Está en la página 1de 2

Prof.: Ing. M.Sc.

Edgar Montenegro
__________________________________________________________________________________________

HIDROLOGÍA, MICRO PRÁCTICA #1

1. Se requiere definir la longitud que deberá tener un puente, a ser implantado en el cruce de
un rio en particular. Que le proporcionara la hidrología para este tipo de aplicación.
2. El Caudal máximo de diseño, no es suficiente para definir la longitud del puente,
a) A que rama del conocimiento recurrirá adicionalmente ?
b) Qué tipo de datos de campo requerirá para avanzar en la solución del problema a partir
de lo establecido en el ítem (a) ?
3. Mencionar tres proyectos genéricos en el ámbito de la Ingeniería, en los que se aplica la
hidrología.
a) Explicar en cada caso que parte especifica del proyecto requiere ser abordada en
términos hidrológicos
b) Aclarar si la aplicación hidrológica es de aprovechamiento del potencial hídrico o de
protección contra daños provocados por el exceso del agua.
4. Por qué se dice que el Arc Gis en realidad es una plataforma ?
5. Citar algunas extensiones del Arc Gis que son usadas en el ámbito de los recursos hídricos
6. Brevemente indique para qué sirven el SWAT, el GEO HMS, el HEC-HMS
7. Que es un modelo hidrológico
8. Por qué se recurre al uso de modelos hidrológicos y no se hace uso directamente de
mediciones de caudal en el sitio de interés de desarrollo de un proyecto vinculado con el
aprovechamiento del recurso hídrico o la defensa contra daños ocasionados por el exceso
del agua ?
9. Describir un proyecto, que en el ámbito de la ingeniería Civil o Ambiental, (preferentemente
uno que viene siendo encarado en la actualidad en Bolivia, puede ser también un proyecto
ya realizado) requirió desarrollar una aplicación hidrológica, explicar para que se usó la
hidrología.
La descripción puede considerar los siguientes aspectos: Localización, impacto del proyecto
(proporcionar algunos datos cuantitativos que permitan comprender el tamaño del
proyecto), inversión en el diseño, inversión para la construcción, área a regar, energía
eléctrica a generar, caudal de oferta para diferentes fines, otros que usted considere
relevantes.
10. Mencionar que otros campos de la Ingeniería Civil o Ambiental, participaran en el diseño del
proyecto mencionado en la pregunta 2.
11. Bajar a su celular la aplicación GPS Status, que convierte a su “juguete” en un GPS
navegador, que no requiere de conexión de Internet para funcionar.

En grupos de dos personas, levantar las coordenadas de localización de un puente o una


alcantarilla en la ciudad de Cochabamba, su GPS le proporcionara las coordenadas en UTM,
con datum: WGS84, transformar las citadas coordenadas al sistema UTM, datum:PSAD56,
reportar estos valores, además presentar la localización solicitada en coordenadas GCS.

__________________________________________________________________________________________

Document1
Prof.: Ing. M.Sc. Edgar Montenegro
__________________________________________________________________________________________
Sacar una fotografía, de su compañero de práctica, del momento en el que se encuentran
levantando los datos con su GPS, incorpore esta evidencia en su informe.

No se admitirán más de 1 grupo con el mismo puente o alcantarilla levantada, para evitar
esta situación, reporte en WhatsApp el nombre del puente o alcantarilla que está
levantando. Para el caso de identificar una alcantarilla, proporcionar el nombre de una calle
próxima o el nombre del rio en que se encuentra.

Evitar contratiempos en la ejecución del trabajo, realizando la toma de datos en una hora y
lugar seguros !!

12. Incorporar en Google Earth, las coordenadas del sitio levantado en la pregunta 11, realizar
un zoom de manera que se pueda verificar que el sitio levantado corresponde al objeto
representado en la imagen, realizar una captura de pantalla e incorporar en su informe.

Guías para presentar la práctica:

a) El trabajo será recogido en los primeros 5 minutos de iniciada la clase marcada para el
efecto, después de este tiempo no se aceptara ningún trabajo.
b) EVITE COPIAR Y PEGAR PARTES DE INFORMES O CAPTURAS DE DOCUMENTOS DE INTERNET,
que no los comprende !!, lea, INVESTIGUE y responda OBJETIVAMENTE LAS PREGUNTAS
QUE SE LE PLANTEAN.
c) El trabajo debe ser presentado impreso, no se aceptan trabajos en formato digital
d) El trabajo puede ser efectuado en grupos de 2 personas, se creara un grupo de WhatsApp al
que el estudiante mandara el nombre del proyecto en el que está trabajando, en la pregunta
6, no se aceptara más de un grupo con el mismo nombre del proyecto, aspecto que será
controlado por la fecha del mensaje recibido en WhatsApp.
e) Todas las fuentes consultadas deben ser citadas en las referencias bibliográficas.
f) Si no entrega su trabajo o el mismo se encuentra incompleto, su evaluación presencial queda
anulada y el puntaje asignado es cero.
g) Al final de la práctica debe presentar sus conclusiones y sugerencias

Deseo que con la presente práctica, disfruten de su propio aprendizaje !!!

__________________________________________________________________________________________

Document1

También podría gustarte