Está en la página 1de 71

El ABC del proceso

MIG-MAG

ESAB su socio en soldadura y corte


Historia del proceso MIG-MAG
Primer proceso de soldadura bajo protección gaseosa fue la soldadura TIG

1948 En la búsqueda de mayor productividad; se inventa el proceso MIG para


soldadura de Aluminio y No ferrosos

1949 Adaptan el proceso para soldar Aceros Inoxidables

1950 Desarrollo mezclas de gases para mayor estabilidad

1953 Utilización CO2 como gas protector(MAG) para soldar Aceros al carbono

1957 Desarrollo de los alambre tubulares autoprotegidos para posición plana


y horizontal

1967 Se mejoran los alambres tubulares para trabajo en toda posición y


comienza su utilización a mayor escala

ESAB su socio en soldadura y corte


Proceso semiautomático MIG-MAG
El proceso esta definido como un proceso
de soldadura donde la fusión se produce
debido al arco eléctrico que se forma entre
un electrodo (alambre continuo) y la pieza
a soldar. La protección se obtiene a través
de un gas, el que es suministrado en forma
externa.

ESAB su socio en soldadura y corte


Principios del Proceso MIG-MAG
(+)
Alambre
Gas de protección

Boquilla del
gas

Tubo de contacto

Gas de protección
Metal
solidificado

(-)
e
etal bas
M
Arco
Baño de
fusión

ESAB su socio en soldadura y corte


Esquema del Proceso MIG-MAG

ESAB su socio en soldadura y corte


GAS METAL ARC WELDING

GMAW

(MIG/MAG)

ESAB su socio en soldadura y corte


¿Qué es GMAW ?
GMAW = Gas Metal Arc Flujómetro para el
Welding gas

Soldadura MIG/MAG
Alimentador de
! MIG = Metal Inert Gas alambre

! MAG= Metal Active Gas Rollo de

Necesita de una Fuente de


alambre

Poder de Voltaje Constante


(CV)
Se usa un alambre sólido y un Pistola (+)
Cilindro de gas

gas externo de protección


Corriente Contínua Polaridad Fuente de poder CV

Positiva (DCEP o DC+)


Trabajo (-)

ESAB su socio en soldadura y corte


Ventajas del proceso GMAW
Puede usarse en una gran variedad de
metales & Aleaciones no-ferrosas
Es un proceso de Alta Eficiencia
Se puede usar para soldadura en toda
posición
Alta calidad del metal depositado
No produce escoria
Bajo nivel de salpicaduras

ESAB su socio en soldadura y corte


Limitaciones del proceso GMAW
Menos portabilidad (cilindro de gas y
mangueras)
No es adecuado para trabajo de campo (el gas
es afectado por el viento)
El material a soldar o base debe estar limpio
(sin polvo, óxidos, grasa, etc.)
Se requiere menos destreza pero más
conocimiento del equipo
Mayor inversion inicial

ESAB su socio en soldadura y corte


Componentes del Equipo de GMAW
Fuente de Poder de Voltaje
Constante (CV)
Alimentador de Alambre de
Velocidad Constante
Pistola y Cables
Flujómetro, Mangueras,
Cilindro y Conexiones para
el gas
Rollo o Carrete de Alambre

ESAB su socio en soldadura y corte


Fuentes de Poder Compactas
Smashweld 182 M Smashweld 316
(Topflex)

Smashweld 182

Smashweld 252/M

Smashweld 350
( Topflex)

ESAB su socio en soldadura y corte


Fuentes de Poder de Voltaje o
Tensión Constante (CV)

LAB 475 LAI 500 / 500P

LAI 400 / 400P


LAB 320

ESAB su socio en soldadura y corte


Fuentes de Poder tipo Inversoras
Multiprocesos
ESAB Sinergic Power
350 mpi 450i

ESAB su socio en soldadura y corte


Alimentadores de Alambre
MEF 25

MEF 30R MEF 44R MEF 44N

Spool Gun

Duradrive Tubmatic CC/CV

ESAB su socio en soldadura y corte


Curva Volt-Amp de un Equipo MIG-CV
El circuito eléctrico consiste de una Fuente de Poder,
Alimentador de Alambre,con Cables y Pinzas
El Voltaje es proporcional a la Altura del Arco
La corriente cambia rápidamente para mantener constante la
Altura del Arco

