Está en la página 1de 1

Población humana nos interesa saber cómo cambia la expectativa de vida en relación a la

estructura de edad de la población.

La edad de los individuos de una población se puede definir según parámetros de crecimiento,
forma u tamaño de una parte del cuerpo, o presencia de ciertas estructuras como dientes en
los felinos, cuernos en los venados, numero de anillos en los árboles, etc. Una vez establecida
la edad de cada individuo esta se representa en un gráfico de barras horizontales por edades.
El grafico más común es el de una pirámide: este nos indicia que existe una mayor cantidad de
individuos jóvenes que viejos y que la población está creciendo. Ello nos permite predecir los
cambios futuros en el tamaño de las poblaciones. Si la población permanece constante
durante muchas generaciones el grafico resultante será un rectángulo, si decrece la pirámide
estará invertida.

Razón de sexos: La distribución de los sexos en una población puede ser interesante para
determinar la natalidad. Para ellos calculamos la Razón de sexos (R). ello se determina
dividiendo el numero de machos de una población entre el numero de hembras de una
población. De esta manera:

𝑅 = 𝑁°𝑚𝑎𝑐ℎ𝑜𝑠/𝑁°ℎ𝑒𝑚𝑏𝑟𝑎𝑠
En una población estable el valor R es igual a 1 y no varia a lo largo del tiempo. Si el valor de R
es mayor de 1 existe mayor numero de machos que de hembras, si en cambio este valor es
menor de 1 existe mayor numero de hembras en la población estudiada. LA razón de sexos
puede relacionarse con la organización social de la población. No siempre al haber mayor
numero de hembras, existe una mayor natalidad en una población.

También podría gustarte