los capilares contacto, contacto

ar
y se incorporan a la simultáneo con
sangre. varias sustancias,

M
Vía dérmica personas sensibles,
EPP inadecuado.

ge
or
g .J
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Factores Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos

Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores Absorbidos por el tracto
Físicos gastrointestinal pasan a la sangre

L.
Operarios con hábitos de comer y
beber en el puesto de trabajo.

in
ar
Vía digestiva

M
FACTORES DETERMINANTES EN

ge
LA ABSORCIÓN
or Concentración
.J
Solubilidad
Superficie de absorción
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos Estado de repleción gástrica
Tamaño molecular
Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA
Factores
Químicos Estado de vascularización
Velocidad de tránsito
Factores
Biológicos
Interacciones
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Químicos

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Factores Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos
Químicos

Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Químicos
Toxicidad de las sustancias, grupo funcional

L.
in
ar
M
ge
or
g .J
In

Factores
Factores

Propiedades tóxicas
Físicos
Físicos

Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA
Factores
Químicos
Características químicas, reactividad
Propiedades corrosivas e irritantes
Factores
Biológicos
Comburentes, explosivos o inflamables
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Biológicos

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Factores Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos

Factores
Factores
Biológicos
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Biológicos
Susceptibilidades individuales

L.
in
Edad, sexo, herencia genética.

ar
Nutrición, estado físico.

M
ge
Enfermedades intercurrentes.
or
Dependencia a drogas y/o
.J

alcohol.
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Factores Factores
Ambientales TOXICOLOGÍA Químicos

Factores
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Ambientales

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Factores
Factores TOXICOLOGÍA Factores
Ambientales Químicos
Ambientales

Factores
Factores
Biológicos
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
Factores
Ambientales Medios de dispersión del contaminante

L.
in
ar
M
ge
Condiciones de higiene y seguridad
or
g .J
In

Factores
Factores
Físicos
Físicos

Factores
Factores TOXICOLOGÍA Factores
Ambientales Químicos
Ambientales

Niveles de ventilación. Vertederos


Factores
Factores
Biológicos
Biológicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
TOXICOLOGÍA
La acción toxica de las S.Q., genera efectos sobre el organismo de tipo:

L.
in
Local

ar
M
Sistémico

ge
Agudo
or Reversible/
Irreversible
.J
Crónico
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
TOXICOLOGÍA

Mutagénicos y

L.
Anestésicos Teratogénicos

in
ar
Sistémicos

M
Alérgicos

ge
Neumoconioticos
or Asfixiantes
g .J
In

Carcinogénicos Irritantes

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
FASES DE INTOXICACIÓN FASE
TOXICODINÁMICA

AGENTE QUÍMICO Efecto Tóxico

L.
in
Fase de Fase de Fase Fase de

ar
Exposición Absorción Clínica Eliminación

M
Aire SANGRE Orina
Inhalación

ge
Agua Heces
Ingestión
Alimentos
or Órgano Aire
Contacto Blanco
Otros Cutáneo
.J
Otros
g
In

Distribución y
Biotransformación
FASE
TOXICOCINÉTICA

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
El éxito en la manipulación de toda
Sustancia Química en el trabajo, debe ser

L.
Obligaciones una obligación y responsabilidad
compartida por todos: autoridades,

in
proveedores, empleadores y empleados.

ar
M
Responsabilidades

ge
or
g .J

Deberes
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
AUTORIDAD
Legisla, formula y consigna
políticas adecuadas; controla y
sanciona.

L.
in
EMPLEADOR
PROVEEDOR
Capacita, protege y vela

ar
Clasifica, marca y
por la seguridad del

M
etiqueta. Hojas técnicas y
trabajador.
de seguridad.

ge
or
g .J
In

EMPLEADO
Elimina riesgos e informa.

