Está en la página 1de 87
<> MUNICIPALIDAD DISTRITAL, DE HUACCANA (GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS: NOMBRE DEL PROYECTO: “EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS ° CAUCE DEL RIO PAMPAS-PULCAY-DISTRITO DE HUACCANA-PROVINCIA DE CHINCHEROS-DEPARTAMENTO APURIMAC” UBICACION: LOCALIDAD ——_: C.P, HUACCANA DISTRITO HUACCANA PROVINCIA: CHINCHEROS DEPARTAMENTO : APURIMAC vi econ ow Huaccana, Setiembre del 2019 —_ EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC INDICE Pagina |, MEMORIA DESCRIPTIVA............... cece rreaitneeniaenrei OD 1.1. Introduccién...... 1.2. Ubicacién, 1.3. OJOS... esrceses 1.4. Descripcién del proyecto..... 1.5. Tipo de material a extraerse y el volumen del mismo expresado en metros cubicos... 1.6 Cauce y zona de extraccién asi como puntos de acceso y salida del cauce, expresados en base a coordenadas UTM...... I. PLAN DE MANEJO Y CONTROL si 2.1. Plan de apertura, cierre y abandono de operaciones... : 2.2. Ubicacién de las instalaciones de clasificacién y acopio ....... 2.3. Sistema de extraccién y caracteristicas de la maquinaria a ser utiizada. ....16 2.4, Plazo de extracci6n, expresada en meses. ..... eseeaeerereatioaeene Ill, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....... 3.1. Conclusiones.... 3.2. Recomendaciones ... IV. ESTUDIO GEOLOGICO............. cena eaeemee eae V. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL............. setae date VI. PANEL FOTOGRAFICO. 81 Vil. PLANOS, 85 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA.~ PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAG. Ra |. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.4, INTRODUCCION El presente informe se ha realizado con la finalidad que la Municipalidad distrital de HUACCANA, provincia de Chincheros, Regién Apurimac, Obtenga la licencia de extraccién de material de acarreo en cauce naturales, una vez emitida la opinion técnica previa vinculada Sobre la autorizacion de extraccién de material de acarreo en cauce naturales de la Autoridad Local de Agua. La constante accién modeladora del paisaje que ejercen los rios asi como el arrastre y eposito de materiales en su cauce, es la causante también del desborde de sus aguas como producto del colmatado de su dlveo. La arena fina, piedras y hormigén; se depositan en las playas e islas que se forman dentro del cauce de las fuentes hidricas, Estas interrumpen el flujo libre de las ‘aguas, disminuyendo el ancho del cauce. Lalegistacion vigente en esta materia como es la Ley N°Z8221 y a Ley N°20338, contemplan a accién de descolmatacion, mediante la extraccién de los materiales no metalicos que se depositan en el cauce ya sea en forma manual 0 mecanizada; la cual se debe ejecutar de manera ordenada con el objetivo de restituir el cauce del rio, respetando las obras hidraulicas y los bienes asociados al agua como son las fajas marginales, etc. En virtud a las noma legales y problematica detalladas en los parrafos precedentes LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACCANA, ha creido por conveniente elaborar la presente Informe del Proyecto "Extraccion de materiales agregados no metalicos en Alveos © Cauce del Rio Pampas - Distrito de Huaccana - Provincia Chincheros - Regién Apurimac*, a fin de obtener la Autorizacion para la extraccion de materiales de acarreo del dlveo 0 cauce del rio Pampas, previa Opinion Tecnica vinculante, EXTRACCION DE NATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULGAY DEL DISTRITO DE HUACCANA — PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC. ae 1.2. UBICACION : Sector RIO PAMPAS Distrito HUACCANA Provincia CHINCHEROS: Departamento ‘APURIMAC, 1.3. OBJETIVOS: a) Objetivo general.- Extraccion de materiales agregados no metalicas en dlveos 0 cauce del rio Pampas b) Objetivo especificos.. * Realizar los ensayos necesarios establecidos bajo la respectiva Norma Técnica Peruana para cada muestreo. * _Analizar los resultados estadisticos y obtener pardmetros para determinar la calidad de los diferentes agregados, para unificar conclusiones y recomendar sobre la base del andlisis * Evaluar los riesgos ambientales de la zona en estudio 1.4. DESCRIPCION DEL PROYECTO EI presente proyecto consiste en describir las actividades a Tealizar para la extraccién directa de materiales de acarreo “agregados", como son afirmado y arena fina de fio, de la cantera de “Rio Pampas” en un volumen promedio de 79 764.42 m3, ubicada en la margen derecha del cauce del rio Pampas , zona de Pulcay, distrito de Huaccana, provincia de Chincheros, region Apurimac; para prover de “agregados” a insttuciones y paiblico en general que realizan construcciones diversas, 0 ejecutan obras en el Ambito del distrito de Huaccana, distritos colindantes de la provincia de Chincheros. Se extraerd los siguientes materiales de acarreo. ¢ Homigén de rio, * Arena Fina de rio. © Piedras Canto Rodado 1.41. Ubicacién a) Ubicacién politica- Cantera Rio Pampas Cauce : Rio Pampas (margen derecha), EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC OO Oroorlrore Zona Pulcay. Distrito Huaccana Provincia Chincheros. Departamento: Apurimac. b) Ubicacién geogrética.- Unicacion: Sierra Central Sur Altitud: 2,413.00 ms.n.m, Latitud: — 13°17'20.70"°S Longitue: 73°4913.37°0 ©) Ubicacién cartografica. PUNTO DE ACCESO Y SALIDA DEL CAUCE VERTICE _UTMNoRTE | __UTMESTE E (ENTRADA) 8530851.05 | 627652.90 (SALIDA) 8530371.12 628005.07 1.4.2. Caracteristicas del lugar a) Climatologia El clima es variado de acuerdo a las estaciones del aio, pero lo que es necesario recalcar es que en ambas margenes del valle del rio Pampas, cuyas altitudes van desde los 1700 a 2300 sobre ef nivel de mar, es un clima muy agradable de calido a templado, mientras que en las partes altas cuyas altitudes llegan a los 3800 metros ‘sobre el nivel del mar es templado y frigido, con lluvias estacionales desde Diciembre Abril, que dificulta la transitabilidad de las carreteras, Relieve y Suelos b) y Suelos La Topogratia del lugar de trabajo es moderadamente plana, y de material transportado Por un proceso natural El terreno que comesponde a la extraccién de material de cantera presenta una superficie plana, ligeramente inclinada. Por lo cual se realizaran cortes superficiales de ‘material para iniciar los trabajos de extracciones. ©) Fisiografia En los alrededores de las areas solicitadas, se han identificado diversas geoformas Cuyo modelado es el resultado de la accién dinamica de diversos agentes y fendmenos que han actuado sobre el medio fisioo, expresados por la interaccién de factores UE\ TT JOEL NG. cv fe Congace games Cw ar 4 <— EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAE PULCAY OEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC. 84 tecténicos, orogénicos, litologicas y por provesos erosivos y deposicionales, estos titimos de gran actividad actual y que han dado origen a la mayor parte de geoformas identiicadas, Lacantera se encuentra ubicada en la margen derecha del rio Pampas; se ha originado en el periodo final de creciente, época en donde la Capacidad de carga del rio disminuye produciendo la sedimentacion de materiales gruesos. 1.5. TIPO DE MATERIAL A EXTRAERSE Y EL VOLUMEN DEL MISMO EXPRESADO EN METROS CUBICOS. La zona de extraccién de materiales de acarreo del alveo 0 cauce del rio Pampas, Cantera Pampas-Pulcay, cuenta con un potencial de material acarreado por las aguas del io Pampas, Con un volumen bruto de 79,764.42 m3, entre arena fina, arena gruesa, homighn y piedra over. El material aextraer ha de ser Arena fina y Horigon de Rio, que serén eatraidos para luego ser aprovechados en la ejecucion de las obras a) Arena Fina Laarena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas 0 minerales de pequetio {amafo, En geologia se denomina arena al material compuesto de particulas cuyo tamafio varia entre 0,063 y 2mm. Una particula individual dentro de este rango es llamada granoo clasto de arena. Una roca consolidada y compuesta por estas Particulas se denomina arenisca (o psamita) o calcarenita, si los componentes son Caleéreos. Las particulas por debajo de los 0,083mm y hasta 0,004mm se enominan limo, y por arriba de la medida del grano de arena y hasta los 64 mm se denominan grava ‘Componentes y caracteristicas El principal componente mas comin de la arena, en ambientes continentales y en las Costas no tropicals, es el siice, generalmente en forma de cuarzo. Sin embargo, la composicién varia de acuerdo a las caracteristicas locales de las rocas del area de rocedencia. Una parte de la fina arena hallada en los arecies de coral, por ejemplo, es caliza molida que ha pasado por la digestion de pez loro. En algunos lugares hay arena que contiene hier, feldespato o, incluso, yeso. Seguin el tipo de roca de la que procede, la arena puede variar mucho en apariencia, Por ejemplo, la arena volednica es de color negro mientras que la arena de las playas on arrecites de coral suele ser blanca b) Hormigén de Rio Mezcla natural de piedra y arena que se extrae directamente de los rios Usos Empleada como material de construccién en obras de ingenieria civil ‘ne crm Congo eigen cw 94 6 e & EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC ‘A continuacion se presenta el cuadro del célculo de la potencia neta, que ser explotada, omando como referencia el area de la zona a extraer, ademas considerando que la ‘excavacién promedio del cauce sera de 1.50 m. Cuadro 01. Célculo de la potencia neta a explotar, NUNERO DE CALICATAS AEFECTUAR POR Ha DESCRIPCION VALOR] UNO_[ 085. ‘a dla Canta an mid S3176280] m2 ‘Kea dela Carraon Ha 5316] He ‘Rumer 6 Calas areal eagin TOR awa Numero de Calcatas Eecivan: 300 ond ‘GALCULO DE LAPOTENCIA Y RENDIMIENTO DESCRIPCION vauor [UND | OBS. ifunidad romeo rovechable Aouad is] __m | aamida Top Soi (Seo sper que doberaelminrsa) 020[—m__|_asumida ‘rer dela cariea (materia mayor de deapue de desbao8) 70.00% seoun ables Exporjanion | 700% POTENCIA BRUTAEN BANCO Tareaal mi [Decboce 10635258) mo 'POTENCIA NETA EN BANCO BRUTA. DESOROGE 00128.104) mo Cher dela Poiencia eta e226] ma POTENCIA NETA EN BANCO PERUTA-DESEROGE ez] md * Rendimiento dela Carga. 