Punto de Operación
Voltaje, V

Amperaje, A

ESAB su socio en soldadura y corte


Característica de Fusión – Externa & de Arco
Efecto “ Autorregulación”
Soldador controla solo la
longitud de arco correcta,el resto
control interno de la fuente
,siendo ( L2>L1>L3 )

U arco= 14 + 0,04 I soldadura

Rango Caída de tensión en la


fuente varía de 2 a 8 Volt /100 A

El Soldador fija la corriente y


tensión en la máquina y controla:
Velocidad de Soldadura &
extremo libre

ESAB su socio en soldadura y corte


Fuentes de Poder para soldadura MIG

ESAB su socio en soldadura y corte


Control de Inductancia en los equipos ESAB
Inductancia
! Controla el “Ajuste fino” del Arco
! Determina la tasa a la cual el
Amperaje se eleva cuando se
produce el Corto Circuito
! También se le llama Control del
Arco (Arc Control) o de
estrangulamiento
! Max. estrangulamiento = Min.
Inductancia
! Min. estrangulamiento = Max.
Inductancia

ESAB su socio en soldadura y corte


Inductancia Máxima Inductancia Mínima

Espesores grandes Se usa para un arco más


Mayor Penetración estable en uniones abiertas
Charco más fluido Cordón más Convexo
Cordón más plano Aumentan las Salpicaduras
Cordón más suave
El Arco es más frío
Reduce la Salpicadura
Para Aceros Inoxidables Mejora el control del baño

ESAB su socio en soldadura y corte


Condiciones Operativas del proceso MIG
Regulación de Parámetros
Clasificación Parámetros de Soldadura a regular

Predeterminados Dependientes Dependientes


Predeterminados,se eligen antes de del Equipo del soldador
empezar a soldar y se determinan según Tipo de Velocidad de Velocidad de
el material base, el tipo de unión y la Electrodo (*) alimentación soldadura
posición de soldadura. del alambre

Diámetro del Tensión Distancia del


Dependientes del equipo, son los que Electrodo (*) tubo de
se ajustan en la máquina. contacto a la
pieza
Especificados en el procedimiento de
soldadura y seleccionados por el
Gas Protector (*) Inductancia Inclinación de
operador. la torcha
(Transf.CC)

Caudal de Gas
Dependientes del operador,son Protector
aquellos vinculados a la capacitación y
habilidad del soldador. (*) Estos cambios obligan a detener el proceso

ESAB su socio en soldadura y corte


Condiciones Operativas del proceso MIG
Regulación de Parámetros

Relación entre
Dimensiones Parámetros
Aumento Corriente Aumento Aumento
del cordón (Veloc. alambre) Tensión Veloc.de
avance

a Aumenta Aumenta (*) Disminuye (*)

S Aumenta Disminuye(*) Disminuye (*)

P Aumenta (*) Disminuye Disminuye

t Aumenta (*) Igual igual

(*) Son los más afectados


ESAB su socio en soldadura y corte
Modos de Transferencia del Metal de Aporte
Corto Circuito
Globular
Rociado (Spray)
Rociado ( Spray a baja Corriente) por Arco Pulsado

Transferencia Spray Pulsada

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia por Corto Circuito
• Se enciende el arco
Alambre

• Se forma la gota Tubo de Contacto

• La gota toca el metal


base Boquilla

• Se transfiere la gota
• Se funde con el metal Gas de Protección

base Metal Base

• Se re-enciende el arco

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia por Corto Circuito
Ventajas Limitaciones
Bajo aporte de calor Salpicaduras
Todas las posiciones Posibilidad de falta de
de soldadura fusión
Bajo Costo Limitado a espesores
Se puede manejar finos
bién en uniones
irregulares

