Está en la página 1de 2

3.

- ¿Cómo se produce la angina de pecho en un paciente con infarto


cardiaco?

Dolor torácico, mareos, falta de aire. El dolor de la angina o del infarto suele estar
localizado en el área anterior y central del pecho y se presenta frecuentemente en
forma de opresión, asociada a dolor o quemazón interno. Se puede extender hacia la
espalda, el cuello, la mandíbula, los hombros y/o ambos brazos.
Otros signos de alerta son: sudoración fría, malestar general, náuseas y vómitos,
sensación de falta de aire, mareos e incluso pérdida de consciencia. A veces el dolor
puede confundirse al presentarse de forma atípica como un dolor de muelas (se
irradia a mandíbula), con artrosis (si se localiza inicialmente en el brazo y hombro
izquierdo) y con problemas digestivos (si se localiza más abajo en la zona abdominal
por encima del ombligo).

En el caso de pacientes con diabetes y en las mujeres el dolor no va a estar presente


en el pecho, pero sí el resto de síntomas, que puede indicar que el corazón está
sufriendo serios problemas para funcionar. Lo más importante es no
autodiagnosticarse y acudir siempre al centro de Atención Primaria. Si llegáramos a
encontrarnos ante un dolor torácico que no cede espontáneamente, debemos tomar
una serie de medidas.

REFERENCIA BILIOGRAFICA

También podría gustarte