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
L.
Obligaciones

in
ar
Ley 55 de 1993: "Convenio número 170 y la

M
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la
Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo“
Responsabilidades

ge
or Sistema de clasificación Transporte.
.J
Etiquetado y marcado Hojas de seguridad
Eliminación Almacenamiento
g

Deberes Exposición Control operativo


In

Transferencia de productos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
L.
Obligaciones

in
ar
La NTC 1692 “Transporte de mercancías peligrosas.
Clasificación, etiquetado y rotulado” que por disposición del

M
Decreto 1609/02 es de obligatorio cumplimiento, clasifica las
Responsabilidades sustancias químicas peligrosas en base a las recomendaciones

ge
de la ONU “Libro Naranja”:
or
.J
Explosivos Gases
Líquidos Inflamables Sólidos Inflamables
g

Deberes Sustancias toxicas e infecciosas Sustancias Radiactivas


In

Sustancias corrosivas Sustancias Peligrosas varias


Sustancias comburentes y
peróxidos orgánicos

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
L.
Obligaciones

in
ar
Ley 55 de 1993 establece que todas las S.Q. deben llevar

M
una etiqueta fácilmente comprensible, que proporcione
información esencial sobre:
Responsabilidades

ge
or Clasificación (identificar y diferenciar la sustancia química
o a sus componentes).
g .J

Peligros asociados (identificar propiedades toxicológicas,


Deberes
In

fisicoquímicas y ecotoxicológicas).

Precauciones de seguridad

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ETIQUETADO

Toda etiqueta debe suministrar como mínimo :

L.
in
Las denominaciones comerciales.

ar
La identificación de la sustancia.

M
Datos del proveedor.

ge
Símbolos, colores y pictogramas de riesgos.
or
Frases de riesgo y precauciones de seguridad.
.J
Identificación del lote de producción.
g

Clasificación adoptada por la autoridad competente.


In

Composiciones

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

L.
1. Explosivos
2. Inflamable a b

in
3. Irritante

ar
4. Gases Comprimidos

M
5. Peligro para el medio

ge
ambiente or
6. Corrosivo c d
.J
7. Tóxico
g
In

e f g
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

L.
1. Explosivos (b)
2. Inflamable (g) a b

in
3. Irritante (c)

ar
4. Gases Comprimidos (e)

M
5. Peligro para el medio

ge
ambiente (a) or
6. Corrosivo (f ) c d
.J
7. Tóxico (d)
g
In

e f g
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ETIQUETA NFPA (National Fire ETIQUETA SAF-T-DATA
Protection Association) J.T. BAKER ®

L.
AZUL: Almacene en un área segura, especial para TÓXICOS.

in
ROJO: Almacene en un área especial para sustancias

ar
INFLAMABLES.

M
AMARILLO: REACTIVOS. Almacene aislado y lejos de

ge
materiales combustibles o inflamables.

or BLANCO: CORROSIVOS. Almacene en área especial


anticorrosiva.
.J

VERDE: Riesgo moderado. Almacene en un área general,


g

apropiada para sustancias químicas.


In

CON FRANJAS: Almacene el producto individualmente,


separado de cualquier otra sustancia. Las franjas indican que
la sustancia es incompatible con las del color de su misma
clase.

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

• Corrosivas: Ácidos • Tóxicos: Requieren


zonas de
y álcalis concentrados y
• Inflamables:
almacenamiento
otras sustancias que
pueden provocar ventiladas • Peroxidantes:
Gases y vapores

L.
quemaduras en la piel, Han de estar Son productos que
membranas o mucosas, y separadas de pueden formar que en presencia
que deterioran la de aires y oxígeno
inflamables y peróxidos

in
mayoría de los
materiales. combustibles. No inestables. pueden arder.
deben

ar
Con agua o almacenarse junto
material orgánico. con peróxidos, Deben
Mantener separados Incompatibilidad

M
sustancias que almacenarse en
los ácidos de las ambientes frescos con sustancias
bases fuertes, desprenden gases oxidantes,
situándolo lo más inflamables al y oscuros
corrosivas.

ge
cerca posible del contacto con el
suelo y en bandejas agua, gases
para recoger comprimidos y
posibles derrames. licuados or
• Gases
.J
comprimidos:
• Oxidantes: Plantean riesgos por la
g

Generan oxígeno al elevada energía cinética


In

mezclarse con otras que poseen al estar


sustancias químicas comprimidos en el
o al calentarse recipiente.
Lejos de
Con sustancias interruptores
inflamables, eléctricos, suciedad
combustibles, o humedad.
algunos corrosivos,
aceites y grasas.
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ETIQUETADO

Composición
Identificación del producto
(Para los preparados, relación de sustancias
(Nombre químico de la o de las sustancias)
presentes según concentración y toxicidad)

L.
Identificación
de peligros

in
ar
M
Descripción
del riesgo

ge
(Frases R)
or Responsable de la
.J
comercialización
(Nombre, dirección
g

y teléfono)
In

Medidas
preventivas
(Frases S)

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
FICHA DE SEGURIDAD

¿QUÉ ES?

