Está en la página 1de 1

MODELO DE FICHA DE ARCHIVO BIBLIOGRÁFICO

Para la recolección y sistematización de la información

Templo Pintado.
Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Pachac%C3%A1mac_(sitio_arqueol%C3B3gico)
N°14

También conocido como Templo de Pachacamac, es una pirámide escalonada de unos 100m de largo por unos 50 m de ancho. Al igual que otros
edificios su base es de piedra y sus estructuras superiores de adobe, enlucidos todo con una capa fina de barro. Se llega a su cima por un camino en zigzag
que asciende por medio de largas rampas, en donde hay dos patios grandes. En tres de sus lados se distinguen nueve terrazas o mas bien escalones, algo
curvos y de casi un metro de altura. Estas terrazas tenían originalmente sus paredes pintadas en rojo y algunos de sus sectores presentaban figuras multicolores
que representaban personas, peces, animales marinos y plantas en rosado, amarillo y azul verdoso.

Estas pinturas, descubiertas en los años 1930, están actualmente degradadas o borradas del todo. Por el estilo de sus pinturas se puede ubicar a este
santuario en la época de influencia Tiahuanaco – Huari (650 – 900 d.C).

También podría gustarte