Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTE LIBRO contiene la mente de Dios, la condición del hombre, el camino de salvación, el
destino de los pecadores y la bienaventuranza de los creyentes. Sus historias son verdaderas y
sus decretos son inmutables. Léela para ser sabio, créela para ser salvo y practícala para ser
santo. Contiene luz para guiarte, alimento para sustentarte y consuelo para animarte. Es el mapa
del viajero, es el bastón del peregrino, la brújula del piloto, la espada del soldado, el cielo es abierto
y las puertas del infierno son descubiertas. Cristo es su tema principal, nuestro bienestar es su
propósito y la gloria de Dios es su finalidad. Debe llenar la mente, gobernar el corazón y guiar los
pasos. Léela con calma, con frecuencia y con oración. Te ha sido dada en la vida, será abierta en
el juicio y será recordada para siempre. Incluye las mayores responsabilidades, recompensará los
mayores trabajos y condenará a todos los que tratan con ligereza su sagrado contenido.
Autor Desconocido
LO QUE NO SABIAS DE LA BIBLIA
“Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi
palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”
(Jn. 8:31,32).
Lo que no sabes de este libro.
¡Quienes escribieron la biblia?
LA HISTORIA DE LA BIBLIA (DATOS BIOGRAFICOS)
“Respondió Jesús y les dijo: el que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y
vendremos a él, y haremos morada con él”(Jn. 14:23)
¿COMO ES LA ESTRUCTURA DE LA BIBLIA?
LA ESTRUCTURA DE LA BIBLIA
El libro mediante el cual conocemos a Dios, a Jesucristo y al Espíritu Santo se le llama la Santa
Biblia normalmente se le conoce como la Biblia, o también como la palabra de Dios. La Biblia
contiene un total de 66 libros divididos en 2 grandes secciones llamadas Antiguo Testamento (con
39 libros), y Nuevo Testamento (con 27 libros). A su vez cada libro esta organizado en capítulos y
cada capítulo en versículos, todo esto con el propósito de facilitar la localización de las citas
bíblicas.
EL A.T. ESTA DIVIDIDO EN CINCO SECCIONES
PENTATEUCO: (5 libros) Génesis, Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio.
LIBROS HISTÓRICOS: (12 libros), Josué, Jueces, Rut, 1er libro de Reyes, 2do. de reyes, 1er
crónicas, 2do. crónicas. Esdras, Nehemías, Esther.
LIBROS POÉTICOS: (5 libros) Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, y Cantares. ...y con (5 libros)
PROFETAS MAYORES: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, (se le llama mayores
no por su importancia sino por la extensión de sus escritos, en relación con los profetas menores.
PROFETAS MENORES: Oseas, Joel, Amós, Abdias, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías,
Hageo Zacarias, Malaquias, con (12 libros) en total.
EL N.T. ESTA DIVIDIDO EN CINCO SECCIONES
LOS EVANGELIOS: Mateo, Marcos, Lucas y Juan
HISTORIA: Hechos de los apóstoles
CARTAS PASTORALES: (cartas paulinas o del apóstol Pablo) Romanos, 1a. Corintios, 2a
Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1a y 2a.Tesalonisenses, 1a y 2a. Timoteo, Tito.
CARTAS UNIVERSALES: Hebreos, Santiago, 1a.y 2a.Pedro, 1a. 2a. y 3a. de Juan y Judas.
PROFECÍA: Apocalipsis.
EXCELENTES DOCUMENTALES DEL ORIGEN DE LA BIBLIA
FECHAS DE ESCRITURA DE LOS LIBROS
La abreviatura “c.” representa “cerca”. Que significa hacia o alrededor de. son las fechas cercanas
posibles de acuerdo a las genealogias biblicas.
LIBRO Y AÑO
LIBRO Y AÑO
Génesis c. 1400 a.C. Esdras c. 433-333 a.C.
Éxodo c. 1400 a.C. Nehemías c. 430 a.C.
Levítico c. 1400 a.C. Ester c. 470 a.C.
Números c. 1400 a.C. Job ¿?
Deuteronomio c. 1400 a.C. Los Salmos (reunido x años)
Josué c. 1398 a.C. Los Proverbios ¿?
Jueces c. 1025 a.C. Eclesiastes ¿?
Rut c. 950 a.C. Cantar de los Cantares c. 950 a.C.
