teoría sociopolítica
y educación
Curso: 2° 1°
Turno: Mañana
Cuestionario:
1_Mensione los pensadores que han reflexionado respecto de los cambios económicos, el
desarrollo de las ciudades y el pensamiento burgués
2_ En opinión de Adam Smith ¿Cuáles son las tres circunstancias que permite la división
del trabajo, gracias a las cuales es posible aumentar la capacidad productiva?
3_ Según Adam Smith ¿Cuál es el principio que motiva la división del trabajo?
4_ ¿Por qué la variedad de talentos es efecto y no causa de la división del trabajo para
Adam Smith?
5_Explique la diferencia entre “precio real” y “precio nominal” en Smith ¿Qué lugar juega
el trabajo en esta diferenciación?
6_ ¿Por qué Adam Smith afirma que “el mismo precio real representa siempre el mismo
valor; pero el mismo precio nominal puede tener valores distintos”?
7_ ¿De qué manera agrupa a los individuos Saint Simón? Explique donde pone el énfasis
el autor para explicar los cabios en la transición desde la sociedad feudal a la sociedad
moderna
8_ ¿Cuáles son las causas de la división del trabajo?
Respuestas
1_ Hobsbawn fue el pensador, que se ocupó de reflexionar respecto de los cambios
económicos que genero la revolución industrial en el SXVIII. En su análisis nos explica
porque Inglaterra fue la ganadora respecto a Francia debido a que la primera tuvo a su
favor un mercado interno fuerte y una red de comunicación eficiente.
En referencia al desarrollo de las ciudades tenemos a Pierenkemper, se ocupó de este
tema, mencionando que la agricultura británica fue lo que contribuyó a tal fenómeno ya
que, el éxito de la industrialización, más los derechos de propiedad y el cercamiento de
campos permitió un uso más eficaz de los terrenos. Esto genero el surgimiento de
empresarios agrícolas que apoyaron el desarrollo de las ciudades que absorbieran la
oferta de alimentos que el campo genero.
El pensamiento burgues fue obra de un pensador llamado Adam Smith de origen escoces
el cual sento las bases sobre la cual se generaba la riqueza de las naciones. El mismo
escribió una obra llamada investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las
naciones, obra clásica de la teoría económica.
Otro pensador que se menciona es Saint Simon el cual da énfasis al papel del trabajo.
2_ Las tres consecuencias son la separación de oficios y tareas, hacía referencia a que
un trabajador se especialice en una sola tarea y a su vez que disminuya el tiempo del
trabajo, la economía del tiempo de trabajo y producción de mercancías, hacía referencia a
el aumento de la productividad si antes se fabricaba un alfiler por día ahora se fabrican 15
por días y el desarrollo de técnicas y maquinarias como cada trabajador tiene que
dedicarse a una sola tarea se crearon maquinarias apropiadas para el desarrollo de las
tareas
3_ Para Smith, el hombre se guía por principios egoístas de satisfacción de sus propias
necesidades y no por benevolencia. La división del trabajo es el resultado de que el
hombre persiga sus propios fines egoístas y se dedique a una sola actividad, pues esto le
resulta ventajoso. Además, conlleva al hombre a dedicarse a una sola ocupación,
cultivando y perfeccionando el talento que posee para algunos labores.
4_ Es efecto ya que un empleado al especializarse en un solo trabajo disminuye el tiempo
de trabajo y esto hace que haya mayor producción en menor tiempo. Porque antes un
artesano hacia todas las partes de un alfiler, pero algunas cosas le llevaban más tiempo
que otras ya que no era un especialista en hacer por ejemplo la punta del alfiler, entonces
en vez de producir 15 alfileres al día producía solo 5 por mas que trabaje de sol a sol
5_ el precio para Smith es un objeto material por eso hace referencia a dos tipos de
precios el nominal y el real. El precio real va a hacer referencia a la utilidad que se le da a
determinada cosa el uso por eso tiende a ser estático, y el nominal hace referencia al
dinero que va a valer esa cosa u objeto que va a variar también dependiendo de la utilidad
que uno le de a esa cosa u objeto.
Es por eso que acá entra el juego en trabajo que Smith va a distinguir dos tipos de trabajo
el nominal y el real. El trabajo real va a hacer referencia a la fatiga que un trabajador
requiere al esfuerzo y el tiempo que le lleva armar y el conocimiento que el tiene que
requerir para llegar a crear ese objeto o cosa y el trabajo nominal es el precio que se le
pone a esa cosa u objeto el salario como bien se diría, el cual muchas veces es mucho
para una cosa que tendría q valer menos o es muy poco para algo que tendría que valer
mas
6_Según Smith el precio real es la fatiga que yo adquiero al hacer determinado trabajo
eso no varía porque uno va a poner el precio a determinada cosa por su venta no por la
mano de obra que se dispuso y requirió para hacerlo, y el precio nominal es el dinero que
varía según la utilidad que le doy al objeto que compro y esto si varia si es dinámico ya
que acá entra mucho en juego lo que es la oferta y la demanda ya que si un alfiler sale
mucho al mercado mayor precio va a tener pero si un alfiler no es tan vendido menos
precio se la va a dar.
7_ Saint Simón los individuos se dividen en trabajadores útiles e inútiles. El trabajador útil
es aquel que genera valores por ejemplo el empresario, el obrero el banquero, etc y el
trabajador inútil es aquel que no genera ningún tipo de riquezas aquellos que viven de sus
alquiles, de las rentas, etc.
8_ Las causas son el aumento de la productividad y el aumento del egoísmo. El aumento
de la productividad es que se necesitaba producir mas en menor tiempo y el aumento
egoísta es el que quería su propio progreso rompiendo con lo que decía en su momento
los estamentos (el que era vasallo, moría vasallo).