Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Proyecto
Construcción de
vivienda unifamiliar
UNIVERSITARIOS: GONZALES CAMACHO JULIO A.
MUÑOZ GUTIERREZ JORGE JAMIL
VEIZAGA VARGAS IVAN NICOLAS
DOCENTE: ING. LEDEZMA PERIZZA FERNANDO ARTURO
MATERIA: TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN
FECHA: FEBRERO 2018
COCHABAMBA-BOLIVIA
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
TRABAJOS PRELIMINARES:
INSTALACIÓN DE FAENAS:
1. DEFINICION :
Este ITEM comprende la construcción de instalaciones mínimas provisionales
que sean necesarias, para el buen desarrollo de las actividades de
construcción.
Estas instalaciones estarán constituidas por una oficina de obra, galpones para
depósitos, caseta para el cuidador, sanitario para obreros y para el personal,
cercos de protección, portón de ingreso para vehículos, instalación de agua y
otros servicios.
Asimismo comprende el traslado oportuno de todas las herramientas,
maquinaria y equipo para la adecuada y correcta ejecución de las obras.
Posteriormente se procederá su retiro cuando ya no sean necesarios.
2. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN
Antes de iniciar los trabajos de instalación de faenas, el Contratista solicitará al
Supervisor de Obra la autorización y ubicación respectiva, así como la
aprobación del diseño propuesto.
El Supervisor de Obra tendrá cuidado que la superficie de las construcciones
esté de acuerdo con lo presupuestado.
El Contratista dispondrá de serenos en número suficiente para el cuidado del
material y equipo que permanecerán bajo su total responsabilidad. En la oficina
de obra, se mantendrá en forma permanente el Libro de Ordenes respectivo y
un juego de planos para uso del Contratista y del Supervisor de Obra.
Al concluir la obra, las construcciones provisionales contempladas en este
ítem, deberán retirarse, limpiándose completamente las áreas ocupadas.
3. MEDICIÓN
La instalación de faenas será medida en forma global o en metros cuadrados,
considerando únicamente la superficie construida de los ambientes
mencionados y en concordancia con lo establecido en los requerimientos
técnicos.
ITEMS 2 M2
REPLANTEO Y TRAZADO:
1. Definición.
Comprende el replanteo a ser realizado por el CONTRATISTA para la
localización, replanteo y trazado de ejes y límites en general y en detalle de
todas las obras a ejecutarse, conforme a los planos y/o instrucciones del
SUPERVISOR. El CONTRATISTA es el único responsable de la exactitud y
ejecución de esta actividad. Asimismo comprende el replanteo de aceras,
muros de cerco, canales y otros que estuviesen previstos en la construcción.
4. Medición.
El replanteo de las construcciones será medido de acuerdo a la unidad del
ITEM considerado en la planilla de presupuesto de la construcción.
5. Forma de pago.
El ITEM Replanteo y Trazado se pagará por la de metros cuadrados realmente
ejecutado, al Precio de Contrato de acuerdo con la presente especificación,
medido de acuerdo a lo señalado y aprobado por el SUPERVISOR.
Dicho pago será la compensación total por los conceptos de: materiales,
mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos, necesarios para la
adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
MOVIMIENTOS DE TIERRA:
ITEMS 3 UNIDAD: M3
ITEMS 4 UNIDAD: M3
4. Medición.
El relleno y compactado será medido en metros cúbicos compactados en su
posición final de secciones autorizadas y reconocidas por el SUPERVISOR.
En la medición se deberá descontar los volúmenes de tierra que desplazan las
tuberías, cámaras, estructuras y otros.
La medición se efectuará sobre la geometría del espacio rellenado.
5. Forma de pago.
Este ITEM ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el SUPERVISOR,
será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio unitario será compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo, pruebas o ensayos de densidad y otros gastos que sean
necesarios para la adecuada y correcta ejecución del trabajo.
En caso de ser necesario el empleo de material de préstamo, el mismo deberá
ser debidamente justificado y autorizado por el SUPERVISOR, siguiendo los
procedimientos establecidos para órdenes de cambio.