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia por Corto Circuito
¿Cuándo se obtiene?:
9 Con Voltajes bajos y ( 16V a 22V )
9 Con Amperajes Bajos ( 30A a 200A )
Se suele usar con Electrodos:
9 De pequeños diámetros ( 0.025” a 0.045” )
( .60 mm a 1.2 mm )
9 El mejor es de 0.035” (0.9 mm)
Gases recomendados:
9 Gas 100% CO2 (Bajo Costo) ó
9 Gas 75% Ar/25% CO2 (Mezcla)

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia Globular
Alambre
Tubo de
Se inicia el arco Contacto

Se forma una gran gota en la


punta del alambre
El calor aportado funde el metal Boquilla

base
Gas de
La gravedad hace que la gota protección
caiga sobre el metal base
Metal
Se produce gran cantidad de Base
salpicadura por el choque de la
gota contra la pileta de fusión

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia Globular
Ventajas Limitaciones
Alta Penetración Excesivas
Alta Deposición salpicaduras
Bajo costo del gas Sólo en posición plana
u horizontal

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia Globular
¿Cuándo se obtiene?
! Con Voltajes altos y ( 25V a 35V)
! Con Amperajes altos ( 200A a 500A )

Se suele usar con electrodos:


! De diámetros más grandes (0.035” o más)
( .90 mm o más)
Gases recomendados:
! Gas 100% CO2 (Bajo costo) ó

! Gas (Mezcla) 75% Ar/25% CO2

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia por Rociado (Spray)
Alambre
Se inicia el arco Tubo de
El amperaje debe estar por contacto
encima del nivel de
transición
Boquilla
Se forma la punta del
electrodo afilada
Pequeñas gotas del Gas de
protección
alambre derretido son
Metal
transferidas hacia el metal base
base a través de la columna
de plasma formada en el
arco

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia por Rociado (Spray)
Ventajas Limitaciones
Cordón suave y de Probabilidad de socavación
buena apariencia Gas de costo más alto
Alta penetración Posición plana u horizontal
Alta deposición sólamente
No hay salpicaduras Alta irradiación del arco

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia por Rociado (Spray)
¿Cuándo se obtiene?:
! Voltajes Altos ( 25V a 35V )
! Amperajes altos ( 200A a 500A )

Se suele usar con electrodos:


! De gran diámetro (0.045” y más)
(1.20 mm y más)
Gases recomendados:
! 90% Ar con 10% CO2
! 95% Ar con 5% O2
! 98% Ar con 2% CO2
! 98% Ar con 2% O2

ESAB su socio en soldadura y corte


Tecnología de Control de Onda
Excelente salida de corriente
para soldadura almacenada
en la fuente de poder
Sinergic Power
! Tipo de material de aporte

! Diámetro del material de


aporte
! Modo de transferencia

(Basado en el tipo Gas)


ESAB su socio en soldadura y corte
Transferencia Rociada por Pulso
Amplio rango trabajo en voltaje y amperaje
Una variación de transferencia por rociado con
capacidad de soldar en cualquier posición
Se usan dos niveles de corriente:
De Pico (Pulso) y de fondo

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia Rociada por Pulso
Ventajas Limitaciones
Mejor fusión que por Se necesita buena limpieza
transferencia por Corto Erosiona más el Tubo de
Circuito contacto
Menos socavación Es más caro que usar el modo de
Corto Circuito o Globular
Menos humo
El equipo es más costoso que el
Menos salpicadura convencional para MIG/MAG
Toda posición
Menos calor aportado al
metal base que por
rociado sin pulso

ESAB su socio en soldadura y corte


Transferencia Spray por Pulso
¿Cuándo se obtiene?:
! Altos voltajes y (23V a 33V )
! Altos amperajes en dos niveles ( 200A a 500A)
(De pico y fondo)
Se suele usar con electrodos:
! Generalmente diámetros Grandes (0.045” y más)
(1.20 mm y más)
Gases recomendados:
! 90% Ar con 10% CO2
! 95% Ar con 5% O2
! 98% Ar con 2% CO2
! 98% Ar con 2% O2