1Samuel c. 931-722 a.C. Isaías c. 700 a.C.
2Samuel c. 931-722 a.C. Jeremías c. 600 a.C.
1Reyes c. 550 a.C. Lamentaciones c. 585 a.C.
1Reyes c. 550 a.C. Ezequiel c. 571 a.C.
1Crónicas c. 400 a.C. Daniel c. 530 a.C.
2Crónicas c. 400 a.C. Oseas c. 725 a.C.
Joel c. 830 a.C. 1 Reyes, 2 Reyes = Jeremías – 600 a.C.
Amós c. 760 a.C. 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías =
Abdías c. 539 a.C. Esdras – 450 a.C.
Jonás c. 750 a.C. Ester = Mardoqueo – 400 a.C.
Miqueas c. 686 a.C. Job = Moisés 1400 a.C.
Nahúm c. 612 a.C. Salmos = muchos diferentes autores,
Habacuc c. 605 a.C. principalmente David – 1000 – 400 a.C.
Sofonías c. 625 a.C. Proverbios, Eclesiastés, Cantares = Salomón
Hageo 520 a.C. – 900 a.C.
Zacarías c. 480 a.C. Isaías = Isaías – 700 a.C.
Malaquías c. 435 a.C. Jeremías, Lamentaciones = Jeremías – 600
Mateo c. 45-70 d.C. a.C.
Marcos c. 65-68 d.C. Ezequiel = Ezequiel – 550 a.C.
Lucas c. 58-63 d.C. Daniel = Daniel – 550 a.C.
Juan c. 85-95 d.C. Oseas = Oseas – 750 a.C.
Hechos c. 58-63 d.C. Joel = Joel – 850 a.C.
Romanos c. 57 d.C. Amós = Amós – 750 a.C.
1Corintios c. 54-55 d.C. Abdías = Abdías – 600 a.C.
2Corintios c. 56 d.C. Jonás = Jonás – 700 a.C.
Gálatas c. 48-58 d.C. Miqueas = Miqueas – 700 a.C.
Efesios c. 60 d.C. Nahum = Nahum – 650 a.C.
Filipenses c. 58-62 d.C. Habacuc = Habacuc – 600 a.C.
Colosenses c. 60-62 d.C. Sofonías = Sofonías – 650 a.C.
1Tesalonicenses c. 50-51 d.C. Hageo = Hageo – 520 a.C.
2Tesalonicenses c. 50-51 d.C. Zacarías = Zacarías – 500 a.C.
1Timoteo c. 62-66 d.C. Malaquías = Malaquías – 430 a.C.
2Timoteo c. 67-68 d.C. Mateo = Mateo – 55 d.C.
Tito c. 60-68 d.C. Marcos = Juan Marcos – 50 d.C.
Filemón c. 60-62 d.C. Lucas = Lucas – 60 d.C.
Hebreos c. 60-70 d.C. Juan = Juan – 90 D.C.
Santiago c. 40-50 d.C. Hechos = Lucas – 65 d.C.
1Pedro c. 64-67 d.C. Romanos, 1 Corintios, 2, Corintios, Gálatas,
2Pedro c. 67-6 d.C. Efesios, Filipenses, Colosenses, 1
1Juan c. 80-95 d.C. Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1
2Juan c. 80-95 d.C. Timoteo, 2 Timoteo, Tito, Filemón = Pablo 50
3Juan c. 80-95 d.C. – 70 d.C.
Judas c. 65-80 d.C. Hebreos = desconocido, principales posibles
Apocalipsis c. 95 d.C. son Pablo, Lucas, Bernabé, o Apolos – 65
¿QUIENES FUERON LOS AUTORES DE d.C.
LOS LIBROS DE LA BIBLIA? Santiago = Santiago – 45 d.C.
Génesis, Éxodo, Levítico, Números, 1 Pedro, 2 Pedro = Pedro – 60 d.C.
Deuteronomio = Moisés – 1400 a.C. 1 Juan, 2 Juan, 3 Juan = Juan – 90 d.C.
Josué = Josué – 1350 a.C. Judas = Judas 60 d.C.
Jueces, Ruth, 1 Samuel, 2 Samuel = Samuel Apocalipsis = Juan – 90 d.C.
/ Natán / Gad – 1000 – 900 a.C.
