Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXPEDIENTE : N° 2102-2019-69
I. INTRODUCCIÓN:
1
II. ACREDITACIÓN DE LAS PARTES INTERVINIENTES:
2
la menor de iniciales A.C.G.C, que se encuentra representada
por su madre BRISET JACKELINE CAMPOS FERNÁNDEZ,
conducta previsto en el artículo 173 del Código Penal,
sustenta su requerimiento de Prisión Preventiva, expresando
sus fundamentos fácticos, jurídicos y los elementos de
convicción. Solicita se declare fundado su requerimiento y se
imponga una medida de PRISIÓN PREVENTIVA por NUEVE
MESES al investigado, se ha establecido en las diligencias
preliminares que Fred Angello López Noriega ultrajo
sexualmente a la hija de su conviviente BRISET JACKELINE
CAMPOS FERNÁNDEZ, la menor de iniciales A.C.G.C, cuando
ella tenía 13 años de edad, llegando a embarazarla; hecho que
habría ocurrido en reiteradas oportunidades entre los meses
de octubre hasta noviembre del año 2018, en el inmueble
ubicado en el jirón Paz Soldán N° 421-departamento 201-
Callao, la madre de la menor acudió a la Comisaria del Callao,
para interponer denuncia contra el padrastro de esta y su
cónyuge, quien hasta ese momento era su conviviente Fred
Angello López Noriega, quien violento reiteradamente a la
menor, donde este se quedaba dormido ocasionalmente, en la
vivienda antes mencionada, siendo cuando su conviviente
BRISET JACKELINE CAMPOS FERNÁNDEZ, madre de la
menor, salía a trabajar él se trasladaba a la cama de la
víctima, le tapaba la boca y consumaba la violación vía
vaginal, para después amenazarla a fin de que no cuente lo
ocurrido, tenemos que la menor ha presentado su
manifestación en la entrevista única Cámara Gessel y ha
relatado en forma persistente y verosímil los hechos
expresando lo siguiente “ aprovechando cuando mi mama se
iba a trabajar a las 4 y 30 a 5:00 de la mañana, cuando
cambiaba de turno en su trabajo y hay me dejaba en la casa
con él y mi hermano, decía que nos iba cuidar nos preparaba
la comida, pero a veces cuando mi mama se iba en las
mañanas, él se acercaba a mi cama y me tocaba y abusaba de
mí, yo tenía miedo en decirle a mi mama porque decía por mi
culpa, mi hermano se iba a quedar sin papá y yo no quería
decir nada a nadie y cuando mi mama me llevo hacer una
ecografía, le tuve que contar la verdad a mi mama, estamos
hablando del papa de mi hermano, se llama Angello López él
me tocaba, el me hacía daño cuando me tocaba mis partes
íntimas, el abuso de mí el año pasado en el mes de octubre, la
primera vez fue en mi casa en la mañana, un día que mi
3
mama no estaba y él había venido tempranito y el abuso de
mí, el me empezó abusar, a tocar y besar, yo estaba en mi
cuarto durmiendo, no había nadie en mi casa y empezó a
bajarme el pantalón, yo solo tenía miedo me arrimo a la cama
y hay empezó hacerme daño, en octubre 15 a más de ahí
empezó en noviembre, cuando mi mama sé queda en mi casa,
fue porque mi mamá, se fue a trabajar, se iba las 4 de la
mañana cuando tenía turno en la mañana, cuando tenía
turno en la tarde se iba a las 2:00 PM, solos me dijo que si yo
contaba a mi mama o a alguien mi hermanito se iba a quedar
sin papa por mi culpa, la menor ha sido evaluada por la
división médico legal, conforme al Certificado Médico Legal
7640-L, en la cual ella se encontraba con gestación de 28
semanas, aproximadamente, presentando el feto 145 latidos
cardiacos por minutos, lo cual concuerda con el informe
ecográfico obstétrico del 12 de abril del 2019, en que la menor
presentaba gestación única, en gestación esporádica de 25
semanas aproximadamente, este hecho concreto que es la
violación sexual de una menor de edad, para el Misterio
Público se encuentra sostenido en elementos de convicción y
consideramos graves y fundados, vinculan fuertemente al
imputado, con el hecho que se le está atribuyendo, tales como
son la denuncia directa 578 del 11 de abril del 2019, en la
cual se concluye que la madre de la menor acudió a dicha
dependencia, para conocer como su hija había sido
sexualmente violentada por su conviviente, luego que la
menor le relatara los hechos, tenemos la manifestación de
doña Jaqueline Fernández, madre de la menor agraviada,
quien ha relatado como es que tomo conocimiento de los
hechos y como es que su hija, conto este suceso, como es que
acudió a la ves a la autoridad policial para asentar la
denuncia respectiva, acta de entrevista única correspondiente