ESAB su socio en soldadura y corte


Clasificación Alambres MIG-MAG
AWS A5.18 AWS A5.9
Alambres sólidos para Aceros al Alambres sólidos para Aceros
Carbono Inoxidables
AWS A5.28 AWS A5.10
Alambres sólidos para Aceros de Alambres sólidos para Aluminio
baja Aleación y sus Aleaciones
AWS A5.20 AWS A5.22
Alambres Tubulares para Aceros al Alambres Tubulares para Acero
Carbono Inoxidable
AWS A5.29
Alambres Tubulares para Aceros
de baja Aleación

ESAB su socio en soldadura y corte


Clasificación AWS A5.18 de los alambres
MIG-MAG para aceros al Carbono

Ejemplo: OK12.51( ER 70S-6 ) ER70S-X


Electrodo
Alambre
70,000 Lbs/Pulg. Mín.R.Tracción
Sólido
Composición Química del alambre,cantidad
de desoxidantes (Silicio, Manganeso y/o
Aluminio, Zirconio Titanio) X=2,3,4,6 or 7
ESAB su socio en soldadura y corte
OK Autrod 12.51
Alambre Sólido,aleado al Mn-Si,apto para soldar
aceros estructurales de bajos a medianos espesores
Diámetros Standard: 0,8- 0,9 -1,2 - 1,6 mm
Clasificación: AWS A5.18, Clase ER70S-6
Composición Química/Propiedades Mecánicas
Gas de C Si Mn RT LF Al CH”V”
Protección MPa MPa (%) (-29°C) (J)
C02 /100% 0,08 0,51 1,03 563 469 30 42

Ar + C02 0,07 0,62 1,19 593 497 27 91


75%+25%
Comparativa entre Alambres
Tubulares Vs. Alambres Sólidos
Características Sección alambre Tubular Vs. Sólido
Flux
Alambre hueco y relleno con
fundente (Flux)
ØI=I/Ω
Autoprotegido ó
Bajo protección Gaseosa
Mayor productividad y Fleje de Acero
penetración
Transferencia entre globular
y Spray ‰ La cantidad de flux corresponde
entre el 15 al 30% del peso del
Mayor extensión del extremo alambre
libre con arco estable ‰ Las funciones del flux son las
mismas que las del revestimiento
Capacidad de unir en los electrodos revestidos:
preparación de bordes o Función metalúrgica
chaflanes deficientes o Función eléctrica y físico -química
irregulares

ESAB su socio en soldadura y corte


Alambres MIG/MAG de ESAB
AWS A5.20 Alambres Tubulares AWS A5.29 Alambres Tubulares
para Ac.al Carbono para Ac.de Baja Aleación
OK Tubrod 71 Ultra OK Tubrod 81Ni1
OK Tubrod 75 OK Tubrod 115
OK Tubrod 70 MC OK Tubrod 110 MC
AWS 5.9 Alambres de acero Inoxidable AWS A5.22 Alambres Tubulares
Arcaloy ER 308LSi para aceros inoxidables
Arcaloy ER 309LSi Shield-bright 308L
Arcaloy ER 316LSi Shield-bright 316L

AWS A5.10 Alambres de Aluminio AWS A5.28 Alambres para Ac.


ESAB 4043 HQ ESAB 5356 HQ de baja aleación
ESAB 4047 HQ ESAB 5183 HQ Spoolarc 83 ( ER 80S-D2)
ESAB 5554 HQ ESAB 5556 HQ Spoolarc WS(ER 80S-G)

ESAB su socio en soldadura y corte


GASES DE PROTECCION
El principal propósito del gas es la protección del
metal fundido de la atmósfera circundante. Sin
embargo hay otros factores que afectan la selección
del gas de protección:
Material base y sus dimensiones
Posición de Soldadura
Tipo de transferencia Metálica
Propiedades del material Depositado
Velocidad de Avance y tasa de deposición
Tendencia a socavado y penetración
Eficiencia de la protección
Costo / beneficio.

