Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ATLANTICO TIENE
TALENTO
Dirección: Calle 39 Bis Nº 14 – 57
Teléfonos: 2883466
www.culturarecreaciónydeporte.gov.co/convocatorias 1
2
ÍNDICE
2 Descripción de la convocatoria..................................................................................................... 5
2.1 En que consiste la convocatoria............................................................................................. 5
2.2 Descripción del Concurso Nacional de Canto ........................................................................ 5
2.3 Quiénes pueden participar en este concurso ......................................................................... 5
2.4 Quiénes no pueden participar ................................................................................................. 6
2.5 Sobre los premios ................................................................................................................... 6
2.6 Etapas del proceso – Cronograma ......................................................................................... 7
3 Requisitos para participar.............................................................................................................. 8
3.1 Sobre la propuesta .............................................................................................................. 8
3.2 Sobre la documentación ......................................................................................................... 9
4 Cómo presentar y entregar la propuesta.................................................................................. 10
4.1 Cómo se debe presentar la propuesta ................................................................................... 10
4.2 Entrega o envío de la propuesta ............................................................................................ 11
5 Verificación, subsanación y causales de descalificación ................................................................
11 5.1 Verificación de cumplimiento de la documentación requerida ...............................................
11 5.2 Proceso de subsanación ........................................................................................................
12 5.3 Causales de rechazo del concursante .................................................................................. 12
6 Proceso de evaluación y calificación ........................................................................................... 13
6.1 Condiciones para participar en la audición ............................................................................ 13
6.2 Criterios de evaluación de la propuesta ................................................................................. 13
6.3 Deliberación del jurado ........................................................................................................... 14
6.4 Fallo del jurado....................................................................................................................... 14
6.5 Publicación de los resultados de la evaluación ...................................................................... 14
6.6 Resolución que otorga el estímulo…… …………………………………………………………………14
6.7 Comunicación de la resolución que otorga el estímulo ………………………………………….15
7 Desembolso del estímulo ........................................................................................................... 15
7.1 Comunicación al ganador ...................................................................................................... 15
7.2 Documentación requerida para realizar el desembolso ......................................................... 15
7.3 Otorgamiento del estímulo ...................................................................................................... 15
7.4 Forma de desembolso del estímulo ....................................................................................... 15
8 Derechos y deberes de los ganadores ......................................................................................... 16
8.1 Derechos ................................................................................................................................. 16
8.2 Deberes .................................................................................................................................. 16
9 Deberes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá........................................................................... 17
10 Cómo y cuándo se retiran las propuestas ganadoras ............................................................... 17
2
Convocatoria departamental para el concurso de canto voces por la paz
La gobernación del atlántico a través del fondo mixto de recreación y cultura fomenta procesos
de creación del sector de la Música, estimulando la generación de propuestas artísticas
innovadoras y de alta calidad provenientes de esta práctica, y al mismo tiempo generando una
oferta cultural para los habitantes de los municipios del departamento del atlántico con criterios
de diversidad, pertinencia y proximidad.
Lo invitamos a leer atentamente toda la cartilla, en ésta encontrará los términos y condiciones
para elaborar y presentar nuestra propuesta.
• Cumplir con la totalidad de los requisitos y condiciones establecidas en este documento. Preste
atención a aspectos como las firmas, los documentos exigidos, las condiciones que debe cumplir
para participar, los plazos establecidos para aportar la documentación y los formatos solicitados,
entre otros. En la presente cartilla se encuentra un listado que contiene la documentación
requerida para el concurso.
Nota:
2
1. Presentación del Sector
La misión de la Secretaría es ser la entidad del gobierno departamental que lidera la garantía de
las condiciones para el ejercicio efectivo y progresivo de los derechos culturales y recreativos de
los habitantes de los departamento del atlántico, mediante la formulación concertada de
políticas, y la ejecución, evaluación y seguimiento a programas sectoriales, poblacionales y locales
en los campos del arte, la cultura, el patrimonio, para su promoción como factor de desarrollo
humano y de sostenibilidad del departamento del atlántico.
