Está en la página 1de 1

La importancia de conocer las falacias dentro de la argumentación.

Presentado por:
Valery Meza León.

En un primer momento, sentía que no tenía muy clara la explicación de falacias, no entendía
concretamente de que se trataba y en qué casos en específicos la podía encontrar. Después
de realizar los módulos, las lecturas, las actividades de refuerzo y los test, siento que
comprendo y manejo mejor el tema. El curso, me permitió entender la naturaleza de la
argumentación, conocer el tipo de falacias y lo común que es encontrarlas en las
conversaciones cotidianas, el uso de ellas en los diferentes contextos y hasta evaluar distintas
alternativas para evitar hacer uso de ellas.

Como mencionaba anteriormente, es muy común hacer uso de las falacias en nuestra vida
cotidiana, por ello, es importante reconocer los diferentes tipos de falacias para evitar a toda
costa usarlas. Teniendo en cuenta que soy una comunicadora social-periodista en formación,
es preciso afirmar que los módulos de falacia van a ayudarme y facilitarme la argumentación
asertiva y objetiva tanto en mi vida cotidiana como profesional sin caer en el error de falacias.
Así pues, lo aprendido lo puedo vincular a mi vida propia por medio del uso consciente y el
autoanálisis cuando vaya a expresar un discurso bien sea desde mi campo comunicacional o
desde mi vida diaria.

En conclusión, considero que el curso no solo me brindo mayor entendimiento frente al tema,
sino que me ha motivado a seguir ahondando e investigando en los diferentes estilos de
falacias y los tipos de argumentos que hay. Evidentemente, es un curso amplio, que presenta
diferentes contenidos. No solo se basa en explicar las falacias, también lo hace con los
argumentos, ejemplos concretos, lecturas pertinentes y buen material audiovisual.
Adicionalmente, es un curso independiente, en el que nosotros como estudiantes manejamos
nuestro tiempo y comodidad. Por lo tanto, quede muy satisfecha con el curso.

También podría gustarte