Está en la página 1de 16

Cristianismo y política

Abog. Eduardo Sánchez Gauto, Th.M.

Congreso de Jóvenes Presbiterianos

22 de septiembre 2018

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 1 / 15


Contenido

Contenido

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 2 / 15


Conceptos básicos Política

¿Qué es la política?

Fayt, Derecho político, 1:1


La Política es la actividad humana
destinada a ordenar jurídicamente
la vida social humana. De ella
deriva el gobierno de los hombres
en la comunidad organizada y
consiste en acciones ejecutadas con
intención de influir, obtener,
conservar, crear, extinguir o
modificar el Poder, la organización
o el ordenamiento de la comunidad.

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 3 / 15


Conceptos básicos Poder

Concepto de poder

Fayt, 14:1
El poder es un fenómeno social, producto de la interacción humana.
Consiste en la relación de subordinación en que se colocan
redprocamente los seres humanos. Esa relación de subordinación
requiere la presencia de dos términos, el mando y la obediencia.

El Poder político posee la coacción y los instrumentos de control social


que le permiten hacer efectivas sus sanciones mediante el monopolio de
la fuerza física. En cuanto a su propósito o finalidad su acción se orienta
hacia la realización de la representación del orden social que le dio
origen y lo sostiene.

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 4 / 15


Naturaleza de la política

Naturaleza de la política

• ¿Qué es la política entonces?


• ¿Es la política la marca de Caín? (Génesis 4:15)
• La política es la ciencia y arte orientada a obtener, conservar y
administrar el Poder.
• Está claro que es una ordenanza de redención y que solamente se
hizo necesaria después de la caída.

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 5 / 15


Naturaleza de la política

Naturaleza de la política

Kuyper, 3ra Conferencia Stone


Ni el tribunal de justicia, ni policía,
ni ejército, ni armada, sería
concebible en un mundo sin
pecado; y por tanto cada regla y
norma y ley caerían al punto de que
todo control y ejercicio del poder
del magistrado desaparecerían si es
que la vida se desarrollara por sí
misma, normalmente y sin
obstáculos, a partir de su propio
impulso orgánico. ¿Quién
Abraham Kuyper (1837–1920)
remienda, cuando no hay nada
roto? ¿Quién usa muletas cuando
los miembros están sanos?
Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 6 / 15
Tesis de Kuyper sobre el poder político

Tesis de Abraham Kuyper sobre el poder político

1 La soberanía es solamente de
Dios. No descansa ni en el pueblo
ni en el Estado.
2 En el ámbito de la política, el
pecado rompió el gobierno directo
de Dios, y por lo tanto se hace
necesario el ejercicio de autoridad
por parte del magistrado como un
remedio mecánico.
3 Sea cual fuere la forma de Estado
o de Gobierno, el hombre nunca
posee dominio sobre el hombre de
otro modo que por causa de la
majestad de Dios.

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 7 / 15


Tesis de Kuyper sobre el poder político

Algunos textos bíblicos a considerar

1 Génesis 4 (varios pasajes)


2 Génesis 11
3 1 Samuel 8:4–9

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 8 / 15


Actitud del cristiano ante el poder político

Actitud del cristiano ante el poder político

Calvino, Institución, IV:xx


El poder civil es una vocación, no
solamente santa y legítima delante
de Dios, sino también muy
sacrosanta y honrosa entre todas las
vocaciones.

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 9 / 15


Actitud del cristiano ante el poder político

Actitud del cristiano ante el poder político

• La realidad del Reino de Dios: Marcos 1:14–15


• Nuestra realidad en este mundo: Hebreos 11:8–16; 1 Pedro 2:11–17
• Nuestra actitud ante la autoridad: 1 Pedro 2:11–17; Romanos 13

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 10 / 15


Actitud del cristiano ante el poder político

Actitud del cristiano ante el poder político

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 11 / 15


Actitud del cristiano ante el poder político

Actitud del cristiano ante el poder político

¿Es correcto para un cristiano participar en esto? ¿Por qué?

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 11 / 15


Relaciones Iglesia y Estado

Relaciones Iglesia y Estado

1 Actitud anabautista: Retiro y quiliasmo. El fiasco de Münster 1525


y su impacto cataclísmico.
2 Actitud constantiniana: Unión de Iglesia y Estado – Estado
confesional
1 Supremacía de la Iglesia
2 Supremacía del Estado: cesaropapismo / erastianismo
3 Actitud correcta: Separación Iglesia – Estado
1 Laicismo
2 Relaciones armónicas – Art. 24 CN (con el catolicismo)

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 12 / 15


Relaciones Iglesia y Estado

Relaciones Iglesia y Estado

Roger Williams (1603–1683)


«Una Iglesia libre
en un Estado libre».

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 13 / 15


Casos prácticos de separación Iglesia–Estado

Caso práctico de separación Iglesia–Estado

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 14 / 15


Casos prácticos de separación Iglesia–Estado

FIN
Muchas gracias

Eduardo Sánchez (CJP) Cristianismo y política 22 de septiembre 2018 15 / 15

También podría gustarte