Está en la página 1de 25
ce cajo petrolera de salud aS (EO) CANA PE"ROLERA DE sdlluD §R HONORABLE DIRECTQRIO 31 ENE 2014 7 | APROBA DOCUMENTO ORIGINAL “REGLAMENTO INTER! bebe Sasi PARA LA DOTACION DE ROPA D o TRABAJO-UNIFORME Set INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DEI es on PROTECCION PERSONAL DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD” LA PAZ - BOLIVIA 2013 [ROGLAMINTO INTERNO PARA LA DOTACION DEROPA DE cya pelrolere de solud © Taswov nquirospemomccion masoNAL CAJA PE*ROLERA DE SALUD) pUANABSFASSRRECTORIO REGLAMENTO INFERNO PARA TA DOTACION DE ROFA DEER PROTECCION PERSONAL DE LA CAJA PETROLEI oy TENE 2014 °¢ by CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES. APROBADO | DOCUMENTO ORIGINAL] ARTICULON NATURALRZA JURIDICA. via ARTICULO 2° OBJETIVOS. Maaragass. ba Pag. 1 ARTICULO3® — BASELEGAL. vecsscressirssvsvesvvvioses Pag. 1 ARTICULO4* — PRINCIPIOS, : ait sons Pag.2 ARTICULO 5" AMBITO DE APLICACION. 3 Pag. 3 ARTICULO 6" EXCLUSIONES. . ta . Pag.3 ARTICULO7* —_APROBACION VIGENCIA. coe Pag3 ARTICULO 8° DIFUSION Y CUMPLIMIENTO. prenicccicce PBB ARTICULO 9 RECURSOS ECONOMICOS. Pag. 4 ARTICULO 10° REVISION Y ACTUALIZACION. Pag. 4 CAPITULO IT ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL ARTICULO 11° DEFINICIONES Pag.4 ARTICULO 12° ADQUISICION, ..... Pag.5 ARTICULO 13° _ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Pag. 5 ARTICULO 14° DELA ASIGNACION DE UNIFORMES INSIITUCIONALES Pag. 6 ARTICULO 15° DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE CONSULTORIAS, anna Pag. 6 ARTICULO 16° DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS. 7 Pag. 6 ARTICULO 17" CARACTERISTICAS....... — Pag. 6 CAPITULO III DE LA ENTREGA DE ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO PROTECCION PERSONAL ARTICULO 18 ENTREGA. Pag.7 ARTICULO 19" PERIODICIDAD. Pag.7 ARTICULO 20° USO DELAROPA BETRABAJOY Euros DE PROTECCION PERSONAL a Pag. 7 ARTICULO 21° REPOSICION. Pag. 8 CAPITULO IV OBLIGACIONES, PROHIBICIONES E INCUMPLIMIENTO ARTICULO 22° OBLIGACIONES DEL JEFE INMEDIATO SUPERIOR........- Pag. 8 ARTICULO 23° OBLIGACIONES DE LA TRABAJADORA OTRABAJADOR wovai Pag. 9 ARTICULO 24° PROHIBICIONES....... Pag. 10 ARTICULO 25° DELINCUMPLIMIENTO. : Pag. 10 RIGLAMENTOINTERNO PA caja petrolera de solud TRARAOY BQUIOS De ROLERA DE SALUD ONORA BLE DIRECTORIO REGLAMENTO INTERNO PARA LA DOTACION DE ROPA DE PROTECCION PERSONAL DE LA CAJA PETROLER: CAPITULOI APRO BADO DISPOSICIONES GENERALES. eet BORIGINAL ARMICULOT’ — NATURALEZAURIDICA, seesninntin Paged ARTICULO 2° OBJETIVOS. Pag.1 ARTICULO 3° BASE LEGAL. Pag. 1 ARTICULO#® — PRINCIPIOS. 0. Pag 2 ARTICULO 5° AMBITO DE APLICACION. Pag. 3. ARTICULO 6° EXCLUSIONES......... A . Pag. 3 ARTICULO 7? APROBACION VIGENCIA. von Pag. 3 ARTICULO 8° DIFUSION Y CUMPLIMIENTO. é Pag.3 ARTICULO 9 RECURSOS ECONOMICCS.... Pag 4 ARTICULO 10° REVISION Y ACTUALIZACION. Pag.d CAPITULO IT ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL ARTICULO 11° DEFINICIONES...... a Pag.4 ARTICULO 12° ADQUISICION, .... Pag. 5 ARTICULO 18° ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL «0... Pag. 5 ART{CULO 14° DELA ASIGNACION DE UNIFORMES INSTITUCIONALES. Pag. 6 ARTICULO 15° DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE CONSULTORIAS. E Pag. 6 ARTICULO 16° DE LA ROPA DE. TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE ‘OBRAS Y SERVICIOS. Pag 6 ARTICULO 17° CARACTERISTICAS. Pag. 6 CAPITULO II DELA ENTREGA DE ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO PROTECCION PERSONAL ARTICULO 18° ENTREGA... ae - Pag.7 ARTICULO 19° PERIODICIDAD. . Pag. 7 ARTICULO 20° USO DELA ROPA DE TRABAIOY EQUIPOS DE EPROTECCION PERSONAL a Pag.7 ARTICULO 21° REPOSICION. : Pag. 8 CAPITULO IV OBLIGACIONES, PROHIBICIONES E INCUMPLIMIENTO ARTICULO 22° OBLIGACIONES DEL JEFE INMEDIATO SUPERIOR... Pag. 8 ARTICULO 23° OBLIGACIONES DE LA TRABAJADORA O TRABAJADOR Pag. 9 ARTICULO 24° PROHIBICIONES . Pag. 10 ARTICULO 25° DEL INCUMPLIMIENTO. bs Pag. 10 <==) CAJA PETROLERA DE SALUD| HONORABLE DIRECTORIO 31 ENE 204 (177 ce caye pelvolera de selud = Tramoymurosuen BOSS RIESARSISINAL REGLAMENTO INTERNO. PARA LA DOTACION DE ROPA DE TRABAJO - UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES. ARTICULO 1° NATURALEZA JURIDICA. El Reglamento Interno para la asignacién dotacién de “Ropa de Trabajo, Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, se constituye en un instrumento normativo y regulador de la Caja Petrolera de Salud, que establece parémetros téenicos ~ administrativos y juridicos, contra riesgos ocupacionales y pata las funciones que desempeftan las trabajadoras y trabajadores de la Instituci6n, ARTICULO 2° OBJETIVOS. 1, Objetivo General EI presente reglamento tiene el objeto principal de regular Ja dotacion, asignacion, uso y reposicion de ropa de trabajo, uniforme institucional y equipos de proteccién personal para las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, sin distincion jerrquica, IL. Objetivos Especificos a) Establecer condiciones adecuadas de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo de la trabajadora y trabajador de la Caja Petrolera de Salud a través de la dotacion de “Ropa de ‘Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’ contra riesgos ‘ocupacionales y para las funciones que desempefan. b) Establecer las caracteristicas y periodicidad en la dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, para las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud. ©) Establecer responsabilidades emergentes sobre el uso de Ia “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, en el ejercicio de las funciones y labores cometidas por el personal de la Caja Petrolera de Salud. ARTICULO 3° BASE LEGAL. Y Constitucién Politica del Estado Plurinacional Pag. 1 APROBADO CAJA PETROLERA DE SALUD] HONORABLE DIRECTORIO Wn’ 31 ENE 20th ‘y 2D O ORIGINAL nye pelvolera de solud = tratnoy'sauros ¥ Ley General de Trabajo, Decreto Ley de 24 de mayo de 1939 elevado a rango de Ley el8 de diciembre de 1942. Y Decreto Ley N° 16998 de fecha 02 de agosto de 1979, Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. ¥ Ley 1178 “Ley de Administracién Control Gubernamentales” de 20 de julio de 1990. ¥ Ley 045 “Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminacién” de fecha 8 de octubre de 2010 Y Decreto Supremo N° 0108 de fecha 1ro. Mayo de 2009 relativo al cumplimiento de la normativa relacionada con la Higiene, seguridad ocupacional y bienestar, de cumplimiento de personas naturales o jurfdicas, publicas 0 privadas. ¥ Resolucién Ministerial N° 527/09 de fecha 10 de agosto de 2009 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social. ¥ Reglamento Interno de Personal de Caja Petrolera de Salud. ¥ Estatuto Orgénico de la Caja Petrolera de Salud ARTICULO 4° PRINCIPIOS. El presente reglamento se fundamenta en los siguientes principios: a) Responsabilidad. En los procesos y procedimientos relacionados con la adquisicién, manejo, disposicion y utilizacion de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal”, las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud verificarén Ja observancia de la normativa vigente, debiendo asumir las consecuencias de sus actos y omisiones en el desempefto de las funciones, y estar sujeto a controles que se considere necesario y estos se enmarquen a las normas inherentes de control interno y externo. b) Honestidad. El personal de la Caja Petrolera de Salud tiene el deber de declarar © comunicar a sus superiores, cualquier situacién inherente a sus funciones 0 labores relativas a la seguridad personal del recurso humano de la Institucién, a efectos que se adopten las medidas necesarias que salvaguarden la seguridad de las trabajadoras y Jos trabajadores y la poblacién beneficiaria de la Institucion. ©) Transparencia~ En los procesos de manejo, disposicién, dotacién y uso de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’ a las trabajadoras y los trabajadores de la Institucién, serén pablicos y transparentes, debiendo los documentos informacién estar disponibles a la poblacisn en general. 