a la menor agraviada, en donde ha relatado la forma y
circunstancias, en las que fue victimas de ultraje sexual, por
parte de su padrastro del imputado Fred Angello López
Noriega, conforme se ha reseñado sucintamente, el protocolo
de pericia psicológica 10845-2019, emitido por la división
médico legal del callao, que concluye que la menor presenta
afectación psicológica, ocasionada al hecho materia de
investigación, se encuentra al proceso del desarrollo socio
emocional, el certificado médico legal 6640-L, del 12 de abril
del 2019, confirma que la menor se encontraba gestando con
4
una altura uterina de 18 centímetros en ese momento y 145
latidos por minutos, el informe ecográfico del 12 de abril del
2019, en donde concluye que la menor presenta una gestación
única, en gestación prematura de 25 semanas
aproximadamente, ficha de datos identificatorios, obtenidos
del sistema de la Reniec, correspondiente a Fred Angello López
Noriega, con los fines de su identidad y además de su edad,
tenemos la fecha de datos identificatorios correspondientes al
menor A.D.C.L.C. Hermano de la menor agraviada e hijo del
imputado, con fin de acreditar el grado de confianza que
habría entre la víctima y el imputado, la ficha de la menor
agraviada, protocolo de pericia psicológica 10909-2019,
emitido por la división médico legal del callao, donde se
describe que el imputado, presenta inmadurez y baja
autoestima, cuida su imagen y filtra todo lo que va
exteriorizar, tratando de dar una imagen favorable, posee baja
calidad de tolerancia por lo que tiende a la impulsividad,
consideramos que el primer presupuesto se encuentra
cubierto claramente. (Conforme queda grabado en audio y
video y demás que contiene).
7
En el presente caso la pena privativa de la libertad superará los
cuatro años de pena efectiva, y no hay ningún tipo de
beneficios para este tipo penal.
36:58 JUEZ: Se corre traslado a la Defensa Técnica del Imputado.
(Conforme audio y video).
PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN:
8
Tenemos que el imputado pueda crear dificultad a los testigos y
a la propia agraviada en consecuencia consideramos que el
tercer presupuesto también se encuentra cubierto, para acoge4r
la petición que se está realizando.
42:06 JUEZ: Corre traslado a la Defensa técnica del Imputado.
(Conforme audio y video).
42:07 DEFENSA TECNICA DEL IMPUTADO: he escuchado con
detenimiento el tercer presupuesto que se ha hecho, las
casaciones señalan de forma clara, en esta audiencia lo único
que toca es contradecir a la posición del Ministerio Publico,
respecto a su arraigo laboral es acreditar su ocupación lo ha
realizado en forma verosímil y presento el carnet donde indica
que es cobrador, en este instante presento la copia legalizada de
su carnet de cobrador y respecto al arraigo domiciliario la misma
policía dio cuenta y se presenta la declaración jurada de
domicilio, en la cual mi patrocinado vive en ese domicilio y su
padre de mi patrocinado vive en ese domicilio y presento un
recibo de agua legalizado, copia de su DNI de su padre, al
arraigo familiar demuestro con el acta de nacimiento, las
pericias que faltan realizar, la defensa considera que se declare
infundado y como medida accesoria se de una comparecencia
con restricciones y sea con arresto domiciliario o señalando
cualquier caución que estima su judicatura. (Conforme audio y
video).
47:58 JUEZ: Concede al señor Fiscal su derecho a réplica. (Conforme
audio y video).
47:59 FISCAL: Hace uso de su derecho a réplica, manifestando que el
carnet emitido por la Municipalidad del Callao, este documento
no tiene ningún mérito para probar la relación laboral y acá no
dice quien le da trabajo, donde trabaja para que horario
trabaja, cual es la remuneración acá no dice nada de ello, es
un carnet que cualquiera de nosotros puede acudir a la
municipalidad y obtenerlo siguiendo los procedimientos, pre
establecidos, ello no significa que haya una relación laboral con
esos documentos, tenemos una declaración jurada da emitida
por el propio imputado, indica el 15 de abril del 2019, habría
declarado bajo juramento que vive en el jirón Huáscar y hay 2
9
numeraciones y es un inmueble de familia numerosa, es un
inmueble que pertenecía al abuelo del imputado, la partida de
nacimiento de su menor hijo, la ley establece que debe uno
tener un arraigo y tener prole lo debe tener cualquiera, el
arraigo familiar es tener una familia y ser responsable.
