Está en la página 1de 29

GERENCIA DE

PROYECTOS
INTRODUCCION
• Fuente: Los materiales están basados en las mejores
prácticas recopiladas por el Project Management Institute y
presentadas en su libro “A Guide to the Project
Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide) – Fifth
Edition, Project Management Institute, Inc., 2012”.

• PMBOK es una marca registrada del Project Management


Institute, Inc.
El Project Management Institute (PMI)
• Project Management Institute, con sede en
Estados Unidos
• Se fundó en 1969, con 40 voluntarios
• Una asociación sin fines de lucro, con cerca de
500, 000 miembros en más de 185 países
• Orientada a difundir la profesión de Gerencia de
Proyectos a través de estándares certificaciones
reconocidas mundialmente
Certificaciones
• Asociado en Gestión de Proyectos Certificado (CAPM®): 1,500 horas
de trabajo en un equipo de proyecto o 23 horas de educación formal
en gestión de proyectos para conseguir esta certificación, además de
un examen de 150 preguntas.
• Profesional en Gestión de Proyectos(PMP®) 4,500 horas de trabajo en
un equipo de proyectos y un examen de conocimientos de 200
preguntas. Adicionalmente, un PMP® debe satisfacer requerimientos
de certificación continuos (3 años) a través de PDUs.
• Profesional en Gestión de Programas (PgMP®) es aquel que ha
experimentado una educación específica y posee vasta experiencia en
dirección de proyectos y programas, también ha aceptado ceñirse al
código de ética y conducta profesional del PMI®.
• PMI® Profesional en Programación (PMI-SP)SM
• PMI® Profesional en Gestión de Riesgos (PMI-RMP)SM
• PMI® Practicante certificado de Agile (PMI-ACP) es un profesional que
aplica en sus proyectos técnicas y metodologías ágiles.
El PMBOK
• La Guía del PMBOK® (Project Management Body of
Knowledge)
• Estándar en la administración de Proyectos, desarrollado por
el PMI
• La misma comprende dos grandes secciones
– Procesos y contextos de un proyecto
– Las áreas de conocimiento específico para la gestión de un proyecto.
• Actualmente está en su quinta edición (2012)
• Provee de referencias básicas a cualquiera que esté interesado
en la gerencia de proyectos. Posee un léxico común y una
estructura consistente
• Se encuentra disponible en 11 idiomas. La versión 2012 por el
momento sólo está disponible en inglés
1. MARCO CONCEPTUAL
DE LA GERENCIA DE
PROYECTOS
¿Qué es un proyecto?
• Según el Instituto de Gerencia de
Proyectos (PMI: Project
Management Institute), un
PROYECTO es:

“Un esfuerzo temporal para


crear un producto, servicio o
resultado único”.
¿Qué caracteriza a un Proyecto?
Requiere esfuerzo
• Es resultado de un
trabajo (ejecución
del proyecto).

• Hace uso de
recursos.
¿Qué caracteriza a un Proyecto?
Es temporal
• Tiene un comienzo y un
fin.
• No es continuo en el
tiempo.
¿Qué caracteriza a un Proyecto?
Crea un resultado único

• Producto o artículo cuantificable


terminado o componente de otro
(nuevo modelo de automóvil, un
edificio).
• Capacidad de prestar un servicio
(venta de pasajes).
• Resultados no tangibles o
documentos (Reporte de una
investigación, factibilidad de viajar a
Marte).
¿Por qué se inician los proyectos?
Los Proyectos se inician en las Organizaciones debido a
múltiples consideraciones, principalmente relacionadas
con el Plan Estratégico.

