Está en la página 1de 4

Control Semana 6

Barbara Salas Alarcon

Psicología Laboral

Instituto IACC

09/05/2019
Desarrollo

En las pruebas situacionales, se encuentran todas las técnicas y ejercicios que permiten simular una

situación

Características:

 Están constituidas sobre criterios referidos al cargo. Deben hacer referencia a las competencias

conductuales implicadas en la resolución de los aspectos críticos del cargo; cada conducta deberá

tener predefinida las “conductas criterio” que muestren inequívocamente la presencia o ausencia

de la habilidad evaluada.

 Convergencia de pruebas. Los distintos tipos de pruebas hagan surgir el mismo tipo o conjunto

de competencias conductuales.

Proceso de diseño prueba situacional

 Determinar y definir operativamente las competencias a evaluar y desarrollas

 Especificar las áreas de contenido de la prueba

 Establecer los comportamientos a evaluar y desarrollar durante el ejercicio.

 Priorizar los comportamientos asociados a cada competencia.

 Decidir las técnicas o ejercicios más adecuados para evaluar

 Elaborar las escala de observación para cada uno de los comportamientos y competencias

 Determinar los criterios de calidad del resultado final.

 Elaboración de la prueba

 Probar los ejercicios y los protocolos de observación

 Introducir las modificaciones.

 Entrenar en la aplicación del ejercicio y pautas de observación.


Prueba situacional en el entorno laboral.

El cargo será para este caso Gerente Comercial de una empresa de retail

Tipo de prueba situacional Bandeja de entrada (In basket).

Consiste en presentar a los participantes una serie de materiales y documentos escritos (memos, informes,

correos, etc.) típicos del puesto de trabajo y que representan aspectos significativos del mismo.

El sujeto durante la realización del ejercicio debe evaluar el contenido de los distintos materiales, y tomar

decisiones sobre las acciones que debe realizar para darles respuesta en los tiempos fijados.

Se intenta detectar la capacidad de análisis, la forma de resolución de problemas, la toma de decisiones,

las prioridades, y la habilidad para delegar tareas entre otros rasgos.

Las competencias a evaluar son las siguientes:

 Capacidad de Organización

 Trabajo en equipo

 Planificación y organización

 Capacidad de análisis y resolución de problemas como enfrentarlo.

Se solicita que defina cuál sería la decisión que el tomaría, si durante la fecha de producción de un

determinado producto, este baja considerable mente su precio de venta, como enfrentaría este situación

considerado que el valor de compra no bajo tanto su costo.


Biografía

Iacc, Psicología laboral, guía semana 6

También podría gustarte