4) Eficiencia.- La dotacion de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal", debe coadyuvar a cumplir con los objetivos y metas institucionales, optimizando el uso de los recursos econémicos de la Caja Petrolera de Salud. Pag. 2 CAJA PE*ROLERA DE SALUD| HONORABLE DIRECTORIO! 31 ENE 2014 (27) ce caye pelvolera de solud © tanyor sacueninn + SO RIGINAL ©) Cumplimiento- Las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud deben dar cumplimiento a las disposiciones impartidas por el superior jerérquico competente, en la medida que retina las formatidades del caso y tengan por objeto la realizacion de actos de servicio que se vinculen con las funciones a su cargo 1) Igualdad.- Las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, tienen derecho a igual proteccion sin discriminacién, de manera efectiva, oportuna y adecuada, previniendo cualquier peligro contra su salud ¢ integridad personal. Se prohiben los tratos discriminatorios; los trabajacores de la Caja Petrolera de Salud sin distincion jerarquica, brindaran tratos igualitarios en la dotacién de “Ropa de Trabajo- Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”. ARTICULO 5° AMBITO DE APLICACION. Estan sujetos a las disposiciones del presente reglamento todas las Administraciones de la Caja Petrolera de Salud: Oficina Nacional, Administraciones Departamentales, Regionales, Zonales, Subzonales e Instituto Oncolégico Nacional, debiendo las trabajadoras y los trabajadores sin distincion jerarquica aplicarla, por lo que su cumplimiento es de caracter obligatorio. ARTICULO 6° EXCLUSIONES. ‘Quedan excluidos del alcance del presente reglamento los consultores en linea, consultores por producto y personas naturales contratadas bajo las Normas Bésicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios, Asimismo, las personas naturales que se vinculen con la Caja Petrolera de Salud por venta de servicios profesionales independientes y otros que se vinculen contractualmente a un marco juridico especifico. ARTICULO 7° APROBACION VIGENCIA. El presente Reglamento Interno entrara en vigencia una vez. sea aprobada pot el H. Directorio de la Caja Petrolera de Salud, mediante Resolucion Expresa sera parte del “Plan de Salud, Higiene y Seguridad Ocupacional” de la Caja Petrolera de Salud, ARTICULO 8° DIFUSION Y CUMPLIMIENTO. La difusién del presente Reglamento estaré a cargo de la Direccién General Ejecutiva, a través de Ja Direccion Nacional Administrativa Financiera y la Direccién Nacional de Gestion de Calidad; debiendo el Departamento Nacional de Gestion y Planificacién conjuntamente la Unidad de Gestion y Planificacién, cumplir con la difusién de la presente normativa para conocimiento de las diferentes Administraciones dependientes de la Caja Petrolera de Salud. La Unidad Nacional de Sistemas, queda encargada de publicar el presente Reglamento en la Pag. 3 € CAJA PE’ TROLERA DE SALUD) @ HONORABLE DIRECTORIO BENE ZO (OY ADO Beecinac| 20H RUGLAMENTO INTERNO Ps caja pelvolera de selud TRATAIOY EQUIOS DE pagina Web de la institucion. El Cumplimiento y la aplicacién de la presente norma esta a cargo del Director General Bjecutivo a través de la Direccion Administrativo Financiero conjuntamente el Departamento Nacional de Recursos Humanos y los Administradores Departamentales, Regionales, Zonales, Sub Zonales € Instituto Oncol6gico Nacional. ARTICULO 9° RECURSOS ECONOMICOS. La dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” es una obligacion patronal de la Caja Petrolera de Salud de caracter recurrente, por lo que Oficina Nacional y las administraciones desconcentradas de la Institucién, realizaran tareas de programacién y planificacion (Presupuestaria y POA) para cumplir con esta obligacién, debiendo contar con la asignacién de los recursos presupuestarios suficientes; contemplados en las partidas Presupuestarias correspondiente de Prendas de Vestir y Calzados conforme el Clasificador presupuestario de la gestidn correspondiente y estos estén aprobados por la instancia maxima. ARTICULO 10° REVISION Y ACTUALIZACION. Bl presente Reglamento, podré ser revisado, modificado y/o actualizado por el Departamento Nacional de Gestion y Planificaci6n a través de la Unidad el Gestion y Planificacién dependientes de la Direccién Nacional de Gestion de Calidad, en base a criterios técnico legales relacionados con la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, a requerimiento expreso de la Direccion General Bjecutiva. CAPITULO IL DELA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL ARTICULO 11° DEFINICIONES. ‘+ Ropa de Trabajo. Prendas de vestir_que ademas de cumplir la funcién basica de toda vvestimenta, son aptas para realizar trabajos y activicacles por razon de su resistencia y disefo. ‘+ Uniforme Institucional- Es un conjunto estandarizado de ropa de trabajo o indumentaria laboral usado por el personal de la Caja Petrolera de Salud, acordes a los trabajos, actividades, funciones y atribuciones, con caracteristicas de identificacion de la institucién. + Equipo de proteccién personal.