78.000 1.6. CAUCE Y ZONA DE EXTRACCION ASi COMO PUNTOS DE ACCESO Y SALIDA DEL CAUCE, EXPRESADOS EN BASE A COORDENADAS UTM, Ubicacion en coordenadas UTM, de acceso y salida del cauce, que se ubica a 2+794.25 km del sector Pulkay, cuya via de acceso es a través de trocha carrozable existente. PUNTO DE ACCESO Y SALIDA DEL CAUCE | ___VERTICE UTM NORTE ___UTM ESTE E (ENTRADA) 8530851.05 627652.90 Ls (saupa) 8530371.12 628005.07 Las coordenadas que se encuentran en los siguientes cuadros, pertenecen a la informacion de puntos de zonas de extraccién, recogida a través de un levantamiento topogrético, utiizando como equipos un Estacion Total y GPS. NG. VIL Coupe cares CPE ITH 8&3 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAE PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAG. COORDENADAS UTM POLIGONAL DATUM wessa ‘CUADRO DE CANTERA vertice | tabo [ pist_ [ ancuto | este NORTE Pt Pi-p2 | 2484 | 108-644" [627665.110 | 6530858.421 P2 Po-p3 | 5824 [ 117-5541" |627643.848 | 8530845, P3 P3-p4 | 121.75 | 170-4943" [627647 099 | 9530787 433, Pa P4-Ps | 196.66 | 17°30" [627673.185 | 6530068.508 PS Ps-p6 | 144.13 | 167°3813" [627785 619 | 8530507. 155. PG p6-p7 | 9184 | 161°4722" [627891 426 | 8530409288 Pr e7-ps | 30.11 | 155°2695" [627974 959 | 53037 1.120 PS Papo | 6193 | 7725514" [628005 070 | 8530371.120 Po _{ po-pio | e941 [ 142°216" [627992111 | 8530431.674 Pio | p19 -p11 | 180.13 | 20°36" [627923 890 | 8530489 473 Pii__| pit_pr2 | 135.68 | 167°27'53" [627836.092 | 8530646.759 Pi2 | pi2-p13 | 80.36 | 19°41'52" [627745.826 | 8530748 051 Pi3_| pi3-p1 [49.35 [ 159°46'1" [627702.494 | 8530826. 199 Teniendo un area a explotar de 53176.28 m2 y un perimetro de 1273.43 ml &2 & 24 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAG Ml. PLAN DE MANEJO Y CONTROL |. PLAN DE APERTURA, CIERRE Y ABANDONO. A) GENERALIDADES actividad de extraccién de materiales de acarreo “agregados” del cauce de los rios, es una actividad temporal que perdura durante el periodo del permiso yio autorizacién de extraccién de agregados que otorga la Municipaidad Distrital de su jurisdiccion, previa opinion vinculante e la autoridad de aguas, para el caso de ofcina regional de Administracin local del Agua ALA — Apurimac, érgano desconcertado de la Autoridad Nacional del Agua ANA del INRENA ~ Ministerio de Agricultura, con la finalidad primordial de preservar el medio ambiente, presentamos el plan de Apertura y plan de Cierre del presente Proyecto. En el plan de cierre se aplica a las ‘operaciones del proyecto, constituye un instrumento de Planifcacion que incorpora medidas orientadas a resiiuir el ambiente, en la medida que la factblidad técnica fo permita, cumpliendo con las exigencias de la normativa ambiental vigente. Para la formulacién del presente plan se ha considerado que el disefio de explotacion de la Cantera debe incluir con antcipacion objetivos de cierre, con’el fin’ de hacer ta actividad Sensible al ambiente y evitar costos de ciere extremadamente altos que influyan ‘negativamente sobre la economia global de la actividad de explotacion. La formulacién del plan ha seguido los lineamientos de la “ORDENANZA MUNICIPAL N*004-2019-MDH- VRAEMIA" publicado por e! Concejo Municipal del Distrito de Huaccana, en 08 de abril del 2019, La Municipalidad Distntal de Huaccana, cuando en el futuro deba cerrar la explotacion de la Cantera o parte de ella, ejecutard el presente plan de abandono como parte de su compromiso Para la proteccion ambiental. Asimismo, asumira el compromiso de ejecutar las acciones necesarias para cerrar las operaciones en 1a Concesién, sin perjuicio de ejecutar mejoras al presente plan, incluyendo el futuro uso de la tierra, de acuerdo a las tecnologias existentes en la 6poca en que se produzca el cierre, Para la formulacion de las medidas de cierre, el presente plan ha considerado la condicion arida del lugar donde se emplaza el proyecto; asi como, las caracteristicas geol6gicas del area, Asimismo, se ha tomado en consideracion que la explotacion de Hormigon de Rio y ‘Arena Fina de Rio, en sino genera efluentes ni drenaje écido algun. En el presente plan se consideran las acciones a llevarse a cabo luego de finalizadas todas {as actividades de explotacion de cantera. Los componentes sujetos al ciere estaran Constituides por la cantera y las canchas de desmonte, El responsable de la ejecucion del plan sera la Municipalidad Distrital de Huaccana, para lo cual los recursos a ullizar serdn Personal, maquinaria y equipos. El tiempo de ejecucin seré el destinado por la Municipalidad Distrital de Huaccana para e! desmontaje de la obra, de acuerdo con las directivas realizadas y planificadas, cf Ey ing ev EL at EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS. PULCAY DEL DISTRITO DE HUAGCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAG B) PLAN DE APERTURA Y CIERRE B.1) PLAN DE APERTURA Para iniciar las actividades de extraccion de agregados en la cantera Pampas Pulcay, se prevé las siguientes acciones. Gestionar el permiso yio autorizacién correspondiente para la extraccion de agregados de la cantera Pampas Pulcay en un volumen de 79,764.42 m3. Se prevé la explotacion de los agregados, en el periodo de estiaj o bajo nivel de las aguas del rio Mantaro, durante los meses de Mayo a Octubre de cada afi Las actividades de extraccion, preparado y carguio de los. materiales ‘gregados en la cantera Pampas Puleay, serdn bajo el sistema manual, con @1.uso de la mano de obra no calficada y herramientas basicas (picos, lampas, zarandas entre otros. PPara el raslado de los materiales agregados, se cuenta con una via de acceso ~ trocha carrozable, que parte de la cantera vecinal puente integral Moyaccasa - Curampa - Pulcay; esta via solo se puede utilizar en todas las paces del affo, es imposible el acceso a la cantera en épocas de avenidas, Durante la seleccion de los materiales agregados, el material granular y Piedras mayores, seran arrumados en la margen derecha del cauce del rio en el sector Musuccucho, a manera de proteccién del talud de los suelos agricolas, Todas las acciones referentes a la extraccién, preparadas, carguio y comercialzacion de los materiales agregados se ejecutaran dentro del area delimitada de la cantera Pampas Pulcay, no se tiene previsto contar con un centro de acopio donde se ‘almacenaria los materiales para luego ser comercializados. B.2. PLAN DE CIERRE. Para culminar y cerrar las actividades al termino del permiso y /o autorizacion de extraccion de agregados en la cantera Pampas Pulcay, se prevé las siguientes acciones: Verificar que los materiales sobrantes, el material granular y piedras mayores, *GaienrontO va 'NG-cl ABERTURA MALL. hey veg sens 2H Unto ¥ ARCILLA ‘BOLEOS Fa | Direccen: Jr PoktasN" 653 Huamanga - Ayacucho, Te: O86 64804 Rpm: AG65119747, Caro’ 867888578 ‘Coreo krse ingenienad@gmai con a ‘KLIS NGEMIERI&(ONSTRUCEON ANALISIS GRANULOMETRICO DEL AGREGADO FINO (MITC E 204-2000) "CERTIICACIGN DE LA GANTERA DE AGREGADOS DEL SECTOR POLGA EN EL DISTATTO DE MUAGGANA, PROVINCIA Perse 9e GuINCHEROS - APURIAG™ Ssictrts: MUMICIPALIOAD DISTHITAL DE HUACCANA fogin— APURIMAC Cini eneunuNt-pecePONTO. Proves enimonenos Nl) ARENA ZARANDEADA PASANTE POR 1" Beirto | MUACCANA Ta | Acme | eT S [actmirine | see [anriava] soon mits ONE y 7 me PESOS ge) e000 [eearen Tae e000 ee, smn ‘ 0000 ui gr 23 | : + | ton00 Ta TE ronan | ton Peavenn Ba 100.00 bso rece 19 sras [99 - 100)dg=0,~ osm aso | 6s 1aofoe= ost $827 [ern 2304 a soso | 4s - s0oles = 696 3 a cc = on 2 231 [25 + 10)deom= oatos & bas oon iro 2 s- vom asr9 g sor Joastescensucs SP z 38 | | ARENA MAL @RAapuADA 190 [Savetronetce 000 Its de Face [sericea (on DEL AGREGADO FINO (ARENA) ae 1Sorcnero. t on e | ragdestaraags : 7 geagniing gt aaa s eG fe ue ees | _AYATO CUEVAALBERT JOEL giao Freee EEO [Meena fe —— 1 aoa | — ra aes Jen Drcibn Jr Pokrat N° 693 Huamanga - Ayacucho, Tet O66 624804 Rom: #906119747, Claro: 967608578 Cer. atic ingaseragmai com és NAUUISE INGENIERT &; (QNSTRUGHON ‘ARIO DEL HORMIGON (MTC E 203 - 2000) sien ‘CERTIFICACION DE LA CANTERA DE AGREGADOS DEL SECTOR POLCA EN EL DISTRITO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAG™ Solictante _: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACCANA —egién = APURIMAC. Cantera PuLcay Provincia : CHINCHEROS Material HORMIGON DE RIO Distrito