Está en la página 1de 5

-

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SYLLABUS 2018-I

I. INFORMACION GENERAL
1.1. Nombre de la asignatura :Informatica
1.2. Código : CG16026E
1.3. Año calendario : 2018
1.4. Semestre Académico : 2018-I
1.5. Créditos Académicos :03
1.6. Pre-requisitos : Ninguno
1.7. N° total de horas presenciales:04
1.8. Duración del ciclo : 17 semanas
1.9. Docente Responsible : Lic. William Concha Perez

II. SUMILLA

La asignatura es de character teorico-practico cuyo propocito es la formacion integral de


los estudiantes orientado al dominio de la ofimatica para una evaluacion y manejo de los
sistemas informaticos que permitan conocer y conceptuar el Sistema computacional. La
asignatura comprende: clasificacion de las computadoras y sus components basicos, las
caracteristicas del software en el procesamiento de datos; aplicacion y operativizacion del
Sistema de Windows y el paquete ofimatica office.

III. COMPETENCIA

Al finalizar el semestre académico, el estudiante estará en la capacidad de Analizar, demostrar


las técnicas de la la ofimatica para una evaluacion y manejo de los sistemas informaticos que
permitan conocer y conceptuar el Sistema computacional. aplicándolo como instrumento
metodológico en el estudio de temas relacionado a su formación profesional,
demostrando una actitud ética, crítica y trabajo en equipo.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Realizar las acciones basicas que permitan conocer el computador y sus caractristicas en forma
adecuada para la toma de decisiones.
Conocer las bondades del procesador de textos y de la herramienta de presentacion de
diapositivas en forma adecuada para la toma de decisiones.
Hadquirir y desarrollar habilidades en el manejo de la hoja de calculo demostrando interés en su
aplicación.
V. CONTENIDO PROGRAMATICO

Programación de la asignatura

Primera Unidad. Caractersticas del compudor y procesador de textos

CONTENIDOS
SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO TIEMPO
CONCEPTUAL:
1.-Introduction al Reconoce los tipos de sistemas operativos
computador y sistemas
operativos,Caracteristic Reconoce y describe las caracteristicas del hardware y
as del hardware y del del software
software.Software
commercial y libre Reconoce y pone en practica el Software commercial y
2.- introduccion al libre 08hrs
procesador de texto
word y la herramienta Reconoce y utiliza el procesador de texto word
de presentacion de
diapositivas Power Reconoce y utiliza el Power Point
point

PROCEDIMENTAL:

Efectua poniendo en
uso los distintos
sistemas operativos

Efectua poniendo en Establece las presentaciones en el procesador de texto


uso el procesador de de sus trabajos propuestos 08hrs
texto
Establece las presentaciones en el presentador de
Efectua poniendo en diapositivas Power Point
uso la presentacion de
diapositivas en Power
Point

ACTITUD:

Perseverancia en la Defiende su posicion frente alos demas


tarea de organizacion
Jerarquiza sus ideas en forma ordenada
02hrs
Disposicion
emprendedora

Evaluación conceptual 02hrs


Total 22 hrs
Segunda Unidad. Hoja de Calculo

CONTENIDOS
SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO TIEMPO
CONCEPTUAL:
1 administrador de hoja
de calculo abrir y
guarder archivos, filas
columnas y celdas.
Desplazamiento en la Reconoce los tipos de operaciones entre celdas
hoja de calculo
selecionar celdas y Reconoce y describe las referencias y funciones de 08hrs
rangos excel
2.- datos: ingreso
edicion copiar mover y Reconoce y describe los distintos graficos estadisticos
pegar celdas y rangos
3.- referencias
funciones y funciones
estadisticas,logicas y de
busqueda
4.- graficos estadisticos

PROCEDIMENTAL:

Efectua poniendo en
uso el manejo de celdas Establece y opera entre celdas y rangos del excel
y rangos las
operaciones entre Establece y opera en las referencias y las distintas
celdas y rangos funciones matematicas del excel
08hrs
Efectua poniendo en Establece y realiza graficos estadisticos
uso el manejo de
referencias y los tipos
de funciones en la hoja
de calculo excel

ACTITUD:

Perseverancia en la Defiende su posicion frente alos demas


tarea de organizacion
Jerarquiza sus ideas en forma ordenada
02hrs
Disposicion
emprendedora

Evaluación conceptual 02hrs


Total 20 hrs
Tercera introduction ala programacion en mva y manejo spss

CONTENIDOS
SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO TIEMPO
CONCEPTUAL:
1.- creacion de macros
2.- asignacion de Realiza programacion en mva
macros a botones Hace uso del paquete spss en problemas de estadistica 08hrs
3,. Cracion de funciones descriptiva
hacienda uso mva
4.- manejo del paquete
estadistico spss
PROCEDIMENTAL: Establece y realiza programacion en mva
Efectua programas em
macros y mva Establece y realiza el uso del spss 08hrs
Utiliza el spss en la
estadistica descriptiva
ACTITUD:

Perseverancia en la Defiende su posicion frente alos demas


tarea de organizacion
Jerarquiza sus ideas en forma ordenada
02hrs
Disposicion
emprendedora

Evaluación conceptual 02hrs


Total 24 hrs

VI. ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Métodos y Técnicas de enseñanza


a. Métodos
 Expositivo didáctico 
 Análisis y síntesis 
 Inductivo – deductivo 

b. Técnicas
  Practicas dirigidas 
 Trabajo en equipo 

c. Estrategias
 Trabajos encargados 

vii.- MATERIALES Y RECURSOS

MEDIOS MATERIALES
Auditivos Voz humana
Visuales Pizarra
Trabajos
Textos

Audiovisuales Internet
VIII.- Evaluación
Capacidades Técnicas de evaluación Tipos de instrumentos Nº de Eval. Peso
A. Intervenciones orales de
evaluación: Guía de examen oral 1
Conceptual - Examen oral
B. Pruebas escritas: Examen temático e 0.5
- Prueba de desarrollo interpretativo 2

Procedimental F. Resolución de casos Tareas 2 0.4


G. Demostración de procesos Prácticas Calificadas 2
Actitudinal B. Perseverancia en la tarea Lista de cotejo 2 0.1
D. Disposición emprendedora Lista de cotejo 2

PF = 0.5*PFCC +0.4*PCP +0.1*PCA

PFCC = Promedio del contenido conceptual (prom. aritmético)


PCP = Promedio del contenido procedimental (prom. aritmético)
PCA = Promedio del contenido actitudinal (prom. aritmético)
IX Bibliografía

1. HANSEN (20012) MASTERIN EXCEL PROGRAMMING WITH VBA SYBEX


2. WALKENDBACH J (20012) EXCEL 2013 PROGRAMMING WITH VBA ANAYA
3. WALKENDBACH J EXCEL 2013 PROGRAMMING WITH DUMMYS

Cusco, marzo 2018

……………………………………..…
Lic. William Concha Perez
DOCENTE

También podría gustarte