Está en la página 1de 3

TITULO

“La importancia de proteger y conservar a los animales.

INTRODUCCION.

Los reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera
de andar, ya que se arrastran por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o
tienen caparazón (las tortugas), su respiración es pulmonar, Tienen circulación
doble e incompleta por no haber separación total entre la sangre arterial y la
venosa. Son carnívoros y cazadores, Tienen dientes que cortan pero no mastican
y en algunos casos son venenosos, La temperatura del cuerpo es muy variable,
Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes, Son las tortugas,
los lagartos, los cocodrilos y las serpientes.

Con los reptiles se completa el proceso de colonización animal del medio terrestre
porque, además de desplazarse, también se reproducen. Los Reptiles alcanzaron
su mayor apogeo durante la Era Secundaria, en donde se encontraron
representados un gran número de especies, algunas de ellas de gigantesco
tamaño como los Dinosaurios, Diplodocus, Iguanodontes, Plesiosauros,
Ictiosauros,...etc., conocidos por sus restos fósiles.

CUERPO Y DESARROLLO

Las características de los reptiles son: ponen huevos en tierra con cascara dura,
son poiquilotermos, respiran por pulmones, piel con escamas corneas duras y su
la mayoría son ovíparos y sus especies son saurios q están los q tienen cuatro
patas por ejemplo el lagarto. El segundo es el queriolo también tienen cuatro
patas y esta la tortuga y por último en ofidios están los q no tienen patas por
ejemplo la serpiente

La destrucción del hábitat, debido a la destrucción del espacio vital de los


animales de cada contaminación o el desarrollo, representa una gran proporción
de especies amenazadas y extintas. Otras razones incluyen el hombre de
introducir especies no nativas o directamente matar a una especie.

Un ejemplo de las especies no autóctonas es la introducción de las pitones


birmanas en los Everglades de Florida. Muchas de estas serpientes eran
mascotas que se han escapado de las tiendas de mascotas y las instalaciones de
cría durante el huracán Andrew. Estas serpientes afectan directamente el
ecosistema para competir con los depredadores naturales, como los caimanes de
la presa. Cuando una especie invasora fueron invadiendo, se tambalea el
ecosistema y las especies nativas pueden convertirse en peligro de extinción
como resultado.

Incluye no sólo la matanza directa de los animales que matan por la comida,
pieles o marfil, pero también es el ejemplo del lobo. Lobos utilizan para recorrer
los alrededores en gran parte del país, pero la ignorancia de los agricultores y el
hombre han llevado a la destrucción de este icono americano. En respuesta a la
población de lobos para ser casi agotado, sus principales poblaciones de presas
han crecido fuera de control.

Ley de Especies en Peligro de Extinción

La Ley de Especies en Peligro de Extinción fue aprobada por el Congreso en


1973. Pasan a la importancia de las especies en peligro de extinción: son de
"estético, ecológico, educativo, entretenimiento y la ciencia" para la nación y el
pueblo. El Servicio de los Estados Unidos de Pesca y Vida Silvestre administra el
acto, con el apoyo del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas. Tanto el FWS y
NWFS trabajan duro para proteger a los animales de la lista y de los hábitats de
los que dependen y contribuyen. Al informar sobre las actividades ilegales
dirigidas a los animales en peligro de extinción o de su hábitat puede ayudar a las
autoridades combatir con mayor eficacia el problema. En todo el mundo, existen
varios tratados y actos en el lugar para proteger a estos animales y que todos
juegan una parte importante en el mundo de los ecosistemas.

LEY N° 3407 LA LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL

Partes de la derogada Ley 27265, Ley de Protección a los Animales y a los


Animales Silvestres Mantenidos en Cautiverio (en adelante, la antigua ley) y la
actual Ley 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal (en adelante, la nueva
ley) pueden hacer pensar a algunos que por fin los animales tienen derecho. La
Ley de Protección y Bienestar Animal no reconoce ni otorga derechos a los
animales, solo trata a la vida, integridad y salud de estos como bienes jurídicos
merecedores de tutela en virtud del reconocimiento de los animales como seres
“sensibles”, el cual, en nuestra opinión, se trata más de la “sensibilidad” del ser
humano que la del mismo ser a quien se pretende proteger.

CONCLUSIÓN

La conclusión a la he llegado es la siguiente:

La importancia de proteger a los animales Se ha convertido casi en una obligación


en los últimos tiempos, Debido al aumento de la contaminación, la deforestación,
la caza furtiva, el exceso de demanda de carne, la invasión de hábitats
naturales por otras especies y el cambio climático entre otros, hay cada vez
más animales en peligro de extinción.

En la tierra hay muchos animales que se encuentran en peligro de extinción,


esto quiere decir que si las personas continúan destruyendo sus hábitats, muy
pronto pueden desaparecer de la tierra.
Algunas medidas que siempre debemos tener presente para proteger aquellos
animales en peligro de extinción, de esta forma estaremos cooperando con la
conservación de las especies y no seremos cómplices de la disminución de sus
poblaciones y de su futura extinción del medio ambiente.

1- Debemos denunciar la caza, pesca y venta de: pumas, guanacos, huemules,


loros tricahue, ballenas azules, locos, truchas negras y muchos otros.

2- Respetar períodos de veda, denunciar la tenencia ilegal de animales en


peligro de extinción, No contaminar aguas de ríos y mares, arrojando papeles,
vidrios, restos de comidas, neumáticos, petróleo, etc.

5- Evitar la alteración permanente del hábitat de los animales.

6- No dejar basuras cuando realizamos excursiones y paseos a diferentes


lugares.

7- No encender fogatas ni quemar deshechos en Parques y


Reservas Nacionales.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICO O ELECTRONICA

1. Saque la información de citas bibliográficas de internet de la importancia de


proteger a los animales DE: un libro de sexto grado-unidad 5-sesion 12
2. Página de internet bueno saber
3. Página boletín gida
4. Pagina el comercio

También podría gustarte