• Oportunidad estratégica / necesidad comercial


• Demanda del mercado.
• Solicitud de un cliente.
• Adelanto Tecnológico.
• Requisito legal.
De donde vienen los Proyectos ?
Plan Estratégico Portafolio

Visión Proyecto 1

Programa 1 Proyecto 2

Misión Proyecto 3

Proyecto 4
Selección y
Objetivos Programa 2
Priorización
Proyecto 5

Proyecto n-1
Estrategias Programa n
Proyecto n
Proyectos, Programas y Portafolios
Portafolio

Programa Proyecto Programa

Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Operaciones

Subproyecto Subproyecto
Los proyectos implementan la estrategia
generando las operaciones de las
entidades

OBJETIVOS IMPLEMENTACION RESULTADOS

Estrategias de Proyectos Operaciones


Negocio
Proyectos y Operaciones
• Planificados
ejecutados y
controlados
• Compiten por
Recursos

• Es un esfuerzo temporal que se • Es un flujo de actividades

Procesos Operativos
Procesos de Proyecto

lleva a cabo para crear un producto, que logra un producto


servicio o resultado único. repetitivo, continuo,
• Alcanza su objetivo y concluye. repetible y estandarizable.
• Luego de su culminación, • Existe personal autorizado
generalmente se actualizan los
para realizar la operación.
procesos operativos
• Ejemplo:
• Implementación del Módulo EREP • Ejemplo:
• Implementación de Sistema de • Entrega del DNI
Trámite Documentario • Generación de padrón
• Implementación de DNI Genético electoral
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
Es la aplicación de conocimientos,
habilidades, herramientas y técnicas a las
actividades de un proyecto para satisfacer sus
requisitos*

Es una disciplina
con una aceptación
cada vez mayor en
el ámbito de la
gestión.
¿Qué conocimientos y habilidades
debe tener un Gerente de Proyecto?
Debe administrar eficientemente:
 Los esfuerzos.
 El tiempo.
 Controlar los bienes o servicios producidos.
 Y los costos y recursos asociados a todo esto.

Gestión de la Integración
Gestión del Alcance
Gestión del Tiempo
Habilidades Gerenciales y Conocimientos
Gestión del Costo
Blandas
+ Gestión de la Calidad + de la
Especialidad
Gestión de los Recursos Humanos
Gestión de la Comunicación
Gestión del Riesgo
Gestión de Contratos
Gestión de Interesados
¿Cuáles son los beneficios de la Gestión
de Proyectos?

• Mejora la relación con los clientes.


• Mejor control financiero, físico y recursos humanos.
• Reduce los tiempos y costos.
• Mejora la calidad y la confiabilidad.
• Mejora la productividad.
• Mejora la coordinación interna.
• Mejora el ambiente de trabajo.
Una Gestión de Proyectos efectiva requiere el uso de por lo
menos cinco áreas de conocimiento y/o experiencia
Fundamentos de la
Dirección de
proyectos

• Marcos
• Estándares
• Mejores
prácticas
Habilidades Conocimiento, Normas y
Interpersonales Regulaciones de las Áreas de
Aplicación

Conocimiento y
Comprensión del
habilidades de
entorno del
Administración
proyecto
general
Una Gestión de Proyectos efectiva requiere el uso de por
lo menos cinco áreas de conocimiento y/o experiencia
• Elementos comunes no
Conocimiento propio del campo de la necesariamente presentes en
dirección de proyectos todos los proyectos
• Ciclo de vida del Proyecto Fundamentos de la • Dptos. Funcionales (legal,
• Procesos de la dirección de proyectos logística)
• Áreas de Conocimiento
Dirección de • Elementos técnicos (software,
proyectos construcción)
• Especializaciones de Gestión
(gobierno, comunidades)
• Marcos • Grupos de industria (agrícola,
• Estándares financiero)
• Mejores
prácticas
Habilidades Conocimiento, Normas y
Interpersonales Regulaciones de las Áreas de
Aplicación
• Contexto social,
Conocimiento yeconómico, político
y ambiental. Comprensión del
habilidades de• Entorno cultural y
entorno del
Administración social (personas)
• Entorno proyecto
general internacional y
político
• Entorno físico
(ecológico)
Una Gestión de Proyectos efectiva requiere el uso de por
lo menos cinco áreas de conocimiento y/o experiencia

• Comunicación efectiva
• Influencia en la organización • Planificación, organización , ejecución y
(gestión) control de las operaciones de una empresa
• Liderazgo Fundamentos de la • Gestión financiera y contable
• Motivación Dirección de • Compras, logística , Ventas, Contratos,
• Negociación y gestión de conflictos proyectos Fabricación y distribución
• Resolución de problemas • Planificación estratégica
• Organización, Tecnologías de Información
• Marcos
• Estándares
• Mejores
prácticas
Habilidades Conocimiento, Normas y
Interpersonales Regulaciones de las Áreas de
Aplicación

Conocimiento y
Comprensión del
habilidades de
entorno del
Administración
proyecto
general
¿Qué relación guardan los Aspectos involucrados en
un Proyecto?