HUACCANA Fecha AGOSTO DE 2019 Lugar :PULCAY HORMIGON PESO UNITARIO SUELTO SECO (PUSS) IN® DE ENSAYO Ensayo N®01 | EnsayoN®02 | Ensayo NEO3 ‘A Peso Molde (GH) 27660 27650 27650 B Peso Agregaco + Molde (a?) Fa02o Fess.0 7.6850 Peso Agregado Suoto (ar) = (8)(A) 45860 48670 49190 Volumen det Molde (em) 28S17 2asi7 28517 E Peso Unitario Sueto Seco (Kala) = (GVO) 1531 1719 1737 PROMEDIO PUSS (Kgim") 1.862 PESO UNITARIO GOMPAGTADO SEGO (PUGS) METODO DEL APISONADO IN2 DE ENSAYO Ensayo N@01 | Ensayo N2G2 | Ensayo N03 A Poso Molde (a 2.7650 27660 27660 B Peso Agregado + Molde (ar) 75400 79490 73160 C_ Pes0 Agregado Suet @) = (BA 8.1780 5.1850 5.1500 Volumen det Mokde (em) 2aa17 28517 2ea17 E eso Unitario Sualto Seco (ka/m’) = (C)(D) 1827 1830 1819 PROMEDIO PUCS (Kai) 1825 ““Weihner. sheer age Soe fe ianaipa TS SgoRaTORO BEN egncnt to ING CWI Coho oimnees cw 206 Direccién: Jr. Pokras N° 693 Huamanga - Ayacucho, Tel: 066 634804 Rpm: #966113747, Claro: 967886578 Correo: akhise ingenieria@gmail.com 62 PESO ESPECIFICO Y ABSORCION DE AGREGADOS. : “CERTIFICACION DE LA CANTERA DE AGREGADOS DEL SECTOR POLCA EN EL DISTRITO DE & CONSTRUCGMON » Proyecto HHUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC” Solicttante _: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACCANA Region : APURIMAC. Cantera : PULCAY Provincia. —_: CHINCHEROS. Material : HORMIGON DE RIO Distrito : HUACCANA Fecha : AGOSTO DE 2019 Lugar : PULCAY AGREGADO GRUESO (MTC E 206 - 2000, NTP 400.021) ‘OBJETIVO: Obtencion de los Pesos Especificos aperente y nominal, asi como la absorcion despues de 24 horas de sumergidos en agua, DEFINICIONES: En un solide permeable, sise incluye en su volumen la parte de vacios accesibles al agua en las condiciones que se establezcan, se define ol volumen denominado aparente, si se excluye este volumen de vacios al volumen resultante, se le denomina nominal IDENTIFICACION eusavo Nor | eisavonec2 | ENsAYON'ca | PROMEDIO 1A [Peso en ol aire do la muestra seca (a7) ~22020 | 486620 [Peso on elare de la muestra SSS (g) 228120 | sayeio [Peso sumergido en agua do la muestra SSS (ar) ye100 | 726.00 Peso Especiico Aparente = A(6-C) 260 2.60 2.60 Peso Especiice Aparente S85 = B/(S-©) 262 262 2.62 Peso Espectico Nominal = AAG) 285) 2.65 2.85 Se de Absorcion = ((B- AYA) x 100 0.80 088) 0.78 AGREGADO FINO (MTC E 205 - 2000) IDENTIFICACION nsavowor | ensavonsaz | evshvoneas | PROWEDO 1A [Peso al aire de la mucsira socada (90) Te.Ro 24540, [Peso del Picnometro aforado leno de agua (@?) 368.30 ese FO [Peso del Picnometo con la muestra y agua (91) F610 #1390 D [Peso de ia mussira en SSS (99 25049 25048 Peso Especifico Aparente = A/(B-O-+S) 257 2.59 Peso Espectice Aparente S85 = /(6-0+8) 263 2.63) Peso Espectioo Nominal = AI(AC+B) 278 272 3h de Absorcion = (SAYA) x 100 231 198 Porcentaje Retenido en la Malla N&4 (3) [Porcentaje que pasa la Malla N°4 (3) [Gravedad especifica del Hormigon J% Absorcion del Horimigon ae ee scr OE FABORATORIO. aU IOE Suet ob F cONCRETO Correo: akhise.ingenieria@gmall.com Gl AMUSE TNGETERIN &; (ONSTRUGCH w “CERTIFICACION DE LA CANTERA DE AGREGADOS DEL SECTOR POLCA EN EL DISTRITO DE HUACCANA, Proyecto. PROVINGIA DE CHINCHEROS - APURIMAC” Solcitante _ : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACCANA, Region : APURIMAG Cantera =: PULCAY Provincia = CHINCHEROS Material: HORMIGON DE RIO Distito HUACCANA Fecha AGOSTO DE 2019, Lugar :PULCAY PORCENTAJE DE VACIOS IDENTIFICACION HORMIGON A [Peso Unitario Suetto S200 (ariem®) 1,062 8 | Peso Untario Compactado Seco (ariem’) 1.826 C | Gravedad Espectioa de Masa 258) [Peso de os Solidos (97 2,588 Porcentaje de Vacios (%) Agregado suelo 358) Porcentaje de Vacios (%) Agregado varilado 25 CONTENIDO DE HUMEDAD, ABSORCION EFECTIVA Y HUMEDAD SUPERFICIAL IDENTIFICACION HORMIGON ‘A [ Peso Humeco dea muestra GF) 7606 71.30) B | Peso Seco dela muestra (90) 7569 70.92 | Paso del agua en la muestra (gH) 037, 0.38 D [Fede absorcion 2a7 Contenido de Humedad (6) 048) O54 Contanido da Humedad (36) Ost ‘Absorcion Efectva (%) 1.68 ‘Humedad Superficial (56) Nota: el agregade fue murstrende en obra, cuya hunedad en ese monvante fue La que se determina Secperren meee Janamne3, ‘Weihiey REGIS onan ot ssnchitna JEEE gs ¥ CONCREO Direccién: Jr. Pokras N° 693 Huamanga - Ayacucho, Tel: 088 634804 Rem: #966113747, Claro: 967886578 Correo: akhise.ingenieria@gmail.com 7 ENSAYO DE TAEORATORO. [AKHISE INGENIERIA & CONSTRUCCION SAS. PROFECTO: orca cum AOR RAOROE STOR RACHT ENT ETT EUAN RR HRGRON UBIERCION: -OGSARTAWENTO! Spanos noun Ceres nae | aa ‘sre. Aina (Beatin aco Sel aeons ENSAYOS DE ARENA FINA ’ ego t ngees PIO 31 7 ENSAYO DE LABORATORIO ANALISIS GRANULOMETRICO DEL AGREGADO FINO (NTC E 204 -2000) sucTaNTe; MUNIIPALIOAD DISTRTAL DE HUACOANA a UBICACION: DEPARTAMENTO: ——Apurinac PROVINCIA’ Chverwes | REGISTRO: DISTRO: Acca Location: Pues Taciro tai mn Fecna: | asosto! TMUESTRA 2 PERSONAL ‘CANTER PUY ‘OPERADOR KOS MATERIAL AGREGADO FINO ASISTENTE__WAL PE RESOUER cTERDO— rae en hon esac Sa RTOS GENERILES sores 7 Fesernestasers ava eg Peeer isda ‘eee i F 309 Fi izes | so tem 7a | sor [er too, monatenrona net ies 9 Nee — gee DETEIEWES i oso | ao ee | fe [26 Uermand Gu 399 ate azo aenro ree | eae Savas 2) 33 Mie Gar | azo most] soar | 27 Orem = ow {te oae feiss F3| Be Bistrm) oo Bhi ee one senor | at Basiom) oe H[= we sue | Soe sf tte | oe ‘Tanate vaio ug) ¢ a] stave sare | veaoo aan | Fer ‘Tematohoune Norn! Pua a 2 rere co 8a Sroeaad expec 257 2 tom sere Pet | ‘Neayose tesa 2 sa tora sour | se t superie expats emi ose /RGRENULOWETRT ramz si 30 ct SP-SHT serene epee © sno smovoscon z iB a a mseocnure 6 amuse ORUERA) : 2 ico cnure ramet i : 8 ‘ 0 5 £9 92 89 8 ase (s.EQUIPOS DEMEDICION TARIGES. fea [ele] Bee] fore foie? tone 19 | Yas 94 | Tole 918 | oie 6 | oi (g-DESCRIPCIONDE SUELO. xt angn-Aycith T8056 63400 RoW 13747, Clr: E7576 Cone! ete inning ern VISTA DE LOS ENSAYOS REALIZADOS AL MATERIAL EN CAMPO Foto N’ 1: Vista panorémico, de la zona de estudio. AOS clei NaeR 10° Ae ego, SN POKRA 693 HUamanea § AYACUCHO) Tel: 066 313365 RPM #966113747 COme0: akhiseineenieria@smailicom VISTA DE LOS ENSAYOS REALIZADOS AL MATERIAL EN CAMPO. Foto N° 3: Vista panorémico, de la _zona de estudio. eee UEVAALBERT 16 Ze. EL ong cones 4 JN POKRA 693 Hilamansa § AYACUChO) Tel: 066 313365 RPM #966113747 Cored: akhiseineeniena@smailicom Ss ANALISIS DE LOS AGREGADOS. PANEL FOTOGRAFIC ¢ “CERTIFICACION DE LA CANTERA DE AGREGADOS DEL SECTOR POLCA EN EL DISTRITO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC” Region Provincia Distrito : Huaccana Localidad : Pulkay NG. civ Coop senna Foto N° 1: Ensayo de cuarteo de la muestra, y Foto N° 3: Ensayo de - l granulometria, | nav 0 CUEVAALBERT IOEL 7 we. ewe - fo Corse ceipmmescenznin ogi & * HA ecnaTonto. abet ag viconcrero | Foto N* 3: Ensayo de Absorcién AF. CERTIFICACION DELA CANTERA RIO PAMPAS SECTOR PULKAY HLACA | HORMIGON wae ENO | ‘ey Cop ce igens PW 234 Sage Foto N*6: Ensayo gravedad Z, BERT JOEL NG CoN fay Congaelngness (7 200 Foto N" 8: Ensayo de pucs. Foto N° 9: Ensayo de cuarteo de la muestra. Foto N° 10: Ensayo de granulometric fe Cougoae npn cw 284 ‘Weiner Atse achaing JEPEDE LABDRATOF Sata Oe Sets PCONCRETO [mM POKRA 603 EMEA # AYRCUKO) TOE: O66 313365 RM woDs102501) Coreo: sxalserneenIcriaceEMACOM IK A PP TTREGRATORODE VISTA BE LOS ENSAYOS REALIZABOS AL MATERIAL EN LABORATORIO Foto N” 13: Ensayo de puss. ALO JOEL 7 1NG.CNIC ay Sg se ngeuwos CIA oi ce ao eR, VISTA DE LOS ENSAYOS REALIZADOS AL MATERIAL EN LABORATORIO CERTIFICACION DELA CANTERA RIO PAMPAS SECTOR PULKAY-HUACCA NA-CHINCHEROS. ARENA FINA _ Foto N° 11: Ensayo de Absorcién AF. CERTIFICACION DE LA CANTERA RIO PAMPAS ARENA FINA he JOEL ING. civ ‘Congest CPN ZK EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS O CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS — DEPARTAMENTO APURIMAC Oreerrroverer 4 V. ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL (0 CUEVAALBERT JOEL “NG. cv epee gens OWI <> EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC. Yas INDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1, GENERALIDADES 2. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivo Especifio. 