- Aditamentos 0 sustitutos de la ropa de trabajo cuya funcion Pag. 4 —— co CAJA PETROLERA DE SALUD, 1's) HONORABLE DIRECTORIO B1 ENE 20m 7 ‘BA DO Tienes ORIGINAL|| La Paz - @olivia [REGLAMINTO INTERNO cape pelrolera deselud manor nqurosm: es estrictamente de proteccién a la persona contra uno o més riesgos de trabajos y actividades especificas. ARTICULO 12" ADQUISICION. EI Jefe del Departamento Nacional de Recursos Humanos en Oficina Nacional y el responsable de Recursos Humanos en las Administraciones Departamentales, Regionales, Zonales, Sub Zonales e Instituto Oncolégico Nacional, en estricta observancia de las Normas Basicas del Sistema de Administraci6n de Bienes y Servicios, realizaran las tareas previas y las gestiones necesarias para la adquisicion y dotacién de ropa de trabajo y equipos de proteccién personal para las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud de su dependencia. ARTICULO 13° ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL. El Jefe del Departamento Nacional de Recursos Humanos en Oficina Nacional y los responsables de Recursos Humanos en las Administraciones desconcentradas de la Caja Petrolera de Salud, en el marco del Plan de Higiene y Seguridad Industrial de la institucién, en coordinacién con los responsables de Higiene y Seguridad Industrial de las diferentes administraciones desconcentradas, determinaran las Especificaciones Técnicas de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, como su respectiva dotacién y asignacién para cada una de las trabajadoras y los trabajadores de planta (con {tem) y personal con contrato a plazo fijo (eventuales) y estas se elaboraran en consideracién de: a) Estudios e investigaciones de las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos de salud, instalaciones, inmuebles y otros donde la institucién funciona y presta sus servicios; b) Examenes de los mecanismos de accién de los agentes potencialmente nocivos para él y los trabajadores en el ejercicio de sus funciones y labores; c) Investigaciones de las causas productoras de accidentes y enfermedades de trabajo; d) El Desazrollo de programas preventivos de higiene, seguridad y salud ocupacional. e) Las caracteristicas técnicas establecidas y sefialadas por las instancias técnicas del Ministerio de Trabajo Empleo y Previsién Social. §) Caracteristicas de las actividades de los Servicios establecidos en la institucién. Pag. 5 EY CAJAPETROLERA DE SALUD} HONORABLE DIRECTORIO 31 ENE QOH APROBADO| LAMENTO INTERNO | RE OR CQ cayo pelrolera de solug © tannjov radvos banc Sect NAL 8) Sobre las propuestas técnicas de los trabajadores, a partir de las cuales se determinaré la estandarizaciGn del tipo de ropa de trabajo y equipos de proteccién personal, acorde a las funciones que desempeitan. ARTICULO 14° DE LA ASIGNACION DE UNIFORMES INSTITUCIONALES Producto de Ja determinacién de las Especificaciones Técnicas de la Ropa de Trabajo, el responsable de recursos humanos y el responsable de Higiene y Seguridad Industrial, elevaran a la Maxima Autoridad Ejecutiva en Oficina Nacional y a los Administradores del nivel desconcentrado, la dotacién y asignacién del Uniforme Institucional para el personal de la institucién, que deberé cumplir los parametros técnicos relatives a la imagen institucional, para su respectiva aprobacién, ARTICULO 15° DE LA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE CONSULTORIAS Todas las Unidades Solicitantes durante la elaboracién de los Términos de Referencia en los distintos servicios de consultorfa (en linea 0 por producto) que requieran o soliciten, deberdn sefalar que el consultor a contratar tiene la obligacién de proporcionarse ropa de trabajo y equipo de proteccién personal, segrin la naturaleza del servicio; la misma debera ser adecuada y ttil para la actividad laboral que desempefiaré, y ésta deberé ser similar a los determinados en la Caja Petrolera de Salud. Se prohibe asignar el uniforme institucional, al personal que presta sus servicios en calidad de consultores. ARTICULO 16° DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS Los contratos administrativos de obras y servicios generales que suscriban las Administraciones de la Caja Petrolera de Salud, deberén incorporar una clausula obligatoria en la cual la persona natural o juridica contratada se obligue a prover de ropa de trabajo y equipo de proteccién personal adecuada y util para la actividad laboral de sus dependientes, en la prestacién de las obras y servicios generales a ser ejecutados. ARTICULO 17° CARACTERISTICAS. La “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” serén de produccion preferentemente nacional, y estaran sujetos a las especificaciones de seguridad industrial, en el marco de la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar; asimismo, estara confeccionada con tejido adecuado y técnicamente eficiente, que ademas de Pag. 6 (€(@| CAJA PETROLERA DE SALUD]! $f HONORABLE DIRECTORIO 21 ENE 20m 47 DO aye pelvolera de solud = Tawoy murosmin Re USRIGINAL cumplir con su funcién basica de toda vestimenta debe ser apta para realizar determinados trabajos acorde a las funciones que desempefian por raz6n de su resistencia y disefio. La “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” contarén con logotipos, distintivos y emblemas institucionales visibles, debidamente establecidos y normados por la Institucién. Tendrén caracteristicas fisicas, propias y adecuadas para el trabajo de la trabajadora y el trabajador de la Caja Petrolera de Salud, en consideracién a la imagen institucional, caracterfsticas del servicio, horarios de atencién, clima de la region y otras condicionantes segiin corresponda, CAPITULO III DELA ENTREGA DE ROPA DE TRABAJO -UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPO PROTECCION PERSONAL ARTICULO 18° ENTREGA El Jefe del Departamento Nacional de Recursos Humanos en Oficina Nacional y los responsables de Recursos Humanos en las Administraciones desconcentradas de la Caja Petrolera de Salud, en coordinacién con el personal inmediato superior del trabajador de planta (con item) y contrato a plazo fijo (eventuales), facilitaran gratuitamente “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” que correspondan, la misma se haré constar en un Acta de Entrega y compromiso de uso adecuado. ARTICULO 19° PERIODICIDAD, Las Administraciones de la Caja Petrolera de Salud adoptaran las medidas necesarias para proporcionar, vestuarios de prendas de trabajo anualmente a las trabajadoras y los trabajadores segiin las funciones y actividades que desempefan; asimismo, a recomendacién de los responsables de Higiene y Soguridad Industrial de las diferentes administraciones desconcentradas se podra realizar las reposiciones de las prendas de trabajo de acuerdo al desgaste que se realicen en los mismos y excepcionalmente ante su pérdida. ARTICULO 20° USO DE LA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EL uso de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, es de carécter individual y obligatorio, Las trabajadoras y los trabajadores considerardn los Iimites y restricciones de los mismos en su utilizacién. La “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal” sera de uso Pag. 7 CAJA PETROLERA DE SALUL APROBADO CREM O,QRIGINAL ce cap petiole deselud SANNA obligatorio durante todo el tiempo de permanencia en Ios lugares de trabajo, sera sustituida por ropa de calle antes de abandonar el centro o lugar de trabajo, excepto el uniforme Institucional. ARTICULO 21° REPOSICION. En caso de deterioro y/o desgaste de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” por la actividad laboral, la trabajadora o el trabajador solicitara de manera expresa la reposicion de los mismos, seftalando las causas y circunstancias del detetioro y/o desgaste, previo informe del responsable de Higiene y Seguridad Industrial; cuando la solicitud se encuentre sustentada y justificada la administracién correspondiente de la Caja Petrolera de Salud debera