Sobre el sector:
El Sector está integrado por la Secretaria departamental de Cultura, Recreación y Deporte y las
siguientes Entidades Adscritas:
• Canal Capital
2
2. Descripción de la convocatoria
El Programa departamental de Estímulos 2018 Atlántico tiene talento “voces por la paz”
comprende el diseño, planeación y ejecución de un sistema de premios y diplomas que se
otorgarán a Ios agentes del campo de la práctica de la Música, y el Canto Lírico, cuyas reglas se
definen teniendo en cuenta las condiciones específicas de cada una de estas.
Para el año 2018, Atlántico tiene talento “voces por la paz” da continuidad al concurso: de canto
de Música para Todos los Públicos en sus modalidades de canto.
Concurso convoca a cantantes de todos los municipios del departamento del atlántico residente
en el país, quienes podrán participar en dos categorías INFANTIL Y JUVENIL y cuyo proceso de
selección se realizará mediante 3 rondas eliminatorias. Los concursantes pueden inscribirse en una
de estas categorías:
Juvenil: se convoca a cantantes solistas, agrupación o dúo cuya edad empiecen desde los 13 años
no cumplido hasta los 17 años cumplidos, al momento de realizar su inscripción.
Infantil: se convoca a cantantes solistas, agrupación o dúo cuya edad empiecen desde los 8 años
no cumplido hasta los 12 años cumplidos, al momento de realizar su inscripción.
Nota: aquellas personas que pertenezcan a la categoría infantil y consideren que poseen el nivel
para participar en la categoría juvenil pueden hacerlo, siempre y cuando inscriban el repertorio
correspondiente a dicha categoría.
2
2.3. Quiénes pueden participar en este concurso
- aquellos niños que en el momento del concurso no superen los años permitidos en cada una de
las categorías.
2. Los contratistas del evento del concurso y sus entidades adscritas, que intervinieron e
intervienen en cualquier etapa del proceso de estructuración, evaluación, calificación y selección
de la presente convocatoria., sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de
afinidad o primero civil.
5. Personas que formen parte del jurado del presente concurso, así como sus parientes hasta el
segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
2
Nota: las anteriores causales se extienden a los representantes legales y miembros de las juntas
directivas de las personas jurídicas y también para los integrantes de las propuestas artísticas de
las personas jurídicas, agrupaciones y/o colectivos.
Para participar es necesaria la presentación de la ficha de inscripción esta se podrá ser llegar por
medio electrónico al correo w_guihurt05@outlook.com o al fecebook de la secretaria de cultura o
en forma física a la sede del departamento del atlántico, ubicada en la ciudad de barranquilla en la
dirección --------------- del barrio-----------
Se otorgarán estímulos a las propuestas que obtengan la mayor calificación según los criterios
establecidos en la presente convocatoria y por lo tanto resulten seleccionadas como ganadoras.
Los premios están constituidos de manera individual por un estímulo económico y por las
presentaciones artísticas de la propuestas ganadoras.
2
Atlántico tiene talento “voces por la paz” otorgará hasta DIECISEIS MILLONES DE PESOS, que serán
distribuidos entre los concursantes seleccionados como ganadores, de acuerdo con los criterios
definidos en esta convocatoria, y la categoría a la cual aplicaron así:
Categoría Juvenil: Atlántico tiene talento “voces por la paz” otorgará tres (3) premios para el
primer, segundo y tercer puesto de esta categoría y hasta dos (2) presentaciones públicas a cada
uno de los seleccionados como ganadores, presentaciones que pueden ser recitales con piano o
con acompañamiento con orquesta.
Categoría infantil: Atlántico tiene talento “voces por la paz” otorgará tres (3) premios para el
primer, segundo y tercer puesto de esta categoría y hasta dos (2) presentaciones públicas a cada
uno de los seleccionados como ganadores, presentaciones que pueden ser recitales con piano o
con acompañamiento con orquesta.