L.
in
• Es una fuente de información concisa y clara donde

ar
se encuentran las principales propiedades de las

M
sustancias químicas relacionadas con la seguridad.

ge
or
¿PORQUÉ SE UTILIZA?
.J

• Conocer mínimamente algunas propiedades para


g
In

su correcta manipulación: identificación,


propiedades fisicoquímicas y toxicológicas, peligros;
prevención y acciones contra incendios y derrames

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
HOJA DE SEGURIDAD

¿QUÉ ES?

L.
• Es aquella que proporciona el conjunto de normas

in
técnicas (NTC 4435) e información sobre riesgos

ar
inherentes y medidas preventivas, referentes a la

M
utilización de un producto químico.

ge
or
¿PORQUÉ SE UTILIZA?
g.J

• Informar sobre los peligros asociados al manejo de


In

las sustancias químicas. Suministrar pautas para la


identificación, almacenaje, transporte, protección,
disposición y acciones de emergencia.
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
HOJA DE SEGURIDAD

Sección 1. Identificación del Producto Sección 9. Propiedades Físicas y


Químico y la Compañía Químicas

L.
Sección 2. Composición, Información Sección 10. Estabilidad y Reactividad

in
sobre los Componentes
Sección 11. Información Toxicológica

ar
Sección 3. Identificación de Peligros

M
Sección 12. Información Ecológica
Sección 4. Medidas de Primeros Auxilios

ge
Sección 13. Consideraciones sobre la
Sección 5. Medidas para Extinción de
or Disposición del Producto
Incendios
.J
Sección 14. Información sobre Transporte
Sección 6. Medidas para Escape
g

Accidental Sección 15. Información Reglamentaria


In

Sección 7. Manejo y Almacenamiento Sección 16. Información Adicional

Sección 8. Controles de Exposición,


Protección Personal
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

Asumir responsabilidades por parte de los actores involucrados en la operación.

L.
in
Verificar condiciones del sitio de almacenamiento, procedimientos y

ar
protocolos de seguridad.

M
Identificar la sustancia. Tener a mano las fichas de seguridad, y conocer

ge
las medidas ocupacionales y ambientales para la prevención y mitigación
de los impactos adversos.
or
.J

No almacene en orden alfabético.


g
In

Almacene acorde a propiedades fisicoquímicas. Si los materiales son tóxicos,


inflamables o explosivos, deben almacenarse en sitios especiales y aislados.

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

Utilizar los E.P.P. adecuados cuando se trabaje en las proximidades de las


sustancias, Mantener un adecuado nivel de iluminación artificial para reducir
errores en la manipulación.

L.
in
Almacenar en edificaciones con ventilación. No recibir recipientes

ar
deteriorados con materiales peligrosos.

M
ge
Los tambores con líquidos peligrosos deben colocarse en estantería, no en
pilas.
or
.J
No almacenar sustancias químicas peligrosas en recipientes con cercanía a
g

fuentes de calor o de luz solar.


In

Tener en cuenta las posibles interacciones que pueden presentarse entre


materiales peligrosos.

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

El piso del almacén debe ser de material resistente y de baja absorción.


Mantenerle limpio y no permitir que se vuelvan resbalosos.

L.
in
Contar con desnivel en el piso y un sistema de contención primaria para el

ar
control de derrames o vertimientos.

M
ge
En almacenes donde se manipulen y almacenen líquidos peligrosos y
corrosivos, contar con duchas de emergencia y lava ojos.
or
.J

Mantener siempre rotulados los envases.


g
In

Almacenar de abajo hacia arriba. Peligrosos = inferior; Inofensivos = superior

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

Mantener las fichas o hojas de seguridad disponibles en las áreas de


almacenamiento.

L.
in
Conocer factores que afectan estabilidad del producto (T, %H)

ar
M
ge
Utilizar estantes adecuados.
or
.J

Los estantes deben estar bien sujetados a las superficies sólidas.


g
In

Envases compatibles (cajas a cajas, frascos a frascos).

