Está en la página 1de 4

LA RESURECCION Y EL JUICIO

Pero el SEÑOR permanece para siempre; ha establecido su trono para juicio, y juzgará al mundo con justicia; con equidad
ejecutará juicio sobre los pueblos. Salmo 9:7-8 (LBLA)

Pensé entonces: «Al justo y al malvado los juzgará Dios, pues hay un tiempo para toda obra y un lugar para toda
acción.»​ Eclesiastés 3:17​ (BLS)

Y así como está decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio, así también Cristo, habiendo sido
ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvación de los
que ansiosamente le esperan. Hebreos 9:27-28 (LBLA)

De acuerdo con lo que enseña la biblia, todos nosotros tenemos tres citas inevitables:
1. La muerte
2. La resurrección
3. El Juicio
Todos moriremos algún día
Todos nos levantaremos de la muerte algún día
Todos seremos juzgados ante el Tribunal de Cristo o el Trono Blanco

Hay tres creencias populares sobre la muerte, pero solo una de ellas está basada en la palabra de Dios:

1. Aniquilacionismo: ​es la creencia de que los seres humanos dejan de existir el momento de su muerte física o que
los incrédulos no experimentan un sufrimiento eterno en el Infierno, sino más bien serán “extinguidos o
aniquilados” después de la muerte. La creencia del aniquilacionismo es el resultado de un malentendido de una o
más de las siguientes doctrinas:
(a) las consecuencias del pecado
(b) la justicia de Dios
(c) la naturaleza del Infierno.
2. Reencarnación:​ es la creencia de que después de la muerte el alma de las personas pasa a un nuevo cuerpo ya sea
de la misma especie o de una diferente como castigo y recompensa. Esta creencia niega la enseñanza bíblica del
juicio eterno.
3. Resurrección:​ ​Es la enseñanza bíblica de que todos los muertos van a resucitar, ser juzgados y recibirán ya sea un
castigo eterno o una recompensa eterna.

Hablemos un poco de la Muerte


● En Latinoamérica se le rinde culto empezó su adoración en 1960 Catemaco MX
Santa Muerte​ , ​Santísima Muerte​ ​es una figura popular mexicana que personifica la muerte y es objeto de culto.
Recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de
daño a terceros por parte de sus fieles
● ¿Cuál es el último enemigo a vencer? ​I Corintios 15:26 dice que es la Muerte
● Jesús le quito las llaves a la Muerte y al Hades
Apocalipsis 1:18 y el que vive, y estuve muerto; y he aquí, estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las
llaves de la muerte y del Hades.
● La Muerte es una entidad que cabalga en un caballo
Y miré, y he aquí, un caballo amarillento; y el que estaba montado en él se llamaba Muerte; y el
Hades lo seguía. Y se les dio autoridad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con
hambre, con pestilencia y con las fieras de la tierra.​ ​Apocalipsis 6:8
● La Muerte será arrojada al abismo
Y la Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego.​ Apocalipsis 20:14
¿Que sucedería si Cristo no hubiera resucitado?
V. 14​… vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe.
V. 15​… somos hallados testigos falsos de Dios
V. 16​ Pues si los muertos no resucitan, ​entonces​ ni siquiera Cristo ha resucitado;
V. 17​ Nuestra fe es falsa; todavía estamos en nuestros pecados.
V. 18​ Entonces también los que han dormido en Cristo han perecido.
V. 19​ Si hemos esperado en Cristo para esta vida solamente, somos, de todos los hombres, los más
dignos de lástima.

¿Cómo resucitan los muertos? ¿Con qué cuerpo vuelven a la vida? Esta segunda pregunta hace más
concreta la primera.
La existencia mortal del cuerpo “se transforma”; el cuerpo terreno se convierte en “espiritual”.

Dios moldea el cuerpo según las circunstancias. Cuando el salvado esté en el cielo, su cuerpo será muy diferente del que tenía en la tierra;
pero seguirá siendo cuerpo, aunque mutado. Será un cuerpo glorioso. A pesar de esta transformación será el mismo cuerpo. Por tanto, se
garantiza la unidad de la persona. Lo mismo ocurre con el cuerpo del creyente que muere y luego resucita: seguirá teniendo cuerpo, pero
adaptado, modificado, transmutado por Dios -sin dejar de ser cuerpo- a las nuevas circunstancias de la vida en otro medio, el celeste.