Premio especial: El ganador del concurso en las dos categorías en convenio con el carnaval de
Barranquilla, otorgará una presentación para los eventos del carnaval de Barranquilla.
En el evento de sobrevenir inhabilidad, impedimento, renuncia, por parte del concursante que sea
designado para el premio especial, se designará a quien haya obtenido el segundo puntaje más
alto e igualmente cumpla el resto de las condiciones anteriores.
2
Publicación de inscritos 19 de abril de 2018 Lugar: sede OFB Calle 39 Bis
No 14 – 57 y página Web
Publicación de concursantes habilitados, no . 02 de mayo de 2011 Lugar: sede OFB Calle 39
habilitados y aquellos que deben subsanar Bis No 14 – 57 y página Web
documentación
Fecha y hora límite para subsanar 05 de mayo de 2018 hasta las 5:00 pm Lugar:
documentación sede 8 principal OFB Calle 39 Bis No 14 – 57
oficina de correspondencia
Publicación de los participantes habilitados y 12 de mayo de 2018 Lugar: sede principal OFB
no habilitados, después del proceso de Calle 39 Bis No 14 – 57 y página Web
subsanación y cronograma de audiciones
Publicación del resultado de la evaluación y Del 8 al 10 de junio de 2011 Lugar: Sede
calificación del jurado en las audiciones. principal OFB Calle 39 bis No 14 – 57 y página
Web.
Presentación de observaciones al resultado de Del 8 al 10 de junio de 2011 Lugar: sede
la evaluación y calificación del jurado en las principal OFB Calle 39 Bis No 14 – 57oficina de
audiciones correspondencia de 8:00 a.m a 12 m. y de 2:00
p.m a 5:00 p.m o en el correo electrónico:
convocatorias@ofb.gov.co
Publicación del Acto administrativo 16 de junio de 2011. Lugar: Sede principal OFB
Calle 39 bis No 14 – 57 y página Web*
Retiro de las propuestas no seleccionadas Del 17 de junio al 18 de julio de 2011 de 8:00
a.m a 12 m. de 2:00 p.m a 5:00 p.m en la
oficina del área de Música Académica Calle 39
bis No 14 - 46
Nota: las fechas, lugares y horas previstas en el cronograma podrán ser modificadas, en cuyo caso
se publicarán los cambios a través del portal Web de la Entidad: www.filarmonicabogota.gov.co y
de la SCRD: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias.
El cumplimiento de las condiciones de participación se verificará por parte Atlántico tiene talento
“voces por la paz” en cualquier etapa de la convocatoria, incluida la etapa de ejecución del
premio.
A continuación se encuentran las indicaciones que los concursantes deben seguir para presentar
su propuesta al Concurso departamental de Canto, así como la documentación que debe ser
adjuntada a la misma.
2
3.1. Sobre la responsabilidad del participante:
Las condiciones de la propuesta son inscribir el repertorio del concurso de acuerdo con la
categoría a la cual aplica e incluir las partituras correspondientes. EL repertorio es el siguiente:
Categoría Juvenil:
Primera Ronda
Un aria antigua
Semifinal
Un lied o chanson.
Final
Categoría Superior:
Primera Ronda
Una canción académica colombiana y otra en idioma diferente.
Un aria de oratorio.
Semifinal Dos
(2) arias de opera entre barroco y Bel canto en idiomas diferentes y de carácter contrastante.
2
- El formato de inscripción del repertorio para la primera ronda, ronda semifinal y final,
diligenciado de acuerdo con las indicaciones específicas que se darán en el anexo correspondiente
al repertorio del Concurso Nacional de Canto. (Anexo 7)
- Las partituras por triplicado del repertorio que inscribe para las rondas primera, semifinal y final,
El material que debe ir debidamente argollado.