3. MARCO LEGAL: 4, LINEA BASE AMBIENTAL 4.1. Ubicacion del Proyecto 4.2. Accesibilidad 4.3. Area de Infivencia Ambiental (AIA) 4.4. hrea de Influencia Ambiental Directa (AIAD) 4.5. Area de Influencia Ambiental Indirecta (AIAl) 5, DESCRIPCION DEL MEDIO FiSICO 5.1. Topogratia 5.2. Geomorfologia 5.3. Geologia 5.4. Clasificacion de Suelos 5.8. Capacidad de Uso Mayor 5.6. Uso Actual de Suelo 5.7 Sismicidad 5.8. Riesgos Naturales 5.9. Temperatura 5.10. Precipitacion 5.11. Direccién y Velocidad del Viento 5.12. Hidrologia e Hidrogeologia 5.13, Calidad Ambiental de Aire 5.14, Calidad Ambiental de Ruido 5.15. Desoripcién del Medio Bioldgico 5.16. Descripcion de! Medio Social EL 6, DESCRIPCION DEL PROYECTO "Son tii a ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DE{. DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAC eee 6.1. Generalidades 6.2. Recursos Minerales y Geologia 6.3. Transporte de Mineral 6.4. Area efectiva del proyecto 6.5. Componentes del proyecto 6.6. ETAPAS DEL PROYECTO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) 7.1. Programas de medidas de prevencién, correccin y mitigacion 7.2. PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 7.3, Monitoreo de Calidad de Aire 7.4. Monitoreo de Calidad de Ruido 7.5. Programa de manejo de residuos 7.6. Tipos de Residuos Sdlidos 7.7. Medidas De Manejo 7.8, Programa de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente 7.8, Programa de manejo de polvo y ruido ‘8, PROGRAMA DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS 8.1. Medidas para el Manejo de Materiales Peligrosos 8.2. Programa de mantenimiento de equipos y maquinarias 8.3. Plan de manejo Social 84. Plan de contingencia 8.5. Ambito de aplicacion 8.6. Clasificacion de emergencias 8,7. Riesgos y peligros comunes 8.8, Pian de contingencias 8.9. Organizacion 8.10. Contingencias ante eventos 8.11. Implementacién de plan de contingencia 8, PLAN DE CIERRE 9.1. Criterios de cierre 10. ANALISIS DE COSTO Y BENEFICIO A EL IG. crv 6 Coe cages CO re ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL % EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC 4S 1. GENERALIDADES: La Municipalidad Distrital de Huaocana, es la entidad que regula la ‘explotacién de cantera de agregados. A través de este proyecto se lograré realizar una explotacion de material de cantera, mediante un ‘metodo racional y adecuado sin alterar el medio ambiente. En consecuencia el proyecto ha sido estudiado en su magnitud ¢ importancia reaizando e| andisis ‘espectivo del aspecto ambiental el cual admite identificar, presidir, interpretar y comunicar os probables impactos ambientales. | 2. OBJETIVOS 2.4. Objetivo General. Eloobjetivo General de estudio de los aspectas ambientales es: Identfcar, dilucider,justipeciary pronosticar los impactos ambientales; estableciendo las ‘medidas necesarias para mitgar los impactos ambientales.generados durante las etapas de extraccion, acopio, transporte y cieme de cantera, 2.2, Objetivo Especifico. ~ Realizar el diagnostico ambiental, definiendo la situacion actual “antes del proyecto’, ‘dentiicando a los actores, asi como sus competencias y responsabilidades. ~ Identiicar fos impacts ambientales potenciales que se generarén por la ejecucion del proyecto en todas sus etapas. ~ Establecer las medidas de mitigacién ylo potenciacién de los impactos ambientales identificados. Proponer la evaluacin u monitoreo para el adecuado funcionamiento del proyecto, 3. MARCO LEGAL: El objetivo principal es dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente, mediante la elaboracion ‘de una evaluacion ambiental, que permita evaluar ls posibles impactos positives y negatives {que se pueden generar en todas las etapa del desarrollo del proyecto, IG. civic 519 Cons tages Cre ip ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL — EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUAGCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAG 74 Constitucion Politica del Peri. Ley General del Ambiente Ley General de Aguas Ley General de Residuos Slides y su reglamento. Ley N° 28221, Ley que regula el derecho por extracciin de Materiales de aiveos y ‘cauces de rios. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades Explotacion de Canteras. RM. N° 188-97-EMVMM, del 12.05.97 | ‘Aprueban el Reglemento de la Ley N° 28221, que regula la explotaciin de materiales ue acartean y depositan las aguas en sus veds o cauces. D.S. N° 013-97-AG. Uso de Canteras en Proyectos Especiales. D.S. N° 016-98-4G. 4, LINEA BASE AMBIENTAL La Municipalidad Distrital de Huaccana, realizé un levantamiento en campo para descnbir, Caracterizar y analzar la linea base ambiental del estudio de impacto ambiental del proyecto de Expiotacion de agregadas para la industria de la construccién ivi en la cantera Pampas Pulcay. 4.1. Ubicacion del Proyecto La ubicacion politica de! Proyecto de explotacion de agregados para la industria de la cconstruccion en la cantera Pampas Pulcay, se desarnolian en el distro de Huaccana perteneciente a la provincia de Chincheros, en el departamento de Apurimac, se ‘encuentra a una altitud media de 2,500 m.s.n.m. 4.2. Accesibilidad La accesibildad al Proyecto de explotacion de agregados para la industia de la construccin en la canlera Pampas Pulcay, La ruta més recomendada es Lima-Pisoo- Ayacucho (573 km), via la carretera Los Libertadores, con una duracién de 10 hrs Aproximadamente. El acceso desde la ciudad de Huamanga hasta el lugar del proyecto locaizado on el distro de Huaocana se detalla de acuerdo al siguiente cuadro: 7G. vi. es Corso ce ngs CW 284 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAG. %B Vias de Acceso al proyecto f ~ | Distan. | Tiempo Tipo de | De wet Tipo de via Frecuencia. Ta me [errrce lessees via Huamanga | Chincheros | 160km | 3:07:00 | Asfaltada Motorizado | Diaria Chincheros | Huaccana | 40,00 _| 1:20:00 | Afrmada | Motorizado | Diaria Pampas ‘Afimado Huaccana | pujcay | 9000 | 140.00 | Trocha Motorizado | Eventual | TOTAL - 230 | 5:67:00 I | 4.3. Area de Influencia Ambiental (AIA) El area de influencia ambiental es la zona donde se presentaran o perabiran los posibles impactos ambientales, asociados a las diferentes actividades del presente proyecto. La definicion del area de influencia es de gran importancia, dado que los estudios de la linea base se desarrollan sobre la delimitacion de esta area, 4.4, Area de Influencia Ambiental Directa (AIAD) Es el rea donde se ubican las instalaciones del proyecto y donde se levarén a cabo ‘operaciones principales de! Proyecto de explolacién de agregados para la industria de la construccion en la cantera Pampas Pulcay, en el area de infuencia ambiental directa se Percibiran los efectos directos durante el desarrollo de proyecto en los aspectos fisicos (Suelos, aire, agua) y biologioos (flora y fauna). El area de influencia ambiental directa (AIAD) coresponde a la zona donde se localiza las instalaciones dal proyecto, estiméndose un area total de 5.318 has. 4.5. Area de Influencia Ambiental Indirecta (AIAl) Esta area se considera a las zonas alejadas de las actividades propias del proyecto cuyo efecto a los aspectos fsioos (suelo, aire, agua) y bokigions (ora, fauna) se da de manera indirecta, debido a que dichos components podrian causar impacto ambiental. Se estima un area total de 5318 has. 5, DESCRIPCION DEL MEDIO FiSICO 5.1. Topogratia Elrea de influencia donde se encontrara emplazado el proyecto se cuenta entre las cotas de1,700mss.n.m.,a1,7200m..nm., ademas el érea de infivencia ambiental del Proyecto de Explotacion de Agregados para la Industria de la Construccion Civil en la cantera Pampas Puleay. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ww. Givi ‘69 apace geno CH 231M & EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS — DEPARTAMENTO APURIMAC. 5.2. Geomorfologia El area de influencia ambiental directa ambiental que comprende el Proyecto de Explotaciin de Agregados para la Industria de la Consiruccién Civil en la cantera Pampas Pulcay, donde se puede distinguir 85.25% de areas accidentadas con. /quebradas y conos esérticas donde la superficie esta cubierta por arbustos, procedentes de la misma accion erosiva del rio y la sedimentacion, en el area se identifico en campo llanuras, y estribaciones yio cerros. 53. Geologia El estudio del componente geologico consttuye un elemento bésico para la compresion Gel funcionamiento del ecosistema terestre, como se sabe el relieve es el soporte de la mayor parte de los dems componentes ambientales: suelos, flora, fauna, aguas Superfciales, uso de la fier y otros que depende en gran medida de los caracteres del terreno, de sus procesos erosives, del ipo de rocas y estructuras en las que se emplazan. 5.4. Clasificacion de Suelos Los suelos en la zona de estudio han sido clasificados de acuerdo al Mapa de Suelos del Peni, realizado por la Direocidn General de Aguas y Suelos del Instituto Nacional de Recursos Naturales — INRENA, basados en el sistema de clasificacion Suelos de la FAO (1990). 5.5. Uso Actual de Suelo ‘Se ha identificado dos tipos de uso actual de suelo seguin el Sistema de Nueve ‘Categorias de a Union Geografca Intemacional - UGi, que comprende la diterenciacion de sus iversas formas. Para el Proyecto de Explotacién de Agregados para la Industria de la Construoci6n Civil, se ha considerado, terrenos sin uso ylo improductves, cabe sefiatar de diversos criterias para la elaboracién el plano de uso actual de tierras. Terenas sin vvagetacion en planicie y piedemonte y Terenas con vegetacién en cauce de quebrada, 5.6 Sismicidad E! érea donde estar emplazado el proyecto corresponde a la Zona 3 (Sismicidad Alta), 8 decir es clasificada como de alta sismicidad, con la ocurrencia mayontara de sismos {ue llegarian a ser leves (sismos con intensidades de grado igual o menores a VI de la Escala de Mercall a sismas moderados (sismos con intensidades de grado VILVIl de la Escala de Mercalli er ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL G2 & EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS O CAUCE DEL RIO PAPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC. 5.7. Riesgos Naturales Mediante el Centro Nacional de Estimacion, prevencién y reduccion de Riesgos (CENEPRED), el affo 2015, realizo el estudio de escenario de riesgos ante temporada de Uuvias para el afio 2015-2016, en el cual objetivo es describir las condiciones probables de datos y pérdidas que puede sufrir la poblacion sus medios de vida; baséndose en registros geologicos de todos los departamentos del Peni, donde se tiene fegistros de deslizamiento, inundaciones, precipitaciones y zonas de ‘emergencia; el Proyecto de Explotacion de Agregados. para la Industria de la Construccién Chil en la Cantera Pampas Pulcay se encuentra en el dstrito de Huaccana, ubicado en el departamento de ‘Apurimac, para el departamento se ha registrado 560 deslizamientos, 480 erosion de laderas y 450 erosion fluvial , segin la Autoridad Nacional del Agua en la Identificacion de oblaciones vulnerables por activacion de quebradas 2015-2016 , para el distrito de Huaccana NO se registra poblacién vulnerable a un caso de desizamiento por activacion de quebrada. 