Está en la página 1de 2

Ilustración que muestra diversos iconos de algunas de las redes sociales más populares.

Redes Sociales es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de


grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones
sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los
mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más
canales.

Índice
[ocultar]

 1Historia
 2Clasificación
o 2.1Generalistas u horizontales
o 2.2Cerradas
o 2.3Temáticas o verticales
o 2.4Por tipo de conexión
o 2.5En función del sujeto
o 2.6En función de la localización geográfica
 3Principales redes sociales
 4Las más populares
 5Demografía de los usuarios
 6Según su uso
o 6.1Profesionales
o 6.2Ciencia y educación
 6.2.1Científicas
 6.2.2Educación
o 6.3Aficionados
o 6.4Viajeros
o 6.5Buscar pareja
o 6.6Blogs
o 6.7Niños
o 6.8Mensajería instantánea
 7Según el país
 8Redes sociales extintas
 9Censura
 10Ética y las redes sociales
 11Peligros de las redes sociales
o 11.1Lo que no se permite publicar
o 11.2Lo que no se aconseja publicar
 12Ventajas
 13Desventajas
 14Véase también
 15Referencias

Historia[editar]
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web
dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes
sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de
las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente
es útil pero también peligrosa.
En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer
exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.12
En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los
países de Latinoamérica y a España.3Esta red social se comenzó a usar como una plataforma
para conectar a estudiantes entre si. Además superó a MySpace en cuanto a visitantes
mensuales únicos. En Enero de 2008, Facebook contaba con más de 2.167 usuarios activos.

Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad,
para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la tercera red social con más usuarios en el
mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente
343 millones de usuarios activos.

Clasificación[editar]
Generalistas u horizontales[editar]
No están dirigidas a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, sino que permiten la
libre participación, centrándose en los contactos. La motivación de los usuarios al acceder a
ellas es la interrelación general, sin un propósito concreto. Su función principal es la de
relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas
características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de
ellas son: Facebook, Twitter, Google+, Myspace, Tuenti ,Badoo4

También podría gustarte