Está en la página 1de 2

Mi cerebro.

Relato autobiográfico.-

Por:Lorena Lazo L.-

Yo sé que mi cerebro no es como el de los otros. Tuve que demorar un


poco en aprender. Pero,al ser así,mi experiencia me ha enseñado mucho.
De la gente que se apuraba conmigo o me reñían porque otras personas
me miraban moverme con torpeza,aprendí a ser lenta y precisa en mis
cosas. No sólo eso,sino que a ser consecuente conmigo misma. Si no
podía caminar rápido,pensaba,podía ver antes los escollos en el camino.
Si no podía correr,caminaba rápido. Y así. Ese asunto se llama
compensación. Compensaba lo que me faltaba por aprender con mis
habilidades incompletas. Y mi imaginación. La imaginación me ha
prestado un hermoso servicio a mí. Al ser solitaria durante gran parte de
mi vida,me ha dado muchas cosas la imaginación.

Capítulo II

Al tener el tercio medio de mi cerebro lastimado,me quedé con los


ganglios basales dañados. Eso significa:Movimientos coreoatetoides para
toda mi vida,pero el intelecto sano. Un poco de sordera para ciertos
tonos. Un poco de estrabismo en mis ojos y no poder calcular ni juzgar
distancias. Un poco de lesión al miocardio,porque,al ser músculo el
corazón,también se afecta. Sazonemos este asunto con un poco de danza
atetoide,para bailar mientras estamos de pie. Una mirada de parte de los
otros,indiscreta o no. Reflejo de Moro-,o sobresalto a ruidos
fuertes-,conservado desde la lactancia. Y un alto grado de ensueño hacia
las cosas que están en el futuro,que no sé si se van a hacer realidad. Pero
todo esto,puesto en un envase de 1,50 metros,vientre abultado,sin
hijos-,he sabido conservar mi fertilidad sin parir a nadie-,piernas
flacas,con isquiotibiales ausentes-,atrofiados,por la poca marcha;porque
para mí,lo intelectual siempre ha sido el primer y único gusto-,algunos lo
llaman vicio,y otros flojera-,y yo lo llamo amor. De quién esto escribe.

1
FIN

Por:Lorena Lazo L.-

Paine,Chile,Octubre de 2019.-

También podría gustarte