Está en la página 1de 3

SINOPSIS KATOU

KATOU, (Estar Vivo), es una Creación Colectiva llevada a escena por la


Corporación Cultural JAYEECHI en el año 2017, alude a la problemática e
indiferencia de la muerte de los niños Wayuu, situación que no ha sido abordada
con la profundidad que este grave problema amerita.
La obra retoma la tragedia “Las Suplicantes” de Esquilo, poemas de Elias Nandino
y la respuesta del Jefe Indio Seatle al presidente de Estados Unidos en 1854, con
el propósito de exponer el peligro que atraviesa la cultura misma, de manera similar
a cuanto acontece a estas criaturas inocentes.
ELENCO:
• DAISSY PIMIENTA MEJÍA
• ISADORA GÁMEZ DÍAZ
• CRISTINA PIMIENTA BARROS
• ENRIQUE BERBEO GARCÍA

ASISTENTE TÉCNICO: MIGUEL PIMIENTA BARROS


DRAMATURGIA: CREACIÓN COLECTIVA
DIRECCIÓN: CRISTINA PIMIENTA MEJÍA / ENRIQUE BERBEO GARCÍA
VESTUARIO / ESCENOGRAFÍA: CRISTINA PIMIENTA BARROS
TÉCNICO DE LUCES Y REALIZADOR VISUAL: ROBERT PARDO
NUMERO DE INTEGRANTES: Seis (6)

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS:
6 telones negros según tamaño del escenario para aforar
Sonido: Amplificación de 1.000 vatios consola y micrófono
Luces: Reflectores
DIRECTORES:

CRISTINA PIMIENTA BARROS: Mujer Wayuu perteneciente al clan Pushaina.


Cofundadora y Representante Legal de la Corporación Cultural Jayeechi, con
experiencia en talleres y montajes con población infantil Wayuu y no Wayuu.
Especialista en el diseño y elaboración de vestuarios, títeres y máscaras.

ENRIQUE BERBEO GARCÍA: Fundador y director dedicado a investigaciones que


buscan contribuir a difundir la identidad ancestral Wayuu a través del teatro.
Becario del Ministerio de Cultura y el FONCA de México. Ha sido instructor de teatro
en La Universidad de La Guajira y el SENA Regional Guajira.

TRAYECTORIA

Esta obra ha sido presentada en diferentes Comunidades y Rancherías en la


Guajira en el 2017: Punta Gallina y Bahia Honda; Centro Educativo Villa Fátima;
Centro Etno Educativo Aujero; Centro Etno Educativo La Gloria; Centro Etno
Educativo Caracas Ruleya; Comunidad Sararo; Resguardo EL Pasito en el sector
rural de Riohacha; Centro Etno Educativo Los Remedio 2 y en el marco del proyecto
Sala concertada en el Centro Cultural en Riohacha. Festival de Teatro Alternativo
(FESTA), Bogotá y LUNETA 50, Barranquilla, 2018.

También podría gustarte