ITEMS 5 UNIDAD: GLOBAL
ITEMS 6 UNIDAD: M3
OBRA GRUESA:
ITEMS 7 UNIDAD: M3
ITEMS 8 UNIDAD: M2
ITEMS 10 UNIDAD: ML
PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION
El colocado de los encofrados se realizará según el ángulo y el número de
descansar que puedan existir. Las armaduras se colocarán y se doblarán
según los detalles estructurales que acompañan al pliego.
MEDICION
La cantidad de hormigón armado que componen la estructura completa y
terminada: escaleras de hormigón armado, serán medidas en METROS
CUBICOS. En esta medición se incluirá únicamente aquellos trabajos que sean
aceptados por el Supervisor de Obra y que tengan las dimensiones y
distribuciones de fierro indicadas en los planos o reformadas con autorización
escrita del Supervisor de Obra.
FORMA DE PAGO
Los trabajos ejecutados en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medidos según lo señalado y aprobados por el supervisor de
obra, serán cancelados a los precios unitarios de la propuesta aceptada.
Dichos precios serán compensación total por los materiales empleados en la
fabricación, mezcla, transporte, colocación construcción de encofrados
armadura de fierro, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que
sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
ITEMS 12 UNIDAD: M3
ITEMS 13 UNIDAD: M2
Los ladrillos deberán tener una trabazón adecuada en las hiladas sucesivas, de
tal manera de evitar la continuidad de las juntas verticales. Para el efecto se
podrá emplear diferentes tipos de aparejos
MEDICION
Las mamposterías de ladrillo serán medidas en metros cuadrados, tomando en
cuenta únicamente los volúmenes netos del trabajo ejecutado.
FORMA DE PAGO
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de
Obra, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada.
Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.
ITEMS 14 UNIDAD: M2
ESCOLLERADO
ITEMS 15 UNIDAD: M3
PROCEDIMIENTO
En los sobre cimientos, los encofrados deberán ser rectos, estar libres de
deformaciones o torceduras, de resistencia suficiente para contener el
hormigón ciclópeo y resistir los esfuerzos que ocasione el vaciado sin
deformarse. El hormigón ciclópeo se compactará a mano mediante barretas o
varillas de acero, cuidando que las piedras desplazadoras queden colocadas
en el centro del cuerpo del sobre cimiento y que no tengan ningún contacto con
el encofrado, salvo indicación contraria del Supervisor de Obra.
FORMAS DE PAGO
Este ítem se pagará de acuerdo al avance de la obra y al precio unitario de la
propuesta aceptada, luego de ser medido de acuerdo a lo señalado y aprobado
por el Supervisor.
MEDICIÓN
Este ítem se medirá en metros cúbicos, tomando las dimensiones del volumen
neto vaciado y aceptado por el Supervisor
ITEMS 17 UNIDAD: M
DEFINICIÓN
Este ítem comprende la ejecución de una capa de aislamiento horizontal para
evitar la humedad ascendente en todos los muros de acuerdo a lo establecido
en los planos de constricción, formularios de presentación de propuesta y/o
instrucciones del supervisor de obra, entre el cimiento y los muros a objeto de
evitar que el ascenso capilar del agua a través de estos últimos deteriore, los
revoques y/o los revestimientos.
PROCEDIMIENTO
Una vez seca y limpia la superficie de las vigas y columnas, se aplicará una
primera capa de alquitrán diluido o pintura bituminosa o una capa de alquitrán
mezclado con arena fina. Sobre ésta se colocará el polietileno cortado en un
ancho mayor en 2 cm. al de los sobre cimientos, extendiéndolo a lo largo de
toda la superficie.
FORMAS DE PAGO
MEDICION
Se medirá en metro lineal (ml) del trabajo realmente ejecutado.
ITEMS 18 UNIDAD: M3
OBRA FINA:
ITEMS 19 UNIDAD: M2
BARNIZADO DE MADERA
ITEMS 20 UNIDAD: M2
ALERO
1. Definición.
Este ITEM se refiere al acabado de las superficies interiores de la cubierta,
aleros y otros singularizados en los planos y de acuerdo a lo señalado en el
formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del SUPERVISOR.
ITEMS 21 UNIDAD: M2
ITEMS 22 UNIDAD: ML
Contrapisos.