(Conforme audio y video).
54:40 JUEZ: Concede a la Defensa Técnica del imputado su derecho
a réplica. (Conforme audio y video).
54:41 DEFENSA TECNICA DEL IMPUTADO: muestra un de
conocimiento las casaciones y resoluciones, según el tribunal
constitucional es demostrar la ocupación y se dedica a ser
cobrador y los cobradores no tiene boleta de pago, es un padre
de familia el Ministerio Público no quiere conoce y respecto al
domicilio en donde indica que es una casa familiar es casi un
propietario y ha sido heredero de su madre y esto es acorde al
principio a la legalidad y hay un decreto legislativo el 1207.
(Conforme audio y video).
10
56:56 JUEZ: Corre traslado a la Defensa técnica del Imputado.
(Conforme audio y video).
56:57 DEFENSA TÉCNICA DEL IMPUTADO: Mi patrocinado no se
dará a la fuga y reitera todos os argumentos expuestos
anteriormente en esta audiencia, y que no se imponga Prisión
Preventiva debido a que quedarían en desamparo sus 3 hijos y
familia. Mi patrocinado ha sido amenazado por parte de la
familia de la menor agraviada, y teme por su seguridad, y
reitera el pedido de Caución a fin de que pueda trabajar y
darles seguridad económica a sus hijos. (Conforme audio y
video).
59:58 JUEZ: Corre traslado al señor Fiscal para que haga uso de la
palabra. (Conforme audio y video).
59:59 FISCAL: Sustenta el plazo de la medida. (Conforme audio y
video).
DURACION DE LA MEDIDA DE PRISION PREVENTIVA:
Con relación a la duración de la medida solicitamos que esta sea de
9 meses con el fin de poder cumplir las diligencias solicitadas a su
Despacho en la Formalización de la denuncia.
11
Video II
00:01 Se da inicio a la audiencia, Se procede a emitir la resolución
correspondiente.
RESOLUCION N° DOS
Callao, tres de junio
Del dos mil diecinueve.-
AUTOS y OIDOS: En la
audiencia Privada con el fundamento del requerimiento de PRISIÓN
PREVENTIVA; solicitada y oralizada por la representante de la
Décima Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao
formula imputación en contra del imputado FRED ANGELLO LÓPEZ
NORIEGA, como presunto autor del delito contra la Libertad Sexual
-VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD, en agravio de la
menor de iniciales ACGC de 14 años de edad, subsumiendo la
conducta en el artículo 173 del Código Penal.
Y CONSIDERANDO:
PRIMERO: Se Atribuye A FRED ANGELLO LÓPEZ NORIEGA el
hecho de haber agredido sexualmente a la menor de iniciales ACGC,
de 14 años de edad en la actualidad, en los meses de octubre y
noviembre del 2018, al interior del domicilio, ubicado en Paz Soldán
421 Departamento 201-Callao, cuando esta tendría 13 años de edad,
hecho ocurrido en varias oportunidades, entre los meses de octubre
a noviembre del año 2018, la menor refiere hasta en unas 15
oportunidades al interior del domicilio antes señalado, refiere la
menor que el imputado tiene la condición de padrastro de la víctima,
por haber mantenido una relación de convivencia, con su
progenitora y es padre de su hermano, la abría violentado
sexualmente en varias oportunidades, en circunstancias que este se
quedaba ocasionalmente a dormir en la vivienda antes mencionada y
cuando su conviviente, eso es la madre de la agraviada BRISET
JACKELINE CAMPOS FERNÁNDEZ salía a trabajar, él se trasladaba
a la cama de la menor y le tapaba la boca y consumaba la violación
por vía vaginal, para después amenazarla a fin de que no avise lo
12
ocurrido, hecho que tuvo como consecuencia, que la menor se
encuentra en estado de gestación.
SEGUNDO: Los hechos se encuentra previsto en el artículo 173°
Código Penal. Referente a los delitos de violación sexual, cual pena
señala que es cadena perpetua.