OTRA FUENTE MAS PARA REFORZAR LA HISTORIA DE LA BIBLIA
elabora un libro, una
LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA
La Biblia es un libro de autoridad, no es un libro científico aunque contiene información de
científica; no es un libro de las generaciones humanas aunque menciona el principio del hombre.
La Biblia es un libro espiritual inspirado por Dios cuyo interés es revelarle a cada persona sus
planes divinos y redentores para todas las áreas, tanto espirituales, físicas y materiales. .Veamos
El siguiente:
PANORAMA GENERAL
1. ¿CÓMO FUE ESCRITA? .- Fue escrita por hombres bajo la inspiración del Espíritu Santo, (2a. a
Tim.3:16)
2. ¿CUÁNDO FUE ESCRITA?.- Fue escrita a lo largo de 40 generaciones (cada generación es de
40 años) en un periodo aprox. De 1600 años desde Génesis hasta Apoc. y como 2000 años de
antigüedad actual
3. ¿DÓNDE FUE ESCRITA? .- Fue escrita en tres continentes, parte en Asia, parte en África y
Europa. En materiales perecibles como el papiro, el pergamino y otros.
4. ¿EN CUANTOS IDIOMAS FUE ESCRITA?. Fue escrita en 3 idiomas, hebreo, arameo y griego.
5. ¿CUANTOS AUTORES LA ESCRIBIERON? Fue escrita por mas de 40 autores de todos los
estratos sociales.
ejemplos:
a) David fue un rey igual que Salomón,
b) Nehemías fue un copero del rey,
c) Pablo fue un rabino o maestro de la ley,
d) Pedro fue un pescador,
e) Lucas fue un médico,
f) Moisés fue un líder político y escribió los primeros 5 libros de la Biblia.
g) Mateo fue un cobrador de impuestos,
h) Daniel un primer ministro en Babilonia etc.
FUE INSPIRADA EN DIFERENTES LUGARES:
Moisés escribió en el desierto el decálogo y la ley,
Pablo escribió la mayor parte de las cartas estando en prisión,
Juan escribió el Apoc. en la isla de patmos estando en el destierro.
El profeta Daniel escribió estando el pueblo de Israel en el cautiverio de Babilonia.
La Biblia no es producto de ninguna iniciativa o invención humana, sino que es producto del deseo
y del amor de Dios para hablarnos y darse a conocer a cada uno de nosotros.
a).- la Biblia es autoridad porque es Dios mismo hablando al hombre. (2a.Tim.3:16, 2a Ped.1:21,
Heb.4:12)
b).- La Biblia es autoridad porque es indestructible. A través de la historia muchos hombres han
intentado destruirla, pero sigue viva, vigente y actual hasta hoy en día (Mat.24:35)
c).- La Biblia es autoridad porque es antigua y actual. Aunque hay otros libros más antiguos que la
Biblia, ninguno de ellos tienen la actualidad que ella tiene a pesar de sus más de 3,500 años de
antigüedad.
d).- La Biblia sigue siendo el libro de mayor circulación en el mundo, el más querido y a la vez el
más odiado.
“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros
mismos”…“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, de la libertad, y persevera en ella, no
siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este será bienaventurado en lo que
hace”(Sant.1:22 y 25)
¿CUANDO FUE LA BIBLIA DIVIDIDA EN VERSICULOS Y POR QUIEN?
La división del Antiguo Testamento en versículos fue establecida por estudiosos judíos de las
Escrituras, llamados masoretas. Con hábitos monásticos y ascéticos, los masoretas dedicaban sus
vidas a la recitación y la copia de las Escrituras, así como a la formulación de la gramática hebraica
y las técnicas didácticas de la enseñanza del texto bíblico. Fueron ellos los primeros que –entre los
siglos IX y X– dividieron el texto hebraico (del Antiguo Testamento) en versículos.
Influenciado por el trabajo de los masoretas en el Antiguo Testamento, un impresor francés
llamado Robert d’Etiénne dividió el Nuevo Testamento en versículos en el año 1551 E.C. D
‘Etiénne vivía entonces en Génova, Italia.
¿Cuál fue la primera Biblia publicada con divisiones de capítulos y versículos?
Hasta buena parte del siglo XVI, las Biblias eran publicadas solamente con divisiones en capítulos.
Sucedió así, por ejemplo, con la Biblia que Lutero tradujo al alemán, alrededor del 1530.