Está en la página 1de 2

Introducción

En el presente trabajo académico se busca identificar la política criminal sobre


drogas y el blanqueo de dinero, y como estos dos delitos completos han tenido y
tienen un gran impacto en la sociedad actual, al ser operaciones difícil de detectar;
además, las maneras de reconocer a estas actividades tan complejas que han
requerido un sistema propio o estrategias individuales para poder descubrir este tipo
de delitos que tienen una forma similar de operar en todo el mundo.

Diferentes países plantean alternativas para poder luchar en contra de estos delitos,
sin embargo, no todos los métodos han sido efectivos en su aplicación y
funcionalidad, debido a que a pesar de las prohibiciones, penas mayores, o mejores
sistemas, aún hay un incremento en sujetos que se dedican a esto, pudiéndose
deber a las grandes ganancias que se pueden lograr, sumado a que muchos países
aunque interesados no lograr establecer un sistema adecuado para prevenir esta
clase de delitos.

Es por ello que también analizamos los distintos niveles de la política criminal
comenzando claro está por una definición de los términos básicos de este trabajo
que son política criminal y blanqueo de dinero, posteriormente nos adentramos en
su impacto en América Latina y el Caribe como principal punto de salida de estos
productos y donde existe una menor regulación sobre el tema; continuamos con un
análisis interno a la problemática nacional en ambos temas, viendo un poco de
historia, estadística y la legislación creada para luchar contra estos males.

Este documento tiene la finalidad de reconocer cual es la problemática actual tanto


a nivel nacional e internacional en el tema de tráfico ilícito de drogas y el lavado de
activos. También que se realizó una recopilación de varios autores que comentaron
el tema en distintas épocas pero que llegan a un conclusión muy básica, a los países
Latino Americanos aún les falta evolucionar en el tema del narcotráfico y lavado de
activos, debido a que la implementación actual de mecanismo ha traído consigo
otras dificultades debiéndose mejorar en la implementación y creación de nuevos
sistemas.

También podría gustarte