Está en la página 1de 3

Los desafios de la educación del siglo XXI

Alexa Fernández Cervantes

Presentado al profesor
Ramiro Llanos Bolívar

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla


Programa de Formación Complementaria
IV semestre
Barranquilla
Mayo 31 de 2019
En la actualidad se desconoce las necesidades de la sociedad del futuro, por esta

razón es importante que los educandos desarrollen habilidades que les posibiliten

adaptarse a los desafíos del porvenir, de acuerdo los profesores Francisco Cajiao y

Julian De zubiria; sobre los docentes recae una gran responsabilidad ya que todo lo

anterior representa una disyuntiva para el sistema educativo.

En este sentido Cajiao resalta la importancia de fomentar la creatividad en los

discentes y a su vez a reflexionar para que los docentes logren dejar de lado

aquellos modelos educativos que ahoguen la creatividad de los educandos e

instauren uno que les permita generar las condiciones para acrecentar su mente y

expresión.

En Cuanto al sistema educativo colombiano, De zubiria nos invita a hacer

conciencia sobre la falta de una política de estado en educación, ya discontinuidad

imposibilita la consolidación de los aspectos a trabajar que pueden llegar a contribuir

de buena forma al sistema educativo colombiano. Según De zubiria existen una

serie de desafíos que se deben trabajar de cara al mejoramiento de la educación,

como primera medida ya es hora que en Colombia la educación se establezca como

un derecho que no solo se limite al papel sino que pueda decirse que es un hecho,

las competencias ciudadanas para que se pueda gestar en el país una cultura

ciudadana que fomente la paz, el aumento de los recursos económicos para la

educación es decir más inversión y finalmente lineamientos curriculares y sistemas

educativos flexibles que hagan participes a la ciudadanía para que la educación sea

prioridad de todos.
Finalmente es importante agregar que la escuela del siglo XXI no solo debe

limitarse con la dimensión cognitiva e intelectual sino que debe integrar la moralidad,

la dimensión social y los aspectos espirituales.

También podría gustarte