sustituir las prendas. En caso de extravio de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, Ja trabajadora o el trabajador elaborara un informe a su inmediato superior, de manera expresa con calidad de declaracion jurada, las circunstancias del extravio de las mismas. ‘A recomendacién del Jefe inmediato superior y del responsable de Higiene y Seguridad Industrial, la Maxima Autoridad Ejecutiva en Oficina Nacional o la Maxima Autoridad Institucional a nivel desconcentrado, efectuaran la reposicion de la prenda pertinente, emitiendo el memorandum de llamada de atencién y el descuento correspondiente al trabajador. La Caja Petrolera de Salud, repondra Ja ropa de trabajo- uniforme institucional o equipos de proteccién personal, cuando la pérdida o inutilizacion se produzca durante el ejercicio de sus funciones, previo informe del jefe inmediato superior y responsable de Higiene y Seguridad Industrial y autoriclad competente, seguin corresponda. CAPITULO IV OBLIGACIONES, PROHIBICIONES E INCUMPLIMIENTO ARTICULO 22° OBLIGACIONES DEL JEFE INMEDIATO SUPERIOR Las autoridades ejecutivas, el personal jerarquico y los jefes inmediatos superiores de las trabajadoras y trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, cumplirdn las siguientes funciones: a) Promover e inculcar la cultura de la utilizacién de implementos de proteccién personal a las trabajadoras y los trabajadores b) Supervisar el correcto uso de Ja “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, asignados al personal de su dependencia. Pag. 8 31 ENE 2014 + ©) Informar al responsable de recursos humanos de las administraciones respectivas de la Caja Petrolera de Salud, sobre el uso indebido de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal” o el incumplimiento en su uso obligatorio. La Paz -Aolivia ce aap pelle deselud —-SSAURTREIPSE 4) Comunicar a través de los responsables de recursos humanos que Ia “Ropa de Trabajo- Uniforme institucional y Equipos de Proteccién Personal” solo protegen las partes del cuerpo para los que han sido disefiados, €) Gestionar el mejoramiento de las condiciones ambientales en los centros de trabajo, que reduzcan los riesgos laborales para la adopeién de medidas conducentes, f) Promover campafas internas sobre la salud y seguridad ocupacional; la prevencién de enfermedades y otros inherentes a la seguridad ocupacional. ARTICULO 23° OBLIGACIONES DE LA TRABAJADORA O TRABAJADOR La trabajadora o el trabajador de la Caja Petrolera de Salud, que reciba la dotacion de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, tiene las siguientes obligaciones: ) Portar obligatoria y exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones la “Ropa de ‘Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” que le sea asignada, segan corresponda, b) Dar uso adecuado y éptimo a la “Ropa de Trabajo-Uniforme institucional y Equipos de Protecci6n Personal”, debiendo preservarlo en buenas condiciones de uso. ©) Cumplir las normas de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar, de acuerdo las normas legales en vigencia y reglamentacién correspondiente. ) Presentar informes con calidad de declaracién jurada, en caso de extravié de la “Ropa de ‘Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccisn Personal”, solicitando su reposicién. ©) Las trabajadoras y trabajadores, sin distincién jerarquica, asumen plena responsabilidad por la custodia, cuidado y mantenimiento de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, debiendo preservarla en limpias y éptimas condiciones para su uso. f) Antes de la manipulacién de sustancias peligrosas o previa ingesta de alimentos, la trabajadora 0 el trabajador deberd tomar las medidas conducentes necesarias en el cuidado de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’ Pag. 9 CAJA PETROLERA DE SALUD HONORABLE DIRECTORIO Ad Srabtebues ED D> NUGENT O ORIGINAL CAJA PETROLERA OE SALUD) HONORABLE DIRECTORIO 31 ENE 20m (7 aye pelvolere de solud © Tmanyor rumen 8) Inmediatamente después de la entrega de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, deber informar a su inmediato superior sobre la existencia de condiciones defectuosas en los mismos que serén cambiados por la administracién respectiva de la Caja Petrolera de Salud. ART{CULO 24° PROHIBICIONES Las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, sin distincién jerarquica, quedan prohibidos de: a) Utilizar vestuarios, prendas, ropa o equipo de proteccién personal con caracteristicas distintas a las establecidas y senaladas por las autoridades institucionales de la Caja Petrolera de Salud. b) Eluso de equipo de proteccién personal, para fines distintos al ejercicio de sus funciones y labores como trabajadora y trabajador de la Caja Petrolera de Salud. ©) El uso inadecuado e inicuo de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’ ) Permitir el uso de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” a tercetas personas. ©) Prestar o vender la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal”. ) El intercambio de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, ARTICULO 25° DEL INCUMPLIMIENTO. El incumplimiento 0 contravencién a la aplicacién del presente Reglamento Interno para la dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal” de la Caja Petrolera de Salud, generaré responsabilidades por la funcién ptiblica de acuerdo a lo establecido en el Capitulo V de Responsabilidad por la Funcién Pablica determinada en la Ley N° 1178 y el Reglamento de la Responsabilidad por la Funcion Pablica aprobado por Decreto Supremo Nro. 23318 - A y modificado por Decreto Supremo Nro. 26237 y disposiciones conexas. Pag. 10 ¢€o CAJA PEN ROLERA DE SALUD. 15) HONORABLE DIRECTORIO: 31 ENE 204 OX RS GATS AD O cLAMRTONYTANO FARA cajo pelvolere de selud TRARAIOY EQUIPOS DE ona. REGLAMENTO INTERNO- PARA LA DOTACION DE ROPA DE TRABAJO - UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD CAPITULO L DISPOSICIONES GENERALES. ARTICULO 1° NATURALEZA JURIDICA. El Reglamento Interno para la asignacion dotacién de “Ropa de Trabajo, Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, se constituye en un instrumento normativo y regulador de la Caja Petrolera de Salud, que establece parametros técnicos - administrativos y juridicos, contra riesgos ocupacionales y para las funciones que desempetian las trabajadoras y trabajadores de la Institucién, ARTICULO 2° OBJETIVOS. 