TERCERO: El Tribunal Constitucional, ha destacado que la libertad
personal no solamente es un derecho fundamental reconocido, sino
un valor superior del ordenamiento jurídico, y que su ejercicio no es
absoluto e ilimitado, pues se encuentra regulado y puede ser
restringida por disposición de la ley, 1 en atención a su armonización
con otros bienes de relevancia constitucional; de ahí que, los límites
a los derechos pueden ser impuestos por la misma norma que los
reconoce, uno de ellos, es la prisión preventiva.
CUARTO: La Prisión Preventiva constituye una medida provisional
que limita la libertad física, pero no por ello es, per se,
inconstitucional, en tanto no comporta una medida punitiva, ni
afecta la presunción de inocencia que asiste a todo procesado y,
legalmente, se justifica siempre y cuando existan motivos razonables
y proporcionales para su dictado…2.
QUINTO: El artículo 268º del Código Procesal Penal, que regula
supuestos los presupuestos materiales, e indica que podía dictarse
mandato prisión preventiva, cuando sea posible determinar la
concurrencia de los siguientes presupuestos : a.- Cuando existan
graves y fundados elementos de convicción que estimen razonable la
comisión de un delito que vinculen al imputado de ser autor o
participe de un delito; b.- la sanción a imponerse sea superior a 4
años de pena privativa de libertad; y, c.- el imputado a razón de sus
antecedentes y otras circunstancias del caso particular, permita
colegir razonablemente que tratara de eludir la acción de la justicia,
el peligro de fuga u obstaculizar la averiguación de la verdad,
además de ello se agregan los dos presupuestos señalado en la
Casación 626-2013 Moquegua, sobre la proporcionalidad y duración
de la medida.
ANALISIS DEL CASO CONCRETO
1
EXP. N.° 555-2005-PHC/TC, caso Jaynor Taype Suárez.
2
EXP. N.° 01858-2009-PHC/TC, caso Elvis Carlos Granja García, fd. tercero
13
SEXTO: Contra el señor Fiscal en su solicitud de prisión preventiva
oralizada contra FRED ANGELLO LÓPEZ NORIEGA, concurre los 3
presupuestos relacionado a la prisión preventiva, existe graves y
fundados elementos de convicción, donde la pena es de cadena
perpetua; carece de arraigo y que existe la posibilidad de
perturbación de la actividad probatoria.
Por su parte, la defensa técnica rechaza el pedido propuesto por el
señor Fiscal, platea oposición sobre los 5 puntos planteados en esta
audiencias, mencionando concretamente que no habría vinculación
de los hechos con su patrocinado, cuestiona los elementos de
convicción, señala que en el caso de la declaración de la declaración
de la menor no habría coherencia ni verosimilitud; y que si el
investigado cuenta con los arraigos, pudiendo dictarse en su contra
una comparecencia restringida que es una la medida proporcional y
razonable.
Sobre la procedencia de la prisión preventiva bajo los lineamientos
antes descritos; e inclusive con la defensa material del investigado.
SEPTIMO: habiendo oído a las partes e inclusive en la defensa
material del investigado corresponde verificar si resulta procedente o
no el pedido que ha realizado el Ministerio Público, sobre la prisión
preventiva, contra el investigado FRED ANGELLO LÓPEZ NORIEGA,
dicho ello, sobre el primer presupuesto que establece el artículo 268
del Código Penal acerca, señalamos fundados y graves elementos de
convicción señala que, la atribución fáctica concreta en el caso del
investigado del delito de violación sexual para una menor de edad de
14 años, que en la actualidad tiene 13 años, producto a dicha
agresión la menor estaría en estado de gestación, Sobre el particular
la defensa técnica a cuestionado, que esencia indicando que lo
vincularía seria en esencia una pericia de ADN, ello para establecer
el vínculo con el investigado, la defensa técnica plantea la inocencia,
en relación a su patrocinado, también ha cuestionado la declaración
dada en cámara gessel, indicando que no existiría coherencia ni
verosimilitud en el relato que hace la menor en dicha diligencia; que
la pericia psicológica, no menciona ninguna metodología, careciendo
de valor; el certificado médico legal no lo vincula sobre la
consumación del acto y que no existe certeza sobre la participación
del no lo vincularía con su patrocinado, no habría ninguna
participación de los hechos atribuidos, al respecto debo señalar que
14
estamos ante un delito de violación sexual es un delito de naturaleza
