Está en la página 1de 1

Accesibilidad y prestación de servicios de salud

La mayoría de las comunidades indígenas se encuentre localizadas en zonas de difícil acceso, donde
también se evidencian problemas de orden público y cultivos ilícitos (coca y amapola), ocasionando
violencia, dificultades para la movilización, lo que genera en estas zonas que los recursos humanos
en salud sean escasos.

En cuanto a muchas comunidades cuentan con prestación de servicio en salud, para ello debe de
haber un promotor de salud (el cual debe ser indígena) capacitado por el personal de salud, cuya
capacitación no hacen que este desarrolle y aprenda claramente las funciones que debe realizar,
por otro lado los médicos que visitan estas zonas, se basan en diagnóstico clínico y no confirmar con
pruebas de laboratorio, la falta de unidades móviles de odontología hace que esta no se curativa si
no mutilante.

Falta de información se sabe cuáles son las patologías que afectan a las comunidades indígenas en
general, se desconoce la verdadera magnitud del problema ya que no se hacen estudios
epidemiológicos e investigaciones en estas comunidades.

Recomendaciones, importante considerar a los grupos indígenas como un sector social definido, en
el cual hay que desarrollar practicas trabajos donde se evidencie su particularidad sociocultural, en
primera instancia reconocer la gran diversidad étnica y cultura, para poder crear, en los diferentes
niveles, el respeto por las comunidades indígenas y la importancia de que tienen en términos de
patrimonio cultural.

Esto conlleva a que se creen políticas que de verdad vayan dirigidas a las verdaderas necesidades
en salud de estas comunidades, recursos y presupuestos específicos. Se necesita de un interlocutor
dedicado a coordinar el trabajo de las comunidades para crear un alto impacto, importante que los
médicos que desee prestas el servicio a las comunidades conozcan acerca de su cultura, creencias,
formas de vivir, para así saber de qué forma puede incidir estas en la salud-enfermedad.

Dentro de los trabajos prioritarios para hacer se deben crear modelos de información
epidemiológica que permitan establecer el estado de morbimortalidad.

También podría gustarte