Está en la página 1de 1

Buenas noches compañeros y docente.

Les comparto mi diagrama ya con las dimensiones establecidas según mi criterio y con lo
investigado.

Las dimensiones que encontré aparte de las que venían en el documento de la unidad, fueron

Dimensión histórica, religiosa, moral e individual.

En la naturaleza puse los conceptos o dimensiones que a mi ver son cualidades que por
naturaleza el hombre tiene.

En sociedad puse las dimensiones que el hombre va desarrollando, y que permiten formar o
ser parte de una sociedad.

Y en la intersección de ambas las que a mi ver forman par te por naturaleza del hombre, pero
le ayudan a construir una sociedad.

Concepto de alteridad

Según lo investigado es hacer propia alguna situación para entenderla mejor, como quien dice
es ponerse en el lugar de otro (s) para entender su comportamiento.

Reflexión:

En general este tema de dimensiones del hombre es algo nuevo para mí, pero al estar
investigando me ha ayudado a comprender mejor el comportamiento del ser humano y
descubrir que tanto lo natural como lo social se pueden basar en las cualidades que como
seres vivientes tenemos y conocer y/o descubrir las capacidades que tenemos para sobrevivir
ante cualquier acontecimiento.

Bibliografía.
Fúnez R. (2001) Acerca de tres dimensiones del ser humano. TEORÍA Y PRAXIS. Recuperado
de: http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/898/1/dimensiones_ser_%20humano.pdf
Fernández V. A. (2003) Filosofía del Hombre. Recuperado de:
http://www.biblioteca.org.ar/LIBROS/89958.pdf
Pérez P. J. y Merino M. publicado en 2012. Actualizado en 2014. Definición de alteridad.
Recuperado de: https://definicion.de/alteridad/

También podría gustarte