La piedra a emplearse será de canto rodado, conocida como "piedra manzana"
o similar, cuyas dimensiones varían entre 10 a 20 cm.
El ripio será con piedras menudas de diferentes tamaños con un porcentaje de
arena y tierra.
El hormigón simple de cemento, arena y grava a ser empleado será en
proporción
1: 3: 4.
El cemento será del tipo portland, fresco y de calidad probada.
El agua deberá ser limpia, no permitiéndose el empleo de aguas estancadas
provenientes de pequeñas lagunas o aquéllas que provengan de alcantarillas,
pantanos o ciénagas.
En general los agregados deberán estar limpios y exentos de materiales tales
como arcillas, barro adherido, escorias, cartón, yeso, pedazos de madera o
materias orgánicas.
El CONTRATISTA deberá lavar los agregados a su costo, a objeto de cumplir
con las condiciones señaladas anteriormente.
3. Procedimiento de ejecución.
Contrapisos.
En todos los casos, previamente se procederá a retirar del área especificada
todo material suelto, así como la primera capa de tierra vegetal,
reemplazándola hasta las cotas de nivelación por tierra arcillosa con contenido
de arena del 30 % aproximadamente.
Luego se procederá al relleno y compactado por capas de tierra húmeda cada
15 a 20 cm. de espesor, apisonándola y compactándola a mano o con equipo
adecuado.
El espesor de la carpeta de concreto será aquél que se encuentre establecido
en el formulario de presentación de propuestas, teniendo preferencia sobre lo
señalado en los planos.
Soladuras de piedra.
Este tipo de contrapisos se efectuará con piedra colocada en seco.
Sobre el terreno preparado según lo señalado, se procederá a la colocación de
maestras debidamente niveladas. Entre ellas se asentará a combo la piedra,
procurando que éstas presenten la cara de mayor superficie en el sentido de
las cargas a recibir. Deberán mantenerse el nivel y las pendientes apropiadas
de acuerdo a lo señalado en los planos de detalle ó instrucciones del
SUPERVISOR.
Si se indicara en el formulario de presentación de propuestas el sellado de las
juntas entre piedra y piedra, el mismo se efectuará con mortero de cemento y
arena en proporción
1: 3. Ripio compactado
Este contrapiso se realizara con ripio y tierra compactada por capas mojadas
con agua para un buen compactado hasta el nivel requerido.
Contrapisos de concreto (Carpetas).
Sobre el terreno preparado según lo señalado, se vaciará una capa de
hormigón pobre de 5 cm de espesor en promedio ó ripio 10 cm. debidamente
compactadas, de acuerdo a lo especificado en los planos de detalle.
Sobre la capa antes señalada, si fuese necesario o estuviere especificado en
el formulario de presentación de propuestas y bajo indicaciones del
SUPERVISOR se colocará la capa impermeabilizante de polietileno encima de
la cual se vaciará la carpeta de hormigón con un 25espesor no menor a 7 cm.
ó según lo especificado en los planos de detalle.
4. Medición.
Los contrapisos descritos en sus diferentes tipos, los entrepisos, pisos y
pavimentos se medirán en metros cuadrados, tomando en cuenta únicamente
las superficies netas ejecutadas.
5. Forma de pago.
Este ITEM ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medidos según lo señalado y aprobados por el
SUPERVISOR, serán pagados a los precios unitarios de la propuesta
aceptada.
Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para una adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.
Si en el formulario de presentación de propuestas se indicara en forma
separada los ítems contrapisos y entrepisos, el pago se efectuará igualmente
en forma independiente, pero si en los ítems de pisos y pavimentos se indicara
la inclusión de contrapisos y/o entrepisos, el CONTRATISTA deberá considerar
este aspecto en la elaboración de sus precios unitarios.
ITEMS 24 UNIDAD: M2
ITEMS 26 UNIDAD: M2
PIRULEADO EXTERIOR
1.- DEFINICIÓN
Este ítem se refiere al acabado de los revoques en las superficies de muros de
ladrillo, columnas, vigas, y otros en paramentos exteriores de muros y que se
encuentran expuestos a la intemperie, de acuerdo a los planos de construcción,
formulario de presentación de propuesta.