1 Objetivo General El presente reglamento tiene el objeto principal de regular la dotacion, asignacion, uso y reposicién de ropa de trabajo, uniforme institucional _y equipos de proteccin personal para las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, sin distinciGn jerarquica. II, Objetivos Especificos a) Establecer condiciones adecuadas de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo de la trabajadora y trabajador de la Caja Petrolera de Salud a través de la dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” contra _riesgos ‘ocupacionales y para las funciones que desempefan. b) Establecer las caracteristicas y periodicidad en la dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal, para las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud. ©) Establecer responsabilidacles emergentes sobre el uso de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, en el ejetcicio de las funciones y labores cometidas por el personal de la Caja Petrolera de Salud. ARTICULO 3° BASE LEGAL. Y Constitucién Politica del Estado Plurinacional Pag. 1 DORON TO ORIGINAL CAJAPETROLERA DE SALUD) HONORABLE DIRECTORIO S1eNEzoM OY APROBADO ce caja pelrolera de solud y ia ¥ Ley General de Trabajo, Decreto Ley de 24 de mayo de 1939 elevado a rango de Ley e18 de diciembre de 1942. ¥ Decreto Ley N° 16998 de fecha 02 de agosto de 1979, Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. ¥ Ley 1178 “Ley de Administracién Control Gubernamentales” de 20 de julio de 1990. Y Ley 045 “Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminacién” de fecha 8 de octubre de 2010 ¥ Decreto Supremo N° 0108 de fecha 1ro. Mayo de 2009 relative al cumplimiento de la normativa relacionada con la Higiene, seguridad ocupacional y bienestar, de cumplimiento de personas naturales o juridicas, puiblicas o privadas. ¥ Resolucion Ministerial N° 527/09 de fecha 10 de agosto de 2009 del Ministerio de ‘Trabajo, Empleo y Prevision Social. ¥ Reglamento Intemo de Personal de Caja Petrolera de Salud. ¥ Estatuto Orgénico de la Caja Petrolera de Salud ARTICULO 4° PRINCIPIOS. El presente reglamento se fundamenta en los siguientes principios: a) Responsabilidad. En los procesos y procedimientos relacionados con la adquisicion, manejo, disposicién y utilizacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud verificarén la observancia de la normativa vigente, debiendo asumir las consecuencias de sus actos y omisiones en el desempefto de las funciones, y estar sujeto a controles que se considere necesario y estos se enmarquen a las normas inherentes de control interno y externo. b) Honestidad. El personal de la Caja Petrolera de Salud tiene el deber de declarar o comunicar a sus superiores, cualquier situacién inherente a sus funciones o labores relativas a la seguridad personal del recurso humano de la Institucién, a efectos que se adopten las medidas necesarias que salvaguarden la seguridad de las trabajadoras y los trabajadores y la poblacién beneficiaria de la Institucién. ©) Transparencia.- En los procesos de manejo, disposicién, dotacién y uso de “Ropa de ‘Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” a las trabajadoras y los trabajadores de la Institucion, serén pablicos y transparentes, debiendo los documentos informacién estar disponibles a la poblacién en general. d) Eficiencia.- La dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, debe coadyuvar a cumplir con los objetivos y metas institucionales, optimizando el uso de los recursos econémicos de la Caja Petrolera de Salud. Pag. 2 a5 SY ENE 204 (27 APROBADO ce cape pelolera de sold Rauly"rulrestrfacmumameaastetis VAL) Ra ¢) Cumplimiento- Las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud deben dar cumplimiento a las disposiciones impartidas por el superior jerarquico competente, en Ja medida que retina las formalidades del caso y tengan por objeto la realizacién de actos de servicio que se vinculen con las funciones a su cargo f) Igualdad.- Las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, tienen derecho a igual proteccién sin discriminacién, de manera efectiva, oportuna y adecuada, previniendo cualquier peligro contra su salud e integridad personal. Se prohiben los tratos discriminatorios; los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud sin distinci6n jerarquica, brindaran tratos igualitarios en la dotacion de “Ropa de Trabajo- Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”. ARTICULO 5° AMBITO DE APLICACION. Estén sujetos a las disposiciones del presente reglamento todas las Administraciones de la Caja Petrolera de Salud: Oficina Nacional, Administraciones Departamentales, Regionales, Zonales, Subzonales ¢ Instituto Oncologico Nacional, debiendo las trabajadoras y los trabajadores sin distincién jerérquica aplicarla, por lo que su cumplimiento es de caracter obligatorio. ARTICULO 6° EXCLUSIONES. (Quedan excluidos del alcance del presente reglamento los consultores en Iinea, consultores por producto y personas naturales contratadas bajo las Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios, Asimismo, las personas naturales que se vinculen con la Caja Petrolera de Salud por venta de servicios profesionales independientes y otros que se vinculen contractualmente a un marco juridico especifico. ARTICULO 7° APROBACION VIGENCIA. EL presente Reglamento Interno entrara en vigencia una vez. sea aprobada por el H. Directorio de la Caja Petrolera de Salud, mediante Resolucion Expresa seré parte del “Plan de Salud, Higiene y Seguridad Ocupacional” de la Caja Petrolera de Salud. ART{CULO 8° DIFUSION Y CUMPLIMIENTO. La difusion del presente Reglamento estara a cargo de la Direccién General Bjecutiva, a través de la Direccién Nacional Administrativa Financiera y la Direccién Nacional de Gestion de Calidad; debiendo el Departamento Nacional de Gestién y Planificacién conjuntamente la Unidad de Gestién y Planificacién, cumplir con la difusién de la presente normativa para conocimiento de las diferentes Administraciones dependientes de la Caja Petrolera de Salud. La Unidad Nacional de Sistemas, queda encargada de publicar el presente Reglamento en la Pag. 3 CAJA PETROLERA DE SALUD. HONORABLE DIRECTORIO 31 ENE 2m (7% APROBADO C TTR ce caja pelrolera de solud TS pagina Web de la institucion. El Cumplimiento y la aplicacién de la presente norma esta a cargo del Director General Ejecutivo a través de la Direccion Administrativo Financiero conjumtamente el Departamento Nacional de Recursos Humanos y los Administradores Departamentales, Regionales, Zonales, Sub Zonales e Instituto Oncolégico Nacional ARTICULO 9° RECURSOS ECONOMICOS. La dotacion de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” es una obligacion patronal de la Caja Petrolera de Salud de caricter recurrente, por lo que Oficina Nacional y las administraciones desconcentradas de la Institucién, realizaran tareas de programacién y planificacion (Presupuestaria y POA) para cumplir con esta obligacién, debiendo contar con la asignacion de los recursos presupuestarios suficientes; contemplados en las partidas presupuestarias correspondientes de Prendas de Vestir y Calzados conforme el Clasificador presupuestario de la gestidn correspondiente y estos estén aprobados por la instancia maxima. ARTICULO 10° REVISION Y ACTUALIZACION. EI presente Reglamento, podra ser revisado, modificado y/o actualizado por el Departamento Nacional de Gestion y Planificacién a través de la Unidad el Gestion y Planificacién dependientes de la Direccién Nacional de Gestion de Calidad, en base a criterios técnico legales relacionados con a “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, a requerimiento expreso de la Direccién General Ejecutiva. CAPITULO IL DELA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL ARTICULO 11° DEFINICIONES. + Ropa de Trabajo.