Está en la página 1de 2

El fragmento de texto que leí, esta titulada como “Tiempos difíciles”, escita por Charles Dickens, el

cual estuve investigando y es un novelista y escritor muy conocido en lo que es la literatura


universal, nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, y el paso la mayoría de su infancia en
Londres

Tiempos difíciles fue publicada por primera vez en 1854, pero la pregunta es ¿Por qué es realista o
por que se puede a llegar a considerar realista? Este fragmento cuenta con características
realistas, además, se le llama cuento realista a aquel que cuyas acciones pueden pasar en la vida
real.

El autor muestra de una manera descriptiva y realista a la sociedad de esa época, además, leyendo
las características comunes del realismo, me encontré que, en este tipo de cuentos, el autor no
utiliza personajes fantásticos o fabulosos, si no que son personas completamente normales, con
esto podemos concluir que es realista.
El realismo.
El realismo es un tema muy importante para la literatura, es una corriente literaria que se
desarrolla principalmente en la narrativa, podemos encontrar teatro realista, pero no es
algo tan común, el realismo se desarrollo mas que todo en novelas y cuentos.
Este se desarrollo durante la segunda mitad del siglo XIX para ser un poco exactos entre,
en Europa, en Hispanoamérica, se alcanzo la corriente del realismo un poco más tarde,
unas décadas después.
Características.

 Estas obras tratan de asuntos cotidianos, asuntos de los cuales cada uno de
nosotros puede tener una experiencia sobre ello, por ejemplo, una infidelidad.
 Utiliza un vocabulario sencillo, se usan las palabras cotidianas.
 los personajes son comunes, oficinistas, obreros, amas de casas, profesores, etc.
 Tiene preocupaciones sociales y económicas.

Ejemplos de obras:

 “la comedia humana” de Balzac, considerado el padre del realismo.


 “tiempos difíciles” de Dickens, hace alusión a la industrialización de Inglaterra, y la
situación difícil para el proletariado.
 “humillados y ofendidos” de Dostoievski, trata sobre los problemas de rusia, la
discriminación por parte de la nobleza.

También podría gustarte