5.8. Temperatura SS tenemes en cuenta, la importancia del cima como uno de los elementos del medio Natural, que tiene mayor incidencia en la economia del poblador, pues repercute en sus principales fuentes de productos: plantas, animales y mas directamente el suelo mismo; Podemos afimar que Huaccana, con sus diversos microcimas producto de la Cconformacién geografica, es un tenitorio privilegiado, pues posee desde clima templado célido, con humedad atmasferica considerable en las partes bejas, proximos al rio Pampas; hasta cima templado luvioso, semi fri en e! piso quechua, con temperaturas ‘medias entre los 15 °C y los 28 °C. En ella se ubican la mayor parte de los Centros Poblados, y en la puna, cima templado seco con abundantes precipitaciones pluviales, on intenso fro en inviemo y seco en otofo La humedad atmosférica es poco perceptible, aun cuando el suelo es nommalmente hhumedo, por la presencia de fitraciones subterraneas. En este piso se presentan, en la Poca de verano, neblinas, garias y luvias que provienen de la evaporacién de las uebradas profundas; en algunos casos estas evaporaciones se convierten en aquaceros ‘uaves en luvias torrenciales con tempestades etéctricas, que ponen en riesgo la vide de sus habitantes y animales al no haber pararrayos que los protejan. La ubicacion de la Cantera Pampas Pulcay esta ceracterizado por situarse en el Ambito de la estacién de Chincheros se caracteriza por tener un clima templado sumamente ®aradable, con una Temperatura que varia desde 150°C en mes de Jo hasta 28, °Cen ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL W EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC mes de noviembre, una precipitacion pluvial promedio anual de 513.95mm, aunque tine precipitaciones méximas de 642 5mm 5.9. Precipitacion La ubioacion de la Cantera Pampas Puleay esta ceracterizedo por situarse en el ambito de la estacién de Chincheros se caracteriza Por tener un clima templado sumamente agradable, con una Temperatura ‘que varia desde 15.0°C en mes de Julio hasta 28.°C en mes de noviembre, una precipilacion pluvial promedio anual de 513.95mm, aunque tiene precigitaciones maximas de 642.5mm, 5.10. Hidrologia e Hidrogeologia En lazona del Proyecto de Expiotacion de ‘agregados para la industria de la construccion Civil en fa Cantera Pampas Puicay y en el area de infuencia ambiental se evidencian uebrabas hmedas por tal existe aguas superfciales como del rio Pampas. 5.11. Calidad Ambiental de Aire ~ Los resultados de Calidad de Aire son comparados con Estindar de Calidad de Aire indicado en el D.S N"074-2001-PCM el cual se evalud las dos estaciones A-01 yA02 cuales parametros son PM-10, NO2 Y CO, donde los resultados no ‘sobrepasan el valor de ECA es: 150 ugim3, 200.ugim3 y 10000 ugin3 respectivamente; donde se ‘concluye ‘no existe una alteracion ambiental para particulas en suspension en PM-10 y gases NO2, CO. ~ Los resultados de Calidad de Aire cual es comparado con Estandar de Calidad de Aire indicado en e! D.S N"003-2008-MINAM, el cual se evalud las dos estaciones A-Of y A- 02 cuales parémetros son PM-2.5, y SO2, donde los resultados ara el parémetro PM- 25 en la estacién A-1 no sobre pasa e! valor estindar de calidad ambiental para aire , ‘Sin embargo para la estacion A-02 se tiene el valor de 44.45 ugim3 ,cual sobre pasa-el valor ECA cual es 25 , debido a la direccion de la velocidad de viento 'y topografia del lugar. 5.12. Calidad Ambiental de Ruido En los resultados de los monitoreos diumo y noctumo de Calidad de Ruido Ambiental, estos no sobrepasan el ECA de calidad de ruido para la zona aplicacién industrial 5.13, Descripcién del Medio Biolégico ‘Se realzo fa evaluacion de los recursos biol6gicos del rea del proyecto para determinar la diversidad de flora y fauna de la zona y su estado de conservacién, para el estudio biol6gico se determiné puntos de muestreo tanto para flora como fauna (mamiferos, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ALO CUEVA EL NG. cv ‘og Coleg oe nguniees CON? 21984 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC 30 anfiios y reptiles), en caso de aves se denomind como puntos de conteo. 5.13.1. Zonas de Vida El Sistema de Zonas de Vida se enmarca en tes regiones latudinales que son ta franja tropical, a franja sub-tropical y la fran termplada cada, De esta manera 1 Mapa Ecolégico del Pert no consttuye un trae exclsivamente de carécter climatico 0 de vegetaci6n, sino que muestra en forma fehaciente la interelacion de los multiples ecosistemas existentes en el pais. En el emplazamiento del proyecto se identfican das zonas de vida: | ~ Desierto desecado subtropical (dd-S) ~ Desierto perdido montano bajo subtropical (dp- MBS) 5.13.2. Areas Naturales Protegidas El rea del proyecto NO etraviesa ninginn area natural protegida pore! estado de acuerdo al Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). 5.13.3. Unidad Vegetales El area del proyecto se identiicaron dos unidades vegetales: Pampas eriazas, Posen suelos aluviales, coluviales auviales y edlicos, variando de muy ‘Superficiales a profundos, textura media a gruesa de fertilidad de media a baja Bordeando el itoral se halan pequefas Seas hidromorioasy salinas constituidas or suetos aluviales de textura fina a gruesa con drenaje pobre a muy pobre, con u contenido de sales de moderado a alto y fertilidad baja. Biolégicamente, la formacion se caracterza por presentar una vegetacion xerfica compuesta por Bromelidceas (Tilandsia sp, Pampas y Colinas Per aidas, No se aprecia potencial de recursos edéficos ni ‘vegelales, lo cual se debe a factores ambientales limitantes como la excesiva aridez y la topografia muy aocidentada que no permiten la fornacion de suelos ‘aprovechables. 5.14. Descripcién del Medio Social La linea de base socioecanémica aborda los grupos sociales del area de estudio de! Proyecto, especificamente el area social local y el area social distrtal-egional, Constituye, ‘ademas, el elemento principal para la identifcacion y evaluaciones de impactos sociales ue podria producir por las actividades del proyecto. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL NG cv (ees nn P20 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC 5.14.1. Area de nfluencia Social (AIS) EI DS. N° 028-2008-EM que reglamenta la Partcipacion Ciudadana en el Subsector Minero, en el Afticulo 2 inciso 1° define como area de influencia al “Espacio geogratico sobre el que las actividades mineras ejercen algin tipo de impacto ambiental y social’. El area de influencia para efectos del desarrollo de actividades mineras esta consttuida por aquella que se determine sustentada mente en el presente estudio. ~ Area de influencia Social Directa (AISD) Para poder determinar al érea de influencia social recta se ha considerado algunos criterios, siendo el predominante, el geogréfico, debido a la Cercania que existe entre los centros poblados y el proyecto. Se ha Considerado como area de infuencia social directa al barrio de Mususcucho yvalle de puleay. Area de Influencia Social indirecta (AISI) Colindante al area de emplazamiento del proyecto, se encuentra ubicado nl distito de Huaccana, donde se concentra el poder administrative de la funcién piblica. La municipalidad distital del distito mencionado es un rgano encargado de ejerver tal funcién, esta representada por al alcalde Gistrtal. Para la determinacion geogréfica del distilo involucrado en el Proyecto, se considers la ubicacion de las localidades y poblaciones cercanas al proyecto 5.14.2. Descripcion del Componente Social, del AISD Este capitulo comprende una descripcién del area de influencia social directa (al barrio de Mususcucho y valle de pulcay), la cual esta ubicada a 3.16 Km de distancia del proyecto. El barrio de Mususcucho y valle de pulcay - constituye un conjunto de 50 lotes, de los cuales algunos estan destinados para viviendas ruraes y ottos para las haciendas y molinas de catia de azticar 6. DESCRIPCION DEL PROYECTO 6.1. Generalidades EI Proyecto de Explotacién de agregados para la industria de la construcci6n civil de la Cantera Pampas Pulcay, perteneciente 2 la Municipaidad Distital de Huaocana. Corresponde a una érea superficial simple que conllevalabores de excavacion, zarandeo, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL & EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAC arrastre y carguio (tajeo canteras), mediante el empleo de maquinarla pesada el mineral NO metaico natural es cortado y arrastrado, posteriomente el material extraido es {ransportado mediante cargadores frontales y/o volquetes al area de zarandeo. 