Está en la página 1de 2

 Art 1102: Infraseguro e indemnización

El artículo 1102 del Código de Comercio señala que: "no hallándose asegurado el valor

íntegro del interés, el asegurador sólo estará obligado a indemnizar el daño a prorrata entre

la cantidad asegurada y la que no lo esté.

Sin embargo, las partes podrán estipular que el asegurado no soportará parte alguna de la

pérdida o deterioro sino en el caso de que el monto de éstos exceda de la suma asegurada".

Conforme con la disposición anterior, las partes contractuales pueden convenir mediante

anexo a la póliza, que con la exclusión de la cláusula de Infraseguro, el tomador-asegurado

perciba integralmente el valor de la pérdida o daño causado por el siniestro si éste no

sobrepasa el valor asegurado

De igual manera el seguro a pérdida admite un acuerdo de voluntades mediante el cual el

asegurador responde por la totalidad de la pérdida si se cumplen los presupuestos señalados

en el contrato de seguros.

 Art 1103: Deducible

En el Art 1103 del Código de Comercio señala que: “Las cláusulas según las cuales el

asegurado deba soportar una cuota en el riesgo o en la pérdida, o afrontar la primera parte del

daño, implican, salvo estipulación en contrario, la prohibición para el asegurado de

protegerse respecto de tales cuotas, mediante la contratación de un seguro adicional. La

infracción de esta norma producirá la terminación del contrato original”.


Esto quiere decir que mediante una clausula especial se pacta que el asegurado debe soportar

una cuota en el riesgo o en la pérdida o afrontar la primera parte del daño lo que conlleva al

deducible, este se traduce en la suma que el asegurador descuenta ineludiblemente del valor

de la indemnización, en caso que en el evento de ocurrencia del siniestro no indemniza el

valor asegurado sino a partir de un determinado monto o de una proporción de la suma

asegurada, con el objeto de dejar una parte del valor del siniestro a cargo del asegurado. El

deducible, que puede consistir en una suma fija, en un porcentaje o en una combinación de

ambos, se estipula con el propósito de concientizar al asegurado de la vigilancia y buen

manejo del bien o riesgo asegurado.

 Art 1094. Pluralidad o coexistencia de seguros

En el Art 1094 del Código de Comercio señala que: “Hay pluralidad o coexistencia de

seguros cuando éstos reúnan las condiciones siguientes:

1) Diversidad de aseguradores;

2) Identidad de asegurado;

3) Identidad de interés asegurado, y

4) Identidad de riesgo.

En el caso de pluralidad o coexistencia de seguros, los aseguradores deberán soportar la

indemnización debida al asegurado en proporción a la cuantía de sus respectivos contratos,

siempre que el asegurado haya actuado de buena fe. La mala fe en la contratación de éstos

produce nulidad

También podría gustarte