Aquellas propuestas que no entreguen la documentación completa y/o no cumplan con las
especificaciones, no serán aceptadas y por lo tanto quedarán descalificadas automáticamente.
Se le solicita a los concursantes entregar los documentos en el orden que aparecen en el cuadro.
2
formulario de esta
convocatoria. No serán
aceptados formularios de
otros concursos o
convocatorias de 2011, de
otras entidades o de años
anteriores.
Debe estar completo. NO
RETIRE NINGUNA HOJA DEL
FORMULARIO
Debe ser diligenciado en
computador o máquina, o con
letra legible.
Recuerde que el formulario de
inscripción no podrá:
presentarse nuevamente,
modificarse, adicionarse o
corregirse una vez cerrado el
concurso. En caso de no
presentarlo, o presentarlo
incompleto o que no reúna las
condiciones aquí establecidas,
implicará que la propuesta no
sea habilitada para el proceso
de evaluación.
Fotocopia del documento de La fotocopia debe ser legible.
identidad de la persona Tener en cuenta que la
natural fotocopia debe corresponder a
la cédula 10 amarilla con
hologramas, de conformidad
con lo establecido en el
Decreto 4969 de 2009,
expedido por el Ministerio del
Interior y de Justicia. De no
contar con la cédula amarilla y
con hologramas, debe
allegarse la fotocopia de la
cédula blanca laminada o café
plastificada y de la contraseña
que acredite que el
documento de identidad se
encuentra en trámite ante la
Registraduría General de la
Nación.
2
Si en la propuesta participan menores de edad, uno de los padres o el apoderado será quien
diligencie y firme el anexo denominado autorización para la participación de menores de edad,
anexo 2
NOTA:
- Recuerde que los datos de contacto aportados en el Anexo 1 deben estar actualizados.
La documentación deberá presentarse en una (1) copia, legajada y foliada en una carpeta de
cartón.
El repertorio y las partituras que integran la propuesta deberán presentarse en tres (3) copias de
idéntico contenido, anilladas, marcadas y numeradas (foliadas) para facilitar la lectura por parte
del jurado.
2
Categoría
Nota: se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas separadamente
del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos. La carpeta de cartón que
contiene la documentación, así como las tres (3) copias de las partituras y el repertorio, deberán
introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado exteriormente de la siguiente manera.
SOBRE
Destinatario Remitente
Señores Remitente
Orquesta Filarmónica de Bogotá Programa Nombre del concursante
Distrital de Estímulos Nombre del representante
Convocatoria Concurso Nacional de Dirección
Canto Número telefónico
Categoría Nombre del Concursante Celular
Calle 39 Bis Nº 14-57 Correo electrónico
Bogotá
La recepción de las propuestas se llevará a cabo de acuerdo con las fechas y horarios
establecidos en el cronograma del presente concurso.
Entrega por Correo: Se aceptarán propuestas enviadas por correo certificado, siempre y cuando
sean recibidas en la sede de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, a más tardar en la fecha y hora
límite de cierre del presente concurso.
2
Las propuestas que sean enviadas por correo y que se reciban con posterioridad a la fecha y
hora límite de cierre, no serán consideradas en la verificación de requisitos por ser
extemporáneas, aún cuando el envío haya sido anterior a la fecha y hora de cierre. Estas
propuestas permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su correspondiente retiro
en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Una vez cerrada la convocatoria y para garantizar la transparencia del proceso, se procederá a la
verificación de los documentos de orden jurídico por parte de la Oficina Asesora Jurídica, y la
propuesta artística por la Subdirección Sinfónica, quienes verificarán dentro del término previsto,
que la documentación allegada por los concursantes se encuentre de acuerdo con las condiciones
previstas en la presente cartilla.
Una vez realizada la verificación, los concursantes pasarán a uno de los siguientes estados:
2
Es responsabilidad de los concursantes verificar el estado de la propuesta en el listado
publicado en el portal Web, así como allegar los documentos de acuerdo con lo solicitado en
la presente cartilla, en el término concedido por la entidad.
