Está en la página 1de 1

Los signos de la comunicaci�n

Observa estas im�genes:

Farmacia
Imagen en Flickr de Dequella manera bajo CC
Prohibido circular
Imagen en Flickr de pink chicle bajo CC
Prohibido el paso
Imagen en Flickr de Romain-Mex bajo CC

Tienen en com�n el empleo de una serie de elementos con los que intentamos
representar la realidad: la presencia de una farmacia, una prohibici�n y unas
palabras con una informaci�n concreta. Cada una de estas unidades se denomina
signo.

Signo es, por tanto, cualquier est�mulo que se pueda captar por los sentidos y se
refiera a una realidad. Para que podamos considerar que hay un signo ha de haber
tambi�n alguien que lo interprete.

El modo de representar un signo se relaciona con tres elementos:

El significante: es lo que percibimos con los sentidos. Una se�al de tr�fico o la


palabra "arbusto" (en el caso del signo ling��stico) ser�an significantes.
El significado:es el concepto o idea asociados al significante. En nuestro caso, a
la palabra "arbusto" corresponde la noci�n de una planta perenne, de tallos le�osos
y ramas desde la base, que no llega a ser un �rbol.
El referente: es el hecho u objeto real, la realidad a la que remite el signo.
Esta puede ser concreta ("arbusto"), imaginaria ("hada") o abstracta ("nostalgia").

También podría gustarte