- Prendas de vestir que ademas de cumplir la funcién basica de toda vestimenta, son aptas para realizar trabajos y actividades por razén de su resistencia y diseno. + Uniforme Institucional- Es un conjunto estandarizado de ropa de trabajo o indumentaria laboral usado por el personal de la Caja Petrolera de Salud, acordes a los trabajos, actividades, funciones y atribuciones, con caracteristicas de identificacion de la instituci6n, + Equipo de proteccién personal.- Aditamentos o sustitutos de la ropa de trabajo cuya funcion Pag.4 CAJA PETROLERA DE SALUD| HONORABLE DIRECTORIO| 31 ENE 2m (9) E APRCBADO ce cajo pelvolere de selud PRALCUREN TOD RGINAL| es estrictamente de proteccién a la persona contra uno 0 mas riesgos de trabajos y actividades especificas. ARTICULO 12° ADQUISICION. EI Jefe del Departamento Nacional de Recursos Humanos en Oficina Nacional y el responsable de Recursos Humanos en las Administraciones Departamentales, Regionales, Zonales, Sub Zonales ¢ Instituto Oncolégico Nacional, en estricta observancia de las Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios, realizaran las tareas previas y las gestiones necesarias para la adquisiciGn y dotacién de ropa de trabajo y equipos de proteccién personal para las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud de su dependencia, ARTICULO 13° ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL. El Jefe del Departamento Nacional de Recursos Humanos en Oficina Nacional y los responsables de Recursos Humanos en las Administraciones desconcentradas de la Caja Petrolera de Salud, en el marco del Plan de Higiene y Seguridad Industrial de la institucién, en coordinacién con los responsables de Higiene y Seguridad Industrial de las diferentes administraciones desconcentradas, determinaran las Especificaciones Técnicas de la “Ropa de ‘Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, como su respectiva dotacién y asignacién para cada una de las trabajadoras y los trabajadores de planta (con ttem) y personal con contrato a plazo fijo (eventuales) y estas se elaborardn en consideracién de: a) Estudios e investigaciones de las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos de salud, instalaciones, inmuebles y otros donde la institucién funciona y presta sus servicios; b) Examenes de los mecanismos de accién de los agentes potencialmente nocivos para él y los trabajadores en el ejercicio de sus funciones y labores; ©) lnvestigaciones de las causas productoras de accidentes y enfermedades de trabajo; d) El Desarrollo de programas preventivos de higiene, seguridad y salud ocupacional. @) Las caracteristicas técnicas establecidas y seftaladas por las instancias técnicas del Ministerio de Trabajo Empleo y Previsién Social. f) Caracteristicas de las actividades de los Servicios establecidos en Ia institucién. Pag. 5 ————— 6 CAJA PETROLERA DE SALUD 4S} HONORABLE DIRECTORIO 31 ENE 20th (7) 4 DO CUMPRYE ORIGINAL REGLAMENTO I caja pelvolere de solud TRARY EQUFOSD 8) Sobre las propuestas técnicas de los trabajadores, a partir de las cuales se determinara la estandazizacion del tipo de ropa de trabajo y equipos de proteccién personal, acorde a las fanciones que desempenan. ARTICULO 14° DE LA ASIGNACION DE UNIFORMES INSTITUCIONALES Producto de la determinacién de las Especificaciones Técnicas de la Ropa de Trabajo, el responsable de recursos humanos y el responsable de Higiene y Seguridad Industrial, elevaran a la Maxima Autoridad Ejecutiva en Oficina Nacional y a los Administradores del nivel desconcentrado, la dotacion y asignacién del Uniforme Institucional para el personal de la institucion, que debera cumplir los parametros técnicos relativos a [a imagen institucional, para su respectiva aprobaci6n. ARTICULO 15° DE LA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE CONSULTORIAS Todas las Unidades Solicitantes durante la elaboracién de los Términos de Referencia en los distintos servicios de consultorfa (en Iinea o por producto) que requieran o soliciten, deberin sefalar que el consultor a contratar tiene la obligacién de proporcionarse ropa de trabajo y equipo de proteccién personal, segiin la naturaleza del servicio; la misma deberd ser adecuada y til para la actividad laboral que desempefiar, y ésta deberd ser similar a los determinados en la Caja Petrolera de Salud, Se prohibe asignar el uniforme institucional, al personal que presta sus servicios en calidad de consultores. ARTICULO 16° DE LA ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS Los contratos administrativos de obras y servicios generales que suscriban las Administraciones de la Caja Petrolera de Salud, deberdn incorporar una clausula obligatoria en la cual la persona natural o juridica contratada se obligue a prover de ropa de trabajo y equipo de proteccién personal adecuada y til para la actividad laboral de sus dependientes, en la prestacién de las obras y servicios genetales a ser ejecutados. ARTICULO 17° CARACTERISTICAS. La “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’ seran de produccién preferentemente nacional, y estaran sujetos a las especificaciones de seguridad industrial, en el marco de la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar; asimismo, estara confeccionada con tejido adecuado y técnicamente eficiente, que ademés de Pag. 6 "AJA PETROLERA DE SALUD) JONORABLE DIRECTORIO| 31 ENE 204‘ DO nye petrolera de salud asnoy ractosi BRI ae. Bolivia cumplir con su funcién basica de toda vestimenta debe ser apta para realizar determinados trabajos acorde a las funciones que desempenian por raz6n de su resistencia y diseito. La “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” contarén con logotipos, distintivos y emblemas institucionales visibles, debidamente establecidos y normados por la Institucién, Tendrén caracteristicas fisicas, propias y adecuadas para el trabajo de la trabajadora y el trabajador de la Caja Petrolera de Salud, en consideracion a la imagen institucional, caracteristicas del servicio, horarios de atencién, clima de la regién y otras condicionantes segan corresponda. CAPITULO II DELA ENTREGA DE ROPA DE TRABAJO -UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPO PROTECCION PERSONAL ARTICULO 18° ENTREGA, El Jefe del Departamento Nacional de Recursos Humanos en Oficina Nacional y los responsables de Recursos Humanos en las Administraciones clesconcentradas de la Caja Petrolera de Salud, en coordinacién con el personal inmediato superior del trabajador de planta (con ftem) y contrato a plazo fijo (eventuales), facilitaran gratuitamente “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” que correspondan, la misma se hard constar en un Acta de Entrega y compromiso de uso adecuado. ARTICULO 19° PERIODICIDAD. Las Administraciones de Ja Caja Petrolera de Salud adoptarén las medidas necesarias para proporcionar, vestuarios de prendas de trabajo anualmente a las