Nuestra ciudadanía está en el cielo. ​(Fil. 3:21)

Ausentes en el cuerpo y presentes al Senor


Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que ​estamos en el cuerpo, estamos ​ausentes​ del pero confiamos, y
más quisiéramos estar ​ausentes del cuerpo, y presentes al Señor​. (2 Corintios 5:6-8)

La recompensa de las acciones mientras vivíamos 2 Cor. 5:10


(PDT)​ Porque todos debemos presentarnos ante Cristo para que nos juzgue y cada uno recibirá el pago por todo lo
bueno o malo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo.
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya
hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.
(CST)​ Porque un día habremos de comparecer ante el tribunal de Cristo para ser juzgados, y entonces cada cual
recibirá lo que merezcan las buenas o malas acciones que haya realizado mientras permanecía en su cuerpo terrenal.

EL JUICIO ANTE EL TRIBUNAL DE CRISTO. Ro. 14:10; 2 Co. 5:10.


a) Es un juicio solo para salvos.
b) Es un juicio inmediatamente después del arrebatamiento de la iglesia, (el rapto).
c) Es un juicio de reconocimientos y recompensas.
d) Es un juicio de la evidencia de la calidad de vida que vivimos mientras estuvimos en la tierra.

RECOMPENSAS CLASIFICADAS:
1. La corona de vida,​ SOPORTAR LAS PRUEBAS Sgt. 1:12
2. La corona incorruptible,​ LUCHAR Y RESISTIR 1 Co. 9:25, 27; Lc.9:23.
3. La corona de gozo,​ POR GANAR ALMAS 1 Ts. 2:19: Mt. 4:19.
4. La corona de gloria,​ POR APCENTAR LA GREY 1 P. 5:2-4 Mt.28:19-20
5. La corona de justicia​, POR PREDICAR LA PALABRA 2 Ti. 4:8; Lc. 12:37
6. La Corona De Los Vencedores​ POR CONFIAR EN EL SENOR Ap 3:11, 12).
7. Corona Del Mártir ​(Ap 2:10, 6:9). AQUELLOS QUE TIENEN EL ALTO HONOR DE DAR SUS VIDAS COMO MÁRTIRES,
recibirán esa corona. Un mártir es uno que es "...muerto por causa de la palabra de Dios, y por el testimonio que
tenían"
● Esteban fue el primer mártir en recibir esa corona (Hch 7:54-60).

¿Cómo debo de vivir si creo en la resurrección según el apóstol Pablo?


Teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos,
​ Y por esto procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante Dios y
así de justos como de injustos. 16​
ante los hombres.​ ​(Hechos 24:15-16)

1. EL JUICIO DEL SEÑOR JESUCRISTO EN LA CRUZ POR NUESTRO PECADO. Juan 12:31
a. El Diablo fue juzgado.
b. La salvación ha sido consumada.
c. El mundo es liberado.
d. El pecador arrepentido es salvado.

2. EL JUICIO DE LAS OBRAS DE LOS CREYENTES, EN DONDE NUESTRAS OBRAS SERÁN PROBADAS POR FUEGO. 1 Co. 3; 5
a) Se juzgarán los motivos.
b) Se juzgará la actitud.
c) Se juzgará la calidad (1 Co. 4:1,2; Mt. 25 Parábola de los talentos).
d) Las obras pondrán en evidencia la verdadera fe (Ef.. 2:8-10; Santiago 2:14-26; Tito 3:5) ​La salvación NO es por
obras, pero quien es salvo HACE buenas obras.

