Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
*Octubre*
Fecha: 14 al 25 de Octubre Situación de aprendizaje: “Trabajando con las
emociones”
Escuela: Turno:
Docente:
Grado: Grupo:
Contexto interno: Contexto externo:
*Secuencia didáctica*
Saberes previos:
Cuestionar a los alumnos sobre ¿Qué son las emociones? ¿Cuáles conocen? ¿Qué las provoca?
Actividades Materiales
Inicio
Mostrar una carita feliz y cuestionar sobre qué estado de ánimo es, -Carita
escuchar con atención sus puntos de vista. Contar el cuento -Cuento
“Chocolate y felicidad”, comentar sobre la importancia de que los -Hojas
niños sean felices. Nos apoyaremos del material “estados de -Lápices
ánimo” de Editorial MD -Colores
Desarrollo -Gises
Proporcionar hojas y pedir que dibujen como creen que es su
duende de la felicidad, mostrarlo y describirlo.
Cierre
Comentar si han sentido enojo en la escuela, pedir que alcen la
mano los que se han enojado y expliquen por qué. Imaginarse que
están enojados y hacer rayones en una hoja, observar sus rayones
de enojo y comentar que eso está mal, arrugar las hojas y meterlas
en un bote que tiraremos comprometiéndonos a no enojarnos
porque nos hacemos daño.
Sugerencias para primero: Enseñar respiraciones a realizar en caso de
estar enojados.
(Viernes 18 de Octubre)
Inicio
Cuestionar sobre en qué área de la escuela han sentido enojo y -Espejo
deberán mencionar por qué. -Hojas
Adecuaciones curriculares:
Alumnos con nivel de desempeño insuficiente (NI): Cuestionar constantemente sobre lo
que sienten.
Alumnos con nivel de desempeño básico (NII): Pedir que plasmen sus emociones en una
hoja.
Alumnos con nivel de desempeño Satisfactorio (NIII): Hablar sobre situaciones cotidianas
que los hacen experimentar diversas emociones.
Alumnos con nivel de desempeño sobresaliente (NIV): Registrar diariamente la emcoion
que sintieron en la escuela y explicarla.
Actividad extra:
Elaborar un collage con las emociones trabajadas.
Participación de los padres de familia:
Cuestionar en casa sobre las emociones que experimentan.
Aspectos a evaluar:
Expresion
Identificacion de emociones
Resolucion de problemas
Participacion
Expresion corporal
Actividades permanentes:
Actividades para favorecer las habilidades socioemocionales, técnicas para aprender a
aprender.
Estrategias didacticas:
Trabajar por separado las emociones para ampliar su conocimiento e identificacion.
Utilizacion de cuentos, sonidos y videos para detectar mas facilmente emociones.
Valores puestos en practica:
Respeto
Solidaridad
Igualdad
Fecha: ______________________________________
Vo. Bo.
_______________ _____________
Educadora Directora
Niveles de desempeño
Niveles de desempeño
Niveles de desempeño
Niveles de desempeño
Niveles de desempeño
Observaciones:
Identifica los datos en un problema y da solucion
Manipula libremente el material
Expresa la importancia de seguir reglas de seguridad
Recomendaciones
Lenguaje y comunicación: Escuchar cuentos y describir personajes
Pensamiento matematico: Inventar problemas matematicos en las
situaciones de juego
Exploracion y comprension del mundo natural y social: Cuestionar
constantemente sobre como debe cuidarse en la escuela
Artes: Determinar diferentes tecnicas para decorar sus tareas escolares
Educacion socioemocional: Hacer un registro d elos compañeros con
los que ha trabajado en equipo.
Educacion fisica: Cuestionar sobre su estado de animo despues de cada
actividad.