Está en la página 1de 1

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. Los riesgos operacionales son aquellos que al materializarse el incidente/accidente,


generan lesiones personales y fallas productivas que derivan en pérdidas directas e
indirectas, afectando la seguridad y salud de los trabajadores y el normal
funcionamiento de la Empresa.

2. Los factores de costos, calidad y servicio, son componentes básicos de la competitividad


de la Empresa y pueden ser dañados sistemáticamente si no hay una identificación
continua de peligros, evaluación de riesgos y la determinación de los controles
necesarios.

3. Los peligros son una fuente, situación o acto con potencial para causar daños en
términos de daño humano o deterioro en la salud de los trabajadores. Estos peligros
deben ser conocidos por cada Jefatura y supervisores ,evaluados y controlados. Lo
anterior cubre la infraestructura, maquinarias y equipos de las diferentes áreas de
trabajo.

4. A su vez, los trabajadores deben cumplir con los procedimientos, normas, reglamentos
y señalización, como asimismo usar y cuidar los elementos de protección personal.
También deben verificar en su turno el buen funcionamiento de los dispositivos de
seguridad de las máquinas y equipos e informar a su jefe directo de cualquier anomalía.

5. Todos los integrantes de la Empresa deben mantener diariamente una actitud de


autocuidado y autoprotección. Evitar los actos riesgosos y cuidar los dispositivos de
seguridad de las maquinarias nos ayudará a prevenir accidentes.

6. En virtud de lo anterior, en Viña Cousiño Macul, se establece que el control de los


riesgos operacionales es una obligación compartida por todos los integrantes de la
Empresa y nadie podrá desligarse de esta responsabilidad.

GERENCIA GENERAL
2012

También podría gustarte