1.Alcance

6.Riesgo 2.Calidad
ASPECTOS
DE UN
PROYECTO
5.Recursos 3.Tiempo

4.Costo
Roles dentro de un Proyecto

Patrocinador Comité de Gerente de Equipo Operativo


Miembro de la Gestión del Proyecto del Proyecto
alta dirección Proyecto
El gestor de Grupo de personas
que aboga a Grupo de proyecto es la de diferentes
favor o funcionarios persona Gerencias que
promueve el responsables de responsable ejecutan o
proyecto, tomar mantener el desarrollan el
especialmente decisiones a proyecto trabajo del
mientras el nivel directivo encaminado en proyecto.
concepto del ante términos de
proyecto se está desviaciones del presupuesto y
armando. proyecto. cronograma.
El Gerente de Proyecto es el responsable de
que se logre un Proyecto Exitoso
• Producir el resultado con los recursos
¿Cuál es el rol del disponibles dentro de las restricciones dadas.
Gestor Proyecto? • Tomar todas las decisiones requeridas.
• Actuar como el punto focal de comunicación
entre el cliente (externo,) altos ejecutivos y
gerentes funcionales (internos).
• Negociar con todas las disciplinas funcionales
para el logro del trabajo dentro de las
restricciones dadas.
• Gestionar los conflictos.
Persona asignada por la organización
ejecutante para cumplir con los • Liderar y administrar la ejecución de los
objetivos del proyecto procesos de Dirección.
• Dirigir, gestionar, supervisar y controlar .
¿Qué habilidades debe tener un Gerente
de Proyecto?
• Flexibilidad y adaptabilidad
• Iniciativa y liderazgo
• Agresividad, confiabilidad, influencia
verbal
• Ambición, actividad
• Amplia gama de intereses personales
• Entusiasmo, imaginación,
espontaneidad.
• Organizado y disciplinado
• Dirigido a toma de decisiones, etc. etc.
Qué es una PMO?
• PMO es el acrónimo para Project Management Office. En
español significa Oficina de Gestión de Proyectos.
• En términos simples, una PMO es responsable de
supervisar los proyectos a fin de que estos sigan un patrón
estándar de buenas prácticas y/o metodología.
• Todo lo anterior, con el objetivo de incrementar la
probabilidad de éxito de los proyectos y al mismo tiempo
proveer a la alta dirección de la organización de una mejor
visibilidad del desempeño de los mismos.
Servicios de una PMO
PMO

Recursos de
Metodología Entrenamiento Revisión(QA)
Portafolio Gestión
y Soporte y Mentoría y Consultoría
de Proyectos

•Procesos •Competencias •Plan Estratégico y


•Revisión del Gerencia de Proyectos
•Herramientas •Curricula de presupuesto
cump. de la -Analista de Proyecto
•Templates Entrenamiento •Selección y
Metodología -Gerente de Proyecto
•Estándares •Entrenamiento/ Priorización
•Asesoría y -Gerente de Proyecto Sr
•Lecciones Mentoria •Seguimiento del
Consultoría -Gerente de Programa
aprendidas •Certificación Portafolio (scorecard)
•Seguimiento post-
producción de
beneficios propuestos
Tipos de PMO
• Podemos hablar de 3 tipos de PMO:
– PMO de Apoyo
– PMO de Control
– PMO Directiva
• Una buena PMO no debe limitarse a presentar datos. Esta debe revisarlos,
verificarlos y analizarlos para luego entregar la información y recomendar
la acción requerida o proveer dirección para que se logren decisiones
informadas.
• Las organizaciones deben escoger un modelo de PMO basándose en lo que
requieren. Es muy usual empezar con una PMO de Apoyo y luego añadir
servicios a medida que la PMO “madura”.
• Las PMO pueden desempeñar un rol muy importante en definir y ejecutar
el cambio en la organización.

También podría gustarte