Está en la página 1de 2

Nombre: Angie Tatiana Ramírez Díaz

Código: 55315001

Docente: Ángel Alexander Zipaquirá Vargas

DEFINICIONES.

ACTOS HUMANOS

1
Según Rodríguez (1998) son acciones que las personas hacen conscientemente para un fin

determinado, determinando si es bueno o malo de acuerdo en el contexto que se esté

desarrollando, teniendo en cuenta las diferentes reglas o costumbres que se den en un tipo de

sociedad para la consideración del grado de valor de estas acciones. Es por ello que en dichos

actos se refleja los valores de la persona, en donde si la persona tiene valores positivos se

considerará bueno y si tiene valores negativos serán vistos como malos.

1
Rodriguez,J.(1998).Acto humano y ética. Boletín Médico de Postgrado. Vol. XIV No. 1.

Retrieved from bibvirtual.ucla.edu.ve/db/psm_ucla/edocs/bm/BM1401/BM140101.pdf

2
Gutiérrez, R. (1982). Introducción a la ética, Decima cuarta edición, Editorial Esfinge, México.

Retrieved from https://es.slideshare.net/dagobertocastro4/1-gutierrez-

saenzraulintroduccionalaetica
ACTOS DEL HOMBRE

2
Son actos del hombre aquellos en los que no hay voluntad por parte de la persona, siendo así

involuntarios, asociándose más que todo con actos fisiológicos los cuales se desarrollan sin

obligación tales como el respira, toser o estornudar. De esta forma los actos del hombre son

amorales, dado que no puede juzgarse desde el punto de vista moral, ya que no obedecen a un

criterio o valor, sí no a una conducta propia de su especie.

IGNORANCIA

Según el Colegio24hs (2004) la ética se ocupa de los objetos morales en todas sus formas y,

definida especialmente como la rama de la Filosofía, puede caracterizársela como la disciplina

que indaga la esencia, valor y fines de lo moral.

Popper, K. (2006). El conocimiento de la ignorancia. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

También podría gustarte