Está en la página 1de 1

REFLEXIÓN FINAL

Utilizar esta metodología para estar en un entorno de mercado, nos hizo dar cuenta de
que no todo producto funciona en los mismos escenarios, que hay productos que
funcionan más en unos lugares que en otros y además, depende de cómo se les haga
llegar al cliente; ya que, se puede tener un buen producto, pero si no se le hace llegar de
manera adecuada, no se obtendrán buenos resultados ni ganancias.
Debemos fijar muy bien un cliente potencial, para no perder tiempo ni recursos en un
entorno que no es el adecuado para desarrollar una buena idea de negocio.
Además, es importante saber en que invertir el dinero cuando se trata de metodología
para obtener información del entorno de mercado, ya que, a veces puede ser
contraproducente, se puede creer que se conoce al cliente y lanzarse al mercado, que en
realidad quizá no sea el mismo de un estudio de mercado realizado. Con esto se habrá
perdido mucho dinero y a su vez tiempo de desarrollo del proyecto
Al estar en un nuevo grupo, nos dimos cuenta de que a los que mejor les fue habían
tenido en cuenta la relación del entorno con la necesidad del mismo, para poder
satisfacer lo que el cliente pedía.

Marcela López

Daniela Cardona

También podría gustarte