Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

Taller
DATOS INFORMATIVOS

Nombre: Mauricio Aguirre

Bautista Alvaro

Cangui Santiago

Curso: 4𝑡𝑜

Paralelo: B

Docente: Ing. Mancheno

1
proceso sistemático de recolección y estudio de la información característica de un puesto de

trabajo, que permite identificar: objetivo básico, actividades realizadas, especificaciones de las

tareas, condiciones ambientales bajo las cuales se realiza el trabajo, responsabilidades y requisitos

que debe reunir la persona, que en él se desempeñe (en cuanto a habilidades y conocimientos en

materia de seguridad).

Estos métodos combinan diferentes variables, que permiten definir, el concepto de grado de

peligrosidad, que es un valor numérico asociado a la gravedad del riesgo. Según el valor del grado

de peligrosidad, los riesgos pueden clasificarse en: trivial, tolerable, moderado, importantes y

riesgos intolerables.

Para calcular el grado de peligrosidad de un riesgo, se deben establecer: la severidad del riesgo, la

exposición al riesgo, y la probabilidad unitaria de que dicho riesgo ocurra.

También podría gustarte