Está en la página 1de 2

VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO EN AMBIENTES VIRTUALES DE

APRENDIZAJE – AVA.

Para que se dé un verdadero aprendizaje colaborativo se debe tener en cuenta los


siguientes pasos:

1. Identificación de las capacidades, deficiencias y posibilidades de los


miembros del equipo, esto contribuye a la asignación de roles.
2. Definición de metas conjuntas, donde se incluyan las metas individuales.
3. Elaboración de un plan de acción, con responsabilidades específicas,
seguimiento y evaluación en torno al producto final.
4. Seguimiento permanente del progreso del equipo, a nivel individual y
grupal.
5. Desarrollo del sentido de pertenencia al grupo, estableciendo un respeto
mutuo a las diferencias individuales, la obligatoriedad que les asiste a todos
participar para alcanzar la meta propuesta y la solidaridad entre sus miembros.

Como siempre, sus instructores estaremos siempre dispuestos a brindar apoyo en


cualquier duda que se presente en su proceso de formación.

Estimado(a) aprendiz:

El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA le da una cordial bienvenida


al programa Especialización Tecnológica Gestión del Talento
Humano Por competencias.
En este proceso de formación cuenta con el acompañamiento constante
del instructor virtual, quien está disponible para resolver dudas y apoyarle
en todo lo que requiera.
Durante esta etapa inicial es fundamental conocer la descripción del
programa, temática, metodología a desarrollar, criterios a evaluar,
resultados de aprendizaje, duración, normas de convivencia, software
requerido, cronograma, entre otros; de esta manera obtiene mayor
claridad sobre el proceso de formación que inicia.
Para hacerlo, ingrese al botón Información del programa, ubicado
en el menú, al lado izquierdo de la pantalla.

Recuerde: “El éxito de este programa depende de la responsabilidad,


interés y compromiso con el que se asuma”.

Cordialmente; EQUIPO DE INSTRUCTORES

También podría gustarte