Código: 2019103032
2. TIPO DE TEXTO
Argumentativo
3. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DEL TEXTO
Autor: Fernando Savater
Título del Libro: EL VALOR DE EDUCAR
Ciudad:
Editorial: Ariel, S. A. Córcega, Barcelona
Año de publicación:
Número de páginas: 102
4. CONCEPTOS CLAVES
considerada.
MORALIDAD Conjunto de costumbres y normas que se
consideran buenas para dirigir o juzgar el
comportamiento de las personas en una
comunidad.
HUMILDAD es una virtud humana atribuida a quien ha
desarrollado conciencia de sus propias
limitaciones y debilidades, y obra en
consecuencia.
VIRTUDES Capacidad que tiene una cosa de producir un
determinado efecto positivo.
IGUALDAD Condición o circunstancia de tener una misma
naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o
de compartir alguna cualidad o característica.
Para llegar a ser verdaderamente humanos se necesita de la interacción con los demás, para que
de esta manera se de una construcción del aprendizaje.
La educación es un derecho de todos y para todos por lo tanto su objetivo debe apuntar al rescate
de la identidad cultural de cada individuo para fortalecer sus raíces.
La educación debe ser universal, donde nadie puede quedar excluido de esta sin importar su raza,
religión, edad o si posee alguna necesidad educativa especial.
¿Qué es la educación?
Sólo es posible educar valores si uno lucha y se esfuerza por construirlos en su propia vida.
Familia y maestros deben plantearse, con responsabilidad, ser modelos de vida para sus hijos y
alumnos.
Educar valores implica que cada maestro entiende y asume que no es sólo docente de una
determinada área, sino que fundamentalmente es maestro de humanismo, que su función va más
allá de transmitir conocimientos.
10. POLEMICAS
Los maestro no deberían demostrarle mayor autoridad al alumno para tenerlo en un régimen
controlado, para que así camine en una cuerda de miedo a equivocarse o fallar mientras que
deberían apoyarlo y explicarle que él puede hacer todo si se lo propone y además el estará hay
para apoyarlo
11. INTERTEXTUALIDAD
Se relaciona con muchos otros textos que involucren un aprendizaje significativo, donde la base
primordial es tener en cuenta las situaciones del estudiantado proporcionando múltiples formas
de enseñanza, debido a que no todos aprenden de igual forma, pero estos dos libros :
Ética para Amador (1991) y Ética Anicomaco de Aristóteles alianza editorial 2004
como ejemplo, inculca el generar ambientes con fraternidad, apoyado en una convivencia
familiar llena de amor y argumentando que es una base para una aprendizaje significativo.
El libro, me deja mucho aprendizaje, ya que nos plantea el escenario de la educación y nos da
reflexiones, su papel de la educación. Asimismo, nos hace hincapié de lo que realizan las
autoridades en educación, instituciones educativas y principalmente el maestro, con relación a la
disciplina la enseñanza de la libertad y la universalización de la educación. Indudablemente los
4
maestros son modelos para sus estudiantes, y en sus manos esta hacer del aprendizaje de sus
alumnos un deleite, tomando en cuenta que lo más importante no son las asignaturas y los
contentos curriculares sino cómo éstas son enseñadas.