ESAB su socio en soldadura y corte


Gases usados en GMAW

Dióxido de Carbono ( C02 )


Mezcla de Argón/Dióxido de
Carbono ( 75%Ar +25% C02 )
Mezcla de Helio/Argón/Dióxido
de Carbono ( He + Ar + C02 )
Argón ( Ar )
Mezcla de Helio/Argón (He + Ar)

ESAB su socio en soldadura y corte


PROTECCION CON GASES INERTES

La soldadura MIG emplea solamente


gases inertes (genéricamente
llamamos MIG, al proceso con gases
inertes y activos , aunque este ultimo
se conoce como MAG). Estos no
reaccionan con el material de aporte,
ni con el metal base. En soldadura
MIG solo se utilizan: Ar ,He o mezcla
de ambos en distintas proporciones.

ESAB su socio en soldadura y corte


PROTECCION CON GASES ACTIVOS
Estos gases se denominan así, porque
reaccionan con los metales fundidos, el
metal de aporte y el de base. Los gases
activos, mas utilizados en el proceso MAG
son: Anhídrido Carbónico CO2, Mezclas de Ar
con CO2.
El resultados de estas mezclas es mejorar la
estabilidad del arco, la transferencia
metálica y aumentar la velocidad de
soldadura.

ESAB su socio en soldadura y corte


Ventajas de los Gases para GMAW
Transferencia Gas Ventaja
En aceros al Carbono 100% CO2 Buena penetración
por Corto Circuito, Buena velocidad de avance
Globular Bajo costo

Spray 75% Ar/25% CO2 Bajo nível de salpicaduras


Baño de fusión más líquido

ESAB su socio en soldadura y corte


Ventajas de los Gases para GMAW
Transferencia Gas Ventajas

En aceros al Carbono 80% Ar/20% CO2 El más barato


por Spray &Pulsado
85-96% Ar Balanceado Mayor veloc. de avance
con CO2 Pileta más líquida
Mayor penetración
Menos socavaciones

ESAB su socio en soldadura y corte


Ventajas de los Gases para GMAW

Transferencia Gas Ventajas


En aceros de baja 75% Ar/25%CO2 Estabilidad de arco buena
aleación por Corto Pocas salpicaduras
Circuito Aceptable Tenacidad

ESAB su socio en soldadura y corte


Ventajas de los Gases para GMAW
Transferencia Gas Ventajas

En aceros de baja 98% Ar/2% O2 Buen “mojado”


aleación por Sin salpicaduras
Spray Buena tenacidad

90% Ar/10% CO2 Gas más económico


Buena penetración
Sin salpicaduras

ESAB su socio en soldadura y corte


Ventajas de los Gases para GMAW
Transferencia Gas Ventajas
En aceros inoxidables 90% He/7.5% Ar/2.5% CO2 Zona afectada por el
por Corto Circuito calor estrecha
Sin socavaciones
Mínima Distorsión

En aceros inoxidables 98% Ar/2% O2 Mejora la estabilidad del arco


por Spray Altas velocid. de avance
Pileta más líquida
Cordón más plano

ESAB su socio en soldadura y corte


Ventajas de los Gases para GMAW
Transferencia Gas Ventajas
En aluminio 100% Ar La mejor transferencia
por Spray Pocas salpicaduras
La mejor opción de 0 a 1 “ de
espesor
65% He/35% Ar Alto calor aportado

75% He/25% Ar Minimiza la porosidad


Mayores velocid. de avance
en láminas finas

ESAB su socio en soldadura y corte


Resumen de GMAW o MIG/MAG
Es el más popular de los procesos de soldadura en
producción
! Simple
! Limpio
! De bajo costo
! Eficiente

Cubre un amplio rango de tipo de materiales a poder


soldarse
Pueden soldarse una amplia variedad de espesores
Se pueden lograr depósitos de bajo contenido de H2

ESAB su socio en soldadura y corte


Operación Básica del Proceso GMAW
Alambre Sólido
Entrada Gas
Cable de corriente de protección

Tubo de contacto
Metal
solidificado
Boquilla
Arco
Gas de protección

Metal base

Pileta Fusión ó líquida

ESAB su socio en soldadura y corte


Extensión del Electrodo

Boquilla ó Tobera

Tubo de
contacto

Stickout
Distancia tubo de
Distancia tobera contacto a la pieza
a la pieza
Altura de arco

