Está en la página 1de 2

I.

Datos personales
Nombre: Ana Cristina Cruz Ramírez
Edad: 19 años
Sexo: Femenino
Escolaridad: Actualmente estudio 3er semestre en la universidad
Dirección: Coachití, mpio. De Apaseo el Grande, Gto.
Tel\cel.: 413 117 27 65
Fecha de aplicación: 27-07-19
Aplicador: José Salvador Barrera López
II. Motivo de consulta
La paciente refiere que: “quiere conocerse mejor”, por lo cual se le aplica la
presente prueba con el fin de conocer algunos aspectos con respecto a su entorno familiar.
III. Pruebas aplicadas
Test del dibujo de la familia
IV. Descripción de la prueba

Prueba de personalidad proyectiva, en la cual, se analiza la percepción que tiene


el niño de su familia y del lugar que ocupa en ella.
V. Interpretación
Se presenta perdida de parte de la espontaneidad y apego a lo reglado, lo cual, se relaciona
con la existencia de pulsiones débiles e inhibiciones. Además, se presentan rasgos de
carácter obsesivo y de depresión, así como tendencia a replegarse en sí mismo.
Por otro lado, se presentan instintos primordiales de la conservación de la vida e
inclinación hacia metas en relación al futuro, al porvenir.
Existe valorización hacia la figura paterna, mientras que la figura materna es desvalorizada y
es con ella con la que se identifica el individuo, aunque también, existe identificación con la
figura de una niña, lo que indica la presencia de rasgos regresivos.

VI. Conclusiones
La persona presenta apego a lo reglado, a seguir las reglas, posible causa de la perdida de
espontaneidad e incapacidad de actuar de acuerdo a sus deseos o sentimientos. Esto a su
vez, puede ocasionar ideas obsesivas o que la persona se cierre en sí misma.
Con respecto al ámbito familiar, la persona refiere que: “quiere formar una familia,
preferiblemente de 4 integrantes, ya que como dice su mamá, se le puede brindar una mejor
calidad de vida a dos hijos que a cuatro”, debido a esto, la persona se ve a futuro como
madre de familia, pero a diferencia de su familia actual donde la figura materna “no posee
mucha autoridad”, desea poseer el rol autoritario de la figura paterna.

También podría gustarte