8.2. Recursos Minerales y Geologia Las reservas probadas en la Cantera Pampas Pulcay, legan a un estimado de 62216.248 'm3 de mineral no metalco @ explotarse, en un area de 6.318 Has a una altura de 1.50 m. Litologicamente el area de estudlo presenta una estratgrafia caracteizada por la presencia de depésitos aluviales holooénicas (Qh-al), la cual estén constiuidos por Dloques y gravas subredondeadas envuetos en una matriz arenosa y limosa, poco Plasica y no cohesiva. Estos depdsitos aluviales estén sujetos a procesos erosivos por efecto de la meteorizacion y e arrastre- de: sedimentos que rellenaron el material inconsolidado mal clesifcado. Los depésitos cuatemarios que consttuyen la reserva del yacimiento no metélico del Proyecto estén constituidos por fragmentos subvedondeados @ subangulosos, gravas angulosas 0 subangulosos predominantemente de Itologia voleénica andestice y on ‘menor proporcién de intrusivos granitic. 6.3. Transporte de Mineral mineral obtenido del proceso de chancado y destinado para la venta comercial, sera {ransportado sélo por las unidades moves de las empresas que adquieran dicho mineral No obstante, La Municpalidad Disttal de Huaocana, se compromete a cumplir con fa normativa ambiental vigent: 6.4. Area efectiva del proyecto El érea efectva que ocupara el proyecto, demarcada en funcién del disefo y dstibucion de los componentes principales y auxiiares ubicadas dentro de a cantera, se representan ‘mediante los vertices de los poligonos de las areas que conforman la unidad minera mediante coordenadas UTM. 6.5. Componentes del proyecto 6.5.1. Mina (Tajo abierto)- Cantera Pampas Pulcay La cantera empezara con dos partes opuestas (norte y sur), las cuales con el paso de! tiempo y e! desarrollo de las actividades del proyecto se uniran en una sola abarcando una extension total de 5.318 heciareas, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL cl vc. crv ‘ep. Cokgocemamens co Wat EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUAGCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC. 6.5.2, Plataforma para el depdsito de material ‘Se construira un depésito de material sobre un area de 500 m2 para el apilado de la arena fina y hormigon de rio, mineral no metalico resultante del proceso de chancado y zarandeo. 6.5.3. Instalaciones de Procesamiento EI proyecto de expiotacion contaré con una (01) planta de benefcio que sean Portales, las cuales tienen un prooeso de zarandeado y separacion a través de Zarandas y tamices, donde no se emplearan reacivos quimicos, ni agua 6.54. Instalaciones Auxiliares Generales Y Campamento minero y ofcinas ‘Se contara con una inftaestructura para las ofcinas destinados al personal administrativo, el cua sera de material de tplay ambientada para albergar al personel que laborara para la empresa siendo este el campamento ‘Aimacén Central ‘Se contaré con una infraestructura destina a cumplila funcién de almacén central, donde se almacenara herramientas, materiales y equipos primordiales del proyecto. ¥ Area de ventas y Tranquera Se contaré con una infraestructura para el personal que laboraré en el drea de ventas del proyecto, Y Control de tickets y despacho Se habiitara un rea destinada al control de tickets y despacho de los productos comerciazables, Y Area de Combustible Se destinaré un area para el almacenamiento de combustible mediante cilindros debidamente cerrados y en éptimas condiciones. No obstante, el fitular minero contrataré a una empresa para que realice el abastecimiento de combustible alas maquinarias y equipos a través de un camion cistema, Y Pila de Almacenamiento de Excavacion Se habiltara un érea de 400 m2 dentro de sus tertenos superfciales de la Cantera, para el almacenamiento temporal de material de excavacion. « 6.5.5, Maquinas y equipos a utilizar La maquinaria y equips a utlzaré el proyecto serén referencales, s2 p ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAPAS PULCAY DEL. DISTRITO DE HUAGCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC. 1 caso de variar los modelos y las marcas mostradas, dependera del alquiler de las maquinarias por parte de la municipalidad. Como, por ejemplo: Camioneta (4x4), Retro Excavadora, Cargador frontal, Volquetes (cap. 15 m3), Zaranda, 6.5.6. Instalaciones Para El Manejo De Residuos Sélidos Se construiré un area de residuos sdlidos provenientes de las oficinas y Campamentos del proyecto de explotacion. El transporte y disposicién final de los. residuos solides sera encargada por el area de Servicios Pubicos de la ‘Municipaldad Distrtal de Huaccana (SGSP) el cual dara un manejo conjunto con la Municipalidad del Centro poblado de Moyaccasa — Huaocana — Chincheros - ‘Apurimac. En e! caso de los residuos industriales provenientes de las trabajos de explotacion y de la planta de benefcio, se habiltard un drea destinada para el almacenamiento de estos, que posteriomente serén encargados al rea de Servicios Puilioos de ta Municipalidad Distrtal de Huaccana (SGSP) 6.5.7. Instalaciones para el manejo de aguas Para el consumo doméstioo de agua se abastace a través de la adquisicién de bidones de 20 itros desde el distrito de Huacoana. 6.5.8. Cantidad de Residuos Solidos. La generacién de residuos sélidos domésticas en el proyecto de explotacion de ‘agregados para la industria de la construccién civil en la Cantera Pampas Pulcay, cual se estima por una persona al afio una cantidad de 288 kg, por tal para 4 trabajadores se estima una produccién de 1152 kg, lo cual se estima 1.5 TN ‘anual. En el caso de los residuos sélidos peligrosos y/o industriales dependera ‘su generacion de la operacion. 6.5.9. Fuerza laboral Para el desarrolo del Proyecto de Explotacién de agregados para la industria de |a construccién civil en la Cantera Pampas Pulcay, se requiere mano de obra Calficada, ingenieros y tecnicos califcados, asimismo se considera a personal no calffcado de acuerdo a las necesidades de la operacion minera. 6.5.10. Descripcion de los procesos a. Minado: Realizado por el método de explotacién a tao aberto tipo cantera, mediante el ESTUDIO.DE IMPACTO AMBIENTAL <> EXTRACCION DE MATERIALES. -AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS (Sy cresemmeeemerer seen disefio de bancas, empledndose técnicas de corte y arrastre. Debido a que e! material a explotar(hormigon de rio y arena fina) se encuentra expuesto en la superficie, y por la configuracion del depésito no se uliliza ni perforacién ni voladura, El ciclo de minado consistra en operaciones de preparacin, extraccion Y carguio, acareo y transporte de! mineral no metic ~ Preparacién: Se consideraré los requerimientos de produccién, ‘geolgia, caracteristicas del yacimiento, reservas, equipos y personal necesario ara que se realice la operacion de explotacion de egregados para materiales de ‘onstruccién. Extraocidny carguio: El mineral no metéjico u homigén natural (aluvialcoluvia) es cortado y arastrado por maquinaria pesada, como excavadoras,tractores, segin las caractersticas del banco de explotacion. ~ Acarreo y Transporte: En el caso que la extraccién se realizaré con ‘excavadora, este mismo equipo realiza el carguio del material en los volquetes, tos cuales que trarsportaran el hommigon alla tolva de alimentacion de las Plantas Portitles, donde seré conminucionados y clasificados. 34 b. Zarandeado y Clasificacion En el zarandeado de minerales 1, se: inicia con la zaranda de tres niveles (1-2mx2.4m) de aberturas 14,14" y arena, Los productos 41" y arena fina son trasladados mediante fajas de 24°x12m hasta los volvos para que los transportes para una posterior etapa. EI material grueso es alimentado a una chancadora conica 3 SH el producto de esta chancadora se descarga en la faja de retomo 18'x12m para ser trasladado hasta la faa principal (24°x18m), En el caso del chancado de Mineral, los productos %4°,1/4" y arena fina son trasladados mediante fajas de 24”x18m hasta los volves Para que los transportes Para una posterior etapa. EI material grueso es alimentado a una chancadora ‘nica 5° SH e! producto de esta chancadora se descarga en la faa de retorno 24°x2m para ser rasladado hasta a faja2 principal (24°x18m), ¢. Almacenamiento Los diferentes tipos de piedras chancadas y arena gruesa son almacenadas en la cancha de mineral no metalico esta debera contar con una cama aprox. de 5 a 10.cm de material de su misma caracteristica por un tema de aseguramiento de la calidad. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL peiget fo Gorote nce cw EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC 4. Despacho Los agregados de construccién obtenidos seran destinados a la venta a terceros, para e! carguio de los agregados a las unidades de transporte utlizaremos cargadoresfrontales 6.5.11. Identificacion y evaluacién de impacto ambientales EI procediiento para efectuar la identicacion y evaluacién de los impactos Potenciales considerd las siguientes etapas: = Identifcacion de los componentes y elementos del ambiente susceptibies, én esta seccién se identifican aquellos elementos presentes en el area de influencia que potencialmente podrian ser afectados en foma posiva o negativa Por las diferentes actividades y obras del proyecto. IWentfcacién de fuentes generadoras de impactos ambientales, el cual Cconsiste en la identiicacion de obras y actividades del proyecto que en sus distintas etapas de ejecucion (construocion, operacion y cieme) podrian impactar el ambiente Prediccion, descrincion y calficacion de los impactos ambientales, en esta ‘seccion se aplcan crterios y metodologias especiicas para predecir os efectos. zmbientales que. podrian ser generados por las. actividades y obras del Proyecto. Estas metodologias consisten en procedimientos analitics, numéricos y bibliografcos, 6.5.12, Criterios y metodologia de evaluacion En las eteros y metodologia de evolucin se realz6 el andlisis de los posibles impactos ambientales fue realzada por un equipo muiiscipinario con experiencia en la evaluaciin de impactos ambientales en proyectos similares. Este anaisis se reaiz6 tomando en consideracion las medidas de prevencion y ‘itigacion propuesta y descrta en el capitulo Vil del presente estudio. La determinacién de la importancia del efecto de una accion sobre el factor “ambiental, no.debe confundirse con la importancia del factor ambiental afectado, se calcula de la siguiente manera: 1=N(3l+2EX+MO+PE +RV+MC +SI+AC+EF +PR) 6.5.13. Identificacién de impactos ambientales La identifcacién de los factores o componentes ambientales aplcados consiste en elaborar una lista de impactos potenciales, agrupandolos por los factores ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ING. Cre. ne to cige te esvena EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL. DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC a ambientales que pueden ser afectados por la ejecucion del proyecto en sus diferentes etapas de desarrollo, asimismo, para cada componente ambiental se ‘umeraron las variables que podrian ser modificadas por las actividades del [Proyecto siendo la mayor ventaja de esta evaluacion preliminar la de otorgar la posibilidad de cubriro identfcar casi todas las reas de impacto. 6.6. ETAPAS DEL PROYECTO EI Proyecto de Explotacion de agregados para la industria de construccién civil en la ‘Cantera Pampas Pulcay son: Construccién, Operacién y Cierre las cuales actividades. ‘por ‘tapas se evidencias a continuacion: a) Etapa de Construccion: - Movimientos de tieras - Nivelaci6n del tereno ~ Monteje e instalacion de las infraestructuras ~ Instalacion de las plantas porttiles b) Etapa de Opera ~ Preparacion de érea y movimiento de tera ~ Extraccion y carguio del mineral no metaico ~ Acamteo y transporte del mineral no metélico (hormigdn) ~ Chancado del mineral no metéioo ~ Clasificacion del mineral no metalico ~ Transport intemo de RRSS - Disposicion de RRSS ©) Etapa de Cierre y Post-cierre ~ Desmontaje total de la infraestructura ~ Desmantelamiento y retro de las Plantas Portes - Re perflado de taludes ~ Limpieza de las areas utilizadas - Nivelacion y relleno de éreasintervenidas, - Monitoreo de Estabilidad de Taludes - Moritoreo de calidad de aire ING. civie ye nears Pw 2K 6.7. CONCLUSION Los potenciales impactos del proyecto de explotacion de agregados para la industria dela ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL > & EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS: PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS — DEPARTAMENTO APURIMAC. Construccion civil en la Cantera Pampas Puicay, han sido evaluados por etapas, considerand la afectacion de los componentes ambientales por las futuras actividades. Los impactos ambientales generados en la etapa de construccién, son impactos negativos compatibles @ impactos positives reducidos, ambos tipos de impactos son No Signiicatvos. Los impactos ambientales generados en la etapa de operacién, son impactos negativas Compatibles © impactos positives reducides, ambos ttiscs de impactos son No Signicativos. ‘A excepcion de los impactos @ los componentes aire y suelo, que durante e! proceso de mminado son impactos negativos moderados, es decir Significativos Los impactos ambientales generados en la etapa de ciere, son impactos negativas Compatibles @ impactes positives reducides, ambos tipos de impactos son No Signifcativos 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) 7.4, Programas de medidas de prevenci6n, correccién y mitigacién EI siguiente programa tiene como objetivo principal detallar las medidas de prevencién, Correccién y mitigacién que se realizeran ante posibles impactos negatives que puedan ocasionar dafios al medio ambiente y afectar la salud de la poblacion durante las etapas de construocion y operacién del proyecto, ‘Medias De Prevencién, Correccién ¥ Mitigacion - Construccién ‘a, Medidas para la Calidad de Suelo En los lugares donde se realice el desbroce se deberé a proceder con la eliminacion inmediata 0 en el menor plazo establecido de! desmonte que corresponde a fos ‘materiales sobrantes con el fin de evitar la acumulaci6n, se realizara la segregacion de los materiales impregnado con combustibles en cilindros o contenedores adecuados Para el almacenamiento de estos evitando el contacto con suelo, laempresa que tenga ‘a su disposicion los vehicules y maquinaria pesada que seran utilizados deberd contar con dichos componentes en Optimas condiciones para evitar fugas de combustible yio aceites. 'b. Medidas para la Calidad de Aire En el caso de la generacion de material particulado, se realizara el humedecimiento de ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL al VAALBERT JOEL ING. vit ‘ap. Congo epee P2088 SR Sy {XTRACCION DE MATERULES AGREGADOS NO NETALICOSEN ALVEOS O CAUCE DEL RO PalPas PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO. APURIMAC 3 los aocesos habiltados con el fin de evitar la dispersion, asi como se debera hhumedecer y cubrir con una lona o malla especial la parte superior de los vehiculos ue son usados para e! transporte de desmontes En el caso de emisiones gaseosas, se realizaré la revision constante de la maquinaria Y vehiculos que son uilizados en el desarrollo del proyecto con el fin de garantzar su buen funcionamiento y reducir las emisiones gaseosas, se prohibir la acumulacion EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC ~ Cubrircon mantas la tolva de los vehiculos que transportaran mineral Medidas Para La Calidad De Ruido Las medidas establecidas para a calidad de rudo son: Realizar el Programa de Monitoreo Ambiental, odo a personal contaré con los equipos de proteccion personal (EP's), estar estrictamente prohbido el uso innecesario de ‘Sirenas u otras fuentes generadoras y en caso de ruidos de alto nivel de decibeles estos serén programados adecuadamente 1. Medidas Para La Proteccion De La Flora Se realizara charlas de sensibilizacion sobre la conservacion y proteccién de la fora y ‘sobre la importancia que tiene sobre el medio ambiente al personal de campo como a las personas Visitantes de la pianta de benefcio y para prevenirla afectacion de la flora por derrames aocidentales de sustancias peligrosas, como combustibles y lubricantes en el area de influencia directa, se establecera procedimientos para el manejo adecuado de combustibles, lubricantes y grasas h. Medidas Para La Proteccion De La Fauna ‘Se minimizara en lo posible la generacién de ruidos molestos para evitar la aiteracion de! habitat de la fauna existente en el entomo del area del proyecto. ‘Medidas De Prevenci6n, Correccion Y Mitigacién Cierre El objetivo de esta etapa, mediante las medidas a implementarse, es devolver al ambiente {de la:zona del proyecto y hasta donde técnicamente sea posible, las condiciones iniciales ue esta tenia antes de su construccién y operacion. a. Medidas Para La Calidad De Suelo Las medidas para este componente ambiental estan relacionadas con el movimiento de material para rehabilitar las areas impactadas. b, Medidas Para La Calidad De Aire Durante la etapa de cierre, estard presente la generacién de polvo debido al ligero incremento del transito por las vias de acceso, sin embargo, esto sera por un periodo corto. ©. Medidas Para La Calidad De Ruido En cuanto a la generacién de ruidos y vibraciones causados por los equipos y BE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL . ag. Cengo ge C8 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA OE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC maquinarias que se uilzaran para el desmantelamiento de los equipos y demotion do la infraestructura, estos serénrelatvamente menores a los generados durante la etapa de operacion d. Medidas Para La Proteccion De La Flora EI mayor impacto sera por la generacién de ruido, para minimizar la afectacion por Polvo debido a la actividad, se mantendra el sistema de riego en las vias. @. Medidas Para La Proteccion De La Flora \Minimizar en lo posible la generacién de ruidos molestos para evitar la alteracion del habitat de la fauna existente en el entomo de los trabajos de rehabiltacién. 