3. EL JUICIO DE LA VIDA DEL CREYENTE POR ESE MISMO CREYENTE. 1 Co. 11:30-31
a) El contexto de este pasaje, (Corinto y su carnalidad…).
b) Dios le da al creyente la oportunidad de juzgar su propia vida.
c) Cuando hace algo que no es debido, si lo arregla por sí mismo, ese es el juicio. ​Usted hace juicio porque, concluye
eso es malo, desaprobado, se avergüenza, se arrepiente y se propone no volverlo a repetir. Dios echa a lo
profundo del mar este caso, lo perdona, CASO CERRADO.
Así que:
d) El creyente cuando corrige lo que anda mal en su vida, hace juicio sobre sí mismo, ya no necesita que nadie más le
juzgue.

4. EL JUICIO DE ISRAEL. Ezequiel 20:33-


a) Es futuro en relación al pasaje bíblico.
b) Se refiere al juicio de la gran tribulación para Israel.
c) El juicio de la gran.tribulación será mundial pero, de manera especial para Israel.
1. Porque el mundo rechazó a Jesucristo como su salvador. (Ap. 13:13; 3:10; Is. 26:21; 2 Ts. 2:11-12; Ap. 12:2).
2. Para dar evidencias a Dios que es Dios y que no hay otro Dios. (Ex. 5:2; 12:12, 31).
3. Para juzgar a la nación de Israel por no haber aceptado al Mesías, (Jn.1:11; Mt.10:6; 15:24; 27:22;
Hch.3:13-15; Mt.23:37-39).
4. Para redimir a un pueblo que estará ansioso de su venida. (Ap. 7:4, 9; Mal. 4:5-6).

5. EL JUICIO DE LOS ÁNGELES CAÍDOS. Jud. 6; 1 P. 2; 1 Co. 6


a) Lucifer se convierte en Satanás, Ez. 28; Is. 14.
b) Satanás arrastró una 3a. parte de los ángeles Ap. 12.
c) Estos seres de inmediato se convirtieron en demonios condenados al infierno juntamente con Satanás, Mt. 25:41,
46.
d) Estos seres sólo saben hacer el mal, (Jn.10:10; Ef. 6:10-12…).
1. Son seres condenados, no existe posibilidad de salvación.
2. Son seres de maldad, engaño y suciedad.

6. EL JUICIO ANTE EL TRIBUNAL DE CRISTO. Ro. 14:10; 2 Co. 5:10.


e) Es un juicio solo para salvos.
f) Es un juicio inmediatamente después del arrebatamiento de la iglesia, (el rapto).
g) Es un juicio de reconocimientos y recompensas.
h) Es un juicio de la evidencia de la calidad de vida que vivimos mientras estuvimos en la tierra.
RECOMPENSAS CLASIFICADAS:
1. La corona de vida,​ SOPORTAR LAS PRUEBAS Sgt. 1:12
2. La corona incorruptible,​ LUCHAR Y RESISTIR 1 Co. 9:25, 27; Lc.9:23.
3. La corona de gozo,​ POR GANAR ALMAS 1 Ts. 2:19: Mt. 4:19.
4. La corona de gloria,​ POR APCENTAR LA GREY 1 P. 5:2-4 Mt.28:19-20
5. La corona de justicia​, POR PREDICAR LA PALABRA 2 Ti. 4:8; Lc. 12:37
6. La Corona De Los Vencedores​ POR CONFIAR EN EL SENOR Ap 3:11, 12).
7. Corona Del Mártir ​(Ap 2:10, 6:9). AQUELLOS QUE TIENEN EL ALTO HONOR DE DAR SUS VIDAS COMO MÁRTIRES,
recibirán esa corona. Un mártir es uno que es "...muerto por causa de la palabra de Dios, y por el testimonio que
tenían"
● Esteban fue el primer mártir en recibir esa corona (Hch 7:54-60).

7. HAY TAMBIÉN, POR SUPUESTO EN APOCALIPSIS 20, EL JUICIO ANTE EL GRAN TRONO BLANCO.
a. Este es un juicio solo para inconversos.
b. Es un juicio delegado a Jesucristo, él es el juez, Jn. 5:22.
c. Jesucristo fue quien murió, resucitó y fue rechazado.
d. Con este juicio termina esta tierra y estos cielos.
e. Este juicio marca el inicio de los cielos nuevos y la tierra nueva.

También podría gustarte