ESAB su socio en soldadura y corte


Posición de la Pistola
Alambre

Boquilla ó Tobera
Tubo de contacto

Extensión del
electrodo
Posición de la boquilla

Dirección de Soldadura

ESAB su socio en soldadura y corte


Angulo de Avance

Tirando (penetración máxima) Empujando (penetración mínima)

Dirección de soldadura

ESAB su socio en soldadura y corte


Haciendo Diferentes Cordones

Cordón recto

Dirección de soldadura
Cordón Oscilado

Dirección de soldadura

ESAB su socio en soldadura y corte


Finalización del Cordón

Dirección de Dirección de Dirección de


soldadura soldadura soldadura
Llenado
de cráter

Paso 1 Paso 2 Paso 3

ESAB su socio en soldadura y corte


Condiciones Operativas del proceso
MIG- Automatizado
El proceso MIG Tandem es un
nuevo camino para incrementar la
productividad, manteniendo una
relación costo-beneficio acorde
con la inversión.
La industria de autopartes & de la
alimentación son demandantes de
estos procesos para altas series
de producción.
La fabricación de llantas y ruedas
para autos & camiones tienen una
nueva alternativa para mejorar sus
costos y entrar a mercados
altamente competitivos.

ESAB su socio en soldadura y corte


Condiciones Operativas del proceso
MIG- Automatizado
Operativas del

Cabezal
A2
MIG/MAG

Carro Tractor A2 Sistema A6


GMAW MTW 600
Multitrac MIG/MAG MIG/MAG
“Trabajo pesado”

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac F/FR/FW/FWR 1000 / Riel rígido o flexible

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac Fxx 1000

Anillo Orbital

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac Fxx 1000

Anillo Orbital

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac F/FR/FW/FWR 1000

Ajuste angular Cabezal flotante


para oscilación mantiene Stick-out
en F.H. & constante
horizontal

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac F/FR/FW/FWR 1000

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac F/FR 1000

Railtrac F 1000 Railtrac FR 1000

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac FW/FWR 1000

Railtrac FW 1000 Railtrac FWR 1000


(Oscilación 30 mm) (Oscilación 30 mm)

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac BV 1000

Railtrac 1000 BV
4 diferentes programas de plaqueado
Protección Martillos de molienda

ESAB su socio en soldadura y corte


ESAB Railtrac BVR 1000

Railtrac 1000 BVR


6 diferentes programas de plaqueado
Reconstrucción rieles ferrocarril

ESAB su socio en soldadura y corte


Guía de Aplicación del Proceso MIG
Tipo de Gas Ar o Mezclas CO2 – Ar+CO2 Ar+ CO2 CO2
Tipos de Alambres ER 70S-6 E 71T-1 ER 70S-3 ER 70S-6
de mayor ER 308L E 81T1-Ni1 ER 70S-6
demanda, ER 4043 E 70T-5
según grupo de ER CuAl-2 E 308LT-1
aleación ER Cu E 316L-T1
Modo de Spray Globular Cortocircuito Cortocircuito y
Transferencia Globular
Materiales Base Todos Ac, al Carbono Ac. Al Carbono Ac- al Carbono
Y Baja Aleación
Ac.al Carbono Ar+2-5 %O2 CO2-Ar+CO2
Ar+8%CO2
Ac.Inoxidable Ar+ 1-2 % O2 CO2 – Ar+CO2
Ar+ He*O2
Aluminio y sus Ar ó Ar+He NO
aleaciones
Cobre y sus Ar ó Ar + He NO
aleaciones
Ø Alambres de 0,9 – 1,2 1,2 – 1,6 0,8 – 0,9 0,8 – 0,9 – 1,2
mayor consumo
Espesor mínimo 3 5 0,7 1,0
(mm)
Estimación mercado de soldadura - Promedio entre
Brasil-México - MIG resto de Latinoamerica 20-30%

E l. R e ve stid o M IG A rc. S ub m . A . T ub ula r

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1998 1999 2000 2001P

ESAB su socio en soldadura y corte


¡ Gracias por su atención !

¿ Solo ABC ? ¿...... XYZ?

www.esab.com.br

ESAB su socio en soldadura y corte

También podría gustarte