2.- MATERIALES
ITEMS 28 UNIDAD: M2
ITEMS 29 UNIDAD: M2
PISO FLOTANTE
ITEMS 31 UNIDAD: M2
1. Definición.
3. Procedimiento de ejecución.
De acuerdo con el tipo de cielo raso especificado en el formulario de
presentación de propuestas se seguirán los procedimientos de ejecución que a
continuación se detallan:
Este tipo de acabado se efectuará con yeso en las superficies inferiores de la
LOSA.
Antes de proceder a la ejecución del cielo raso, se revisarán las superficies
inferiores a fin de Subsanar cualquier imperfección que tuvieran.
Sobre la superficie a revocar, se colocarán maestras de yeso cada 2 m.,
debidamente niveladas.
Luego de humedecidas las superficies se aplicarán una primera capa gruesa
de revoque de yeso,
Cuyo espesor será el necesario para alcanzar el nivel determinado por las
maestras y que cubra todas las irregularidades.
Sobre este revoque se colocará una segunda y última capa de enlucido de 2
mm. De espesor, empleando yeso puro. Esta capa deberá ser ejecutada
cuidadosamente mediante planchas metálicas, a fin de obtener superficies
completamente lisas, planas y libres de ondulaciones, empleando mano de
obra especializada.
Las aristas entre muros y cielos rasos deberán tener juntas rehundidas, para
evitar fisuras por cambios de temperatura.
4. Medición.
Los cielos rasos, serán medidos en metros cuadrados, tomando en cuenta
únicamente las superficies netas ejecutadas.
5. Forma de pago.
Este ITEM ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el SUPERVISOR,
será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada.
Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.
ITEMS 33 UNIDAD: M2
REVOQUE EXTERIOR
DEFINICIÓN
El cemento será del tipo portland, fresco y de calidad probada de norma ASTM
C-150
MEDICIÓN
Los revoques de las superficies de muros y tabiques en sus diferentes tipos se
medirán en metros cuadrados, tomando en cuenta únicamente las superficies
netas del trabajo ejecutado. Todo esto de acuerdo con la aprobación del
supervisor de obra.
FORMA DE PAGO
Este ITEM ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el SUPERVISOR,
será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada.
Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.
ITEMS 34 UNIDAD: M2
Sobre este revoque se colocará una segunda y última capa de enlucido de 2 a 3 mm.
De espesor empleando yeso puro. Esta capa deberá ser ejecutada cuidadosamente
mediante planchas metálicas, a fin de obtener superficies completamente lisas, planas
y libres de ondulaciones, empleando mano de obra especializada.
Medición
Forma de pago
Se pagara de acuerdo a los metros cuadrados revocados de muros, columnas,
y demás estructura revocada con material según lo acordado con el supervisor.
ITEMS 35 UNIDAD: M2
1.- DEFINICIÓN:
Las bisagras serán dobles, marca "Stanley" o similar, de 3" para ventanas. El
Contratista deberá presentar una muestra de las bisagras al Supervisor para su
aprobación.
4.- MEDICIÓN:
ITEMS 36 UNIDAD: ML
ZOCALO DE CERAMICA
DEFINICIÓN
Los zócalos de cerámica tendrán una altura entre 7 a 10 cm., largos variables
según diseño y un espesor no menor de 5 mm., la cerámica y Sus
características deberán ajustarse a las especificadas por la Norma Boliviana
N.B. 2.5 -003, cemento portland y cemento blanco ambos con norma ASTM C-
150, como agregado usaremos arena fina que de granulometría que cumpla
con la norma ASTM C-330
MEDICIÓN
Los zócalos de cerámica se medirán en metros lineales, tomando en cuenta
únicamente las longitudes netas ejecutadas. En la medición se descontarán
todos los vanos de puertas, ventanas y otros, pero sí se incluirán las longitudes
de los zócalos ejecutadas en el sector de las jambas, todo esto siguiendo las
especificaciones según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra.
FORMA DE PAGO
Este ítem se pagara por metro lineal trabajado, de acuerdo con los precios
unitarios de plano aprobado por el supervisor de obra.