grave, sensible y así como tal en su tratamiento es distinto a los
demás, es evidente a estos casos de violación sexual no se cuenta
con ningún testigo adicional, si bien debe haber una sindicación,
esta también debe ser corroborada, por medios periféricos, pero en el
caso que corresponde a un delito de violación sexual, es evidente que
no lo va a ver, normalmente cuando busca el presunto autor, es
estar en un lugar a solas, dentro de la intimidad del cualquier lugar,
es por ello que existe un pronunciamiento en relación a la identidad
suficiente, donde tiene una relación del agraviado se tiene para
perturbar o desvanecer la presunción de inocencia este acuerdo
plenario hace referencia 002-2005 y hace referencia a 3
presupuestos, también se debe indicar que estamos en una etapa
inicial, no se va indicar que exista responsabilidad puesto que esta
no es la etapa que corresponde, peri si para una prisión preventiva,
no es simplemente una sindicación sino también debe estar un nivel
de suficiencia, en relación a los cargos que se le atribuye a la
persona, en ese sentido para la suscrita si concurriría el primer
presupuesto, puesto que no obstante que el señor investigado haiga
guardado silencio y la postura de la defensa técnica es sostener la
inocencia, sobre el recae una imputación, una sindicación realizada
con una menor de edad a la fecha, sindicación que ha sido hasta la
fecha realizada ante cámara gesel de cuya lectura existe una
sindicación directa hacia la personal de investigado, ha descrito la
forma y circunstancias como se ha acontecido en varias ocasiones el
acto sexual, sobre la materialización del delito no habría duda, en
relación de la consumación y está acreditado con el certificado
médico legal, en donde se menciona que está en estado de gravidez;
sobre la vinculación está el grado de vinculación, donde si cumple
con los parámetros que indica el acuerdo plenario, no se ha
observado algún motivo para que se haiga trascriversado, en cuento
a la declaración de la menor para con el señor, se ha mencionado el
abogado y ha indicado los motivos internos ya relacionado con la
pareja, mama de la menor agraviada, habría conflictos internos dado
a la separación entre ambos, en todo caso será debate en juicio no
ahora, por lo pronto si existe esta sindicación, cumple con cánones
de la sindicación única, para desvaratar la presunción de inocencia,
existe persistencia lo ha mencionado en su manifestación, en su
declaración en cámara gesel, en lo que corresponde a su declaración,
15
ofrecida para la pericia psicológica de los cuales todas ellas han
concluido, que si existen afectación emocional, otros de los
cuestionamientos en cuanto a la declaración de la madre, conforme
lo ha postulado el representante del Ministerio Publico, ha postulado
la declaración de la madre, en relación a como toma conocimiento de
los hechos, no es que ella haya estado presente, es como toma
conocimiento, que el habría acontecido de la menor como
consecuencia del embarazo y los demás cuestionamientos internos,
que si no tenía cuenta si tenía regla, menciones que han quedado
gravado en audio, esto será debatido en audiencia de juicio, hasta
esta oportunidad, la probabilidad de los graves y fundados elementos
de convicción si concurre. Que el certificado legal no le incrimina
como el causante, pero si como la materialidad propiamente, la
vinculación es propiamente con la menor en cámara gesel.
SÉPTIMO: Sobre la prognosis de pena
Los hechos antes señalados dentro a lo que corresponden al delito de
violación sexual contra la libertad sexual, articulo 173 del CP. El que
tiene acceso carnal por vía vaginal o bucal o realiza cualquier otro
acto, con la introducción parte del cuerpo o por alguna de las 2
primeras vías, con una menor de 14 años, será reprimido con cadena
perpetua, el código de la norma adjetiva, para la procedencia de la
norma preventiva, señala que debe supera una pena de 4 años, de
pena privativa de libertad, es evidente que en el presente caso, la
pena es la más severa la más extrema, como es la cadena perpetua,
igualmente considerando las circunstancias de atenuación
privilegiada aunque en estos caos no procede, no llegaría a una pena
que supere a 4 años o pena suspendida, la pena va ser superior a 4
años de carácter efectiva y si se cumple de manera literal este
segundo presupuesto.
