Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TRABAJO
MANTENCIÓN PREVENTIVA ASCENSORES
ELEVADORES
1. Revisión del entorno adyacente al ascensor, a fin de detectar acciones y 1. Caídas a nivel, resbalones, proyección de materiales. 1. Transitar por áreas seguras, caminar y no correr, estar atentos a trabajos
condiciones subestándares que nos puedan afectar. de terceros y operación de la planta.
2. Golpes en dedos y manos, sobreesfuerzos, caídas, resbalones.
2. Ingresar herramientas e insumos necesarios a la cabina del ascensor, 2. Llevar en cantidad moderada, hacerlo con calma, eliminar posibles
para ser llevados a sala de máquinas. 3. Caídas, resbalones. obstáculos, solicitar ayuda cuando se requiera.
3. Instalar letreros en sala de máquinas y puertas de piso que indiquen la 3. Realizar actividad con calma, fijar letreros con cinta adhesiva o ventosa.
realización de la mantención. 4. Caídas, golpes.
4. Transitar por lugar seguro, observar interior cabina, hacerlo con calma.
4. Verificar que al momento no se encuentre nadie ocupando el ascensor
montacargas.
SALA DE MAQUINAS 1. Golpes, Atrapamiento de manos, caídas, resbalones 1. Subir a techo de cabina y pasar selector a condición de “revisión”, pasar
con calma por encima yugo y escala de gato.
1. Subir cabina al último nivel y dejar en condición de inspección. 2. Ingreso cuerpos extraños a los ojos, ambiente polvoriento, golpes, caídas
a nivel y/o desnivel. 2. Utilizar protector de ojos, usar soplador eléctrico y brocha para remover
en contra del sentido del operario, pararse en dos pies y siempre
2. Comenzar con limpieza en sala de máquinas eliminando el polvo desde conservando equilibrio, usar solo pisos estandarizados. Usar equipo
las partes mas elevadas hasta las mas bajas. respirador.
PROCEDIMIENTO SEGURO DE NOMBRE DEL TRABAJO SUPERINTENDENCIA
TRABAJO
MANTENCIÓN PREVENTIVA ASCENSORES
ELEVADORES
FECHA: PERSONAL EJECUTANTE OBSERVACIONES
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
REVISAR HERRAMIENTAS ANTES DE USAR
CASCO, LENTES, GUANTES, ZAPATOS DE SEGURIDAD CHARLA DE SEGURIDAD
PROTECTOR RESPIRATORIO, PROTECTOR AUDITIVO CHEQUEO CONSTANTE DEL SECTOR
PRECAUCIÓN CON EL MOVIMIENTO DEL ASCENSOR
INSTALAR LETREROS DE MANTENCION
ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES PROCEDIMIENTO SEGURO
3. Abrir cuadro de control del ascensor y comenzar con limpieza 3.- Golpear con la puerta, atrapamientos, caídas. 3. Abrir lentamente la tapa, que no haya nada en el piso, utilizar soplador
como aspiradora ayudándose con una brocha para remover.
4. Desmontar panel frontal de los contactores, revisar su estado y realizar 4.- Golpes en dedos, atrapamientos. 4. Desmontar con suavidad, soltar pernos, remover carboncillo con brocha y
limpieza eliminando el carboncillo acumulado. paño.
5. Revisar cada conexión comprobando que los pernos estén sujetando 5. Atrición en dedos. 5. Tomar firmemente los cables y verificar si están sueltos o no.
firmemente a los cables.
6. Cerrar puerta del tablero. 6. Golpes, atrapamientos. 6. Cerrar con cuidado, no exponer manos.
1. Verificar nivel de aceite observando por la mirilla lateral. 1. No hay. 1. Pararse al costado de equipo motriz y observar
2. Observar el buen estado de los retenes de eje. 2. No hay. 2. Pararse en ambos costados de equipo motriz y observar
3. Revisar el apriete de los pernos de sujeción. 3. Atrición en dedos y manos. 3. Revisar apriete con llave y no con los dedos.
4. Verificar que los cables estén insertos en forma pareja en las canales de 4. Caídas, golpes. 4. Usar regla apoyada sobre los cables para determinar si hay diferencias.
la polea.
PROCEDIMIENTO SEGURO DE NOMBRE DEL TRABAJO SUPERINTENDENCIA
TRABAJO
MANTENCIÓN PREVENTIVA ASCENSORES
ELEVADORES
FECHA: PERSONAL EJECUTANTE OBSERVACIONES
REVISAR HERRAMIENTAS ANTES DE USAR
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL CHARLA DE SEGURIDAD
CHEQUEO CONSTANTE DEL SECTOR
CASCO, LENTES, GUANTES, ZAPATOS DE SEGURIDAD PRECAUCIÓN CON EL MOVIMIENTO DEL ASCENSOR
PROTECTOR RESPIRATORIO, PROTECTOR AUDITIVO INSTALAR LETREROS DE MANTENCION
5. Revisar los resortes de los terminales de los cables comprobando que la 6. No hay. 5 . Solo observar resortes
comprensión es uniforme entre ellos.