ITEMS 37 UNIDAD: ML
ITEMS 38 UNIDAD: ML
ITEMS 39 UNIDAD: ML
MEDICIÓN:
El tendido y colocación de tuberías horizontales, ramales, bajantes y
ventilaciones será medido en metros lineales, tomando en cuenta únicamente
las longitudes netas ejecutadas, dentro de este ítem se encuentran
contemplados los codos, semicodos, y otros accesorios que se puedan utilizar,
para una buena ejecución del ítem.
FORMA DE PAGO:
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de
Obra, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada. Dichos
precios serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución de los mismos. Asimismo se establece que dentro de los
precios unitarios el Contratista deberá incluir, las excavaciones, relleno y
compactado, camas de asiento, juntas, accesorios de unión, piezas especiales,
colgadores, soportes, sellos hidráulicos, empotramientos, pruebas hidráulicas y
todo aquello que no estuviera específicamente señalado para la ejecución de
las obras comprendidas dentro de las instalaciones para recolección de aguas
residuales domiciliarias y que es necesario para el correcto funcionamiento del
sistema.
ITEMS 40 UNIDAD: PZA
ITEMS 41 UNIDAD: ML
DUCHAS
DEFINICIÓN:
Este ítem se refiere a la provisión y colocación de artefactos sanitarios y sus
accesorios, de acuerdo a la ubicación y cantidad establecida en los planos de
detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del
Supervisor de Obra.
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO:
El Contratista deberá suministrar todos los materiales, herramientas y equipo
necesarios para la ejecución de los trabajos.
Los artefactos sanitarios y sus accesorios serán de marca reconocida,
debiendo el Contratista presentar muestras al Supervisor de Obra para su
aprobación respectiva en libro de órdenes, tanto en calidad y color, previa su
instalación en obra.
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN:
Bases Para Ducha
Se refiere, de acuerdo al material establecido en los planos y/o formulario de
presentación de propuestas.
La instalación comprenderá la colocación de la base de ducha y el sifón ,
teniendo cuidado de colocar previamente una impermeabilización hidrófuga ,
por otro lado esta base de ducha debe ser perfectamente asentada de manera
que no contenga huecos ni aires en el momento de instalarla.
La base de la ducha deberá ser de marca y calidad reconocida, Fibra reforzada
y deberá merecer la aprobación del Supervisor de Obra antes de su instalación.
Ducha
Comprende la provisión e instalación de una ducha eléctrica o simplemente
una regadera de la marca o tipo establecido en el formulario de presentación
de propuestas, previamente a la compra de dicho artefacto el Contratista debe
enseñar una muestra a Supervisión para su respectiva aprobación.. En el caso
de que se solicite ducha metálica, y esta no se encuentre en el mercado,
porque ya no se esta fabricando u otra, el tal situación esté bien justificada el
Supervisor podrá autorizar la compra de ducha de plástico la que es similar a la
metálica. (Ducha Lorenzetti o similar)
MEDICIÓN:
Todos los ítems citados, (artefactos y accesorios sanitarios, Lavaplatos,
lavandería, Tapas para inodoros, sopapas, sifones, etc.) serán medidos por
pieza instalada y correctamente funcionando, o de acuerdo a la unidad
establecida en el formulario de presentación de propuestas.
FORMA DE PAGO:
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de
Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución los trabajos.
ITEMS 45 UNIDAD: PZA
INODORO
DEFINICIÓN:
Este ítem se refiere a la provisión y colocación de artefactos sanitarios y sus
accesorios, de acuerdo a la ubicación y cantidad establecida en los planos de
detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del
Supervisor de Obra.
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO:
El Contratista deberá suministrar todos los materiales, herramientas y equipo
necesarios para la ejecución de los trabajos.
Los artefactos sanitarios y sus accesorios serán de marca reconocida,
debiendo el Contratista presentar muestras al Supervisor de Obra para su
aprobación respectiva en libro de órdenes, tanto en calidad y color, previa su
instalación en obra.
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN:
Se refiere a la provisión e instalación de inodoros de porcelana vitrificada, estos
deben ser de primera calidad y de reconocida marca, con gran experiencia en
el servicio Hospitalario, (Ferrum o similar) dichos inodoros deben incluir su
respectivo tanque bajo o tanque elevado, de acuerdo a lo establecido en los
planos y/o formulario de presentación de propuestas.
