Está en la página 1de 3

Nombre ​André Barraza – Eduardo Ramírez

1. Referencias del Valenzuela, Jaime. “Indios urbanos: inmigraciones, alteridad y


documento ladinización en Santiago de Chile (siglos XVI-XVII)”, en ​Historia
Crítica​, 2014, pp.13-34.

2. Palabras clave Ladinos- La Chimba- Santiago de Chile - Migración - Identidad

3. Eje del texto:


El texto tiene como propósito ilustrar la gran diversidad geográfica y étnica de indios en Santiago de
Chile en los siglos XVI-XVII, estudiando su llegada, despliegue y movilidad de estos y sus
descendientes, así como sus formas de arraigo y estrategias de integración. El autor nos dice que a lo
largo del artículo se observan varios “tipos” de indios que habitan la ciudad, de los cuales la mayoría
proviene de tierras lejanas y que se encuentran insertos en la dinámica de la alteridad y de la
concentración espacial que implicaba la vida urbana.

4.​ ​Resumen.
El estudio del mundo indígena en la zona urbana nos trae experiencias de diversa índole, donde veremos
que este espacio será adecuado a un parámetro occidental con un distintivo sector no-hispano, el cual fue
creciendo a medida que se asentaron los conquistadores. La mayoría de los indígenas que vivirán en las
urbes serán llamados “foráneos” o “forasteros” producto de las migraciones de estos1.
La ​ladinización s​ erá entonces un proceso de occidentalización, donde los indígenas adquieren elementos
europeos, la alteridad que se generará en este espacio no afectará el aprendizaje de los nativos acerca de
las normas y códigos del mundo colonial.
El término ladino pasará a ser más de lo que significaba, ya que ahora no era solamente los individuos
que entendían y hablaban castellano, si no que veíamos a estos individuos insertados en los ritos de
integración religiosa, o el aprendizaje de oficios con una identificación corporativa2, como también se
observa un acceso a la justicia. Por lo que el indígena de la ciudad se desarrollará de tal manera que
merecerá ser un sujeto de estudio.
Santiago a pesar de su lejanía también tendrá un proceso social que definirá al proceso colonizador.La
falta de mano de obra ya sea por enfermedades, terremotos u otros factores fue un incentivo a la
inmigración e inserción de los indígenas forasteros, de los cuales encontramos principalmentes andinos,
huarpes de Cuyo, juríes del Tucuman y los mapuche-huilliches.
Gracias a la presencia andina en el valle del Mapocho durante la época del Tawantinsuyo, los yanaconas
que llegaron con Valdivia no habían llegado a un sector ajenos a ellos,culturalmente hablando.Gracias a
los servicios prestados se les otorgaron solares en la ribera extraurbana del río Mapocho. A este sector
también fueron llegando nuevos “forasteros” andinos. Tal migración llegó a tener un 9% de poblacion
indigena de la capital, cifra no menor considerando las dinámicas sociales y laborales de la ciudad3.
Muchos indígenas llegaron a ser artesanos muy prósperos, lo que iba acompañado de ciertos beneficios
sociales, lo que nos demuestra la capacidad que tienen para desenvolverse en la ciudad.
Observamos una “etnogénesis migratoria” donde los andinos junto a su descendencia compondrán una
identidad nominal llamándose ​cuzcos ​lo cual generaría una distinción incluso de otros grupos indígenas4.