trabajadoras y los trabajadores segtin las funciones y actividades que desempefan; asimismo, a recomendacién de Jos responsables de Higiene y Seguridad Industrial de las diferentes administraciones desconcentradas se podra realizar las reposiciones de las prendas de trabajo de acuerdo al lesgaste que se realicen en los mismos y excepcionalmente ante su pérdida. ARTICULO 20° USO DE LA ROPA DE TRABAJO-UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, El uso de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, es de caracter individual y obligatorio. Las trabajadoras y los trabajadores considerarén los limites y restricciones de los mismos en su utilizacién. La “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” sera de uso Pag.7 = CAJA PE“ROLERA DE SALUD HONORABLE DIRECTORIO 31 ENE 2014 ca caja pelvolere de solud © mawov rauresnen obligatorio durante todo el tiempo de permanencia en los lugares de trabajo, sera sustituida por ropa de calle antes de abandonar el centro o lugar de trabajo, excepto el uniforme Institucional. ARTICULO 21° REPOSICION. En caso de deterioro y/o desgaste de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” por la actividad laboral, la trabajadora o el trabajador solicitara de manera expresa la reposicién de los mismos, sefialando las causas y circunstancias del deterioro y/o desgaste, previo informe del responsable de Higiene y Seguridad Industrial; cuando la solicitud se encuentre sustentada y justificada la administracién correspondiente de la Caja Petrolera de Salud deberé sustituir las prendas. En caso de extravio de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal”, la trabajadora o el trabajador elaboraré un informe a su inmediato superior, de ‘manera expresa con calidad de declaracién jurada, las circunstancias del extravio de las mismas. A recomendacién del Jefe inmediato superior y del responsable de Higiene y Seguridad Industrial, la Maxima Autoridad Ejecutiva en Oficina Nacional o la Maxima Autoridad Institucional a nivel desconcentrado, efectuaran la reposicién de la prenda pertinente, emitiendo el memorandum de llamada de atencién y el descuento correspondiente al trabajador. La Caja Petrolera de Salud, repondra la ropa de trabajo- uniforme institucional 0 equipos de proteccién personal, cuando la pérdida o inutilizacién se produzca durante el ejercicio de sus funciones, previo informe del jefe inmediato superior y responsable de Higiene y Seguridad Industrial y autoridad competente, seguin corresponda. CAPITULO IV OBLIGACIONES, PROHIBICIONES E INCUMPLIMIENTO. ARTICULO 22° OBLIGACIONES DEL JEFE INMEDIATO SUPERIOR Las autoridades ejecutivas, el personal jerarquico y los jefes inmediatos superiores de las trabajadoras y trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, cumpliran las siguientes funciones: a) Promover e inculear la cultura de la utilizacion de implementos de proteccién personal a las trabajadoras y los trabajadores. b) Supervisar el correcto uso de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal’, asignados al personal de su dependencia. Pag. 8 €(O)] CAJA PE“ROLERA DE SALUD <8] HONORABLE DIRECTORIO : JT ENE 2m 4! RGB DO caye pelrolera de solud = auyov equrest La Paz - Bolivia ©) Informar al responsable de recursos humanos de las administraciones respectivas de la Caja Petrolera de Salud, sobre el uso indebido de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal’ o el incumplimiento en su uso obligatorio. 4) Comunicar a través de los responsables de recursos humanos que la “Ropa de Trabajo- Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” solo protegen las partes del cuerpo para los que han sido disefiados. @) Gestionar el mejoramiento de las condiciones ambientales en los centros de trabajo, que reduzcan los riesgos laborales para la adopcién de medidas conducentes. f) Promover campafias internas sobre la salud y seguridad ocupacional; la prevencién de enfermedades y otros inherentes a la seguridad ocupacional. ARTICULO 23° OBLIGACIONES DE LA TRABAJADORA O TRABAJADOR La trabajadora 0 el trabajador de la Caja Petrolera de Salud, que reciba la dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, tiene las siguientes obligaciones: a) Portar obligatoria y exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones la "Ropa de ‘Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” que le sea asignada, segiin corresponda. b) Dar uso adecuado y dptimo a la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal”, debiendo preservarlo en buenas condiciones de uso. ©) Cumplir las normas de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar, de acuerdo las normas legales en vigencia y reglamentaciGn correspondiente. d) Presentar informes con calidad de declaracién jurada, en caso de extravié de la “Ropa de ‘Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccion Personal”, solicitando su reposicion. ©) Las trabajadoras y trabajadores, sin distincion jerérquica, asumen plena responsabilidad por la custodia, cuidado y mantenimiento de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’, debiendo preservarla en limpias y Optimas condiciones para su uso. f) Antes de la manipulacién de sustancias peligrosas o previa ingesta de alimentos, la trabajadora 0 el trabajador debera tomar las medidas conducentes necesarias en el cuidado de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”. Pag. 9 ORIGINAL —$—$———== ep CAJA PE” ROLERA DE SALUD sbl'S) HONORABLE DIRECTORIO 31 ENE 201) (7 caja petrolera de salud © manyor noun oars 8) Tnmediatamente después dé Ia entrega dela “Ropa de Trabsjo-Uniforme Instinotl y Equipos de Proteccién Personal’, deberd informar a su inmediato superior sobre la existencia de condiciones defectuosas en los mismos que serin cambiados por la administracion respectiva de la Caja Petrolera de Salud ARTICULO 24° PROHIBICIONES Las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud, sin distincién jerérquica, quedan prohibidos de: a) Utilizar vestuarios, prendas, ropa 0 equipo de proteccién personal con caracteristicas distintas a las establecidas y sefialadas por las autoridades institucionales de la Caja Petrolera de Salud. b) Eluso de equipo de proteccién personal, para fines distintos al ejercicio de sus funciones y labores como trabajadora y trabajador de la Caja Petrolera de Salud. ©) El uso inadecuado e inicuo de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” 4) Permitir el uso de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” a terceras personas, €) Prestar © vender la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal”, 4) El intercambio de la “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal’ ART{CULO 25° DEL INCUMPLIMIENTO. El incumplimiento 0 contravencién a la aplicacién del presente Reglamento Interno para la dotacién de “Ropa de Trabajo-Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal” de la Caja Petrolera de Salud, generar responsabilidades por la funcién publica de acuerdo a lo establecido en el Capitulo V de Responsabilidad por la Funcién