La instalación de los inodoros comprenderá: la colocación del artefacto
completo y accesorios del tanque, incluyendo la sujeción al piso, conexión del
sistema de agua al tanque, concluido el trabajo, el artefacto debe entrar en
funcionamiento inmediatamente.
MEDICIÓN:
Todos los ítems citados, (artefactos y accesorios sanitarios, Lavaplatos,
lavandería, Tapas para inodoros, sopapas, sifones, etc.) Serán medidos por
pieza instalada y correctamente funcionando, o de acuerdo a la unidad
establecida en el formulario de presentación de propuestas.
FORMA DE PAGO:
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de
Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.
ITEMS 46 UNIDAD: PZA
LAVAMANOS
DEFINICIÓN:
Este ítem se refiere a la provisión y colocación de artefactos sanitarios y sus
accesorios, de acuerdo a la ubicación y cantidad establecida en los planos de
detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del
Supervisor de Obra.
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO:
El Contratista deberá suministrar todos los materiales, herramientas y equipo
necesarios para la ejecución de los trabajos.
Los artefactos sanitarios y sus accesorios serán de marca reconocida,
debiendo el Contratista presentar muestras al Supervisor de Obra para su
aprobación respectiva en libro de órdenes, tanto en calidad y color, previa su
instalación en obra.
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN:
Se refiere a la provisión e instalación de lavamanos de porcelana vitrificada con
sus accesorios, lavamanos completo el lavabo y pedestal de acuerdo a lo
establecido en los planos y/o formulario de presentación de propuestas, dicho
lavamanos debe ser de primera calidad y de reconocida marca, con gran
experiencia de uso en el servicio Hospitalario, ( Ferrum o similar ) dicho
lavamanos debe ser para la instalación de dos grifos (agua fría , agua caliente,
con sus iconos correspondientes), caso de que se use solamente uno el otro
hueco del lavamanos se debe tapar ( tapa especial puede ser de material
niquelado o del mismo color y material del artefacto. ), de tal manera que
cualquier otro momento se pueda usar.
La instalación del lavamanos comprenderá: la colocación del artefacto
completo, efectuando buenas sujeciones mediante el uso de “uñetas” de
manera que garantice su estabilidad. Después de instalado el lavamanos, este
debe entrar en servicio inmediatamente.
Los lavamanos deben llevar su rebosadero o rebalse., por tal razón se reitera
que previamente a la compra de cualquier accesorio, en esta caso el
lavamanos, este debe ser aprobado previamente por la Supervisión.
MEDICIÓN:
Todos los ítems citados, (artefactos y accesorios sanitarios, Lavaplatos,
lavandería, Tapas para inodoros, sopapas, sifones, etc.) Serán medidos por
pieza instalada y correctamente funcionando, o de acuerdo a la unidad
establecida en el formulario de presentación de propuestas.
FORMA DE PAGO:
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de
Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución los trabajos.
ITEMS 47 UNIDAD: PZA
LAVADORA DE CEMENTO
ITEMS 49 50 51 54 UNIDAD: ML
FORMA DE PAGO:
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de
Obra, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada. Dichos
precios serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución de los mismos. Asimismo se establece que dentro de los
precios unitarios el Contratista deberá incluir, las excavaciones, relleno y
compactado, camas de asiento, juntas, accesorios de unión, piezas especiales,
colgadores, soportes, sellos hidráulicos, empotramientos, pruebas hidráulicas y
todo aquello que no estuviera específicamente señalado para la ejecución de
las obras comprendidas dentro de las instalaciones para recolección de aguas
residuales domiciliarias y que es necesario para el correcto funcionamiento del
sistema.
ITEMS 52 UNIDAD: PZA
REJILLA DE PISO
ITEMS 54 UNIDAD: ML
PUNTO DE TELEFONO
MATERIALES A UTILIZAR
Cable 2 pares para telefonía, placa para teléfono de dos conectores, tubo
Berman 3/4", pegamento para PVC, caja 2"x4", etc. Todos los materiales
tendrán que ser de marca conocida, de buena calidad y aprobadas
previamente por el fiscal de obra eléctrica y supervisor de obra.