1
Valenzuela, J. “Indios urbanos: inmigraciones, alteridad y ladinización en Santiago de Chile” pág. 15
2
Ibid. pág. 17
3
Ibid. pág. 19
4
Ibid. pág. 20
La diversidad de las inmigraciones hacia que hubiesen indígenas de muchas zonas, de estas se destacan
los de la provincia de Cuyo, la región de Tucumán y de Santiago del Estero. Es por esto que la mayor
cantidad de nativos eran huarpes y cuyanos, según un informe del oidor Machado los huarpes representan
una cifra del 37%5.
Los otros nativos que encontramos en grandes concentraciones eran los juríes, los cuales llegaban gracias
a las caravanas comerciales que unían Buenos Aires-Santiago-Alto Perú.La mayoría muchachos de corta
edad, eran utilizados por los mercaderes por el conocimiento que tenían de sus zonas de origen.
Los Mapuche-Huilliches eran en su mayoría esclavos y deportados producto de la guerra que se daba en
el sur. Sumado a la esclavitud se sumaba la acción de sacar niñas y muchachos para llevarlos a otro lugar
a trabajar.Estas situaciones terminan con los indígenas clasificados como “indios sueltos”, los cuales en
los contratos notariales se les denominaba “indios asentados”. Muchos de estos sujetos corresponden a los
“indios amigos”, donde se observa una rápida ladinización lingüística.
Respecto a la mano de obra, la mujeres serán utilizada principalmente para el servicio doméstico,lo niños
y jóvenes eran considerados como una mejor inversión por los esclavistas, ya que era más fácil su
adaptación a las costumbres hispanas.Los asientos de trabajo eran ideales para tener un trabajo
remunerado,donde se pueden encontrar numerosos contratos de aprendizaje de un oficio6.
La ladinización muestra en tales experiencias una gran movilidad sociolaboral, donde indígenas o los
hijos de inmigrantes se desarrollan en una sociedad compleja y diversa como lo era la urbe colonial de la
época.
A pesar de que el río Mapocho define una frontera natural, se fue formando un sector urbano que
escapaba del orden de damero que tenía el centro de la ciudad, La Chimba, que significa “del otro lado
del río”, era el lugar de asentamiento de estos indígenas , sumando además a los africanos traídos como
esclavos y a los mestizos que crecían en número rápidamente.
La documentación nos muestra que a pesar de esta frontera natural eran numerosos los indígenas que
habitaban dentro de la traza del damero, o como tambien artesanos que vivían en la Chimba que
alquilaban viviendas hispánicas para utilizarlas como tiendas, ya que no solo utilizaban estos espacios
para vender sus productos, sino que también podían vivir en las casa más amplias7.
En este documento hemos visto diferentes indígenas y como vivían en el Santiago colonial, de cómo cada
uno de ellos se va desarrollando a pesar de las diferencias que podrían tener respecto a sus experiencias
personales, esta integración se verá en el ámbito laboral principalmente.
La concentración que se dará en la en la zona norte del Mapocho, nos demuestran una convivencia entre
diferentes grupos sociales, donde se ha podido observar un proceso histórico que se irá formando gracias
a la mayor ladinización de los actores, a las diferentes experiencias de desarraigo, y diferentes situaciones
que se iban dando, o cuál será la pieza fundamental de lo que sería la “plebe urbana”8.

5. Problematización
Es importante remarcar el espacio geográfico La Chimba, donde se asientan tanto indígenas como
también africanos esclavizados; espacio que juega un rol dentro de las dinámicas de la ciudad pero pese a
la existencia de este, hay numerosos indígenas que aún así viven dentro la traza del damero o también se
daba que hispánicos habitaran en La Chimba, entonces cabe preguntarnos ¿por qué ocurre este fenómeno?
pese a querer coexistir de formas separadas pero finalmente esto no resulta

6. Bibliografía y registros documentales (fuentes) de interés


- Bernard, Carmen. “Mestizos, mulatos y ladinos en Hispanoamérica: un enfoque antropológico de un
proceso histórico”. En Motivos de la antropología americanista. Indagaciones en la diferencia, editado por
Miguel León-Portilla. México: FCE, 2001, 105-133.

5
Ibid. pág. 21
6
Ibid. pág.25
7
Ibid. pág.29
8
Ibid. pág.31
- Noli, Estela. “Transformaciones de larga duración en las poblaciones indígenas: el trabajo como
vehículo de ladinización”. en Indios ladinos, criollos aindiados. Procesos de mestizaje y memoria étnica
en Tucuman (Siglo XVII), editafdo por Estela Noli. Rosario:Prohistoria,2012, 75-103.
-Ruiz Rodriguez,Carlos. “La zona norte de Santiago:población, economía y urbanización,1540-1833”.
Tesis de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1986.
- Valenzuela Márquez, Jaime. “Indígenas andinos de Chile colonial: inmigración, inserción espacial,
integración económica y movilidad social “Santiago, Siglos XVI-XVII)”. Revista de Indias LXX: 250
(2010):749-778.

También podría gustarte