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO
“A mi no me
“Acá no va a pasar”
pasa nada”

L.
in
“Con todo lo

ar
que hay que

M
hacer....”
“Estamos

ge
seguros…”
or
g .J
In

“Prevención .....
para que…
“Mantenimiento
preventivo ....”

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

L.
Transporte
interno de
Separación de sustancias

in
sustancias

ar
Planificación del
almacenamiento

M
Recepción,
despacho y

ge
transporte
Condiciones de la operación según documentación para todo
or el personal que incluya:
Etiquetado
.J
a) Instrucciones de la operación segura y correcta de todos los
equipos incluyendo equipo de protección personal
g

y del almacenamiento de los materiales peligrosos.


In

b) Hojas de Seguridad para todos los sustancias peligrosas


almacenadas.
c) Instrucciones y procedimientos sobre higiene, seguridad y
medio ambiente (EPP)
d) Instrucciones y procedimientos sobre emergencias.

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALMACENAMIENTO
¿Medidas Preventivas?

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
TRANSPORTE

L.
in
ar
M
ge
or
g.J
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
TRANSPORTE

MAPFRE
En su parte superior se disponen 2 o 3 dígitos
que indican el tipo e intensidad del riesgo. La

L.
importancia se consigna de izquierda a
derecha. En la parte inferior se coloca el Nº

in
de identificación de las Naciones Unidas

ar
formado por cuatro dígitos.

M
Número Tipo de Riesgo

ge
2 Emisión de gases debido a la presión o reacción química

Inflamabilidad de líquidos (vapores) y gases o líquidos que


3 or
experimentan un calentamiento espontáneo.

Inflamabilidad de sólidos o sólidos que experimentan


.J
4
calentamiento espontáneo.
5 Efecto oxidante (comburente)
g

6 Toxicidad
7 Radiactividad
In

8 Corrosividad
9 Riesgo de reacción violenta espontánea.
La sustancia reacciona violentamente con el agua (se coloca
X
como prefijo del código).

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

L.
Conjunto de prendas o .
accesorios diseñados de
acuerdo con la fisonomía

in
. humana, cuyo objetivo es
minimizar el impacto

ar
negativo de los agentes de
riesgo presentes en el medio
laboral que pueda

M
ocasionar enfermedad
profesional o accidente de
trabajo.

ge
or
g .J
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ELEMENTOS DE

L.
PROTECCIÓN
PERSONAL

in
ar
M
ge
or
g .J
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
TINTAS Y DISOLVENTES

TINTAS PIGMENTOS

L.
La tinta es una dispersión de una Inorgánicos
sustancia coloreada. Utilizadas

in
para colorear una superficie con Azul Prusia, Amarillo de

ar
el fin de crear imágenes o textos. Cromo, Naranja de Molibdeno
y Óxido de Hierro.

M
Orgánicos

ge
DISOLVENTES or Amarillo de Bencidina,
Sustancia capaz de diluir a otra Ftalocianina y Magentas.
sustancia (soluble) para formar
.J
Blancos
una mezcla homogénea. Bióxido de Titanio, Sulfuro y
g

Óxido de Zinc.
In

Acetato de Etilo, Tolueno, Xileno, Negros


MEC, Hidrocarburos alifáticos
Negro de humo, Negro de
pesados. Carbón Vegetal.
SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
RIESGOS HIGIÉNICOS DISOLVENTES

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALGUNOS DISOLVENTES Y SUS RIESGOS

L.
in
ar
M
ge
or
g.J
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
ALGUNOS DISOLVENTES Y SUS RIESGOS

L.
in
ar
M
ge
or
g.J
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
RIESGOS

L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
PATENTADO

L.
Tintas de impresión para

in
impresión tipográfica y/u offset

ar
que comprenden 5 hasta 45% en

M
peso de al menos un solvente no
polar con un punto de ebullición

ge
or de 200 hasta 320ºC, 20 hasta
70% en peso de aglutinante, 5
hasta 25% en peso de un
.J

colorantes que absorbe en el


g

rango visible del espectro.


In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
«Ante el riesgo, el arma más

L.
segura es un buen ojo, la

in
previsión»

ar
M
ge
Henry Stanley
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
RIESGO QUÍMICO JORGE MARIN Laboratorio de Higiene y Toxicología Industrial
L.
in
ar
M
ge
or
.J
g
In

SEGURIDAD OCUPACIONAL
JORGE MARIN

También podría gustarte