MEDIDA
FORMA DE PAGO
MATERIALES A UTILIZAR
Cable de cobre aislado flexible 2x4 mm2 y 1.5 mm2, placa para tomacorriente
tripolar, tubo Berman 3/4", pegamento para PVC, caja 2"x4", etc. Todos los
materiales tendrán que ser de marca conocida, de buena calidad y aprobadas
previamente por el fiscal de obra eléctrica y supervisor de obra.
MÉTODO DE MEDIDA
ITEMS 59 UNIDAD: ML
MATERIALES A UTILIZAR
Tubo Berman 3/4", pegamento para PVC, caja 2"x4". Todos los materiales
tendrán que ser de marca conocida, de buena calidad y aprobadas
previamente por el fiscal de obra eléctrica y supervisor de obra.
La provisión e instalación de punto para multimedia será medido por punto ( pto
), instalados en forma individual, previa aprobación del Supervisor de Obra.
FORMA DE PAGO
MEDICIÓN
Este ítem se medirá por punto (=pza) debidamente aprobado y certificado, con
los informes emitidos en forma impresa, detallados por el Certificador de Red
correspondiente y aprobadas por el supervisor de obra.
El trabajo comprenderá el total de materiales herramientas y equipo mano de
obra y demás gastos en que incurriera el contratista por la ejecución del
trabajo.
FORMA DE PAGO
ITEMS 63 UNIDAD: ML
CONMUTADOR SIMPLE
CONMUTADOR DOBLE
TRABAJOS DE ACABADO
ITEMS 67 UNIDAD: M2
PISO ALFOMBRADO
Este ítem se refiere a la alfombra que será colocada en el piso para tener un
mejor aspecto de acuerdo al tamaño especificado en el plano con la aprobación
de
Supervisor de Obra.
MATERIALES A UTILIZAR
Después se deberá colocar una mano de pegamento en todo el piso que será
trabajado, en ese mismo momento se procederá al colocado de la alfombra sin
dejar ningún espacio con aire ni con ninguna arruga.
MÉTODO DE MEDIDA
FORMA DE PAGO
El pago por el trabajo ejecutado tal como lo prescribe éste ítem y medido en la
forma indicada, de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones
técnicas será pagado de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio será en compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo señalado en el análisis de precios unitarios para la
adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
ITEMS 68 UNIDAD: M2
COLOCADO DE VIDRIO
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM
MATERIALES A UTILIZAR
MÉTODO DE MEDIDA
FORMA DE PAGO
El pago por el trabajo ejecutado tal como lo prescribe éste ítem y medido en la
forma indicada, de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones
técnicas será pagado de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio será en compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo señalado en el análisis de precios unitarios para la
adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
ITEMS 69 UNIDAD: M2
ITEMS 70 UNIDAD: M2
PINTURA DE ALEROS
Este ítem se refiere a la aplicación de pintura de aleros sobre los aleros del
techo, de acuerdo a lo establecido en el formulario de requerimientos técnicos
y/o instrucciones del Supervisor de Obra.
MATERIALES A UTILIZAR
MÉTODO DE MEDIDA
FORMA DE PAGO
El pago por el trabajo ejecutado tal como lo prescribe éste ítem y medido en la
forma indicada, de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones
técnicas será pagado de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio será en compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo señalado en el análisis de precios unitarios para la
adecuada y correcta ejecución de los trabajos
ITEMS 71 UNIDAD: M2
ITEMS 72 UNIDAD: M2
Medición.-
Se medirán en metros cuadrados (M2), tomando en cuenta solamente el área
de trabajo ejecutado.
Forma de Pago.-
Los trabajos efectuados de acuerdo a las presentes especificaciones,
aprobados por el Supervisor de obra, medidos de acuerdo a lo indicado en el
acápite de medición, serán pagados de acuerdo a los precios unitarios del
proyecto.
ITEMS 73 UNIDAD: M2
BISAGRA DE 3 PULG
TOALLERO
ROPERO EMPOTRADO
JARDINES Y EXTERIORES
ITEMS 83 UNIDAD: M2
FORMA DE PAGO
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de
Obra, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada.
Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.
VIAS Y ACCESO
ITEMS 84 UNIDAD: Ml