La documentación a aportar con posterioridad al cierre deberá ser allegada por los
concursantes dentro del plazo máximo establecido en el cronograma de la presente cartilla.
De no recibir los documentos solicitados dentro de este plazo, la propuesta será declarada
como “NO habilitada” y no pasará a evaluación.
2
Cuando la propuesta sea presentada en forma extemporánea o entregada en oficina o
dependencia diferente a 13 la indicada en la presente cartilla, o enviado por correo
electrónico o fax.
- Asistir a las audiciones ante el jurado calificador en los horarios y lugares que sean
programados por la OFB, los cuales serán publicados oportunamente en la cartelera ubicada
en la sede de la Calle 39 Bis No. 14 – 57 y en la página Web de la OFB:
http://www.filarmonicabogota.gov.co/ (Será de exclusiva responsabilidad del interesado en
participar en el presente concurso la consulta sobre la fecha y lugar de las audiciones, el
incumplimiento de los horarios de audición serán causal de descalificación.
- Presentar en la audición las obras inscritas en el formato de repertorio. - Las obras inscritas
deberán interpretarse en su lengua y tonalidad original.
- Los cantantes solistas residentes en Bogotá, deberán presentarse a las audiciones con su
pianista acompañante.
- Los cantantes que residan fuera de Bogotá deberán asumir los costos de transporte,
alojamiento y alimentación durante el tiempo en que se lleven a cabo las rondas
clasificatorias.
- Para los cantantes solistas que provengan de fuera de Bogotá el concurso aportará el
pianista acompañante.
El cantante es libre de utilizar los servicios de un acompañante propio, en cuyo caso debe
especificarlo en el formato de inscripción.
- Todos los cantantes deberán estar provistos de las partituras (canto y piano) necesarias para
la interpretación de su programa.
- Para los cantantes solistas que provengan de fuera de Bogotá, será asignado un turno por
cantante solista antes de cada audición, cuyo listado será publicado previamente en la página
2
Web de la OFB. Aquel concursante que necesite más ensayos asumirá los costos que esto
implique.
Nota: las obras serán escogidas por el jurado entre el repertorio que haya sido inscrito para
cada una de las rondas. El jurado se reserva el derecho de eliminar parte de cualquiera de las
obras. Sin embargo, si así lo estima oportuno, se reserva el derecho de hacer repetir a
cualquier concursante una obra anteriormente cantada, en cuyo caso se le comunicará
previamente. Según la duración de la prueba final, el jurado está facultado para suprimir una
de las obras, si lo estima conveniente.
5.2. Evaluación y calificación del Jurado El jurado designado evaluará y calificará la propuesta
artística y/o pedagógica teniendo en cuenta los criterios que se describen a continuación para
cada una de las modalidades previstas en esta convocatoria .
6.2. Criterios de evaluación de la propuesta Para evaluar la audición se aplicarán los siguientes
criterios:
1. Técnica (afinación, dicción, manejo de idiomas, medida, acoplamiento). (35%)
2. Interpretación (estilo, expresión, fraseo, articulación). (35%)
3. Expresión corporal y manejo escénico. (30%)
• Las deliberaciones del jurado son secretas. No obstante la decisión que allí se tome deberá
consignarse en el acta de recomendación. En todos los casos el jurado sustentará su decisión
con argumentos técnicos claros, necesarios y suficientes para el concurso en concreto, los
cuales deberán quedar consignados en el acta respectiva.
• El jurado efectuará la selección por unanimidad o mayoría.
• La recomendación de selección efectuada por el Jurado será inapelable.
• Si el jurado por unanimidad encuentra en la deliberación, que la calidad de las propuestas
evaluadas, no ameritan el otorgamiento del estímulo, podrá recomendar declarar desierto el
concurso y su decisión quedará consignada en el acta de correspondiente.