OCTAVO: Sobre el peligro procesal, el cual se divide en 2 variantes,
como es el peligro de fuga o el peligro de obstaculización, el tribunal
constitucional ha mencionado respecto a ello, para que se configure
este presupuesto, basta que se dé uno de ellos, peligro de fuga u
obstaculización:
Peligro de fuga.- en cuanto al peligro de fuga la defensa se ha
opuesto en su totalidad a presentado documentos donde ha pedido
traslado al Ministerio Publico, el cual se señala: en el aspecto de
16
arraigo laboral, ha adjuntado un carnet de servicio de cobrador y en
esta audiencia manifestado ser cobrador de trasporte público, para
el cual percibe una suma de S/ 200.00 soles, presentando este
documento que se tiene referencia y es de señalar sobre los arraigos,
si bien puede tener una actividad un domicilio o familia el arraigo
debe preveer que esta persona va permanecer con cierta estabilidad,
en dicho domicilio, para ello esta las 3 variantes, en dicho domicilio
laboral o familiar, en el presenta caso si se trata de un trabajo
informal, lo cual no se cuestiona pero tratándose de un trabajo
informal, donde no existe una cierta concurrencia como pueda
trabajar, no he mencionado si trabaja para una determinada
empresa que empresa o que vehículo no lo ha mencionado o a
trabajado para varias combis, no ha mencionado si trabaja para una
determinada empresa o que empresa o que vehículo, estimo yo que
debe trabajar para distinta combis, esta no permanencia, hace
proveer que en su cado no existe arraigo, puede también trabajar
para este lugar o no, obviamente con el objeto de rehuir, esa fijación
para ese lugar, para lo que es en el aspecto laboral. En cuanto al
arraigo domiciliario, si bien la defensa técnica ha mencionado una
verificación domiciliaria, se advierte de los documentos que se ha
presentado, aparece otra numeración Huáscar 590 la perla y se ha
mencionado que reside en Huáscar 584 la perla y en el
requerimiento menciona 586 la perla, no obstante a ello esa casa
corresponde a un grupo familiar, se ha mencionado documentos, en
ningún momento enerva el arraigo domiciliario, igualmente el arraigo
domiciliario es la estabilidad, la sujeción la permanencia, es un sitio
habitual donde él va permanecer, antes de los hechos estaban
viviendo en otro lugar no es que exista en esta residencia, este
domicilio fijo que le vincule a un inmueble y sea de manera
permanente, habitual entonces en un supuesto que podría dictarse
una comparecencia, los catos de notificación, quizás no tengan su
lado positivos, por la carencia de este arraigo domiciliario, en cuanto
al arraigo familiar, ha mencionado que es padre de familia y vive con
sus padres y tiene una relación de convivencia, producto a seso tiene
un menor hijo de 4 años, se tiene que debe a ver esta sujeción, el
que está arraigado de que no va salir, frete a una probabilidad de
pena severa o extrema de carácter efectiva, donde no podrá rehuir de
la justicia, en el caso vive de manera separada, producto de los
hechos, no ha presentado otro tipo de documento, mencionado a la
17
responsabilidad y obligación para su hijo, para la suscrita si carece
de arraigo sobre las 3 variantes, en relación al peligro de
obstaculización de los cuales también se debe considerar se el riesgo
razonable de que el imputado destruirá modificara los elementos de
prueba y podría influir, para que los coimputados informen e
inducirán a otros para este caso estamos bajo un delito de violación
sexual es un delito muy sensible, muy delicado, se ha dado dentro
del seno familiar, la agraviada es su hijastra la madre quien lo
sindica es su ex conviviente, madre de su hijo, dentro de esto es
común de acuerdo a la regla de experiencia, en estos casos es
común, posterior se presente un escritos o se varié las declaraciones,
en razón que existe conversaciones internas, hay un laso familiar, es
casi normal de estos casos de violación sexual exista posibilidad de
influir en las declaraciones, en el caso si existe y concurre el peligro
de obstaculización.
NOVENO: sobre la gravedad de la pena el delito el tipo penal es
grave la sanción que señala que es de cadena perpetua y en este
contexto si existe este riesgo potencial de que podría rehuir a una
sentencia condenatoria, la magnitud del daño causado, o la ausencia
del imputado para repararla, en el caso al magnitud estamos ante
hechos graves, en cuanto a la ausencia estamos ante el imputado
para repararlo, en esta caso no se adecua para este tipo penal, que
se indique a la voluntad de someterse a la persecución penal, se
encuentra en calidad de detenido, tengo entendido que se has tubo
de declarar, es su derecho y mantiene la de guardar silencio en esta
audiencia.