1. Verificar que no exista oxido entre la unión del eje con el rodamiento. 1. No hay. 1. Solo observar si existe oxidación
ELEVADORES
FECHA: PERSONAL EJECUTANTE OBSERVACIONES
REVISAR HERRAMIENTAS ANTES DE USAR
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL CHARLA DE SEGURIDAD
CHEQUEO CONSTANTE DEL SECTOR
CASCO, LENTES, GUANTES, ZAPATOS DE SEGURIDAD PRECAUCIÓN CON EL MOVIMIENTO DEL ASCENSOR
PROTECTOR RESPIRATORIO, PROTECTOR AUDITIVO INSTALAR LETREROS DE MANTENCION
2. Revisar el estado del cable y switch de detección de actuación del 2. Atrapamiento. 2. Permitir el avance del cable para visualizarlo pero sin introducir dedos.
limitador.
3. Revisión visual en tablero o cuadro de control.
3. Verificar el estado del switch desconecta el circuito del control 3. No hay.
INSPECCION DE ESCOTILLA
ELEVADORES
FECHA: OBSERVACIONES
PERSONAL EJECUTANTE
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL REVISAR HERRAMIENTAS ANTES DE USAR
CHARLA DE SEGURIDAD
CASCO, LENTES, GUANTES, ZAPATOS DE SEGURIDAD CHEQUEO CONSTANTE DEL SECTOR
PROTECTOR RESPIRATORIO, PROTECTOR AUDITIVO PRECAUCIÓN CON EL MOVIMIENTO DEL ASCENSOR
INSTALAR LETREROS DE MANTENCION
ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES PROCEDIMIENTO SEGURO
6. Revisión, limpieza y ajuste de interruptores magnéticos de detención 6. Caídas, mutilación, golpes. 6. Trabajar con cabina detenida (aplicar botón parada), mantenerse el
automática del ascensor. operador sobre techo de cabina .
7. Revisión y limpieza de botonera de inspección. 7. Atrapamientos, golpes. 7. Trabajar con calma, mantener superficie techo de cabina libre de
obstáculos.
8. Revisión y limpieza rodamientos polea de reenvío cabina. 8. Atrapamientos, golpes, caídas. 8. Sacar tapa protectora cubre polea con llaves adecuadas, no exponer dedos
al atrapamiento entre polea y cables.
9. Revisión y limpieza rodamientos polea de reenvío contrapeso. 9. Caídas, resbalones, golpes. 9. Aplicar botón de parada en techo cabina e interior de la misma, uso de
arnés, trabajar calmadamente.
10. Regulación rodaderas superiores e inferiores de cabina. 10. Mutilación. 10. Las inferiores se realizan en el foso, las rodaderas frontales y laterales
deben quedar con margen de 1mm.
11. Regulación rodaderas superiores e inferiores de contrapeso. 11. Golpes. 11. Colocar bien las llaves punta y corona para que no resbalen, uso arnés.
12. Sacar protector de polea tracción y observar el paso de los cables ,
12. Revisión de estado conservación de los cables de acero. 12. Caídas, golpes, resbalones. verificando anormalidades, pararse en lugar estable.
13. Se revisa desde techo de cabina y se avanza en ascenso o descenso, no
13. Revisión de estado de conservación de los cables viajantes traspasar manos ni parte del cuerpo cuando está la cabina en movimiento.
(eléctrico). El tramo de la conva se revisa desde el foso, aplicar botón de parada en
foso.
14. Revisión de pantallas de nivel y de cambio de velocidad. 14. Trabajar con calma, revisar apriete de pernos, limpiar con brocha.
15. Chequear apriete de empalmes de rieles y prensas de sujeción.
15. Revisión y ajuste rieles de cabina y contrapeso.
PROCEDIMIENTO SEGURO DE NOMBRE DEL TRABAJO
TRABAJO SUPERINTENDENCIA
MANTENCIÓN PREVENTIVA ASCENSORES
ELEVADORES
1. Caídas, resbalones. 1. Subir a techo de cabina y bajar el ascensor desde caja revisión a unos 30 a
1. Dejar cabina unos 30 a 40 centímetros sobre nivel de parada del 1° piso. 40 centímetros, respecto al nivel de piso. Aplicar botón de parada.
2. Accionar el botón de cabina y el de foso.
2. Accionar primeramente botones de parada como medida de seguridad. 2. No hay.
3. Ingresar al foso. 3. Accesar con escala, afianzarla, bajar y subir moderadamente. Uso
3. Resbalones, golpes, caídas iluminación artificial.
4. Limpieza general del foso. 4. Utilizar bolsa de basura, escobillón y pala para retirar basura, usar
4. Inhalación polvo, proyección partículas, golpes. mascarilla para el polvo, tratar de humectar con agua.
ELEVADORES
FECHA: PERSONAL EJECUTANTE OBSERVACIONES
5. Revisión y limpieza de polea tensora. 5. Atrición dedos, golpes, atrapamientos. 5. Chequear que los pernos se encuentren apretados, tomar y colocar
correctamente las llaves.
6. Revisión y limpieza de contactos eléctricos. 6. Contacto energía eléctrica. 6. Uso de guantes permanentemente, ropa seca, no uso de anillos ni
pulseras.
7. Revisión y limpieza de caja interruptor de foso. 7. Contacto energía eléctrica. 7. Limpiar caja, uso de guantes permanentemente.
9. Revisión del sistema de enclavamiento. 9. Contacto energía eléctrica, atrición dedos, aprisionamiento. 9. Uso guantes, precaución con la barra de accionamiento y caja de cuñas.
ELEVADORES PAGINA: 8 de 8
FECHA: PERSONAL EJECUTANTE OBSERVACIONES