2
• El jurado podrá recomendar la asignación del estímulo al concursante calificado en el
siguiente puesto en orden descendente de calificación y así sucesivamente, en el evento de
sobrevenir inhabilidad, impedimento o renuncia por parte del ganador.
• El Jurado podrá hacer recomendaciones relacionadas con las propuestas no seleccionadas.
En dicho caso, la Orquesta Filarmónica de Bogotá tendrá la potestad de incluir estas
propuestas en una base de datos e invitar a los concursantes para participar en los diversos
programas o actividades que realice por fuera de las convocatorias, sin que ello implique
otorgamiento de un estímulo económico.
. 6.5. Publicación del resultado de la evaluación y calificación del jurado en las audiciones. La
OFB publicará el resultado de la evaluación y calificación durante el período establecido en el
cronograma del presente proceso de selección. Durante dicho término los concursantes
podrán presentar las observaciones que consideren pertinentes, las cuales deberán radicarse
por escrito en la oficina de correspondencia de la OFB en la Calle 39 bis No 14 – 57.o al correo
convocatorias@ofb.gov.co
2
De no comparecer el seleccionado en el término establecido por la Orquesta o manifestar su
deseo de no recibir el estímulo, la entidad procederá a la liberación de los recursos
inicialmente asignados.
Contra el acto administrativo que otorga los estímulos no procede ningún recurso por la vía
gubernativa.
Los ganadores deberán allegar los documentos que se indican a continuación, que son
requisitos indispensables para el desembolso del estímulo económico y la ejecución del
premio:
2
El otorgamiento del premio especial está sujeto y condicionado a la disponibilidad de recursos
para su otorgamiento.
En caso de gestionarse premios especiales para los ganadores de este concurso, estos serán
publicados oportunamente para el conocimiento de los interesados.
8. 1. Derechos
1. Recibir los estímulos económicos determinados como premios en los montos señalados en
la presente convocatoria.
2. Gozar de las acciones de divulgación que la entidad responsable de la convocatoria pueda
realizar dentro del ámbito de sus funciones y conforme a la disponibilidad de recursos con
que cuente para tal efecto.
3. Ser los titulares de los derechos patrimoniales de sus obras o propuestas objeto del
estímulo recibido cuando a ello hubiere lugar.
8. 2. Deberes
1. Una vez sea comunicada la resolución de ganadores, éstos contarán con cinco (5) días
hábiles para entregar los documentos relacionados en el numeral 7.1, a fin de que la Entidad
pueda tramitar el desembolso del estímulo económico, según lo estipulado en el ítem 7.3
Forma de desembolso del estímulo.
2
2. Asistir a las presentaciones artísticas en los horarios y lugares programados por la Orquesta
Filarmónica de Bogotá. El incumplimiento de estos horarios implicará que el ganador no podrá
ser reprogramado y deberá renunciar al premio.
3. Asistir puntualmente a las reuniones, actividades de divulgación, prensa y/o presentaciones
públicas y/o privadas que les sean programadas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
4. Informar por escrito a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con la debida anticipación, en el
evento de renunciar al premio y efectuar el reembolso de los dineros entregados (si es el
caso), a más tardar dentro de los 3 días hábiles siguientes.
5. Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las
presentaciones y adecuar sus propuestas a las condiciones técnicas del lugar, o suplir bajo su
cuenta y riesgo los requerimientos adicionales para la ejecución de la propuesta.
6. El ganador del premio especial debe presentar un informe final de actividades realizadas
con el objeto de la ejecución del premio.
7. Deberes en relación con los derechos de autor:
• Autorizar a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, o a quien esta designe, por el termino de
protección legal, la reproducción por cualquier tipo de medio o formato que requiera el tipo
de obra, con fines promocionales, de divulgación, de elaboración y mantenimiento de la
memoria colectiva. La Orquesta Filarmónica de Bogotá, a su vez, deberá hacer mención
siempre y dar el crédito del derecho moral correspondiente a los respectivos autores.