DECIMO: en el presupuesto contenido en la casación, sobre la
proporcionalidad de la medida, en sus variantes de idoneidad
necesaria y proporcional, debo señalar que es en relación al filtro
opuesto para su ejecución, lo que se pretende con esta medida de
prisión preventiva, la que ha sido solicitada por el Ministerio Público,
es asegurar la presencia del investigado durante el desarrollo del
proceso, antes estos graves y fundados elementos de convicción, que
recae en su contra, cabe esta posibilidad de eludir a la justica, en
razón a estos graves y fundados elementos de convicción y la
carencia de arraigos que en su caso se ha señalado, de señalarse
otra medida como de comparecencia, primero ha mencionado la
defensa técnica del investigado e incluso una medida de detención
18
domiciliaria, en esta caso debe proceder cuando se una prisión
preventiva de los supuestos señalados la cual no se encuentra
incluido el investigado, por lo tanto se descarta esta posibilidad, en
cuanto a la comparecencia con restricciones, indican que se pueden
aminorar, el peligro de fuga o el peligro de obstaculización, en el
presente caso no habría forma estamos ante hechos muy graves de
mayor trascendencia incluso el injusto penal se eleva, más aun
cuando se ha dado en el seno familiar, se trata de su hijastra con un
resultado de que la niña estaría embarazada, no existe una medida
menos gravosa, que podría citarse la competencia con restricciones
para la suscrita no resulta aplicable; sobre el grado de
proporcionalidad, el grado de sospecha es alto, no estamos frente a
mera sospechas, existe una sindicación coherente verosímil que es
por la agraviada por cámara gesel, corroboración objetiva se tiene los
certificados médicos que indicar su estado de valides y otros
documentos adicionales, también lo que se busca con esta prisión
preventiva, es reguardar la investigación preparatoria, sino la etapa
intermedia y la del juicio así como el resultado como es la efectividad
de las resoluciones, porque las resoluciones se tiene que cumplir
bajo sus propios términos, también como parte de un derecho de
tutela efectiva, en ese sentido, la suscrita si considera que es
proporcional, en sentido estricto, dada la forma y circunstancia que
se ha dado a esto, dentro de un seno familiar, la gravedad del hecho
del tipo penal y todo lo demás.
DECIMO PRIMERO: En cuanto a la duración de la medida.
El representante del Ministerio Público es de 9 meses de prisión
preventiva, tiempo que ha indicado que se va realizar, las diligencias
así como las demás investigaciones, en el presente caso la suscrita,
estima que es conveniente el plazo, porque se van a llevar cabo
varias diligencias, que han sido citados en su formalización
preparatoria y lo que se garantiza es todo el desarrollo del proceso,
estando a lo manifestado por la defensa del investigado que es una
postura de defensa, existirá una declaración amplia de lo que es el
juicio oral, la suscrita si acoge en todos sus extremos lo que ha
solicitado el represéntate del Ministerio Publico, finalmente como
para señalar y reforzar la postura que asume la suscrita. En relación
a que faltaría los exámenes de ADN estamos a una medida es
proporcional.
19
IV. DECISION JURISDICCIONAL:
Por estas consideraciones, la señora Juez a cargo del Tercer Juzgado
Investigación Preparatoria Transitorio de del callao, en base a la
normatividad antes invocadas, administrando justicia a nombre de la
Nación, resuelve:
1. DECLARA: INFUNDADA LA OPOSICIÓN PLANTEADA POR LA
DEFENSA TÉCNICA DE LA INVESTIGADO; en consecuencia:
FUNDADO EL REQUIRIMIENDO DE LA PRISIÓN
PREVENTIVA POR EL PLAZO DE NUEVE MESES contra
FRED ANGELLO LÓPEZ NORIEGA, por la presunta comisión
del delito contra la Libertad Sexual -VIOLACION SEXUAL DE
MENOR DE EDAD, en agravio de la menor de iniciales ACGC,
solicitada por el representante del Ministerio Publico,
computándose desde la fecha del vencimiento de la prisión
preventiva dictada el 29-05-2019 más su prolongación vencerá
el 28-02-2020.
CONCLUSIÓN
31’59’’ JUEZ: con el recurso plateado del abogado se concede el
plazo de ley para que pueda fundamentarlo conforme corresponde,
da por cerrado el debate, siendo las 12:32 minutos de la tarde del día
03 de junio del 2019 se da por concluida la presente audiencia, se
deja constancia que el acta será suscrita por el Magistrado y el
Especialista de Audiencia. (Conforme audio y video).
20