Está en la página 1de 6

IPN CECYT 10 CARLOS VALLEJO

MARQUEZ

PRACTICA: EL MICROFONO

Luego de ver lo que es multimedia y set de televisión, es hora de ver el


micrófono, para eso hay que saber de sus elementos:

ELEMENTOS BASICOS:

LA ELECTRICIDAD

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la


presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad
de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción
electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Es una forma de
energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por
ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.2

EL SONIDO

El sonido (del latín sonetos, por analogía prosódica con ruido, chirrido,
rugido, etc.), en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación
de ondas mecánicas (sean audibles o no), generalmente a través de un
fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio
de un cuerpo.

MARTINEZ HERNANDEZ MARIA FERNANDA 4IV11


IPN CECYT 10 CARLOS VALLEJO
MARQUEZ
LA VOZ

Se refiere, entre otras acepciones, «al sonido que el aire expelido de los
pulmones produce al salir de la laringe, haciendo que vibren las cuerdas
vocales»,1 además de la «calidad, timbre o intensidad de este
sonido».1Consiste en el sonido producido por un ser humano haciendo uso
de sus cuerdas vocales para hablar, cantar, reírse, gritar, chillar, etc. Su
frecuencia oscila entre alrededor de 60 a 7000 Hz.

MARTINEZ HERNANDEZ MARIA FERNANDA 4IV11


IPN CECYT 10 CARLOS VALLEJO
MARQUEZ

EMISOR

EL MICROFONO

Básicamente, un micrófono es un aparato que se usa para transformar


las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos
de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un
diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar,
modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un
circuito. Un micrófono funciona como
un transductor o sensor electroacústico y convierte el sonido(ondas
sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla
y registrarla. Los micrófonos tienen múltiples aplicaciones en diferentes
campos como en telefonía , ciencia, salud , transmisión de sonido en
conciertos y eventos públicos, trasmisión de sonido en medios masivos de
comunicación como producciones audiovisuales (cine y televisión), radio,
producción en vivo y grabado de audio profesional, desarrollo de ingeniería
de sonido, reconocimiento de voz y VoIP.

MARTINEZ HERNANDEZ MARIA FERNANDA 4IV11


IPN CECYT 10 CARLOS VALLEJO
MARQUEZ

RECEPTOR.

EL ALTAVOZ.

Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa


Rica, El Salvador, Honduras) es un transductor utilizado para
la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una
pantalla.

La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-


acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía
mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de
frecuencia acústica. Es por lo mismo tanto la puerta por donde sale el
sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su
transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.

MARTINEZ HERNANDEZ MARIA FERNANDA 4IV11


IPN CECYT 10 CARLOS VALLEJO
MARQUEZ

PRUEBAS DE UN MICROFONO EN OSCILOSCOPIO

MARTINEZ HERNANDEZ MARIA FERNANDA 4IV11


IPN CECYT 10 CARLOS VALLEJO
MARQUEZ

CONCLUCIONES.

Este transforma las señales sonoras recogidas en señales de voz sonoras


para poderlas amplificar o mezclarlas como la persona quiera por medio de
una serie de aparatos e instrumentos que son adecuados para cada una de
las funciones que corresponda. A ello se le debe de recalcar la importancia
que toó el sonido que sea enviado a través del micrófono pueda llegar de
mejor manera a todos y cada uno de los rincones del escenario trayendo
consigo la confortabilidad de cada espectador u oyente.

MARTINEZ HERNANDEZ MARIA FERNANDA 4IV11

También podría gustarte