• En caso que el ganador no sea directamente el titular de los derechos de autor y/o conexos
sobre los repertorios interpretados o fonogramas involucrados, el ganador se obliga bajo su
cuenta y riesgo a tramitar ante los titulares las respectivas autorizaciones, licencias o cesiones
de derechos, los cuales deberán ser presentadas en debida forma y con el cumplimiento de
las normas legales correspondientes a que haya lugar. Con este propósito, el ganador
diligenciará, a su costa, la firma y reconocimiento ante notario de los contratos respectivos
sobre derechos de autor con todas y cada una de las personas que tengan la calidad de
titulares de los derechos de autor y conexos de las obras, interpretaciones o ejecuciones
artísticas y/o fonogramas en cuestión. En caso de ser necesario diligenciar---anexo 3— 17
• El ganador garantiza a la Orquesta Filarmónica de Bogotá que con la elaboración, entrega,
ejecución y uso de la propuesta presentada no se violan derechos de autor o conexos de
terceras personas y saldrá al saneamiento frente a cualquier reclamación de terceros, en caso
de que la Orquesta Filarmónica de Bogotá sea objeto de requerimiento en materia de
propiedad intelectual.
• Se entiende que la licencia en materia de derecho de autor y conexos a que hace mención el
presente numeral (deberes en relación con los derechos de autor) queda enteramente
remunerada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá a instancias del estímulo económico que
le fue otorgado como premio.
• De acuerdo con las autorizaciones que sobre derechos de autor efectúen los concursantes y
los ganadores, éstos reconocen y aceptan que el premio incluye en su totalidad los derechos
2
patrimoniales de la propuesta y sus productos surgidos por la edición, reproducción,
divulgación o comunicación al público, que haga el Orquesta Filarmónica de Bogotá y que por
ende no se generarán reclamaciones futuras de tipo patrimonial o relacionado. La entidad no
se hace responsable por los significados ni por las interpretaciones que puedan sugerir los
proyectos concursantes.
Nota: registrar, si aplica, la propuesta ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, con el
fin de proteger sus derechos. Para ello pueden obtener información en las oficinas de dicha
entidad ubicadas en la Calle 28 No. 13A-15 piso 17, Bogotá D.C.; teléfono: 3418177; fax:
2849440.
Nota: las propuestas que no sean retiradas en el periodo estipulado en esta cartilla serán
destruidas conforme con la autorización otorgada por el concursante en el formulario de
inscripción de la propuesta.
2
FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DISTRITAL
DE ESTÍMULOS 2011
Nota: lea con detenimiento, diligencie en su totalidad este formulario y fírmelo. En caso
contrario implicará su descalificación para participar en esta Convocatoria.
Información general
Rom
Afrodescendientes
2
Raizal
Comunidad Indígena
LGTB
Población campesina
Reinsertado
Artesano
Ninguno
Por medio del presente documento hago las siguientes manifestaciones, declaraciones y
autorizaciones expresas:
2
Autorizó a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, o a quien ésta designe, para la reproducción,
comunicación y ejecución pública, por el medio que requiera el tipo de obra, con fines
únicamente promocionales de divulgación, elaboración y mantenimiento de la memoria
colectiva, con la suscripción de este documento, por un tiempo no superior a cuatro (4) años.
Manifiesto que en caso de resultar ganador y no ser el titular de los derechos de autor y/o
conexos sobre las obras, interpretaciones, ejecuciones o fonogramas involucrados en las
propuestas y productos objeto de esta 20 convocatoria, me comprometo a tramitar ante el
titular las respectivas licencias requeridas para su uso.
Certifico que cuento con la debida autorización del titular en caso de la utilización de obras
protegidas.
Sobre el premio
2
que derive el otorgamiento del premio o el incumplimiento de mis obligaciones con
posterioridad al mismo, en relación con los términos de este concurso. Lo anterior, sin
perjuicio de las acciones legales y judiciales que puedan iniciar la Orquesta Filarmónica de
Bogotá.