7.2. PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL En este programa se establece los parémetras para el seguimiento dela calidad de los diferentes factores ambientales que podrian ser afectados durante la ejecucin de la Planta, asi como, los sistemas de control y medida de estos parametros. El Programa de Monitoreo Ambiental tiene or objetivo principal controlar y garantizar el ‘cumplimiento de las medidas de prevencién, asi como efectuar el ‘seguimiento de paarémetros indicadores vinculados al proyecto, Para ello, se tomaran en consideracién las ‘nonmes legales referidas a los Estindares Nacionales de Calidad (ECA's) como el D.S 'N® 085-2003- PCM (Calidad de Ruido) y D.S. N® 074-2001-PCM y D.S. N°003-MINAM (Calidad de Are). Dentro de las acciones de! programa de monitoreo se tomaré en cuenta Puntos como: Ubicacién de los puntos de monitoreo, parametros de monitoreo, instrumentos y ‘materiales, toma de muestra en campo, reporte del laboratorio ' 'y anélisis de los resultados. 7.3, Monitoreo de Calidad de Aire Se realzara el monitoreo de calidad de aire con una frecuencia semestral en el rea de influencia de! Proyecto. El criterio principal para la ubicacion de las estaciones de ‘monitoreo es la inluencia de las actividades sobre la poblacién local, paralo cual, también Se requerité del cumplimiento de las medidas preventivas propuestas en el programa de prevencion y mitgacion ambiental a) Metodologia Para el muesto de la calidad del are, se contratard los servicios de un laboratorio acreditado ante INDECOPI. Tanto para el recojo de muestras como para el andlisis de ls muestas. Las medicones se harén sobre a base do ests de 24 hoes. 2, po ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ct BERT JOEL fo Cougar CP 24 & EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC. utiizaré como referencia y guia el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones del MINEM (R.D. 004-94- EM/DGAA). b) Parametros Durante los trabajos de construccién y operacion se ha previsto realizar el monitoreo de los siguientes pardmetros, segin los Estandares Nacionales de Calidad de Aire ~ Partculas menores a 10 micras (PM-10) (1) ~ Particulas menores a 2.5 micras (PM-25) (2) ©) Estaciones de Monitoreo Las estaciones de monitoreo han sido seteccionadas teniendo como referencia el éemplazamiento de las instalaciones, la direccién predominante del viento y fs criterios establecidas en el Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Emisiones del MINEM, Las estaciones se mencionan continuacion: - PMO‘ (A.50 m de la puerta de ingreso) ~ PM02 (Cerca del rea administrative) ~ PN-03 (Al sureste de la concesién) ~ PM-04 (AI noreste de la concesién) d) Frecuencia La frecuencia de monitoreo se realizara dos (02) veces al aio, de manera semestral, Y puesto en conocimiento a la autoridad competente que corresponda 7.4, Monitoreo de Calidad de Ruido Se realizara ef monitor de calidad de aire con una frecuencia semestral en el drea de infuencia del Proyecto. E! objetivo es el evalua y controlar la calidad de ruido en el érea de influencia de! proyecto para veriicar que se cumpla los Estandares de Calidad de Ruido (0. N°085-2003-PCM) a) Metodologia Para realizar el montoreo de calidad de rudo se utiizaré un equipo de medicién de ‘ido (sonémetro), debemios considera la topografia ya que determina la dispersion del sonido, el proyecto al encontrarse entre elevaciin origina que el sonido se concentre y nose libere, se seguir de las siguientes normas tenicas: #10 1996-11962: Acistica — Descripcion y Mediciones de Ruido Ambiental, Parte |: Magnitudes basicas y Procedimientos on ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 180 1996-2/1987: Acistica ~ Descripcion y Mediciones de Ruido Ambiental, Tae ee JOEL 180. CIVIL fag. Conpecpuiens 21 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA — PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC Parte !I: Recoleccion de datos pertinentes al uso de suelo. ‘Se debe considera que para el registro de moritoreo de ruido el sondmetro debe tener un tripode. b) Nivel Sonoro Durante los trabajos de construccién y operacién se ha previsto realizar el monitoreo de acuerdo a los Estandares de Calidad de Ruido D.S. N°085-2003-PCM. ¢) Estaciones de Monitoreo La medicion de niveles de ruido se realiza siguiendo los lineamientos descritos en los Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido ~ MR.O1 (A 50 m de la puerta de ingreso) ~ MR.02 (Cerca del rea administrative) - MR-03 (Al sureste de la concesién) - MR-04 (Al noreste de la concesion) d) Frecuencia La frecuencia de monitoreo se realizara 02 veces al afio, de manera semestral, y /Puesto en conocimiento a la autoridad competente que corresponda. 7.5. Programa de manejo de residuos El programa esta estructurado de tal manera que analiza cada etapa del manejo de los Tesiduos sOidos, es decir toma en cuenta los aspectos concemientes a la generacion, segregacién en la fuente, almacenamiento, recoleccién, transporte y disposicion final, Considerando ademas las opciones de minimizacion, reciclae, reutiizacion y recuperacin El Programa de Manejo de Residuos Soldos tiene como objetivo principal, establecer las paula para la gestion integral de fos residues sélidos, evitando potenciales impactos al ambiente y salud, asi como a la seguridad de los trabejadores y las poblaciones del centomo, asimismo Minimizar la cantdad de residuos sdlides a manejar, promover la ‘segregacién de los residuos, establecer las pautas para elaborar procedimientos técricos aapropiados, proteger la salud de los trabajadores y poblaciones relativamente cercanas y reducir el impacto ambiental por la disposicion final de los residuos. 7.6. Tipos de Residuos Sélidos Los Residuos Sdlidos se clasican bajo colores segin El Reglamente de Seguridad y Salud Ccupacional en Minera (D.S. N*055-2010-EM), establecida en el afio anys ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL NG ML ong cnn NH & EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE GHINCHEROS - DEPARTAMENTO APURIMAC Considera los siguientes tipos de residuos: residuos de vidio, metéjioos, papel y carton, plésticos, orgénicas, peligras reaprovecharles, no re-aprovechables, generales y peligrosos infamables. La clasiicacion de os residuos sélidos se muestra a continuacion 2) Residuos de vidrio: Dentro de los residuos reaprovechartes esta las Botollas de bebidas, gaseosas, Icor, vas0s, envases de alimentos, perfumes, ec. b) Residuos metdlicos: Dentro de los residuos reaprovecharles esta la Chatarra metaica pesada y lviana ©) Residuos para papel y carton: Dentro de los residuos reaprovecharles esta los Periédicos, revistas, folleos, catélogos, impresiones, fotocopias, papel, sobres, cajas de cartén, quias teleténicas, ete 4) Residuos para plésticas: Dentro de los residuos reaprovecharles esta los envases de yogurt, vasos, platos y cubierfos descartables. Botellas de bebidas gaseosas, aoeites comestibes, detergente, shampoo. Empaques o bolas de futa, verdura y huewos, entre otros. @) Residuos Orgénicas: Dentro de los residuos reaprovechares esta los Restos de la preparacion de alimentos, de comida, de jardinera o similares. 4) Residuos Generales: Son todos los residuos que no se pueden reaprovechar. 4) Residuos peigrosos: Dentro de os residuos reaprovecharles esta la baterias de autos, pilas, cartuchos de tinta, bolellas de reactivos quimicos, residuos infamables entre otros. 1.1. Medidas De Manejo Para realizar una adecuada gestion y manejo de residuos sblidos debemas tener en ‘cuenta las siguientes medidas: ‘A. Minimizacion: Se buscara en lo posible la disminucion en la generacion de estos ademés de que se realizarén actividades de recclae y concientizacion en los rabajadores EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAC " 0 | VI. PANEL FOTOGRAFICO CUEVAALBERT JOEL ING. vie ay Cog ages CP <> EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS * PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAC IMAGEN 01. INGRESO A LA CANTERA POR TROCHA CARROZABLE PULCAY-RIO PAMPAS ‘ALAYO CUEVAALBERT JOEL ING. CIVIL ug Cp cepa C1 4 <> f EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS | PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS — DEPARTAMENTO APURIMAC. 0 IMAGEN 03. MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO DEL CAUCE DEL RIO PAMPAS. IMAGEN 04. UBICACION DE LA ESTACION PARA EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DEL AREA DE ESTUDIO. THLAYOCUEVAALBERT JOEL ING. VIL a Cbg nage CN 00 LEXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS O CAUCE DEL RIO PAMPAS PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA - PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAC. IMAGEN 0S. VISTA DE LA ISLA, MARGEN DERECHA DEL CAUCE DEL RIO, SECCION A EXPLOTAR ‘ALAYQ-CUEVA ALBERT JOEL / NG. CN ag ie ce nes e214 —= J i, EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS O CAUCE DEL RIO PAMPAS- x ; PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA — PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAC IMAGEN 07. SECCION DE AGREGADO FINO, ZONA DE EXPLOTACION IMAGEN 08. VERIFICACION DE LA PROFUNDIDAD A EXPLOTAR EN LA ZONA DE AGREGADO FINO UEvAaLBERT aL Iv Fog Cog canes CP 24 EXTRACCION DE MATERIALES AGREGADOS NO METALICOS EN ALVEOS 0 CAUCE DEL RIO PAMPAS | ; PULCAY DEL DISTRITO DE HUACCANA ~ PROVINCIA DE CHINCHEROS ~ DEPARTAMENTO APURIMAC Vil. PLANOS ING. VI ay Congo pens CH

También podría gustarte