Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÍNDICE
2
¿QUÉ ES EL KLEVAR?
COMPOSICIÓN QUÍMICA
La síntesis de este polímero se lleva a cabo en solución N-metil-pirrolidona y
cloruro de calcio, a través de una polimerización por pasos a partir de la p-
fenilendiamina y el dicloruro del ácido tereftálico o cloruro de tereftaloílo.
La reacción se lleva a cabo a temperaturas bajas debido a su gran
exotermicidad.
Posteriormente el polímero se hace precipitar y se disuelve en ácido
sulfúrico concentrado en el cual Kevlar (y otras poliarilamidas) forma una
solución cristalina que se emplea para precipitar o coagular las fibras a la
vez que se estiran mediante un sistema de hilado.
3
4
Blindaje
Por sus propiedades el hilo de Kevlar se emplea en la elaboración de chalecos
antibalas. Sus fibras, que presentan una dificultad a la separación, se entrelazan
en diferentes capas. Así consiguen frenar la fuerza cinética de la bala hasta
detenerla. Esta propiedad también consigue frenar las punciones que se puedan
hacer por arma blanca.
Su ligereza lo hace ideal, ya que por lo general estos equipos tienen un peso
elevado.
Chalecos antibalas
Protecciones de los lomos del caballo
Protección
Su resistencia a altas temperaturas, así como a algunos agentes químicos lo
convierten en un material muy usado en los equipos de protección. Guantes contra
7
Trajes espaciales.
Guantes para protección mecánica.
Motor
Una disciplina tan competitiva como la fórmula 1 se sirve de las
extraordinarias propiedades del Kevlar. Se emplea en los cascos de los pilotos,
en la construcción de los motores y en los tanques de combustible de los bólidos.
Más allá de la alta competición, el Kevlar también tiene un uso más terrenal. Su
resistencia a la fricción lo convierten en un material ideal para las coderas y
rodilleras de los trajes de motorista.
Deportes
La ligereza del Kevlar, unida al resto de sus propiedades, han hecho que esta fibra
tenga bastante presencia en artículos deportivos.
Otros de los usos que tiene el Kevlar es en los cascos de hockey, las raquetas de
tenis ligeras o en zapatillas de crossfit.
Aeronáutica
Su ligereza y resistencia consiguen que el empleo del Kevlar esté muy extendido
dentro de la industria aeronáutica.
Así pues, el Kevlar se utiliza en la fabricación de las alas de los aviones, así como
en el blindaje antimetralla de los motores jet de avión.
Aplicaciones eléctricas:
Dondequiera que haya una necesidad del aislamiento eléctrico, hay generalmente
productos de Nomex para satisfacer dichas necesidades. En sus variadas formas,
sobre todo los papeles y los cartones prensados, podemos usarlo para aislamiento
en transformadores, motores eléctricos, los generadores y todo tipo de equipos
eléctricos.
10
Cada explosión causada por un misil, una bomba o una granada genera con
frecuencia una bola de fuego. La munición y el combustible aceleran más dicho
fuego particularmente en el interior de los aviones, vehículos de lucha armados y
naves.
REFERENCIAS
https://ibqfabrics.com/kevlar-propiedades/
http://fdbfibras.blogspot.com/p/kevlar-historia-el-tereftalamida-una.html?m=1
https://okdiario.com/curiosidades/conoce-mas-sobre-kevlar-2261346