Otras autorizaciones
Autorizo a la Orquesta Filarmónica de Bogotá para que destruya las copias de mi propuesta y
los documentos aportados con mi inscripción, una vez vencido el término establecido para su
retiro.
Con mi firma acepto y me obligo plenamente respecto de las condiciones de este concurso.
Se firma a los ________ días del mes de __________________ del año 2011
______________________________ ___________________
Firma del concursante No. de identificación:
_____________________________
Nombre del concursante
ANEXO 2
AUTORIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD EN EL PROGRAMA
DISTRITAL DE ESTÍMULOS 2011
2
Ciudad______________________, Día___mes___y año_____
Señores
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Ciudad Por medio de la presente los abajo firmantes, mayores de edad, identificados como
aparece al pie de nuestros nombres y firmas, autorizamos en nuestra calidad de padres o
apoderados de los menores de edad aquí relacionados su participación en las actividades
fechas y horarios previstas en desarrollo del q |1Programa Distrital de Estímulos 2011,
Convocatoria _____________________________ concurso _________________________
Asumimos la responsabilidad por los actos y actuaciones de los menores aquí relacionados
cuando ellas ocurran por fuera de las presentaciones, horarios, fechas y lugares programados
en desarrollo del presente concurso. En consecuencia relevamos a la Orquesta Filarmónica de
Bogotá en nuestra condición de responsables de la custodia de los menores aquí
relacionados, de cualquier evento, accidente o inconveniente ocurrido con posterioridad a la
participación de los menores de edad a nuestro cargo.
2
Que a través de este documento autorizamos bajo nuestra absoluta responsabilidad al
señor(a) _____________________________________________________________________,
mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía_______________ residente en
_______________ para que nos represente ante la Orquesta Filarmónica de Bogotá en todas
las actuaciones que se deriven de la participación de los menores durante la participación en
este concurso, así como para suscribir los documentos derivados de la presentación de la
propuesta.
2
ANEXO 3
AUTORIZACIÓN DEL AUTOR EN CASO DE REQUERIRSE
MODELO DE CERTIFICACION Y DE AUTORIZACION PARA EL USO DE
OBRAS PROTEGIDAS CUANDO EL CONCURSANTE NO ES EL TITULAR DE
LA OBRA
Ciudad y fecha
Nombres y apellidos del titular
Nombre de la persona jurídica titular de los derechos (si aplica)
Nombre de la obra
No. de identificación del titular de la obra
Firma del titular de la obra
Nombres y apellidos del concursante autorizado
2
No. de identificación del concursante autorizado
Firma del concursante autorizado
Nota: la presente autorización debe presentarse ante notario, para reconocimiento de
contenido y autenticación de firmas, tanto del titular de la obra como del concursante
autorizado.
ANEXO 7
FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE REPERTORIO CONCURSO NACIONAL DE CANTO
Nombre:
_________________________________________________________________________
Categoría:
________________________________________________________________________
Voz: ____________________________________________________________________
Edad: ______________________________
Teléfono celular: ____________________________
Correo electrónico: _________________________________________________________
PRIMERA RONDA:
1.
___________________________________________________________________________
2.
___________________________________________________________________________
SEMIFINAL:
1.
____________________________________________________________________________
2.
____________________________________________________________________________
FINAL:
1.
____________________________________________________________________________
2.
___________________________________________________________________________
Solicita acompañamiento de Pianista: _____
(Exclusivamente para concursantes que provengan de fuera de Bogotá)
FIRMA: _______________________________________________________
nota:
canto a la primavera mes de junio vacaciones
canto de villancisco navideño diciembre
2
convocatoria para el municipio dependiendo el numero de población así será los días de
convocatoria.
se hace una preeleccion de cada municipio ahí mismo en el municipio.
se alquila el emblemático de cada municipio para hacer la presentación.
la final será