Publica determinada en la Ley N° 1178 y el Reglamento de la Responsabilidad por la Funcién Pablica aprobado por Decreto Supremo Nro. 23318 - A y modificado por Decreto Supremo Nro. 26237 y disposiciones conexas. Pag. 10 Ce r SR caja petrolera de salud RESOLUCION DEL HONORABLE DIRECTORIO. CAJA PETROLERA DE SALUD ‘once. crore eee UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION ite | PERSONAL DE LACAJA PETROLERA DE SALUD 2 | RESOLUCION H.D. N° 087/13 Paes La Paz, dicienibre 27 de 2013. a VISTOS: que ver convino se tuo0 presente; y kas" | CONSIDERANDO: REGLAMENTO INTERNO PARA LA DOTACION DE ROPA DE TRABAJO ~ Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990 - Ley de Administracién y Control Gubernamentales, Decreto ‘Suprenwo N° 5083 de fecha 10 de noviembre de 1958, Normas Basicas del Sistema de Organizacién Administration, Estatuto Orgdnico de la Caja Petrolera de Salud, Informe Técnico CITE OFN/DNGC/DNGP/UNGP ~ IT N° 16/2013 de fecha 01 de octubre de 2013, Informe Legal OFN/DGE/DNAL/NF N? 0508/2013 de fecha 24 de diciembre de 2013, y toda documentacion Ra Qué, mediante Decreto Supremo N° 5083 de fecha 10 de noviembre de 1958 se crea la Caja de fon Seguro Social de Trabajadores Petrolevos hoy denominada CAJA PETROLERA DE SALUD. ros xy le naturaleza de sus actividades, los sistemas de administrncién y corttrol interno de que trata esta tee ley”. “Rae Que, el articulo 1 de las Normas Basicas del Sistema de Organizacién Administrativa oo prescribe que; “El Sistema de Organizacién Administration es el conjunto ordenado de rormas, institucionales”. Institucional y Equipos de Proteccién Personal para las trabajadoras”. h diciembre de 2013, se prescribe; Jevargucta Que, el ine. b) del Art. 7 de la Ley N° 1178 (Ley de Admintistracién y Control Gubernamentales) determina que “Toda entidad piiblica se organizaré internamente, en funcién de sus objeticos criterios y metodologias, que a partir del marco juridico administrative del sector piiblico, del Plan Estratégico Institucional y del Programa de Operaciones Anual, regulan el proceso de estructuracién organizacional de Tas entidades piiblicas, contribuyendo al logro de tos objetivos Que, mediante Informe Técnico CITE: OFN/DNGC/DNGP/LINGP - IT N° 16/2013 de fecha O1 de octubre de 2013, se establece que el objetivo del presente instrumento administrativo es; “implementar un instrumento normativo y regulador de la Caja Petrolera de Salud, que establece parimetros tecnicos ~ administrativos y juridices, contra riesgos ocupacionales y para las funciones que desempertar las trabajadoras y trabajadores de la Institucién, es decir el objetivo principal es el de regular Ia dotacién, asignacién, uso y reposicién de Ropa de Trabajo ~ Uniforme Que, a través de Informe Legal OFN/DGE/JDNAL/INF N° 0508/2013 de fecha 24 de ito a los antecedentes y normatica citada, se concluye setalando que Ia elaboracin y del “REGLAMENTO INTERNO PARA LA DOTACION DE ROPA DE TRABAJO ~ UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD", se viabiliz6 principalmente al cunrplimiento de ta Recomendacidn 02/2013, emitido por Ia Responsable de la Unidail de Transparencia. Asimismo se concluye sefialando que dicho documento fue elaborada con el objetivo de regular Ia dotacién, asignacién, uso y reposicidn de Ropa de Trabajo - Uniforme Institucional y Equipos de Proteccién Personal para las trabajadoras y los trabajadores de la Caja Petrotera de Salud, sin distincién de Siendo que el “REGLAMENTO INTERNO PARA LA DOTACION DE ROPA DE TRABAJO ~ UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL + oncma centRats ADMIISTRACIONES: amen Rie Ree Suiits ence Reno Thi CO) caja petrolera de salud phY.A CAjA PETROLERA DE SALUD”, puesto @ conocintiento det Departamento Nacional de Tsesoria Legal, se trabajé on el marco de lo que establece el Cédigo de Seguridad Social, Ia Ley General del Trabajo, Reglamento Interno de Personal, Estatuto Organico de la Institucion y demds disposiciones conexas, se recomienda a su autoridad, que en mérito a la norma precitada, el Informe ‘Téonico de fecha 01 de octubre de 2013 elaborado por el Abog. Francisco Abel Cabezas Callisaya ent su calidad de Responsable de Normas y Reglamentos de la Direccién Nacional de Gestion de Calidad, M. Se. Ing. Jorge Rocky Aracuco Rojas en su calidad de Jefe del Departamento Nacional de Recursos Humanos yen Ing. David Suarez en sus calidad de Ing. Encargado Nacional de Seguridad Industrial a.i, téonicos especialistas en el drea, Acta de validacién de fecha 24 de septiembre de 2013, el Reglamento de referencia, sea puesto a conocimiento del Honorable Directorio, para su consideracin y aprobacién y sea a través de una Resolucién se exprese la decision que se asuma, ya que dicho trabajo no contraviene ni vulnera la norma referida precedentemente. Consiguientemente y posterior a ello con el objetivo de dar cumplimiento al ine. ©) Art. 6 del Decreto Supremo 25798 de fecha 02 de Junio de 2000 que sefiala de manera textual *...Aprobar Jos. estatutos orgénicos y reglamento de funcionamiento de los Entes Gestores y Seguros Delegados....", se recomienda también remitir ‘el “REGLAMENTO INTERNO PARA LA DOTACION DE ROPA DE TRABAJO - UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD”, al Instituto Nacional de Seguros de Salted INASES, para los fines correspondientes” Que, de acuerdo a los antecedentes técnicos y legales precedentemente citados se tiene que los mismos se encuadran en et marco de las directrices normatioas para el presente caso, por lo que, el H, Directorio habiendo efectuado Ia revisién y andlisis a los mismos determina necesario se prenuncie al respecto en uso de sus especificas fiunciones establecidas en el articulo 12 del Estatuto ‘Orgiinico de la Caja Petrotera de Salud. POR TANTO: EL HONORABLE DIRECTORIO DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD EN USO DE SUS ESPECIFICAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES. RESUELVE: PRIMERO.- APROBAR ¢l REGLAMENTO INTERNO PARA LA DOTACION DE ROPA DE TRABAJO - UNIFORME INSTITUCIONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE LACAJA PETROLERA DE SALUD, conforme los pardmetros establecidos en el Informe Técnico CITE: OFN/DNGC/DNGPAUNGP - IT N° 16/2013 de fecha 01 de octubre de 2013 e Informe Legal OFN/DGE/IDNALANF N° 0508/2013 de fecha 24 de diciembre de 2013, los cuales forman parte integrante e indisoluble dela presente Resoluci6n. SEGUNDO.- Se DISPONE que la Direccin General Ejecutiva de la Caja Petrolera de Salud, a través de la Direccién Nacional de Gestién de Calidad queda encargada de la ejecucién y cumplimiento de la presente Resolucién. Registrese, comuniquese, archivese y enviense-copias a Direccion General Ejecutioa y demas instancias que correspondan, , sr Victor Serio Boia RPTTE, LABORAL EAIPRESAS NO PETROLERAS ), lo avis "Ss Ing. Heian Stlr Garrett 1 EMPAESHS PLTROLLRAS [RPLTL, PATRONAL EMPRESAS NO PETROLERAS Sim Ulzabeth teres Mania [REPRESENTANTE ESTATAL MINISTFRIO DF TRABAJO, EMPLEO Y PREVISION SOCIAL

También podría gustarte